EN TRÁMITES POSIBLES INVERSIONES ALEMANAS

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año

El Gobernador Tello se dijo convencido que bajo la dinámica de promoción y difusión de Zacatecas en el mundo, en un mediano y largo plazo, la condición económica del estado cambiará Se reunió con seis talentosos jóvenes zacatecanos que estudian en Hannover y les reconoció su capacidad para prepararse fuera del país Hannover, Alemania.- Como resultado de su gira de trabajo en Alemania, el Gobernador Alejandro Tello ha sostenido reuniones con posibles nuevos inversionistas para Zacatecas, a quienes ha presentado las potencialidades que tiene la entidad en vías de un desarrollo industrial. Bajo la premisa de que si Zacatecas no se promueve y no sale al mundo a darse a conocer no se va a desarrollar industrialmente, el mandatario continúa con actividades de promoción y gestión en Hannover Messe, la feria industrial más importante del mundo que se realiza esta semana en Alemania.

VII Edición: 1776 Miércoles 25 de Abril del 2018

GOBERNADOR SE REÚNE CON JÓVENES ZACATECANOS EN ALEMANIA

El Gobernador Tello aprovechó su gira en Hannover para reunirse con seis talentosos jóvenes zacatecanos que radican en Alemania, desde hace algunos meses, como estudiantes del idioma y, algunos de ellos se postularán para ingresar a una universidad del país ger-

Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del Estado, informó que derivado del operativo Auto Seguro, han sido empadronados 32 mil 322 vehículos de procedencia extranjera y 41 unidades fueron detectadas con reporte de robo. Agregó que las acciones que desarrollan las instancias del Grupo de Coordinación Local (GCL) permitieron la detención, en una semana, de 37 personas, la destrucción de 18 plantíos, el aseguramiento de 9 armas de fuego, más de 50 kilos de mariguana y diversas dosis de droga. El titular de la SSP dijo que las acciones que forman parte de la estrategia de seguridad implementada por el Gobernador Alejandro Tello, que se revisan en el pleno del GCL. También se logró la recuperación y/o aseguramiento de 35 vehículos, por contar con reporte de robo o porque estaban involucrados en algún tipo de delito. El funcionario estatal aseguró que cada semana desde el GCL el mandatario estatal, en coor-

dinación con el Ejército Mexicano, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, la Fiscalía General de Justicia del Estado, la Secretaría General de Gobierno y la SSP revisan la estrategia y valoran las acciones a seguir en beneficio de la tranquilidad y paz social. Camberos Hernández puntualizó que los operativos de seguridad y disuasión de las diversas instancias de seguridad de los tres órdenes de gobierno han permitido reducir algunos índices delincuenciales, además de la detención de personas que contaban con orden de aprehensión. Destacó que dichos operativos también permiten atender las denuncias ciudadanas que llegan al Número de Emergencia 911, de manera inmediata, con lo que ha sido posible rescatar a personas privadas de su libertad o que eran víctimas de extorsiones telefónicas, como ocurrió el pasado 21 de abril en la colonia H. Ayuntamiento, de la capital. El titular de la SSP destacó diversas acciones en las que efectivos del Ejército Mexicano, de

mano. El mandatario les reconoció su capacidad para prepararse fuera del país y en determinado momento regresar a Zacatecas con su familia para contribuir al crecimiento del estado.

Aseguran 35 vehículos con reporte de robo

Síguenos por:

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

PASE A LA 4

las policías Federal, Estatal Preventiva y Metropolitana aseguraron 9 armas de fuego, cuatro cargadores, 66 cartuchos útiles, casi 45 kilos de mariguana, 76 dosis de ese enervante y 24 dosis de Cristal. Además, reveló que efectivos de los tres órdenes de gobierno lograron la detención de 37 personas, tanto por delitos del Fuero Común como del Fuero Federal. Destacó que en el municipio de Valparaíso, elementos del 97 Batallón de Infantería destruyeron 10 plantíos de amapola con una superficie total de 12 mil 400 metros cuadrados. Por ello -aseguró-, continuará el trabajo en coordinación con los tres órdenes de gobierno para seguir fortaleciendo los niveles de seguridad en todo el territorio estatal. Finalmente, comentó que la sociedad zacatecana, poseedora de vehículos de procedencia extranjera se ha mostrado participativa respecto al Operativo Auto Seguro, ya que es una acción que da certeza a los propietarios de este tipo de unidades y favorece las medidas de seguridad.

www.angulosdezacatecas.com


2

El Secretario de Turismo dio a conocer el alcance de la participación del destino Zacatecas en el Tianguis Turístico de Mazatlán 2018 Más de 800 citas de negocios, hermanamiento con otros destinos y la presencia de 10 municipios zacatecanos, entre lo informado Eduardo Yarto, secretario de Turismo del Gobierno del Estado, realizó un balance de las actividades de la delegación que representó Zacatecas durante la edición 43 del Tianguis Turístico de Mazatlán 2018, evento donde se posicionó entre las mejores opciones de destino para vacacionar. Agregó que, del 16 al 18 de abril, en dicho puerto sinaloense también fueron atendidas cerca de 800 citas de negocios con grupos de la industria turística y medios de comunicación nacional e internacional. Mencionó la respuesta positiva que tuvo la callejoneada que recrearon en el malecón; además del piso de exhibición, cuya finalidad fue impactar en la gente del puerto, para que elijan a Zacatecas y lo visiten en sus próximas vacaciones. Asimismo, Secturz firmó ocho convenios de colaboración con agencias de viaje en línea, como: BestDay y Price Travel; Ciudades Patrimonio, Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) y el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conextur). Además, signaron hermanamientos con estados vecinos como San Luis Potosí y Aguascalientes para crear una ruta turística entre los estados del centro del país, mientras que con Baja California Norte se busca el intercambio gastronómico. El funcionario agregó que Zacatecas será el estado invitado a la 13ª del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, que se realizará en el parque Xcaret de Quintana Roo. También se presentó ante medios de comunicación y agencias de viaje los productos turísticos que ofrece el destino Zacatecas Deslumbrante. Mientras que Viñedos Campo Real recibió el reconocimiento a la diversificación del producto turístico por parte de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal. Para concluir, Eduardo Yarto, indicó que la delegación zacatecana estuvo integrada por el Gobierno del Estado cámaras empresariales de hoteles, restaurantes, de comercio y servicios turísticos.


3

A través del Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), que actualmente opera en Quantum Ciudad del Conocimiento, el Gobierno de Zacatecas promueve la investigación, formación de recursos humanos, proyectos de vinculación y actividades que contribuyen al desarrollo económico y social del estado y del país. Cuauhtémoc Lemus Olalde, director del Cimat, precisó que la Unidad Zacatecas realiza vinculación empresarial; proyectos del Programa de Estímulos a la Innovación 2018, como el de Asesoría y acompañamiento en Seguridad de la Información y Big Data para Zacatecas; de Investigación, diseño, construcción y pruebas de los algoritmos de compresión y descompresión en el estado de Tabasco. Además, ofrece entrenamiento de alto nivel en la formación, monitoreo de personal administrativo y capacitación en técnicas y metodologías de vanguardia en el desarrollo de software y administración de servicios de tecnologías de la información. A través de la Maestría en Ingeniería de Software ha desarrollado trabajos, con impacto en la actualización y formación de docentes de las instituciones de Educación Superior en el Estado. En el posgrado participan 14 alumnos, profesores investigadores con grado de doctor e investiga-

dores con experiencia profesional en la industria. Cabe señalar que el Cimat Unidad Zacatecas tiene nuevos y mejores espacios que serán de-

terminantes para el desarrollo de Zacatecas y la región, como el Laboratorio Interface Humano Computadora (HCI) y el Laboratorio Aseguramiento de Software (CERT), además de una sala de juntas y áreas administrativas.

Guadalupe, Zacatecas.- En honor a Ramiro Gurrola Ramírez, este viernes 27 de abril a las 15:30 horas será inaugurada la 48 edición del Congreso y Campeonato Estatal Charro en el nuevo Lienzo Charro de Guadalupe, cuya primera etapa concluirá el próximo 20 de mayo. El alcalde Samuel Ezequiel Díaz Soto informó que para esta edición se realizaron las adecuaciones respectivas al inmueble para que Guadalupe sea nuevamente sede de este magno evento, que reunirá a más de 55 equipos de 20 municipios, 28 escaramuzas, 16 charros completos, así como 6 equipos infantiles y juveniles. Por su parte, Victoriano Maldonado Ibarra, presidente de la Asociación de Charros La Espuela y presidente del Comité Organizador del 48 Congreso y Campeonato Estatal Charro, reconoció el respaldo del presidente municipal para la celebración del evento en el que se seleccionará a los finalistas que participarán en el Congreso y Campeonato Nacional Charro, que también se realizará en Zacatecas. Precisó que este viernes las actividades comenzarán previamente, con acceso gratuito, a partir de las 12:00 del mediodía con la participación de Rancho Encinal de Valparaíso, Sauz La Palma y Charros de Calera, para posteriormente continuar con la declaratoria inaugural del congreso con la presencia de autoridades estatales y municipales, así como representantes de las diferentes asociaciones del deporte nacional.


4

Autoridades, integrantes de la academia y organizaciones de la sociedad civil realizaron la 17ª Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Zacatecas, en la cual informaron del estado que guarda la implementación del Modelo para la Igualdad de Género en la administración pública estatal. Algunos tópicos que conforman dicho Modelo, en los que trabajan las instancias fueron: capacitaciones al funcionariado público en materia de acoso sexual, derechos humanos, perspectiva de género, hostigamiento sexual y erradicación de estereotipos de género y creación de planes y presupuestos con perspectiva de género. También realizaron una campaña sobre la erradicación de los estereotipos de género y crearon un manual para prevenir el hostigamiento sexual y acoso sexual; así como un Programa de Cultura Institucional en esta materia. Cabe señalar que el Sistema Estatal efectúa acciones para promover y procurar la igualdad entre mujeres y hombres; además, implementa y evalúa las políticas públicas con base en lo dispuesto en el Modelo para la Igualdad de Género del Gobierno del Estado. Este modelo tiene como objetivos principales: el cumplimiento de la normatividad internacio-

VIENE DE LA 1 Tello dialogó con Juan Antonio Ruiz, un joven de 20 años que después de un año de estudiar alemán en Hannover, se postulará en una universidad europea para estudiar la carrera de médico. También con Natalia Miramontes, de 19 años, quien estudia alemán; con Christian Longoria, de 19 años; Rodrigo Estrada, de la misma edad, quien regresará a Zacatecas a estudiar la carrera de economía; Diego Villagómez, de 18 años, y Néstor Márquez también de 18 años.

OFRECE ZACATECAS AL MUNDO LA POSIBILIDAD DE INVERTIR EN EL CORAZÓN DE MÉXICO El Gobernador Tello informó que su presencia en el país europeo ha sido favorable, porque, además de acudir a una serie de reuniones con posibles inversionistas para el estado, tuvo la oportunidad de saludar a la Canciller alemana Ángela Merkel y al Presidente Enrique Peña Nieto, a quienes brevemente les habló de Zacatecas y sus potencialidades para su desarrollo industrial. Además, destacó el stand industrial que tiene Zacatecas por primera vez en la feria, desde donde se ofrece al mundo la posibilidad de invertir en un estado que es el corazón de México, primer productor de plata a nivel mundial,

nal, nacional y local en materia de derechos humanos; la participación ciudadana y generar políticas con perspectiva de género. En conjunto, la Política de Igualdad establece

que los planes y programas de desarrollo y las políticas públicas deben incorporar la perspectiva de género y disminuir las brechas de desigualdad.

líder en minería en el país y que cuenta con un centro de investigación e innovación como Quantum, Ciudad del Conocimiento.

lir, estoy convencido que en pocos años veremos los resultados”, dijo.

Al ser Hannover Messe una feria industrial que dedica una parte importante al tema automotriz y de minería, el mandatario señaló que en el stand se da a conocer que en Zacatecas ya están instaladas empresas que dan servicio a la rama automotriz, por lo que hay condiciones para ampliar esa industria generadora de empleo. Sin embargo, Zacatecas no se ciñe a ese tema, sino que también se abre como una oferta para el desarrollo de la tecnología, al igual que se ofrecen Nuevo León o Querétaro, que ya son potencias industriales en el país. Por lo que este estado ha decidido ofertarse a su lado “porque, si no lo hacemos, nunca vamos a lograr llegar a donde ellos están, pues en algún momento esos estados dieron el primero paso que ahora nosotros damos”. El Gobernador Tello se dijo convencido que bajo esa dinámica de promoción y difusión de Zacatecas, en un mediano y largo plazo la condición económica del estado cambiará. “Debemos perder el miedo y salir a promocionar a Zacatecas a un mundo globalizado e industrializado en el que tenemos un atraso de una década, pero, ya que nos animamos a sa-

El líder de Zacatecas señaló que en las reuniones que ha sostenido en Alemania se ha ofertado a la entidad como una región que tiene un centro de innovación e investigación como Quantum, pegado a un Instituto Politécnico Nacional (IPN), cuyos egresados tienen amplio reconocimiento en el mundo y, además, ya se refuerza la educación tecnológica de la región. También se ofrece una ubicación geográfica inmejorable, un parque industrial bien establecido, gas natural, vías de comunicación con el resto del país por autopista y un importante bono demográfico de juventud que llaman la atención de los inversionistas. Esta noche, en horario de Alemania, el Gobernador acudirá como invitado a una cena donde participan 300 asistentes, entre los que destacan organizadores, políticos de varios países y empresarios participantes de la feria industrial de Hannover Messe. El Jefe del Ejecutivo concluye este día su gira de trabajo por Alemania, pero se quedará toda la semana una delegación zacatecana encabezada por el Secretario de Economía, Carlos Bárcena, para atender el stand colocado en Hannover Messe y encabezar reuniones con posibles futuros inversionistas para Zacatecas.


5

Con el propósito de reflexionar en temas civiles así como penales y que ello beneficie a los justiciables de la entidad zacatecana, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), realizó el Onceavo Encuentro Estatal de Magistrados y Jueces. El Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, refirió que el encuentro permitió intercambiar puntos de vista sobre la unificación de diferentes criterios en relación al divorcio encausado así como los procedimientos en la ejecución de sentencias. “Es gratificante escuchar las discusiones que se dan entre nuestros compañeros las y los juzgadores del estado de Zacatecas, pues existe una gran calidad entre ellos”, indicó Ávalos Arellano. El Magistrado Presidente, afirmó que el Onceavo Encuentro Estatal de Magistrados y Jueces fue de mucho provecho y aprendizaje para las y los jueces del Poder Judicial del Estado. En los conversatorios se desarrollaron temas como; La reforma en materia de divorcio en Zacatecas, La figura de la tutela y el derecho de representación de los menores en procesos civiles y Análisis de las reformas al Código de Comercio en materia de Juicio Oral Mercantil. En la materia Penal se analizaron las controversias jurisdiccionales previstas en la Ley Nacional de Ejecución Penal y su trámite, La Suspensión Condicional del Proceso a favor de las personas internas (CERESO). Su procedencia, la intervención de la unidad de medidas cautelares y la autoridad penitenciaria.

Así como las implicaciones del juicio de amparo (directo e indirecto), frente al sistema acusatorio. Las resoluciones relevantes emitidas por los tribunales federales, referente al control de detención; formulación de imputación y vinculación a proceso, forma, la suspensión del acto reclamado y el juicio oral, y la prisión preventiva en domicilio particular y el resguardo domicilia-

rio, naturaleza y diferencias. En el Onceavo Encuentro Estatal de Magistrados y Jueces, se contó con la distinguida presencia de la Magistrada Raquel Velasco Macías, Magistrado Uriel Márquez Cristerna y del Magistrado Gabriel Sandoval Lara, integrantes del Tribunal de Justicia Administrativa.

Fortalecer acciones del programa de migración infantil no acompañada Se expuso la iniciativa con punto de acuerdo, por el que la LXII Legislatura del Estado de Zacatecas exhorta de manera respetuosa a los presidentes municipales de la entidad, así como a la Secretaría de Migración, para que fortalezcan y evalúen las acciones respecto al programa de migración infantil no acompañada, mismo que surge por la necesidad de atender y prevenir el fenómeno migratorio, proporcionando atención integral y dando orientación sobre la migración y sus efectos.

De manera unánime, fue avalado el dictamen referente a la iniciativa de punto de acuerdo, por el que la LXII Legislatura del Estado se adhiere a la solicitud de diversos sectores empresariales y laborales, para el aumento del salario mínimo. Exhorto a PROFECO Durante la jornada parlamentaria de este 24 de

abril, con 26 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, se avaló el dictamen respecto de la iniciativa de punto de acuerdo, mediante el cual la LXII Legislatura exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor en el Estado (PROFECO) para que en coordinación con la Procuraduría General de Justicia, en el ámbito de su competencia, lleven a cabo visitas de verificación a las casas de empeño en todo el Estado, a fin de revisar que las prácticas comerciales que se realizan por estas instituciones sean acordes a lo que dispone la ley en la materia.

El diputado Rogelio Guerrero Navarro dio a conocer que según datos de la UNICEF, alrededor de 50 millones de niños en todo el mundo son migrantes. En 2015, llegaron a Estados Unidos 68 mil 455 niños, niñas y adolescentes provenientes de México, Guatemala, Honduras y el Salvador; muchos de ellos son explotados laboralmente, secuestrados, extorsionados, separados de sus familias y presas de la trata de personas. Considerado como un asunto de urgente y obvia resolución, la propuesta se avaló con 25 votos a favor.


6

Rafael Flores Mendoza, candidato al Senado de la República por la coalición Por México al Frente, se comprometió a legislar y asumir acciones concretas contra el feminicidio. Afirmó que en los dos últimos años este delito se ha incrementado en un 70 por ciento, por lo que es necesario atenderlo “ya que es inaceptable que esto suceda en nuestro país”. Añadió que este hecho es la suma de muchos actos que diariamente se comenten con las féminas; “7 de cada 10 mujeres han sido víctimas de distintos tipos de violencia; desde la que sucede en la casa hasta la que se encuentra en la parada del camión o en el trabajo”. De visita en Loreto, donde platicó con mujeres durante su recorrido por las calles de la municipalidad, Flores Mendoza reconoció que a estas medidas tendrán que sumarse para la mejora en las condiciones de vida como el acceso a la educación y a crédito específicos para mujeres que quieren echar a andar su negocio. Acompañado por Mary Chávez y Rosy Lozano, candidatas al Senado de la República y a Diputada Federal por el Distrito 4, respectivamente, Flores Mendoza dijo que “no es posible que las mujeres –con igual o mejor preparación- ganen entre un 20 y un 30 por ciento menos salario que los hombres; es urgente hacer leyes que protejan y garanticen igualdad de salario y trabajo”. Afirmó que sí cuentan con mejores condiciones

En su campaña proselitista en busca de voto ciudadano, la candidata a senadora de la coalición Todos por México, Claudia Anaya Mota, aseguró que de llegar a la Cámara Alta vigilará que los acuerdos internacionales como el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM), privilegien a los producto-

de crecimiento, la violencia hacia ellas disminuiría. Por ello, las invitó a votar por las candidatas y candidatos de la Coalición Por México al Frente a los diversos cargos de elección popular así como por Ricardo Anaya Cortés, aspirante a la Presidencia de la República por los partidos Ac-

res mexicanos, por ende a los zacatecanos, y protejan el tipo de cadenas interiores de bienes comerciales del país”. En reuniones sostenidas con productores, comerciantes y pequeños empresarios, la aspirante al Senado de la República mencionó que es importante dar seguimiento a los acuerdos

ción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). Con ellos, aseguró Flores Mendoza a las mujeres “tengan la seguridad de que legislaremos para que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres y que quien las violente, reciba un severo castigo”.

que en estos momentos no solamente se llevan a cabo para la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y Canadá, sino aquellos relacionados con la actualización del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, que aunque es mucho más joven, ha tenido crecimiento exponencial en material económica para nuestro país. Lo que beneficiará en gran medida a nuestro país y a Zacatecas, refirió, por la capacidad de México para producir en excedente, por las cadenas comerciales interiores para otorgar valor agregado a nuestros productos y por la posibilidad de encontrar nuevos espacios de comercio en otras partes del mundo. En el caso particular del TLCUEM, explicó Claudia Anaya, de acuerdo a datos de la Secretaría de Economía, el intercambio comercial entre México y la Unión Europea (UE) se ha triplicado de 20 mil 800 millones de dólares a 61 mil 700 millones de dólares anuales durante los 17 años de vigencia del acuerdo, lo que favorecerá en mayor medida a los productores zacatecanos, porque se abren nuevos mercados para colocar sus productos. Además, añadió, al concretarse en todos sus términos este acuerdo con la UE, México reduciría su dependencia de Estados Unidos, a donde se destinan casi el 80 por ciento de sus exportaciones.


Javier Fresnillo

Hernández/Corresponsal/

Después de 7 meses que se tomó la coordinación de bomberos Gerardo Carrillo Luna, y que se han hechos verificaciones a bares o lugares que tengan permisos de venta de alcohol, no han sido sancionados bares que no cuentan con las medidas de seguridad para el público poniendo en riesgo su integridad física. Muchos de estos bares usan la misma puerta de entrada como de emergencia, otras de las anomalías que se han encontrado son que los extintores no se encuentran llenos o no funcionan, cuatro bares se en contaron en el primer o segundo piso poniendo en riesgo a los consumidores en el ascenso y descenso, siendo un gran riego de que alguna persona se pueda salir lesionada. ¿Al preguntarle al Secretario de gobierno, Daniel Isaac por que no se han sancionado o clausurado? Respondió que esos permisos y licencias ya estaban cuando esta administración llego desde hace casi dos años protegiendo las malas acciones del coordinador de protección civil. Por parte de carillo solo comentó que se está trabajando y las revisiones se han hecho de cortesía para prevenir a los dueños que instalen las medidas de seguridad ya enseguida inspección se tomaran acciones administrativas. Siendo una irresponsabilidad de que se entreguen las licencias sin antes de revisar si hay las

condiciones para poder abrir o tener un establecimiento donde se vendan bebidas embriagantes ya que cada años se tiene que renovar estas licencias, hasta el momento no sea clausurado ningún lugar por no tener las medidas

de seguridad. Según protección civil tiene que revisar más de 80 comercios que cuentan con este giro y solo se lleva de revisión el 10 por ciento desde hace siete meses

Javier Hernández/Corresponsal/Fresnillo Tras implementar 16 visitas en bares, antros y cantinas se han detectada más de 20 personas en distintos puntos, quienes se prostituían sin contar con tarjetones. Fidel Barrios Moreno, encargado de Sanidad, informó que “Hemos tenido buenos resultado, encontrado a personas que no han cumplido con sus tarjetones y al no cumplir se han detenido y hemos buscado a los dueños de estos lugares para que conozcan la forma de trabajo”. En su mayoría son de otros estados y se retiraron, debido a que no había oportunidad de trabajar para ellas a quienes les pidieron documentos que les solicitaron es contar con un tarjetón y análisis médicos, pero que tenían. En lo que va del año, han encontrado a cuatro personas que ofrecían sus servicios de prostitución en jardines del municipio. Lo anterior en operativos que se implementaron en conjunto entre Sanidad, Alcoholes y Seguridad Pública. “La respuesta de los propietarios ha sido positiva y se continuarán con las actividades con ellos a través de los operativos”.


Periodismo Social

Alejandro Araujo Aguilar/Ángulos Diario Como cuento mágico. Ayer estuvimos presentes en una de la sesiones de cabildo del Ayuntamiento de Zacatecas. Por coincidencia, llegamos en el momento en donde el síndico daba lectura a tres cuentas públicas trimestrales correspondientes al periodo del año 2017. De las mismas (3 trimestres) se desprendió que se habían recolectado ingresos alrededor de 8 millones de pesos y erogado, casi las mismas cantidades cosechadas, dejando como saldo neto, en manos de los usureros banqueros más de 89 millones de pesos. Que admirablemente no se movieron en ninguna de las cuentas presentadas. Cabe mencionar que durante la aprobación de las cuentas públicas de un total de 16 regidores presentes de diversos partidos políticos, sólo 3 de ellos levantaron la mano para dejar claro que no estaban de acuerdo con el gasto público presentado. Sobre el tema, logramos entrevistar a una de las regidoras que se opuso a las tres cuentas públicas presentadas por el ayuntamiento de la presidenta Judit Guerrero López. La regidora del Partido Acción Nacional, Guadalupe Medina respondió a una sola pregunta.

¿Por qué su rechazo a las cuentas públicas? Por considerar de interés público su respuesta la reproducimos en su totalidad, sólo con la mano ortográfica que merecen todos los textos grabados. Corre la cinta “Desgraciadamente vivimos en un país donde existe una corrupción increíble y los ayuntamientos no están exentos de esto. Y estoy convencida de que el ayuntamiento de Zacatecas tampoco es la excepción. Hemos revisado cuentas públicas, tanto como las que se acaban de aprobar por mis compañeros regidores, como todas las trimestrales que se presentaron en este ejercicio del 2017. Desgraciadamente hemos identificado algunos rubros que no nos quedan claros y que no se nos da la justificación ni los argumentos de donde esta ese dinero. O que simple mente hay dinero de una partida

que acaba ejerciéndose en otra y que al final de cuentas no deja de ser un delito. Entonces hay mucha simulación en las cuentas públicas, creo que es la práctica común de muchos ayuntamientos, de maquillar cifras, de tratar de corregir algunas situaciones que no quieren que sean visibles, que no sean motivos de señalamientos por regidores de oposición como es el caso de Zacatecas. Al inicio del 2017 hicimos señalamientos de porqué se compraban despensas en el área de Administración que dirige Susan Cabral; por qué se estuvo modificando la partida que había de un programa de retiro voluntario dentro del personal y acabo destinándose a otros temas. Entonces con esas situaciones no estoy de acuerdo y no puedo votar a favor cuando no existe transparencia en el manejo de las cuentas públicas. Debo reconocer que si hay temas que están transparentados, sin embargo, hay muchos otros que no. Y en definitiva mi labor en este ayuntamiento, no es venir a aprobar cosas que estoy convencida; que no están presentadas de manera honesta ni transparente. Hemos dado esos argumentos y razonamientos, sobre todo al interior de la comisión edili-

cia de hacienda que es donde se revisan estas cuentas públicas y no hay la transparencia precisamente en estos temas y existe, prácticamente en todos los rubros de esta presidencia, en secretaria por secretaria. Por ejemplo, he venido pidiéndole al área de Desarrollo Social, dónde están los listados de los beneficiarios de todas las dádivas que otorga la Secretaria de Desarrollo Social y no hay una sola lista que se haya otorgado. Hemos venido varios regidores y su servidora pidiendo información precisa las áreas de sindicatura, tesorería y no hemos tenido respuesta. Ante ello, es inadmisible, a mi juicio estar aprobando cuentas públicas que a veces son legajos de 4 mil o 5 mil cuartillas y se aprueban en media hora, simplemente porque no existe un análisis exhaustivo y lo único que hacen es presentarnos un informe y sobre eso quieren trabajar. Desgraciadamente como oposición, ¿qué es lo que tenemos que hacer? Pues hacer los señalamientos, pero mientras no tengamos una mayoría en el cabildo no se pueden rechazar esas cuentas públicas y forzar a que se proceda con mayor transparencia”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.