¡ESCÁNDALO! ¡SALPICAN AL CLERO!

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año

Judit Guerrero López, Presidenta Municipal de Zacatecas otra vez en el escándalo de corrupción

Alejandro Araujo Aguilar/Ángulos Diario De nueva cuenta la presidenta municipal del Ayuntamiento capitalino, Judit Guerrero López y su secretaria de administración, Susan Cabral Bujdud, se ven envueltas en un escandaloso caso de corrupción, en donde no sólo las mencionadas son las protagonistas, sino hasta el clero se ve salpicado. La Historia De tiempo atrás en esta misma publicación habíamos dado paso a las denuncias de la regidora panista, Guadalupe Medina de las anomalías de corrupción e impunidad cometidas por estas dos funcionarias, quienes sin ninguna autorización ni justificación, mucho menos de supervisión del cabildo movían y siguen moviendo el dinero municipal para beneficio propio. Ayer un diario capitalino dio cuenta del abuso de poder y corrupción de estas funcionarias al publicar la denuncia de un empresario quien dijo “le habían robado el trenecito turístico de la Bufa”. Sin embargo, esto, posiblemente sea lo menor.

Síguenos por:

$7.00 VII Edición: 1787 Miércoles 23 de Mayo del 2018

Susan Cabral Bujdud, no canta mal las rancheras, mandó a cotizar su propio trenecito para el turismo en La Bufa

Al investigar sobre las inversiones en obra pública que ha realizado el municipio capitalino en diversas comunidades y colonias urbanas, quedó al descubierto que la asignación de obras, (más de 150), han sido asignadas a capricho y conveniencia de la presidenta municipal. De ello se desprende que hasta el clero ha sido salpicado con el beneficio de la “bondad” municipal al haber obtenido, en asignación directa por parte de la presidenta municipal una obra de 5 millones de pesos, mismos que han sido entregados puntualmente para el la realización de la obra. La obra mencionada fue consignada al padre Daniel Ayala, quien convenientemente también es integrante de la Contraloría Municipal y Social, creada a modo por la propia presidenta del ayuntamiento. El padre Daniel presentó su propuesta como constructor bajo el nombre de “Construcciones Civiles y Órganos S.A de C.V; para la construcción del “Centro Integral de Movilidad Humana y Desarrollo Comunitario”. El mencionado centro, según el Contralor Municipal, Fernando Becerra Chiuu, sería o será para dar alojamiento a los migrantes con ne-

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

cesidades precarias. Pero lo cierto es que la construcción lleva un avance del 85 por ciento, con un retraso de más de un año y medio (18 meses). La primera piedra se puso el mes de enero del año 2016 y a la fecha no se ha concluido y sin que haya quien la supervise ni aplique el reglaPASE A LA 3

Guadalupe Medina, Regidora del Ayuntamiento de Zacatecas, no quita el dedo del renglón: corruptos.

www.angulosdezacatecas.com


2

“Los adultos mayores tendrán atención prioritaria durante mi administración, y no sólo aten-

ción de palabra porque durante las campañas muchos políticos prometen atender a este sec-

tor pero llegando al poder olvidan”, dijo Rodrigo Román Ortega candidato de PAZ a la presidencia municipal de Zacatecas durante sus actividades de campaña en el centro de la capital. El candidato explicó a los adultos mayores que se acercaron a escuchar sus propuestas, preguntar sobre los proyectos y brindarle su apoyo incondicional, que una vez que llegue a la presidencia municipal les otorgará un apoyo económico mensual, alimentos todos los días y atención médica. La atención médica será domiciliaria, pues el candidato ha observado que muchas personas de la tercera edad no acuden al doctor porque no tienen quién los acompañe y no pueden moverse con facilidad. “Hay casos de ‘viejitos’ que están abandonados o no ya no tienen familiares que se encarguen de sus cuidados; es por esa razón que en el momento en que sea presidente municipal habrá médicos que vaya a casa de quienes más lo necesitan, además de que les brindaré alimentos y apoyos económicos reales y no las limosnas que les dan actualmente”, aseguró Román Ortega. Los adultos mayores que se acercaron Rodrigo Román le aseguraron que ellos le darán su voto porque lo conocen y saben que nunca faltará a su palabra.


3

VIENE DE LA 1 mento para su terminación la obra católica sigue en construcción. Cabe mencionar que uno de sus módulos, de los tres que se compone la obra, al parecer ya funciona, sin que nadie pudiera darnos información para que o quiénes.

Esta es la obra católica ubicada en la comunidad de Cieneguillas con más de dos años de construcción y aún no la pueden terminar

“LADRÓN QUE ROBA A LADRÓN” Entrevistada en sus oficinas la regidora del Partido Acción Nacional, Guadalupe Medina, informó que las obras públicas realizadas por el Ayuntamiento capitalino son un verdadero secreto municipal ya que las obras ejecutadas por el ayuntamiento, nunca hna paso por la mesa del cabildo. Los regidores desconocen por completo la designación de las obras y mucho menos a quienes se las han consignado. Por lo anterior, la regidora desconocía la participación del padre católico Daniel Ayala. Como ya es costumbre, la regidora habló con total claridad al calificar estas maniobras de asignación de obra como “un negocio redondo”, ya que, confirmó que algunos constructores le han hecho saber que se les cobra el famoso “diezmo”. Guadalupe Medina, dejo claro que esta administración, al igual que las pasadas, (Carlos Peña Badillo y Arnoldo Rodríguez) acusan una verdadera y espantosa corrupción. La administración de Judit Guerrero esta manchada por la impunidad con la que se han manejado los recursos y ahora hasta la han denunciado de robo. Al respecto, la regidora fue directa y asentó el siguiente y famoso dicho: “Ladrón que roba a ladrón…”, al referirse al asunto de la denuncia del empresario Roberto Rosales, quien acusa a Judit Guerrero y a su secretaria administrativa de

robo. Al respecto la regidora apunto con dedo de fuego que el mencionado denunciante también fue un verdadero desfalcador de los recursos públicos, cuando fungió como director de Desarrollo de Turismo Municipal de Zacatecas, en la administración de Carlos Peña Badillo, hoy flamante candidato del PRI a una diputación Federal. La política regidora no dejo pasar por alto a otro funcionario de la misma administración de marras, al señalar de corrupta a la entonces tesorera, Lulú Martínez. La regidora fue contundente, las cuentas no han sido claras en esta administración en ninguno de sus rubros donde se maneja el capital de los ciudadanos. La obra pública ha sido muy cuestionada, sobre todo la que se está efectuando el centro de la ciudad, cuya “remodelación” o “regeneración” del Centro Histórico, han cau8sado verdaderos perjuicios a los comerciantes. Por su parte, el Contralor del Municipio, Fernando Becerra Chiuu. Al ser entrevistado, sobre el tema de obra pública, afirmó que efectivamente se ha estado trabajando sobre el tema, pero de forma “preventiva”, es decir, que sólo se supervisan las obras para que no se detengan. En el caso de la obra “católica”, dijo desconocer su procedimiento y su retraso y se comprometió a investigar y en su caso a emitir su juicio como lo demanda la ley. Al cuestionarlo sobre las asignaciones directas, solo dijo que estas son asignadas por un EL Comité de Obras, in-

tegrado por la Presidenta municipal, el síndico y algunos secretarios. Explicó que se cuenta con varias propuestas y es el comité quien asigna, y dijo, contar con las actas que se levantan en estas convecciones municipales. Un apunte, por cierto al anterior director de esta última dirección (de Obras Públicas) Héctor, ex presidente de la Cámara de la Industria y la Construcción, lo obligó, prácticamente, a renunciar por no estar de oponerse a su sistema de asignación “administrativa “y en muchos de los casos sin beneficiar a los constructores de la Cámara.

PASE A LA 5


4

Existe alto grado de contaminación en la comunidad de La Zacatecana porque las aguas negras están a cielo abierto, hay malos olores, contaminación al ambiente y problema de salud pública; por esta razón se construirán dos conectores de aguas residuales toda vez que se municipalice el sistema de agua potable y alcantarillado, anunció Julio César Chávez, próximo alcalde de Guadalupe por la coalición “Juntos Haremos Historia”. Porque es responsabilidad del municipio atender las necesidades de la población, también terminará la construcción del panteón y de su acceso, “MORENA está con el pueblo de la Zacatecana”, dijo JCCH. Del mismo modo, lamentó que los habitantes de la zacatecana sufran los embates del crimen y la delincuencia, “lo que más les preocupa y les quita el sueño es la inseguridad, ya no estamos tranquilos ni en nuestros hogares, nos han robado hasta el sueño y las ganas de vivir, ya no es la pregunta qué pasará mañana, sino qué estamos padeciendo ahora aquí en la zacatecana”, señaló. De manera que invita a reflexionar sobre la inseguridad, porque quien comete un delito es una persona que es familiar de alguien y hay que atender el tema de raíz desde el núcleo de los

valores que se inculcan en la primera etapa de vida. Así, dentro de las propuestas del representante de MORENA en Guadalupe, implementará en todas las comunidades del municipio, un programa que promueva los valores. Con estas acciones se busca impulsar las aptitudes de los niños y adolescentes donde realicen actividades deportivas, culturales y de nivelación académica “para que no se nos vayan

al crimen organizado y no sean víctimas de la delincuencia y la inseguridad”, afirmó JCCH. Añadió, para que exista un cambio verdadero, es preciso ejercer un voto libre, consciente y democrático, “ustedes van a ser reconocidos en los libros de historia porque en esta elección nos estamos jugando el futuro de México. ¡Voten por MORENA!, voten por la esperanza de México!”.

te esta estrategia se otorgó a las escuelas capital semilla para invertir en lo que decidieran los padres de familia para mejoras de los planteles, cámaras de circuito cerrado, regularización de los predios donde se ubican las escuelas, apoyo en el pago de servicios, muros perimetrales, equipamiento, becas educativas y pares de lentes, entre otros incentivos que contribuyan a mejorar las condiciones en las que los menores reciben su educación.

el aspirante a la alcaldía de Guadalupe reconoció la labor docente como uno de los pilares para recomponer el tejido social, “pues son los maestros quienes se entregan en las aulas para tener mejores ciudadanos”.

“Asumimos el compromiso de que ningún niño o niña guadalupense se quedaría sin estudiar por falta de recursos y hemos trabajado para mejorar la infraestructura educativa, impulsar la entrega de becas y apoyos escolares, entre otras acciones, pero lo que no se da en el hogar, no lo darán los maestros, por eso en la educación también necesitamos de la corresponsabilidad ciudadana”, expresó Enrique Guadalupe Flores Mendoza, candidato a la presidencia municipal de Guadalupe. En reunión con cientos de docentes de este municipio, el aspirante a la alcaldía de Guadalupe refrendó su compromiso con la alta responsabilidad que implica ofrecer mejores condiciones educativas para los menores guadalupenses a fin que los maestros de Guadalupe puedan desempeñar su labor en espacios óptimos, con mayores herramientas que les permitan continuar formando a ciudadanos de bien. En atención a esta demanda, el candidato a la presidencia municipal recordó que se estableció un convenio con instancias de gobierno para impulsar el programa En Guadalupe Mejoramos Tu Escuela y mejorar 62 planteles ubicados en polígonos conflictivos, con alta incidencia delictiva, desintegración familiar y/o consumo de drogas. Enrique Guadalupe Flores precisó que median-

Acompañado por Víctor Armas Zagoya, Osvaldo Ávila Tiscareño y Roberto Luévano Ruiz, candidatos de diputados locales por los distritos III y IV y a diputado federal por el Distrito IV,

En ese sentido, refrendó su compromiso por seguir fortaleciendo la educación de niños y jóvenes guadalupenses y respaldar al gremio magisterial en el municipio con mejoras en la infraestructura educativa, facilitar las herramientas para que desempeñen su labor en condiciones adecuadas y extender los alcances de estas estrategias ya aplicadas a más planteles en colonias y comunidades.


5 VIENE DE LA 3

COTIZACIÓN DEL TRENECITO


6

Durante diversos recorridos por colonias y mercados de la capital, Ulises Mejía Haro, candidato a la Presidencia Municipal de Zacatecas reiteró su compromiso de escuchar las inquietudes que día a día le manifiestan los ciudadanos con los que se encuentra. “No se puede gobernar si no se conocen las necesidades de la gente, por eso acudo a las calles, a los mercados, puerta por puerta, porque aunque pareciera que sabemos lo que hace falta, siempre es importante escucharlo de viva voz”, aseguró el candidato de Morena. Sin distinguir edad, credo o posición social, Ulises Mejía Haro ha establecido un diálogo abierto con los ciudadanos que tienen a bien compartirle sus inquietudes, necesidades y hasta observaciones sobre lo que consideran, le hace falta a Zacatecas. “Si hay algo en lo que la gente coincide es en pedir que regrese la paz y la tranquilidad, pero también que quienes gobiernan se acuerden que si están donde están, es gracias a los votantes. Por eso mi compromiso es, ha sido y será el de gobernar con honestidad y transparencia, para entregar buenas cuentas”, explicó. Entre las peticiones más comunes, destacan el alumbrado público, el bacheo y la seguridad, aspectos que están vinculados y que serán

prioridad para Mejía Haro en caso de llegar a la presidencia municipal. “Sabemos el compromiso que tenemos con ustedes, por eso en Morena, empezando por nuestro líder Andrés Manuel López Obrador, estamos dispuestos a mantenernos siempre cerca para que se atiendan todas esas necesidades y para que vuelva la esperanza a nuestras familias, a nuestras colonias y a nuestras comunidades. Personalmente, conozco las necesidades

de la gente porque las he escuchado y visto y créanme, no les fallaré”, aseguró el candidato.

de ruedas. Cada uno de ellos, dijo, merece todo el respeto porque cuida de su salud.

cuiden de su salud, lo que los llevará a formar parte de una cadena de cosas buenas que será muy difícil de romper.

Agregó que de ganar la presidencia, regresará como su alcalde para atender sus necesidades como debió hacerse hace mucho tiempo: sin intermediarios, sin mentiras y sobre todo, con calidad, que es lo menos que se merece la ciudadanía que cumple con su trabajo diario en favor de Zacatecas.

El programa Ver Bien para Aprender Mejor, implementado por el Gobierno del Estado a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) continúa con su campaña de atención en las escuelas primarias de los 58 municipios del estado y en esta ocasión, se entregaron de manera gratuita, lentes adaptados a 426 niñas y niños de Guadalupe y Fresnillo. La presidenta honorífica del SEDIF, Cristina Rodríguez de Tello entregó los lentes en las escuelas primarias Guillermo C. Aguilera y Adolfo Adame Lozano de Fresnillo y en la Víctor Rosales de Guadalupe, turno vespertino; en su representación, Fátima Santillán hizo la entrega respectiva, en la escuela primaria Morelos de Fresnillo. Luego de haber realizado los estudios optométricos a la totalidad de alumnos de dichas instituciones, se les otorgaron de manera gratuita sus lentes con la graduación indicada por los especialistas. Acompañada por autoridades municipales y educativas la titular del DIF Estatal llevó a las y los niños un mensaje basado en el valor del respeto hacia las personas que usan lentes, un aparato auditivo, un bastón o incluso una silla

Les mencionó que quien nace con un problema de debilidad visual cree que como ve es normal, por eso es tan necesario que les hagan su valoración ya que al recibir sus lentes, cambia significativamente su forma de ver el mundo. Cristina Rodríguez destacó lo valiosos que son las niñas y niños para Zacatecas y la importancia de que se quieran, se respeten, se cuiden y

Durante las entregas en Fresnillo, estuvo presente la Oficial Mayor del Ayuntamiento, Marcela del Cojo Gómez y en Guadalupe, el alcalde Samuel Díaz Soto, así como la presidenta del Sistema Municipal DIF, Verónica Ambriz Carrillo, además de autoridades de los Servicios Regionales de Educación y directores de las instituciones educativas.


7

Javier Fresnillo

Hernández/Corresponsal/

Mirna Maldonado Candidata a la Diputación Federal, por la coalición “Juntos Haremos Historia” su promesa de campaña es que los jóvenes tengan la oportunidad en sus comunidades y no tengan que emigrar. La candidata Mirna en su recorrido por varios municipios y comunidades se ha percatado que muchos jóvenes al no encontrar trabajo y progreso en sus familias tienen que migrar a los Estados Unidos, por eso la diputada pide el voto a los jóvenes, para demostrar que se pueden generar oportunidades es su propia tierra de progreso y bienestar a las familias Zacatecanas. En su discurso la diputada “lamenta la situación en las que se encuentran los jóvenes, que muchos al no tener la oportunidad, se van a buscar suerte a otro país, siendo las mentadas fugas de cerebro, que en otros países explotan sus capacidades e inteligencia, mientras que en su propio país son rechazados y muchos de ellos marginados, ya que para que se les dé una oportunidad tengas que tener palancas, amigos influyentes, o familiares de funcionarios para que se tenga oportunidad, se tendrá que acabar de tajo y tratar a los jóvenes con respeto y tratarlos por igual, así de ésta manera se podrá tener un camino seguro de progreso”.

Javier Fresnillo

Por otra parte la candidata se refirió a los jóvenes del campo que son los que menos oportunidades tienen, ya que la mayoría son estudiantes universitarios y muchos de ellos no acaban sus estudios por falta de dinero, por eso se gestionara con el presidente de la republica Manuel

López Obrador para que en Zacatecas se construya una de las primera universidad gratuitas. Para finalizar Mirna promovió el voto para morena gane cinco de cinco, para tener la coordinación entre los tres niveles de gobierno para mejor y mayor gestión en Zacatecas.

el gasoducto será de 30 años, 2.- Se formará un fideicomiso de desastres naturales por diez millones de pesos, 3.- Por donde pase el gasoducto será libre de tránsito, ya que la empresa quiere secar las vías del gas, 4.- La empresa se comprometerá a reforestar ciertas cantidad de hectáreas de los diferentes ejidatarios, 5.- Para seguir los trabajos del gasoducto se tendrá que aportar a los ejidatarios de Santiaguillo la canti-

dad de $1 500,000.00 por cada ejidatario.

Hernández/Corresponsal/

154 Ejidatarios afectados por el gasoducto que pretenden pasar por el ejido de Santiaguillo, perteneciente al municipio de Fresnillo, por la Empresa Gasera GDI SICIM PIPELI SA DE CV FILIAL DEL GRUPO, MEX GAS INTERNATIONAL, DE TORREON COAHUILA. Desde el dos de abril los ejidatarios de la comunidad de Santiaguillo pararon la obra del gasoducto, que viene desde Torreón, que se está haciendo en el ejido de esta comunidad, sin tener las notificaciones de la presidencia que se harían estos trabajos, a lo cual no se tienen los permisos de construcción de los tres niveles de gobierno, ya que al comunicarse con las autoridades correspondientes (SAMA, SEMARNAT, ECOLOGIA DEL MUNICIPIO, NI DE GOBERNACION DE FRESNILLO) mencionaron no tener información que se estuviera haciendo éstos trabajos. Por otra parte, no se hicieron los estudios de afectación ambiental que está ocasionando ésta empresa, ya que se está afectando lo que se referente a la flora y fauna de éstos lugares, ese es el motivo principal de que se parará la obra, hasta que se tengan los estudios que corresponden del daño que se ocasionaría, por eso la importancia de la firma de un convenio con los ejidatarios y empresas ante el notario público. La peticiones que se piden a esta constructora 1.- El arrendamiento de las tierras donde pasará

Al no cumplir con lo establecido los ejidatarios no permitirán que se continúen las obras, finalizando que los tres niveles de gobierno deben apoyar a los ejidatarios y no a una sola empresa, que sacar millones de pesos el gasoducto viene desde la ciudad de Torreón a la ciudad de Aguascalientes


Periodismo Social

La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) aprobó el plan de trabajo de la Comisión de Minería, propuesta por su Coordinador, Alejandro Tello Cristerna, la cual tiene por objetivo lograr una industria socialmente responsable, a través del impulso del desarrollo económico, inclusión social y sostenibilidad ambiental. El Gobernador de Zacatecas viajó a Villahermosa, Tabasco para asistir a la LIV Reunión Ordinaria de Conago, encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto, y así dar avance a temas de carácter social e industrial, como fue la aprobación del plan de trabajo de esta Comisión de Minería. El primer eje establece las condiciones favorables para que las proveedurías locales, así como pequeñas y medianas industrias, crezcan a la par que las grandes mineras, propiciando la competitividad y llegada de nuevas inversiones a territorio nacional. Dentro del ramo de Inclusión Social, se fortalece la relación entre industria y comunidades, además de promover la formación de personal técnico desde el sector educativo; a su vez, la Sostenibilidad Ambiental pretende la gestión y uso eficiente de recursos naturales. Una de las principales repercusiones consisti-

rá en vincular a las mineras con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), elaborados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dentro de la Agenda 2030, que busca erradicar la pobreza y desigualdad social, además de hacer frente al cambio climático.

todos los sectores empresariales y gubernamentales para perfeccionar el marco jurídico sobre derechos de propiedad, inversiones, empleo, remuneraciones y producción, además de promover la inclusión y equidad de oportunidades en el campo laboral para las mujeres.

Para su correcta operación, en la Comisión de Minería tendrán voz los tres niveles de Gobierno, la Iniciativa Privada (IP) y Organizaciones No Gubernamentales (las ONG).

Finalmente, durante el desarrollo de esta Reunión Ordinaria, también asumió la presidencia de Conago, el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, quien releva en el cargo a su homólogo de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, tras dirigir a este organismo desde el 13 de diciembre de 2017.

Garantizar este modelo de desarrollo minero demanda que Alejandro Tello abra diálogo con

Merida, Yuc.- El Destino Zacatecas Deslumbrante será sede del Congreso Nacional de Medicina Familiar 2020 en que 1 mil 200 participantes de todo el país revisarán temas de actualidad en su ramo, lo anterior, luego de obtener la designación del Colegio Mexicano de Salud Familiar. El Secretario de Turismo, Eduardo Yarto, informó que de enero a la fecha, el Gobierno del Estado apoyó 20 congresos, convenciones y/o reuniones, a través del Buró de Convenciones de la Secretaría de Turismo. Asimismo, dijo que trabajan en la organización del Congreso Nacional de Reuniones que realizarán en agosto próximo, con el cual buscan la consolidación del destino como el sitio preferencial para el turismo de reuniones.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.