AUMENTO SALARIAL

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año

VII Edición: 1761 Miércoles 21 de Marzo del 2018

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración (SAD), que encabeza Jorge Alejandro Escobedo Armengol, informó que producto de varias mesas de diálogo con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) acordaron el aumento salarial para los trabajadores sindicalizados de la administración pública estatal. Escobedo Armengol señaló que dicho incremento fue del 5 por ciento en los conceptos de sueldo y compensación, que será retroactivo a partir del primero de enero del presente año. Asimismo, el bono de despensa aumentó de 1 mil 500 pesos a 1 mil 600; el bono para apoyo de lentes será para 1 mil 200 solicitudes; mientras que para los niveles de primaria, secundaria, preparatoria y universidad habrá un total de 1 mil 100 becas. Miguel Ángel Toribio, líder del SUTSEMOP, destacó que dicho aumento fue producto de la negociación responsable, puesto que la Ley de Disciplina Financiera no permitía un incremento mayor.

Este año buscamos fortalecer y asegurar el crecimiento en los conceptos de sueldo y compensación, refirió el líder sindical.

SUTSEMOP por la disposición y el ánimo de trabajar por el bienestar de la base sindical, que sus dirigentes mostraron en todo momento.

Por último, el titular de la Secretaría de Finanzas (SEFIN), Jorge Miranda Castro, comentó que el Gobierno de Alejandro Tello reconoció al

Destacó que siempre se condujeron con responsabilidad y consideraron las disposiciones legales aplicables en la materia.

Con el objetivo de realizar acciones y ejecutar obras para abatir la pobreza, la administración estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), convino una inversión superior a 22 millones 629 mil pesos con los gobiernos municipales de Villanueva, Jalpa, Juchipila, Apulco, Nochistlán, Luis Moya, el Plateado de Joaquín Amaro y Pánuco.

tos.

En Villanueva invertirán 2.1 millones de pesos en la vertiente Infraestructura Social Básica (FISE); 178 mil 200 pesos en Autoproducción de Alimentos; 400 mil en becas; 80 mil en capacitaciones y 300 mil en créditos.

En Apulco destinarán 1 millón 750 mil pesos para obras; 59 mil 400 pesos para autoproducción alimentaria; 300 mil para estímulos escolares; 60 mil para capacitaciones en artes y oficios y 200 mil para créditos sociales.

Dicho acuerdo permitirá que habitantes de Jalpa se beneficien con 1 millón 575 mil pesos en obras; 148 mil 500 pesos en autoproducción de alimentos; 400 mil en estímulos escolares; 323 mil en capacitación y 390 mil en financiamien-

La población de Nochistlán se beneficiará con la aplicación de 2.1 millones de pesos en la vertiente FISE; 138 mil 600 pesos en autoproducción de alimentos; 400 mil en becas; 80 mil en capacitaciones y 330 mil en financiamientos.

Síguenos por:

La inversión en Juchipila se realizará de la siguiente manera: para infraestructura destinarán 2 millones 190 mil pesos; para autoproducción alimentaria, 79 mil 200 pesos; becas, 400 mil; capacitaciones, 60 mil y en diferentes créditos, 410 mil pesos.

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

Para Luis Moya destinarán, para obras, 2.6 millones de pesos; 128 mil 700 pesos para autoproducción alimentaria; 400 mil pesos para becas; 60 mil para diferentes capacitaciones y 280 mil para créditos para proyectos productivos. En El Plateado de Joaquín Amaro la inversión para obra será de 1 millón de pesos; la de autoproducción de alimentos por 39 mil 600 pesos; para becas, 100 mil; en capacitaciones, 60 mil y en créditos, 200 mil pesos. Finalmente, la población de Pánuco será beneficiada con una inversión de 2.4 millones de pesos en infraestructura; 148 mil 500 pesos en autoproducción alimentaria; 500 mil en becas; 60 mil pesos en capacitaciones y 200 mil en financiamientos diversos.

www.angulosdezacatecas.com


2

Durante el pasado puente de primavera se registró una ocupación hotelera de 79.7 por ciento y una derrama económica de 21.03 millones de pesos, según lo dado a conocer por Eduardo Yarto, secretario de Turismo del Gobierno del Estado. El funcionario agregó del 16 al 18 de marzo, Zacatecas Deslumbrante recibió a 10 mil turistas quienes se hospedaron en hoteles de la capital y la zona metropolitana y disfrutaron de los atractivos y productos turísticos que ofrece la ciudad. De igual manera, expresó que esperan la llegada de turistas, con motivo del Equinoccio de Primavera, en las zonas arqueológicas La Quemada (en el municipio de Villanueva) y Altavista (en Chalchihuites). Finalmente, Eduardo Yarto dijo que también esperan buena afluencia de visitantes en los municipios con vocación turística y los cinco Pueblos Mágicos de la entidad.


3

El Gobernador Alejandro Tello inauguró la ampliación del molino 4 de la planta minera de beneficio Santacruz Silver, ubicada en Vetagrande, y cuya inversión generará 100 nuevos empleos directos en la región. Los nuevos trabajos serán adicionales a los 330 que ya ofrece la minera y la planta de capital mexicano y canadiense que operan en territorio vetagrandense, con una inversión de 3 millones de dólares. El Gobernador celebró que con la ampliación de la planta se aumentará la producción de 400 a 750 toneladas diarias, lo que implica una derrama económica importante para Zacatecas. Alejandro Tello dijo a los directivos del corporativo Santa Cruz Silver y Carrizal Mining que, desde hace años, entendió la importancia de la minería en el desarrollo de este estado, ya que de cada peso de Zacatecas, 30 centavos provienen de ese sector, lo que lo obliga a ser un aliado. Aseguró entender los complejos procesos de la minería y lo arriesgado que es la profesión, por lo que, como Gobernador y Coordinador de la Comisión de Minería de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), será un aliado de la inversión. Agradeció en ese sentido el crecimiento de Santa Cruz Silver, que se traducirá en 100 nuevas plazas laborales para el beneficio de las familias zacatecanas y además, se comprometió a, desde su administración, ayudar a la consolidación del clúster minero. Asimismo, solicitó a los inversionistas de Santa Cruz Silver a apoyar con la compra de proveeduría a los pequeños mineros de Zacatecas para que puedan crecer y generar empleos. ”Hoy ustedes son una veta de posibilidades para muchas familias”.

Los inversionistas, en voz de Carlos Alberto Silva Ramos, director general de Santa Cruz Silver y Carrizal Mining, agradecieron al mandatario el apoyo y la apertura que ha tenido con la minería durante su administración. El empresario señaló que para la industria todo es más fácil cuando se tiene el apoyo del Gobierno y es así, en el caso de Zacatecas; “nos da mucho aliento para salir adelante y sabemos de su compromiso en la Comisión de Minería”, dijo el directivo al mandatario. Silva Ramos, además, ofreció al Gobernador generar desde la mediana y grande minería un esquema de compra de mineral a todo el pequeño minero que quiera sumarse a trabajar con ellos, a fin de ayudarles a convertirse en empresas formales y a mediano plazo se fortalezca la minería zacatecana. “No pararemos hasta hacer que Santa Cruz Sil-

ver sea tan grande como Vetagrande y Zacatecas”, agregó el empresario, quien también reconoció el trabajo del Secretario de Economía, Carlos Bárcena. La empresa propietaria de la planta de beneficio de Vetagrande es de capital canadiense y mexicano, con base en Vancouver, por lo que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto bajo el símbolo SCZ. La minera opera en Zacatecas y San Luis Potosí y sus proyectos ya en operación más importantes están en Vetagrande y en Charcas del estado vecino. A la inauguración de la planta también acudieron el Secretario de Economía, Carlo Bárcena; el Presidente Municipal de Vetagrande, Juan Antonio Herrera Morúa; José Manuel Martínez, presidente del Consejo Carrizal Mining, trabajadores mineros y otros empresarios de esa industria.


4

La charrería une y acerca a familias, es por ello que Zacatecas se enaltece en celebrar por séptima ocasión la sede del Campeonato Nacional Charro “Carlos Mier Macías”, afirmó el Gobernador Alejandro Tello, durante la firma del cuaderno de compromisos de la edición 74 de este torneo. En compañía del Presidente de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), Leonardo Dávila Salinas, el líder de Zacatecas expresó que este deporte se caracteriza por fomentar valores como la disciplina, el respeto, la responsabilidad, la lealtad y el trabajo en equipo. “Desde el inicio de mi administración, me propuse firmemente traer a Zacatecas nuevamente este gran evento, porque soy un convencido de que al promover tradiciones y costumbres aportamos a los lazos sociales y al sentido de pertenencia por nuestra patria”, afirmó Tello Cristerna. Con la firma del cuaderno se formaliza la ruta crítica que dará viabilidad a la celebración del 74 Congreso que, en su edición 73, generó una afluencia de 100 mil visitantes y dejó una derrama económica de 150 millones de pesos al entonces estado anfitrión, Hidalgo. Para este año, el Lienzo Charro Antonio Aguilar Barraza recibirá, del 12 de octubre al 4 de noviembre, a más de 160 equipos, 90 escaramuzas, 80 charros completos, más de 2 mil cabezas de ganado, y millares de visitantes, lo cual asegura la promoción turística del estado a nivel nacional. De momento, el recinto se encuentra en proceso de remodelación para disponer de los requisitos técnicos y de accesibilidad que le permitan albergar el campeonato en las mejores condiciones, de tal modo que, al día de hoy, se encuentra cerrado su acceso al público. Entre los acuerdos logrados este martes, figura la aportación de 15 millones de pesos que dará Gobierno del Estado a la Federación Mexicana de Charrería por la

organización del evento, aunque esta última pagará una pena de 10 millones de pesos en caso de incumplir cualquiera de sus obligaciones. La administración de Tello Cristerna proporcionará la seguridad dentro y fuera del Lienzo Charro, en accesos a la ciudad de Zacatecas y en principales puntos carreteros del estado, además de aportar dos ambulancias de cuidados intensivos durante los 24 días de celebración del torneo. A su vez, la Federación Mexicana de Charrería creará un Comité Organizador que estará a cargo de la preparación y desarrollo del evento, y será la delegada del cuidado del inmueble, mientras que Gobierno del Estado realizará dos o tres espectáculos durante los fines de semana para el deguste del público. De esta manera, Zacatecas asegura por séptima ocasión la sede del Congreso y Campeonato Nacional Charro; la primera vez ocurrió en 1979, como acto corolario para festejar la inauguración del actual

Lienzo Charro; ganó nuevamente las candidaturas de 1990, 1995, 2002 y 2008. La última celebración ocurrió en 2012; en esa edición se dejó una derrama de 60 millones de pesos, tras albergar a 141 equipos, 100 escaramuzas, 20 charros independientes acompañados por sus familiares, y un total de 60 mil visitantes provenientes de toda la República. Entre las mayores aportaciones culturales que le ha dado la entidad a este deporte, destaca La Marcha Zacatecas, considerada el Himno Nacional Charro, además de declarar en 2014 a esta actividad como Patrimonio Cultural Inmaterial, a fin de preservar dicha tradición. Durante la firma de compromisos asistieron la Presidenta Municipal de Zacatecas, Judit Guerrero López; el Tesorero y Secretario del Deporte de la FMCH, Roberto Quiroz del Río y Salvador Sánchez Sánchez, respectivamente; el Presidente de la Unión de la Asociación de Charros de Zacatecas, Carlos Mier Álvarez; y el Director del Incufidez, Adolfo Márquez Vera.


5

MÁS DE MIL OBRAS PARA ZACATECAS

54 alumnos de la escuela primaria Francisco I. Madero, de la localidad Rancho Nuevo, de este municipio, hasta hace poco recibían clases a la intemperie. Ahora gracias a la obra 177 del programa Más de Mil Obras para Zacatecas en 20918, ya estudian dignamente en dos aulas nuevas. Con una inversión de 636 mil 827 pesos el Gobierno de Alejandro Tello logró en esa comunidad uno de los objetivos prioritario dentro de los planes de educación de calidad que en todo el estado se realizan. El director de la primaria, Julián Martínez Calvillo, expresó agradecimiento por la entrega de los dos salones de clases y aseguró que tanto los maestros como los alumnos están muy satisfechos y el entusiasmo por enseñar y aprender ha aumentado notoriamente. El titular de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla), Marco Vinicio Flores Guerrero, inauguró a nombre del Gobernador Tello Cristerna esas dos aulas y otras tantas en centros escolares del municipio de Luis Moya. Ante maestros y alumnos, el funcionario de la Coepla dijo que centenares de aulas están siendo entregadas en todos los municipios de la entidad, porque el gobernador Tello está en pleno cumplimiento de sus promesas. Flores Guerrero entregó en el municipio de Luis Moya la Obra 169, que requirió una inversión de 449 mil 821 pesos. Es un aula en la escuela primaria Miguel Hidalgo, en la localidad El Coecillo, don-

de estudian 202 alumnos y alumnas, informó el director Everardo de Velasco Macías. Al acto también asistieron integrantes de la Sociedad de Padres de Familia, que encabeza la señora Lucila Hernández Muñoz. La Obra 173 fue otro salón de clases en el jardín de niños Jesús Reyes Heroles, con costo de 283 mil 346 pesos, en la cabecera de Luis Moya. Los beneficiarios directos son 20 niños y niñas, quienes junto con la directora de ese plantel, María de la Luz Ramírez Landa, manifestaron su alegría por tener un espacio muy amigable para comenzar el camino de la educación. El titular de la Coepla, Marco Vinicio Flores, destacó en los actos inaugurales que con las

aulas recientemente puestas en servicio no solo se beneficia a los casi 100 alumnos que las ocupan sino a maestros y familias de esos alumnos. La niñez, que no solo es futuro, sino también luminoso presente, tiene ahora mejores herramientas para su desarrollo y educación, y cuando ella está mejor, las familias, la sociedad local, el estado y el país están mejor, aseguró. A los actos asistió el supervisor de la Secretaría de Educación de Zacatecas, Erasmo Cardona Rodríguez, quien luego de agradecer al Gobierno de Zacatecas el gran interés demostrado en la mejoría de los planteles educativos, exhortó a maestros y alumnos a corresponder a los esfuerzos estatales y federales que se efectúan para elevar la calidad de la educación.

Para generar condiciones que impulsen la participación en la defensa y promoción las garantías de las mujeres en Zacatecas, el Gobernador Alejandro Tello, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), instaló la Red Interinstitucional y Ciudadana por los Derechos Sexuales y Reproductivos. Así, el Gobierno del Estado ampliará oportunidades de respaldo interinstitucional para el adelanto en esta materia, formulará políticas públicas sobre la misma y fomentará espacios seguros, inclusivos y promotores activos de estos derechos. Adriana Rivero Garza, titular de la Semujer, dijo que esta acción refuerza el compromiso de la administración estatal para promover, reconocer y garantizar los derechos sexuales y reproductivos de toda la ciudadanía. También destacó la oportunidad de coordinación que brinda la red para dirigir esta política. La red se conformó con participantes del Diplomado en Género, Derechos Humanos y Salud

Sexual y Reproductiva que realizó la Semujer el año pasado, quienes pertenecen a las áreas de capacitación de las secretarías de Salud y Educación; a encargados de la atención directa a usuarias del Hospital de la Mujer y el Centro de Justicia para las Mujeres y, de las áreas de capacitación y enlaces del Grupo Estatal de

Prevención de Embarazos en Adolescentes. Esta acción forma parte del programa de trabajo que la Semujer elaboró para conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2018, Todas las Mujeres Todos los Espacios, cuyas actividades culminan este 23 de marzo.


6

•“En estos momentos convulsos que vive México, lo que ustedes hacen por Zacatecas no tiene precio”, dijo Tello a los policías, a quienes ofreció continuar con la reivindicación de su trabajo •Con una inversión de 5.3 mdp, repartió más de 1 mil uniformes a los agentes de la Policía Estatal Preventiva, Penitenciaria y de Seguridad Vial •También otorgó a la SSP un camión antimotines, en el que se podrán transportar hasta 40 Policías Estatales; el vehículo costó 1.7 mdp •La Policía de Seguridad Vial cambiará su imagen y los agentes portarán uniformes de pantalón azul y camisa blanca, acorde a una imagen renovada que les brinda visibilidad y evita riesgos de trabajo Con la entrega de más de mil nuevos uniformes para los integrantes de tres corporaciones policiales y un camión antimotines, en el que se podrán transportar 40 policías estatales, el Gobernador Alejandro Tello fortaleció el equipamiento institucional de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Esta mañana, el líder de Zacatecas se reunió con agentes de la Policía Estatal Preventiva, Policía Penitenciaria y Policía de Seguridad Vial, para entregarles simbólicamente equipamiento a centenares de elementos de las tres corporaciones. El mandatario se comprometió “a mejorar las condiciones laborales de los policías, desde diferentes ámbitos, porque en estos momentos convulsos que vive México, lo que ustedes hacen por Zacatecas y el país no tiene precio”, les dijo. “Quiero agradecerles a todos su confianza y su sacrificio por el bien de Zacatecas; la seguridad sigue siendo mi prioridad número uno y espero que 2018 sea un año distinto, que bajen los homicidios y Zacatecas vuelva a ser el estado de paz, seguridad y armonía que todos queremos”. El equipo que recibieron de manos del Gobernador, les permitirá tener un mejor desempeño operativo y reforzar su imagen ante la ciudadanía, al tratarse de nuevos uniformes, incluso de color distinto al tradicionalmente utilizado por una corporación. La inversión con recurso estatal es de 5 millones 310 mil 200 pesos para los uniformes y, de 1 millón 725 mil pesos, gestionados por el Gobernador ante la federación, para el camión antimotines. Alejandro Tello aseguró que la inversión es parte de una de las múltiples soluciones frontales que realiza su Gobierno para enfrentar y buscar soluciones al problema de inseguridad que vive el estado, con el fin de recuperar la paz y tranquilidad. Recibieron del mandatario su nuevo uniforme, 200 miembros de la Policía Estatal Preventiva; de igual manera, 300 agentes de la Policía de Seguridad Vial, de los cuales 237 son Policías Viales y 66 Cadetes, estos últimos utilizarán los uniformes beige tradicionales; también recibió uniformes una parte de elementos la Policía Penitenciaria,

la cual es conformada por 450 miembros. Además, se está por recibir 965 uniformes que constan de pantalón y camisola táctica con camuflaje para las diferentes corporaciones, detalló el Secretario de Seguridad, Ismael Camberos Hernández. Los nuevos uniformes para la Policía Estatal se integran de pantalón táctico, camisola manga larga tipo comando, chamarra de alto rendimiento, impermeable plastificado y sellado vulcanizado, gorra color azul oscuro y camisa de vestir color blanco con franja reflejante. Para la Policía de Seguridad Vial los uniformes se componen de un pantalón liso de vestir color azul marino, zapato de vestir en charol negro y suela antiderrapante, chamarra azul marino y un kepi azul marino con franja reflejante. En tanto, para la Policía Penitenciaria, el Gobernador les entregó un pantalón táctico, camisola manga larga tipo comando, chamarra de alto rendimiento y bota táctica. El camión antimotines tiene capacidad para transportar 40 elementos y es la primera ocasión que este estado contará con un vehículo de ese tipo. El Gobernador Tello dijo a los policías zacatecanos que además de apostarle a la dignificación de sus herramientas de trabajo, le apostará a su desarrollo personal porque -sabe-, tienen una familia y todos los días arriesgan su vida por los demás. Les agradeció ser parte de los logros diarios para tener en este 2018 una incidencia delictiva a la baja. “No vamos a escatimar en recursos y tiempo, continuaremos con nuevas inversiones; cuenten con ello”. Alejandro Tello aseguró que los uniformes entregados son de la mejor calidad, porque “ustedes lo merecen, no podemos escatimar en ese tema”. El mandatario también aprovechó el evento para anunciar la compra de un nuevo helicóptero, a fin de dar respuesta inmediata a las necesidades ciudadanas en todo el territorio zacatecano. Asimismo, exhortó a los presidentes municipales a invertirle a la seguridad e informó que su Gobierno, como otra de las estrategias, ya tiene identificados 25 mil vehículos de procedencia extranjera, que si bien no se pueden retirar o regu-

larizar porque no es su jurisdicción, si en alguno de ellos se comete un delito ya se sabe a quién localizar. Alejandro Tello además anunció que, como medida de seguridad, se retirarán las motocicletas que no tengan placas, porque en ellas se han cometido varios delitos. A los custodios de los centros penitenciarios, el líder de Zacatecas finalmente les adelantó que habrá mejoras en sus lugares de trabajo para el bien de ellos y los internos. Emilio Amaro, delegado de la Policía de Seguridad Vial en Fresnillo, a nombre de los agentes de su corporación, agradeció al Gobernador el apoyo recibido que se ha reflejado desde su llegada en el aumento del número de elementos de la planta operativa, después de muchos años que no se había tomado esa necesidad. De igual manera –dijo-, se les han entregado patrullas, motocicletas, grúas, equipo de radio comunicación y otros equipos que les han permitido tener un mejor desempeño. El Policía de Seguridad Vial consideró además que el cambio de colores en el uniforme de beige a azul obedece a una atinada visión de proporcionar una nueva y renovada imagen mediante un diseño que brinda visibilidad y evita riesgos de trabajo. “Estamos comprometidos en desempeñarnos todos los días mejor para darle a la ciudadanía una mejor protección a su persona, sus bienes y garantizar una mejor circulación, tampoco bajaremos la guardia en el alcoholímetro”, dijo el agente al Gobernador. El Secretario de Seguridad, Ismael Camberos, por su parte, agradeció al mandatario el apoyo brindado a la SSP para dar mejores resultados, ya que, si bien aún hay pendientes con la sociedad zacatecana, se avanza en la recuperación de la confianza ciudadana hacia sus autoridades y las corporaciones se colocan a la altura de las necesidades. “Estamos comprometidos y vamos a trabajar más sin descanso por el bien de Zacatecas”, finalizó Camberos. A la entrega de equipamientos acompañaron al Gobernador autoridades estatales, municipales y federales.


7

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), entregó 695 créditos, con inversión superior a 6 millones de pesos, a gente emprendedora de Guadalupe y Zacatecas para el fortalecimiento a la economía social y proyectos productivos. A nombre del Gobernador Alejandro Tello, el Secretario de Desarrollo Social, Otilio Rivera Herrera, informó que los beneficiarios que reciban por primera vez créditos mayores a 50 mil pesos serán afiliados al IMSS y que esta será cubierta con el interés del financiamiento. Agregó que ahora, además del crédito, también contarán con el beneficio del seguro social para el emprendedor y su familia; determinación impulsada por el Gobernador Tello en todos los créditos que otorga Sedesol para beneficio de las y los zacatecanos. En la presente administración —expresó— se han invertido 47 millones 688 mil pesos en más de 8 mil 211 créditos. Solo en Guadalupe fueron otorgados 2 mil créditos y 865 para la capital zacatecana con una inversión total mayor a 17 millones de pesos. Otilio Rivera enfatizó la distribución de los recursos en los 58 municipios y sus comunidades. Incluso en los más alejados hay registro de casos

de éxito de como ferreterías, papelerías, pastelerías, queserías, entre otros. Para finalizar, el Alcalde de Guadalupe, Enrique Flores Mendoza, dijo que la economía del municipio es impulsada por las pequeñas y medianas empresas. Por ello reconoció el apoyo del gobierno estatal para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y generar de empleos. En el detalle, fueron entregados 229 apoyos a

Zacatecas; 59 de ellos del Programa Crédito Emprendedores Diferentes y 170 del Programa Crédito para Agrupaciones Diferentes, por un monto equivalente a 2 millones 786 mil pesos. Para Guadalupe fueron destinados 466 apoyos; 49 del Programa Crédito Emprendedores Diferentes y 417 del Programa Crédito para Agrupaciones Diferentes, con una inversión de 3 millones 570 mil pesos.

AGENDA LEGISLATIVA

En el Vestíbulo de la Legislatura se puede observar actualmente una exposición de pinturas realizadas bajo la técnica de grabado en relieve. Pequeños del Instituto Educativo para Niños con Lesión Cerebral acudieron a la sede del recinto legislativo del Estado de Zacatecas, para dar muestra de su talento y fortaleza. La directora del plantel, María Auxilio Medina Guerrero, dijo que los pequeños artistas hoy dan una exposición de arte, y agradeció la apertura del Poder Legislativo, destacando que siempre se debe luchar por sacar adelante a estos menores. El diputado Adolfo Alberto Zamarripa Sandoval fungió como anfitrión de este acto. Subrayó que en este recinto se encuentran representados todos los zacatecanos. Felicitó a los maestros por esta iniciativa, a través de la cual estos pequeños con lesión cerebral nos permiten conocer su forma de ver la vida, reflejando su espíritu. En representación del diputado Carlos Peña Badillo, Xóchitl Noemí Sánchez Ruvalcaba expresó que las y los diputados han trabajado en impulsar instrumentos legislativos que protejan a los grupos vulnerables, y recordó que en la pasada le-

gislatura se aprobó la Ley para la Protección de Personas con Síndrome del Espectro Autista. El maestro José Manuel Castañón, encargado de transmitir los conocimientos básicos de esta técnica de pintura, dijo que el propósito de la

actividad es que los menores logren tener una mayor habilidad en cuanto al tacto se refiere, y generar un vínculo cercano con la sociedad. Añadió que este modelo es replicable con niños que tengan alguna condición física o mental diferente.


Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo Debido a que el municipio no tiene créditos en talleres, por no solventar pagos, las ambulancias no han sido llevadas a reparación. En crisis severa se encuentra el municipio por los escases de ambulancias ya que no son las suficientes que se encuentran en el municipio, solo en bomberos cuenta con dos ambulancias en medianas condiciones, ya que las ambulancia que se tiene en la policía se encuentran descompuestas desde hace varios meses, una de estas unidades fue la que regalo en su tiempo el ex diputado Javier Torres. Y es que nadie quiere hacerse responsables de reparar estas unidades, hoy los talleres mecánicos no quieren dar crédito a la presidencia por la desconfianza que se tiene y no se quieren arriesgar a que no se les pague Para que una unidad de emergencia pueda acudir a un accidente o a una situación de urgencia los solicitantes tienen que tardar entre media hora o hasta una hora, ya que en el 911 se pide el apoyo, y de respuesta dicen que llegaran lo más pronto posible ya que las pocas ambulan-

cias están en servicio, o simplemente no hay, así de eficientes se encuentran las ambulancias del municipio. Por otra parte, los paramédicos que tripulaban estas ambulancias. hoy están de policías o de comodines en la comandancia. El secretario de gobierno Daniel Isaac Ramírez Díaz, afirmó tener un problema de servicios de emergencia y que se tiene las ambulancias en el taller, que no se han reparado por la trami-

tología que se tiene que hacer para su posible reparación y pago Las ambulancias de Remeza son utilizadas en traslados que se hacen desde el hospital general, solo atiende cuando están desocupados, la Cruz Roja solo acude a asuntos de gravedad donde se pueda tener en riesgo la vida ya que lo que se le da de gasolina por parte de la presidencia es muy poco para la cantidad de servicios que se solicitan.

Linares, Piedras, San Cristóbal, Valdecañas, El Obligado. Carlos Vidales Bonilla, Gerente General de Minera Fresnillo, precisó que este programa es

un gran esfuerzo para promover acciones integrales a favor de sus vecinos, pues la salud es uno de los ejes prioritarios en materia de Responsabilidad Social.

Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo Fue el martes de la semana anterior que se inició con dichas jornadas en el Centro de Convenciones, que se realizó esta cuarta jornada en la que atendieron a los asistentes de manera gratuita. Las jornadas finalizaron el viernes 16, luego de brindar consultas de optometría, odontología, fisioterapia y medicina general. No sólo colaboró el personal de Fundación UNAM, sino estudiantes de la Escuela de Enfermería Beatriz González Ortega y la Universidad Autónoma de Durango han apoyado en la promoción de la salud mediante revisiones y diagnósticos oportunos. Las personas que han sido beneficiadas con este programa fueron delas colonias Minera, Esparza, Insurgentes, Las Aves, así como las comunidades de Concepción de Rivera, San José del Alamito, Saucito del Poleo, Presa de


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.