RESPONDE LA COORDINACIÓN EN SEGURIDAD PÚBLICA

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año

VII Edición: 1769 Miércoles 11 de Abril del 2018

El titular de la SSP informó sobre la labor realizada por corporaciones de los tres órdenes de gobierno durante la semana Fueron detenidas 49 personas y aseguradas 70 dosis de drogas; 39 vehículos con con reporte de robo o involucrados en delito y destruyeron 28 plantíos de amapola Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública (SSP), informó que las instancias y corporaciones de los tres órdenes de gobierno, que integran el Grupo de Coordinación Local (GCL), detuvieron a 49 personas y destruyeron 28 plantíos de amapola. El informe dado a conocer por el funcionario estatal corresponde al periodo del 2 al 8 de abril y deriva del trabajo coordinado de las corporaciones estatales, elementos del Ejército Mexicano y Policía Federal. En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) refirió que el Gobernador Alejandro Tello evalúa cada semana la coordinación de las instancias federales, estatales y municipales en el pleno del GCL. Lo anterior -manifestó- ha permitido reforzar la seguridad en el estado, así como atender las denuncias realizadas por los zacatecanos, que coadyuvan en la labor de mantener la tranquilidad de las familias. El funcionario estatal informó que, paralelo a los operativos implementados durante el periodo vacacional de Semana Santa, no han cesado los recorridos de seguridad en los 58 municipios. En los recorridos participan elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP), Metropolitana (Metropol), Ministerial, de Seguridad Vial (DPSV), así como las municipales de Zacatecas y Guadalupe, como es el caso del operativo Carrusel. "La coordinación interinstitucional permite que las fuerzas del orden no solo mantengan presencia y confianza entre la población zacatecana, sino también que combatir la incidencia delincuencial, detener en flagrancia a presuntos

Síguenos por:

delincuentes y asegurar objetos prohibidos", puntualizó. Camberos Hernández detalló que, en diversas acciones, el GCL aseguró 5 armas de fuego, 369 cartuchos útiles, 70 dosis de drogas diversas y 39 vehículos con reporte de robo o detectados en la comisión de algún delito. Vía satelital y mediante vuelos de reconocimiento, las fuerzas castrenses localizaron 28 plantíos de amapola en diversas zonas del municipio de Valparaíso, mismos que fueron destruidos por mano de obra e incineración. A su vez, la Coordinación de la Policía Federal, tras diversos recorridos en las cinco carreteras federales que atraviesan Zacatecas detuvieron a 22 personas y aseguraron 13 vehículos por diversas causas. En Jerez, elementos del 53 Batallón de Infantería de la XI Zona Militar, aseguraron un arma larga AR-15, cargadores, 369 cartuchos de di-

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

versos calibres; así como una bolsa de plástico con una sustancia color blanco y un artefacto explosivo improvisado, según las primeras investigaciones. En coordinación con personal de la Delegación del Instituto Nacional de Migración (INM), fueron detenidos en Nochistlán tres ciudadanos estadounidenses, quienes tenían orden de aprehensión girada por autoridades de la Unión Americana. Cabe señalar que las 49 personas detenidas incurrieron en delitos como narcomenudeo, allanamiento de morada; también contaban con órdenes de aprehensión o conduciían vehículos con reporte de robo. Finalmente, el Secretario de Seguridad Pública dijo que las unidades motrices aseguradas y/o recuperadas por las corporaciones policiales fueron 15 motocicletas y 24 vehículos tipo sedán y camionetas.

www.angulosdezacatecas.com


2

Retomando la tradición, de dar serenata a la Corte Real de la Feria de Primavera, previo al acto de clausura, se llevó a cabo la actividad con música de rondalla encabezando una callejoneada por el Centro Histórico, en la cual participaron el presidente municipal Carlos Santoyo Reveles y Rodrigo Trujillo Quijas, presidente del Comité entre otras personalidades. Con guitarras y voces, los integrantes de la Rondalla Nostalgia Jerezana, interpretaron melodías como Embrujo, Gema, Corazón de Roca, entre otras; esto en el recorrido que se detuvo como primer punto en el balcón de esquina San Luis y Plaza Principal, para dar serenata a la princesa Fernanda, quien se incorporó a la caminata. Luego, nuevamente se escucharon románticas melodías en el balcón donde esperaba su alteza real Marcela, quien de igual manera bajó para unirse con dirección al destino final: un balcón frente al Jardín Rafael Páez, donde aguardaba Alondra I, reina de la Feria, quien con el carisma que le caracteriza se integró con las bellas representantes de esta festividad.

cambio de jarritos, tradición del lunes que marca el final de la Feria de Jerez.

En este lapso, visitantes que recorrían el Centro Histórico y algunos jerezanos se fueron incorporando, para finalmente participar en el inter-

Previo a la clausura, el alcalde agradeció a las corporaciones policiales de los diferentes niveles, pues dijo, sin duda alguna hay que destacar

el saldo blanco con el que llegamos al final de esta Feria en esta edición, lo cual no fue obra de la casualidad, sino de una excelente organización entre los cuerpos de policía. Dicho esto, Carlos Santoyo clausuró oficialmente la Feria de Primavera Jerez 2018.

Claudia Anaya Mota, candidata a Senadora de la coalición “Todos por México” presentó su declaración 3de3, como muestra de su compromiso ante la ciudadanía de conducirse con responsabilidad, transparencia y respeto absoluto a la legalidad. Mientras fue servidora pública, Claudia Anaya presentó su declaración 3de3 como lo marca la ley, y ahora en su condición de candidata, aunque no tiene obligación de hacerlo, por su vocación democrática y convicción de respeto a la Ley, de manera voluntaria y de buena fe ha presentado su 3de3 ante la sociedad civil. Señaló que “como servidora pública tengo por Ley, la obligación de actuar bajo los principios de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia y eficiencia”. Agregó que “debo actuar conforme a las leyes, conducirme con rectitud sin utilizar mi cargo para obtener o pretender obtener algún beneficio; administrar los recursos públicos de forma eficiente, eficaz, económica, transparente y honrada, y dar cuenta de los intereses que puedan entrar en conflicto en el desempeño responsable y objetivo de mis facultades y obli-

gaciones”. La candidata del PRI, PVEM y PANAL, consciente de que la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, administra un sistema de evolución patrimonial, de declaración de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal, a través de la Plataforma Digital Nacional, cumplió con ésta que ha sido una

reiterada demanda ciudadana. “Ningún servidor público está exento de esta obligación que nos impone la Ley”, expresó. La declaración 3de3 de Claudia Anaya, que incluye su declaración patrimonial, de intereses y fiscal se puede consultar a partir de la fecha en la plataforma 3de3.mx, por lo que cualquier ciudadano que lo desee la puede solicitar.


3

Autoridades de la SSP, Protección Civil, Secturz e IZC informaron sobre lo realizado durante las actividades del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, incluido el Sábado de Gloria en Jerez El Gobernador Alejandro Tello reconoció la civilidad de la gente para mantener la tranquilidad y la sana convivencia así como el trabajo de las corporaciones El trabajo conjunto de las instancias y corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, pero sobre todo, la participación responsable y cívica de la ciudadanía zacatecana, de turistas y visitantes se tradujo en saldo blanco durante las actividades del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2018. Así lo informaron los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Ismael Camberos Hernández; de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Juan Antonio Caldera Alaniz, y del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde (IZC), Alfonso Vázquez Sosa; así como Gabriela Ibarra González, subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo (Secturz). También dieron a conocer que el Gobernador Alejandro Tello fue informado sobre todas las acciones y operativos implementados por las instancias y corporaciones federales, estatales y municipales durante el periodo vacacional de la semana Santa y de Pascua, que incluyó el Sábado de Gloria en el municipio de Jerez. Por ello, en la reunión semanal del Grupo de Coordinación Local (GCL), el Jefe del Ejecutivo expresó que el saldo blanco obedeció a la coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno; pero sobre todo, a la responsabilidad y colaboración de zacatecanos y visitantes, ya que en todo momento apoyaron a mantener un ambiente de tranquilidad y sana convivencia. El Secretario de Seguridad Pública expresó que la

tranquilidad prevaleció durante las dos semanas de actividades del FCZ 2018, y que los hechos no graves de los cuales se tuvo conocimiento en otros puntos de la entidad, fueron atendidos por las corporaciones, toda vez que en ningún momento se detuvo la labor de vigilancia en el resto de los municipios. Por su parte, Alfonso Vázquez Sosa, director general del IZC, realizó un balance del FCZ 2018, cuya temática fue Expresiones de paz: la cultura como un eje transversal, mismo que se desarrolló del 24 de marzo al 7 de abril sin ningún incidente y congregó a más de 300 mil personas. Acompañado por el coordinador de Comunicación Social, Héctor Alvarado Gómez, el Director del IZC agregó que el operativo de seguridad que se implementó permitió que los 315 eventos se desarrollaran en 16 espacios de la capital zacatecana y 13 municipios en un ambiente de tranquilidad para las y los ciudadanos, visitantes y artistas participantes. El Coordinador Estatal de Protección Civil y Bomberos, Juan Antonio Caldera Alaniz, informó que

fue aplicado el protocolo de protección civil en prevención para la estrategia de salvarguarda a la población que acudió a las concentraciones masivas, principalmente en el centro histórico de la capital. Detalló que instalaron cuatro puestos de socorro, tres semifijos y un fijo, con apoyo de Cruz Roja y la Red de Emergencias Médicas del Estado (Remeza), que atendieron a 52 personas, sin necesidad de trasladarlas a nosocomios; además, tomaron medidas preventivas de inspección y verificación en gradas y escenarios antes durante y después de los eventos. En el ámbito turístico, la Subsecretaria de Turismo informó sobre la ocupación registrada durante las dos semanas del Festival Cultural Zacatecas 2018, que fue de 74.34 por ciento, con la llegada de más de 39 mil personas y una derrama económica 86.34 millones de pesos. Finalmente, dijo que los turistas que llegaron al destino Zacatecas durante Semana Santa y de Pascua provinieron, sobre todo, de la Ciudad de México, Nuevo león, Jalisco, Coahuila y Aguascalientes.

e Innovación (Cozcyt), se realiza del 10 al 13 de abril en el Centro de Comunicación y Divulgación del Cozcyt y reúne a ingenieros mineros, geólogos y civiles. Participan expositores del sector como Nick Barton, consultor en Mecánica de Rocas y especialista en Clasificaciones Geomecánicas, entre otros, quienes abordarán prácticas innovadoras y exitosas que aplican las nuevas tecnologías utilizadas actualmente para garantizar la seguridad en minas.

Los trabajos se realizan en esta ciudad capital, del 10 al 13 del presente mes, en colaboración con el Cozcyt

donde discutirán temas relacionados con el manejo de materiales, para procurar la seguridad y estabilidad en las obras mineras.

Con la participación de expositores y profesionales de más de 40 empresas mineras del país, inició el Primer Congreso de Mecánica de Rocas,

Esta actividad, organizada por Minera Fresnillo con el apoyo de Clúster Minero de Zacatecas y el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología

El Director General del Cozcyt y Presidente del Comité de Innovación del Clúster Minero, Agustín Enciso Muñoz, reconoció la iniciativa de Minera Fresnillo y de otras entidades del sector para llevar a cabo la primera edición de este Congreso, debido a la relevancia del tema para el sector.


4

El Gobernador Alejandro Tello tomó protesta a Pedro Inguanzo González como subsecretario de Desarrollo Territorial y Atención a la Pobreza, quien llega a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a reforzar la estrategia gubernamental en la materia. En el despacho de Palacio de Gobierno, este lunes, el mandatario pidió al funcionario trabajar por el bien de Zacatecas en su nueva encomienda, de la mano del Secretario de Desarrollo Social, Otilio Rivera Herrera. Entre las funciones de Inguanzo González destacan la elaboración de políticas públicas para atender la pobreza, la promoción y construcción de infraestructura y equipamiento sostenible para impactar en el bienestar social de los zacatecanos más vulnerables. Asimismo, planear y ejecutar programas y acciones de mejoramiento de las zonas urbanas marginadas del estado. Al rendir protesta, Pedro Inguanzo se comprometió a atender la instrucción del Gobernador y dar resultados a los zacatecanos. El ahora Subsecretario de Desarrollo Territorial y Atención Ciudadana es egresado del Instituto

Necesario revisar el esquema de pago de impuestos de este sector económico. Estos negocios son la base de la economía del país, reconoció. Rafael Flores Mendoza, candidato al Senado de la República por la Coalición Por México al Frente, se comprometió a revisar la situación que guardan las micro y pequeñas empresas y,

Tecnológico de Monterrey Campus Zacatecas. Ha sido Secretario de Turismo de Zacatecas, Presidente de la Asociación de Hoteles Unidos

de Zacatecas y recientemente se desempeñaba como Subsecretario de Operación Turística de la Secretaría de Turismo.

en caso necesario, buscar apoyos para su desarrollo y fortalecimiento. Durante un recorrido por el centro de este municipio, Flores Mendoza escuchó las demandas de los comerciantes, quienes le expresaron su preocupación por la complejidad fiscal en la que se encuentran. Antes, integrados en el Régimen de Pequeño Comercio (Repeco), pagaban una cuota fija a la autoridad hacendaria; ahora, además del pago de impuestos tienen que realizar otros gastos

como el pago de internet y de la facturación. Flores Mendoza se comprometió a revisar la situación de los micro y pequeños empresarios no sólo de Zacatecas sino del país, con el fin de hacer más ágil el pago de su contribución, además de continuar con el fortalecimiento de estos negocios. “Todos debemos de contribuir para el desarrollo de nuestro país y los micro y pequeños empresarios hacen un esfuerzo enorme para hacer crecer sus empresas y, por supuesto, a nuestro estado; entre mayores facilidades tengan, más tiempo tendrán para atender su negocio. Acompañado por Rosa María Lozano, candidata de la Coalición Por México al Frente a Diputada Federal por el Distrito 4, Flores Mendoza platicó con los vecinos de la calle Rodríguez, a quienes alentó a apoyar a Ricardo Anaya Cortés en su búsqueda por la Presidencia de la República y a los candidatos de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). El aspirante a la Cámara Alta recibió muestras de apoyo de los vecinos quienes le expresaron su beneplácito por su candidatura; con ellos, recordó algunos momentos que compartieron cuando Flores Mendoza fue presidente municipal. Al terminar el recorrido, Flores Mendoza abordó un taxi que lo traslado a sus oficinas.


5

El Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag abrió sus puertas a la exposición Aracno, que muestra en vivo cerca de 40 tarántulas y para acercar y mostrar al público los secretos de los arácnidos promover su conservación. El Director del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt), Agustín Enciso Muñoz, recorrió la muestra, junto con estudiantes de primarias de las comunidades Milpillas y Santa Teresa, del municipio de Genaro Codina; la Lázaro Cárdenas, de Guadalupe, y Soledad Fernández, de Zacatecas. Aracno estará abierta a partir de este día y hasta el 9 de julio próximo, de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas; sábados y domingos, de 10:00 a 17:00. El costo de entrada se incluye en el acceso al ZigZag (30 pesos para niñas y niños y 40 para adultos).


6

•Las y los ciudadanos que tramitaron la credencial entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de marzo de 2018, aún tienen hasta el 30 de abril para confirmar la recepción de la misma y quedar registrados para sufragar Luego de haber concluido la etapa de credencialización en todos los consulados de México en el mundo el pasado 31 de marzo, el Instituto Nacional Electoral (INE) avanza en el proceso de revisión de las solicitudes de registro para votar en las elecciones del próximo 1 de julio. De acuerdo con cifras de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), un total de 141 mil 745 mexicanos en el extranjero se registraron para participar en las elecciones, y hasta el momento 79 mil 640 de esas solicitudes han sido procedentes. Sin embargo, cabe señalar que las y los ciudadanos que tramitaron la credencial entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de marzo de 2018, aún tienen todo este mes de abril para confirmar la recepción de la misma y así quedar inscritos en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, por lo que se prevé que el número

• Recibe Diputada Presidenta de la Comisión de Obras Públicas y Desarrollo Urbano a integrantes del Secretariado Técnico Local de Gobierno Abierto Con el objetivo de dar continuidad a la iniciativa del Código Urbano, acción que integra el Plan de Acción Local de Gobierno Abierto, los integrantes del Secretariado Técnico Local (STL) se reunieron con la Diputada Nalleli Román Lira, Presidenta de la Comisión de Obras Públicas y

de registros aumente considerablemente. Lo anterior teniendo en cuenta que el INE recibió un total de 674 mil 111 solicitudes de trámite de credencial para votar, de las cuales 521 mil 735 micas han sido entregadas. De las que aún están pendientes, se espera que en el momento en que sean recibidas por el ciudadano se

realice el proceso de confirmación a través de la página www.votoextranjero.mx; la aplicación móvil Voto Extranjero (disponible para Android e iOS); o vía telefónica en INETEL (desde Estados Unidos sin costo al 1 (866) 986-8306, o desde otros países por cobrar al +52 (55) 54819897). La fecha límite para concluir esta etapa es el 30 de abril.

Desarrollo Urbano en la Legislatura del Estado. Al iniciar la reunión, Julieta Del Río Venegas Comisionada del IZAI y encargada del Modelo de Gobierno Abierto, hizo un recuento de los pasos que se han dado por parte del secretariado para socializar la iniciativa. “Desde que lanzamos la convocatoria para conformar el Plan de Acción Local, la sociedad civil ingreso está inquietud y manifestó el interés por una normativa que garantizara una correcta planeación, ordenación e integración del desarrollo urbano” afirmó. La Comisionada del IZAI reconoció la disposi-

ción de la Legislatura para trabajar en proyectos de apertura a la sociedad y en coordinación con las asociaciones y ciudadanos especialistas en el tema. La Diputada Nalleli Román en uso de la voz informó que la iniciativa fue enviada el 14 de marzo por parte de la Coordinación General Jurídica del Poder Ejecutivo y que los trabajos para analizar el tema están próximos a retomarse, una vez que la Comisión que encabeza haya culminado el proceso de reestructuración en el que se encuentra, debido al cambio de legisladores que la integran. “Coincidimos en la necesidad de una normativa sólida y tenemos toda la disposición de analizar la iniciativa con la sociedad civil especializada en la materia” afirmó la legisladora ante los integrantes del Secretariado. José Chiw, representante de la sociedad civil en el STL, expuso la disposición de los especialistas en arquitectura, desarrollo urbano y restauración para enriquecer el Código Urbano, a fin de que derive en una ley que beneficie a toda la sociedad zacatecana. “Proponemos que exista un espacio de trabajo conjunto en el que, tanto especialistas como actores involucrados en el tema de desarrollo urbano, analicemos desde diferentes perspectivas el Código antes de su aprobación” agregó.


7

Ciudad de México (10 de abril de 2018).- El Gobernador Alejandro Tello Cristerna, atendió favorablemente la recomendación 28/2016 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para revisar las condiciones de internamiento de las personas privadas de su libertad, informó el Maestro Jaime Francisco Flores Medina, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Acompañado por el Diputado Federal José Luis Velázquez, Secretario de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados Federal, informó que esta mañana sostuvieron una reunión con el Doctor Luis Raúl González Pérez, nuestro Ombudsman Nacional para informarle sobre los trabajos que se realizan para lograr la reinserción social efectiva de quienes cumplen con una sentencia condenatoria. “En Zacatecas estamos buscando concretar el artículo 18 constitucional que establece con mucha claridad los derechos de las personas privadas de su libertad y así, lograr que se integren de manera positiva a la comunidad a través de la educación, el esparcimiento y el trabajo”, subrayó el Maestro Flores Medina. Señaló que existen dos elementos clave para concretarlo; el primero es la redistritación de cárceles municipales, mientras que el segundo, es cerrar en muy breve tiempo dos locales de internamiento y revisar al menos las condiciones de otros tres para evaluar si éstos cumplen con las condiciones necesarias para lograr la reinserción,

mejorar las condiciones de vida y hacer valer los derechos humanos de quienes cumplen alguna sentencia condenatoria. Detalló que sólo se está a la espera de un acuerdo político para efecto de, validado por el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, llevar a cabo audiencias que permita validar los traslados de aquellas personas que se encuentran en un centro no adecuado para que en el futuro regresen a la sociedad totalmente rehabilitados. Destacó que gracias a los diputados federales, especialmente de los legisladores Francisco Escobedo y José Luis Velázquez, se pudo con-

cretar una reunión con el titular de la CNDH para informarle que Zacatecas está cumpliendo con la recomendación 28/2016 que emitieron de manera general a todos las entidades federativas y así, esta instancia nacional valide las acciones que emprende nuestro gobierno en materia de derechos humanos. Así, se demuestra que el Gobierno de Alejandro Tello es una administración respetuosa y promotora de los derechos humanos de todas las personas y nos ha instruido, subrayó, a que juntos fortalezcamos nuestro Sistema Penitenciario bajo un esquema de “reinserción objetiva”, finalizó el Secretario Flores Medina.

Derivado de las diversas obras que se realizan en el municipio, comerciantes del centro fueron beneficiados con distintos estímulos por el Ayuntamiento de Guadalupe a fin de compensar las posibles pérdidas en sus establecimientos. Héctor Zirahuén Pastor Alvarado, secretario de Gobierno, en representación del alcalde Samuel Ezequiel Díaz Soto, expuso que comerciantes de la Plaza Fray Margil de Jesús y de la calle Luis Moya, en el centro histórico del municipio, recibieron un estímulo económico y la condonación del pago del padrón municipal. Asimismo, informó que a comerciantes de la avenida Pedro Coronel se les condonó el pago del padrón municipal derivado de las obras que se realizan para la construcción de los dos pasos a desnivel con el objetivo de evitar mayores afectaciones a sus negocios. El secretario municipal refirió que estos estímulos fueron acordados por el pleno del Cabildo el pasado mes de marzo con la finalidad de apoyar a los comerciantes establecidos para que sus negocios sigan funcionando y contribuyan a la generación de empleos en el municipio.


Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo Rafael Valenzuela Rodríguez, director del Sistema de Agua Potable en fresnillo dijo, que hasta la semana pasada se tenían 14 denuncias ante la Procuraduría de Justicia del Estado Delegación Fresnillo con 22 robos sin tener ninguna respuesta satisfactoria por las autoridades, una de las medidas que sean tomado son los rondines con la policía municipal, y la otra es que se cambió el cable de cobre por el de aluminio. A pesar que se han hecho las modificaciones en los pozos del sistema agua se sigue con la problemática del robo, dese que Rafael tomo la dirección se lleva tres atracos, sin que se tenga ningún control o se tenga a un responsable El director Rafael, comento que este robo lo hacen gente profesional que se dedica a la electricidad o tiene conocimientos ya que se manejan altos voltajes y no cualquiera puede manipular. El robo de cable le cuesta a aproximadamente

entre 12 mil a 15 mil pesos cada vez que se comete este delito, pero lo más importante es que la gente deja de tener agua hasta por dos días Rafael explicó que se tiene el mismo rebombeo

de agua en este tiempo de estiaje, lo que pasa es que el consumo de agua es mayor, pero aun así están preparados con las pipas que cuenta el sistema para el servicio de la gente.

idea”, dijo González, “Será una campaña austera, pero afortunadamente tenemos grandes ideas y proyectos, estoy seguro de que 60 días

serán suficientes para remontar las estructuras gubernamentales y las redes de los demás partidos”, concluyó González López.

Fue recibido por la presidenta del consejo distrital Patricia Almanza Ortiz, quien explicó que será el 20 de abril cuando se brinde la ratificación de su candidatura. Durante el protocolo, el aspirante estuvo acompañado de Nohemí Luna Ayala, Presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), así como de líderes, militantes y aspirantes a candidatos de Movimiento Ciudadano y Partido de la Revolución Democrática, integrantes de la coalición. Por su parte, González López dijo que será una campaña de propuesta y de acercamiento con campesinos, amas de casa, empresarios y trabajadores, pues aunque sea una campaña austera llevará sus propuestas a todos. “Vamos a una contienda de propuesta, no vamos a caer en ninguna provocación, queremos ser lo que ha caracterizado a Acción Nacional y a los partidos de la coalición, de propuesta, con


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.