AUSTERIDAD Y RACIONALIDAD EN EL GASTO PÚBLICO

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año VII

Edición: 1807

Miércoles 08 de Agosto del 2018

Hacer más con menos y seguir elevando la calidad del gasto en beneficio de la ciudadanía son los compromisos ineludibles del gobierno que encabeza Alejandro Tello Cristerna, y para 2019 sus medidas y prioridades financierias serán incrementar el gasto estratégico con optimización, disminuir el operativo y aumentar la inversión. Así lo afirmó Jorge Miranda Castro, secretario de Finanzas, quien agregó que la austeridad, racionalidad y calidad del gasto llegaron para quedarse en Zacatecas, sobre todo al considerar las circunstancias actuales por las que atraviesan México y la entidad. En rueda de prensa, el funcionario explicó que en el anteproyecto de Presupuesto de Egresos de 2019 se planteará que los Poderes, órganos autónomos, dependencias y entidades de la administración pública identifiquen sus proyectos y programas multianuales. Deberán tomar en cuenta -agregó- las disposiciones para cada capítulo del gasto, es decir, se trabajará sobre la base de un de Presupuesto Basado en Resultados y un Sistema de Evaluación del Desempeño. Asimismo, deberán hacer lo anterior en el ejercicio y control del gasto, de tal manera que lo programado y lo ejercido deberán tener congruencia; de lo contrario la Secretaría de Finanzas (Sefin) ejercerá su facultad para realizar modificaciones y/o suspensiones al presupuesto. El Secretario Miranda Castro anunció que en el contexto del Presupuesto Participativo incluido en el anteproyecto de Presupuesto 2019, la asignación presupuestal será equitativa, racional, eficaz y transparente. Particularmente -refirió Miranda Castro-, porque se dará legitimidad al proceso de asignación de recursos y se otorgará a la ciudadanía la decisión sobre el destino del gasto, mientras que la asignación se realizará de conformidad con las prioridades de la población zacatecana. destacó el esfuerzo iniciado desde el principio de la administración del Gobernador Tello, que permitió alcanzar los objetivos trazados y la estrategia presupuestal para reducir, entre otras cosas, el Déficit Financiero. En consecuencia la

Síguenos por:

deuda del estado asciende a 6 mil 900 millones de pesos, con una perspectiva al cierre de 2019 de 6 mil 500 millones Recordó las primeras medidas de control del gasto, operadas en octubre de 2016, basadas en la no creación de nuevas plazas laborales, la reducción del 5 por ciento en el gasto en servicios personales, reducción del 10 por ciento en tarifas de viáticos y la no adquisición de bienes inmuebles y/o arrendamientos. Igualmente, mencionó la actualización de la Ley a partir de 2017 y el nuevo ordenamiento de Disciplina Financiera y Responsabilidad Hacendaria, que habla, precisamente, de la Racionalidad, Austeridad, Disciplina y Calidad del Gasto. Lo anterior se contempla en los capítulos1000, 2000, 3000 y 4000, y señala los grandes esfuerzos realizados en servicios personales, materiales y suministros, servicios generales, trans-

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

ferencias, asignaciones y subsidios, entre otros. Como parte esencial de los esfuerzos alcanzados hasta este momento, el funcionario estatal se refirió al proceso de refinanciamiento de la deuda estatal, que permitió no solo una mayor liquidez de los flujos de efectivo, sino una reducción del costo financiero de la deuda al optimizar las tasas de interés. En ese sentido dijo que eso permitió que la planeación presupuestal financiera en el mediano y largo plazo, así como la reducción en el costo financiero al obtener mejores calificaciones de las agencias internacionales. Finalmente, el Secretario de Finanzas celebró que el próximo gobierno federal contemple en sus ejes primordiales lo que Zacatecas inició hace dos años: "un programa de austeridad y racionalidad del gasto. Lo mejor que puede pasar es que ambos trabajemos de la mano", precisó.

www.angulosdezacatecas.com


2


3

Durante la conferencia semanal de resultados, el Secretario de Seguridad Pública del Gobierno Estado, Ismael Camberos Hernández, destacó la acción eficaz de los elementos de la Policía Metropolitana (Metropol), que permitió la detención de seis de presuntos delincuentes y la liberación de dos personas, que fueron privadas de su libertad en el municipio de Guadalupe. Agregó que lo anterior se concretó durante la madrugada del lunes, como resultado de los operativos diurnos que llevan a cabo las corporaciones policiales de los tres órdenes de gobierno, en el marco de la estrategia de seguridad implementada por el Gobernador Alejandro Tello Cristerna. De esta manera, luego de una persecución de dos vehículos, cuyos tripulantes que se negaron a hacer alto en el fraccionamiento Villas de Guadalupe y se extendió a la conurbación con Zacatecas, los uniformados repelieron una agresión con arma de fuego por parte de los ocupantes de ambas unidades motrices.

grupos delincuenciales, y al trabajar para fortalecer la paz y la tranquilidad social en la entidad zacatecana.

Camberos Hernández dijo que dos elementos de la Metropol resultaron heridos al repeler la agresión (la tercera en contra corporaciones estatales en lo que va de 2018); no obstante, ambos se encuentran fuera de peligro, tras recibir atención médica y hospitalaria oportuna.

Por otra parte, dio a conocer que el Centro Estatal de Reinserción Social Femenil de Cieneguillas, Zacatecas, recibió la certificación por parte de la American Correctional Association (ACA, por sus siglas en inglés) y de la Comision on Accreditation for Corrections Awards.

Asimismo, el operativo implementado de inmediato por las corporaciones permitió detener a seis personas en la comunidad La Zacatecana, en Guadalupe, y asegurar tanto una camioneta Chevrolet Captiva como un vehículo Mazda, ambos de color blanco.

De esta manera, con la acreditación recibida este 7 de agosto, en Minneapolis, Estados Unidos, el Cerereso Femenil de Zacatecas constituye el primer centro penitenciario del territorio estatal que recibe dicha certificación.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que las personas detendidas son una mujer y cuatro hombres, mayores de edad, así como a una adolescente de 16 años, quienes, junto con las unidades motrices, fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público. Camberos Hernández expresó que este hecho demuestra la determinación y compromiso de las corporaciones al hacer frente a los miembros de

Resultados semanales en seguridad del Grupo de Coordinación Local El Secretario Camberos Hernández también destacó los resultados de las acciones realizadas, del 30 de julio al 6 de agosto, por el Ejército Mexicano, las policías Federal, Estatal Preventiva (PEP), Metropol y municipales, instancias que integran el Grupo de Coordinación Local (GCL)

Dijo que, derivado de los recorridos de vigilancia y disuasión, filtros carreteros, puntos de revisión como las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) y trabajos de inteligencia, fueron aseguradas 302 dosis de Cristal, 307 de mariguana y cinco de Piedra, que dan un total de 615; además de 18.7 kilogramos de enervante y 76 gramos de Cristal. También, elementos del Ejército Mexicano, por mano de obra e incineración, destruyeron 1.99 hectáreas de mariguana, mismas que fueron localizadas por personal del 53 Batallón de Infantería, de la XI Zona Militar, en el municipio de García de la Cadena. Asimismo, corporaciones estatales y federales detuvieron a 29 personas por la presunta comisión de diversos delitos, aseguraron cuatro armas de fuego de diversos calibres y 29 cartuchos útiles. Finalmente, el titular de la SSP informó que, derivado de estos y otros operativos, fueron recuperados y/o asegurados 38 vehículos de diversos tipos, por contar con reporte de robo o debido a su presunto involucramiento en algún tipo de delito.


4

Con la participación de seis agrupaciones internacionales, cinco nacionales y siete locales se desarrollará la décimo primera edición del Festival Internacional de Jazz y Blues Zacatecas (FIJB) 2018, del 16 de agosto al 1 de septiembre. Alfonso Vázquez Sosa, director general del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, informó que el objetivo de este Festival es impulsar la formación y el desarrollo de públicos. Zacatecas -dijo- a través de la apreciación, el reconocimiento y el disfrute de las corrientes clásicas, contemporáneas y de fusión, recibirá a distinguidos exponentes del jazz y del blues de Puerto Rico, Costa Rica, Estados Unidos, Argentina, España, Panamá, Chile y México. Durante tres fines de semana, el Museo Rafael Coronel será la sede de este festival de carácter internacional que ha formado públicos y tiene afluencia de asistentes cautivos y especializados. El ensamble zacatecano Arista 5 y Charlie Sepúlveda and the Turnaround inaugurarán la décimo primera edición del Festival Internacional de Jazz y Blues Zacatecas 2018, el jueves 16 de agosto a las 20:00 horas. La cuota de recuperación será de 150 pesos y 100 pesos para estudiantes y públicos específicos. La participación de alineaciones como Puerto por Cuatro, de México-Puerto Rico; The Hamster Unleashed Band, de México-PanamáArgentina; Concierto de Armónicas, de México-Argentina; Olson Joseph, de México; The Románticos, de España; Jazz House Collective, de México; Alberto Medina Organ Trío, de México-Chile; Infibeat, de Costa Rica y David Sánchez Project, de Puerto Rico-Estados Uni-

dos, son parte del cartel en el que sobresaldrá la calidad. El FIJB 2018, como durante 10 años, fungirá como un gran escenario para grupos locales de estos géneros como Arista 5, Moan Blues, Halket, Ensamble Universitario de Jazz, Azpu Trío, Vocumeri y Euterpe Jazz Ensamble. El Festival también es punto de confluencia entre fusiones sonoras como el rock, el funk, el

soul, el afro, el flamenco y los ritmos latinos, y se integra al circuito de festivales nacionales e internacionales a través del Atlas del Jazz en México 2016, escrito por el periodista Antonio Malacara. Durante la presentación del programa, Vázquez Sosa destacó la presencia de Pablo Quezada, Eduardo Díaz Rivapalacio y Luis Herrera, quienes, con sus alineaciones locales, participarán en esta edición del Festival.

Jalpa, Zac.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Selección y Capacitación (Inselcap), y el Ayuntamiento de Jalpa acordaron trabajar en conjunto para lograr la profesionalización del personal del servicio público municipal. Para ello se reunieron el Director General del Inselcap, Simitrio Quezada; Federico Robles, presidente municipal, y Carlos Carrillo, alcalde electo, quienes acordaron coordinar esfuerzos desde los dos órdenes de gobierno en este ámbito.


5

Con una inversión superior a los 144 millones de pesos, el alcalde Samuel Ezequiel Díaz Soto puso en marcha el programa Seguimos Trabajando por un Guadalupe Mejor, con el compromiso de trabajar con el mayor de los esfuerzos hasta el último día de la administración municipal. Durante la inauguración de obras de pavimentación en la colonia Ojo de Agua de la Palma, el presidente municipal precisó que dichas acciones se realizan mediante recursos convenidos con el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2018 y que son muestra de que la administración que encabeza sigue trabajando de forma comprometida. Precisó que las diferentes acciones que se emprenden en la recta final de esta administración quedarán concluidas antes del 15 de septiembre en beneficio de miles de guadalupenses, con obras como pavimentaciones y rencarpetamientos en las principales calles y avenidas del municipio. Asimismo, el alcalde refirió que se continúa con la construcción y ampliación de obras eléctricas en diferentes colonias y comunidades, además de la construcción y rehabilitación de redes de drenaje y alcantarillado a fin de mejorar la calidad de vida de miles de familias guadalupenses con obras de infraestructura social básica. Samuel Ezequiel Díaz Soto sostuvo que “seguimos trabajando por un Guadalupe mejor con estrategias que incluyen el rescate de espacios

Fresnillo, Zac.- El Alcalde, José Haro de la Torre y el Presidente Municipal Electo, Saúl Monreal Ávila, se reunieron con el Auditor Superior del Estado, Raúl Brito Berumen, con la finalidad de continuar con los trabajos del proceso de Ent.E Lo anterior, con la finalidad de supervisar que se trabaje en un proceso ordenado y transparente a fin de entregar resultados de manera clara y oportuna a la próxima Administración Municipal. En dicha reunión, también estuvo presente el Diputado Local Electo, Omar Carrera Pérez, quien corroboró que los trabajos que se realizan en dicho proceso se efectúen adecuadamente para una oportuna rendición de cuentas.

públicos”, así como la regeneración de imagen urbana en las calles Abasolo y San José, que son aledañas a la nueva Plaza Fray Antonio Margil de Jesús, además de la calle Telégrafos. De igual forma, el presidente municipal explicó que actualmente se lleva acabo la construcción y equipamiento de un nuevo salón de ballet del DIF Municipal, la Plazuela Loreto, además de la

edificación de viviendas para los trabajadores del Ayuntamiento en el fraccionamiento Octavio Paz. En el arranque del programa también estuvieron Omar Cayán Mazatán Cruz, director de Obras Públicas; Héctor Zirahuén Pastor Alvarado, secretario de Gobierno, y Arturo Luna Ramírez, director de Seguridad Pública.


6

Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, rentó el Estadio Azteca para su cierre de campaña presuntamente por 12.7 millones de pesos menos que Enrique Peña Nieto hace seis años, de acuerdo con la consejera electoral, Pamela San Martín. La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que de acuerdo con reportes periodísticos –porque el órgano no ha integrado los datos concretos-, la renta del estadio hace 6 años fue por 16.2 millones de pesos, mientras que en esta fiscalización fue por 3.5 millones de pesos. En Sesión Extraordinaria del Consejo General del INE realizada el lunes, San Martín explicó que la diferencia es contradictoria, pues al paso del tiempo los precios generalmente aumentan y no disminuyen, pero que esta diferencia debió ser observada por la Unidad Técnica de Fiscalización del órgano electoral. "Resulta que tenemos la renta del Estadio Azteca pues bastante más barata. (...) Me parece que contrario a lo que serían los valores del mercado, hasta donde yo entiendo generalmente con el transcurso del tiempo los precios se incrementan, y no decrementan, y menos en una proporción como la que se está señalando”, agregó San Martín.

El 27 de junio, López Obrador cerró campaña en el Coloso de Santa Úrsula, donde la cantante Belinda fue la artista principal.

En 2006 el expresidente panista Felipe Calderón y en 2012 Enrique Peña Nieto también finalizaron campaña en el dicho recinto.

De acuerdo con Aguiar, dijo que esto no es para exigir algo para recibir el sacramento, sino que ésta sea consecuencia de que los niños se han formado en la fe, con lo que reciben la primera comunión y si siguen con su formación recibirían la confirmación, por lo que pidió a los sacerdotes que esta situación se la expliquen a los padres de familia.

Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, informó que a partir del inicio del ciclo escolar 2018-2019, la edad mínima para recibir la primera comunión será a los nueve años, siempre y cuando se haya recibido la catequesis correspondiente, mientras que para la confirmación, la edad mínima para recibirla será los 12 años. Además, en la Arquidiócesis de México se estableció que la preparación mínima para recibir la comunión será de dos años y para la confirmación de tres, con el propósito que

los niños sean formados en la fe. Antes de estos lineamientos, la edad mínima para la primera comunión era de ocho año y la preparación duraba un año; en el caso de la confirmación, ésta duraba un año. Te puede interesar: Papa Francisco modifica el catecismo en contra de la pena de muerte Así se estableció mediante el Decreto sobre la edad para recibir por vez primera los sacramentos de la Eucaristía y la Confirmación.

“Deben hacerles consciencia de que la Iglesia está muy preocupada de que los niños, en este ambiente cultural secularizado, donde la escuela pública en lugar de hacer algo en favor de la espiritualidad cristiana, muchas veces les pone adversidad, los niños no tengan forma de defender por qué son católicos y hacer valer aquello en lo que creen”, dijo. Asimismo, advirtió que actualmente los niños están a merced de las tendencias sociales y culturales actuales, las cuales favorecen la incursión de las drogas y la delincuencia organizada. “Pero si los niños se encuentran habitualmente en ámbitos seguros, como son las parroquias con sus catequistas, éstos van aprendiendo lo que es la Iglesia y van adentrándose en lo que es su fe, su religión”.


7

Alfonso Durazo (Sonora, 1954) tendrá en sus manos la misión de pacificar un país que vive su etapa más negra y violenta desde la Revolución. Solo este fin de semana en Ciudad Juárez, la ciudad fronteriza donde se realiza la entrevista y donde este martes inician las mesas de paz destinadas a dar forma a la nueva estrategia de seguridad (2018-2024), hubo 11 homicidios. A ello se suman los más de 200.000 muertos y los 35.000 desaparecidos que ha dejado la guerra entre y contra los carteles de la droga iniciada por el presidente Felipe Calderón en 2006. Ese es el país que encontrará. Para afrontar su “pacificación”, Andrés Manuel López Obrador ha propuesto una serie de mesas de diálogo itinerantes con distintos actores de la sociedad civil que recorrerá México hasta octubre sumando ideas. “Las mesas de paz serán un instrumento para recoger el punto de vista de la sociedad y sus propuestas, pero no es el único plan”, explica el hombre fuerte de Obrador en materia de seguridad. La otra pata de su proyecto “tiene que ver con el combate a la corrupción, los programas sociales y la capacitación policial”. En México hay policías que ganan 2.900 pesos (150 dólares) al mes y no terminaron ni la escuela primaria. "Es imposible mejorar los cuerpos de seguridad en estas condiciones”, detalla durante la entrevista con EL PAÍS. La incapacidad de la policía para hacer frente a la violencia de los últimos años obligó a Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto a desplegar al Ejército. La medida se creía provisional, pero con ella se ha logrado llevar tranquilidad a algunas poblaciones. Sin embargo, supuso un alto coste porque deterioró la imagen de las Fuerzas Armadas con el aumento de las violaciones a los Derechos Humanos en los lugares donde se han desplegado. “Con los niveles actuales de violencia sería ingenuo pensar en el retiro inmediato del Ejército de las calles. No hay fecha para sacarlos y sería inconsciente hacerlo”, reconoce Durazo. “El objetivo es ir formando policías y reemplazarlos por los soldados. Dentro de tres años estimo que habrá un retiro significativo”, señala. Alfonso Durazo, quien fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio, el candidato del PRI asesinado en 1994, tomará posesión del cargo de secretario de Seguridad Pública como el presidente y el resto del Gabinete, el 1 de diciembre. En su propuesta, lo social se impone sobre lo militar. “Mientras no atendamos las causas económicas, políticas y sociales que generan la inseguridad, no mejorará la situación aunque se ponga un policía en cada esquina”, describe. Según Durazo los planes sociales que comenzarán desde el primer día de Gobierno estarán enfocados en los más de dos millones y medio de jóvenes que no estudian ni trabajan y que son la mano de obra perfecta para el crimen organizado. “Es un ambicioso plan que tiene que ver con apoyos educativos, para vivienda, obra

pública o educación superior. La entrada en vigor de todos ellos servirá para reducir significativamente la violencia a corto plazo”, augura. Amnistía y justicia transicional Desde la campaña electoral el término “amnistía” pronunciado por él se convirtió en el concepto más polémico con el que tuvo que lidiar Obrador. “Se distorsionó la idea y se interpretó como el deseo de liberar a grandes capos y grandes corruptos. No proponemos un pacto con el crimen organizado sino un proceso de pacificación que podría contemplar una ley de amnistía a sectores vulnerados y vulnerables aprobada en el Congreso (donde Morena tiene mayoría). Por ejemplo, hay cientos de miles de niños armados hasta los dientes que prestan algún servicio al crimen organizado, bien bajo amenaza o bien por su situación económica insostenible, como lo son los cultivadores de amapola de Guerrero (…). A estos sectores vulnerados hay que darles opciones como a los halcones o informantes del crimen organizado. Es más útil para el país reinsertarlos que castigarlos”, resume Durazo en un hotel de Ciudad Juárez. “Enfrentaremos al crimen organizado de una forma distinta. Se usará la fuerza policial y militar pero en sí misma esta es insuficiente”. Durazo propone en su lugar atacar también las

finanzas de los grupos del crimen organizado. “Perseguir el dinero del crimen organizado es más importante que detener capos porque es en la fortaleza económica donde ellos tienen capacidad de corromper y operar. Dicen que a capo caído, capo relevado. Decapitar una organización no significa inhabilitar su capacidad de operar”, considera. En esta ruta de pacificación del país, Durazo se ha fijado tres plazos que servirán para evaluar su gestión. El primero, dentro de seis meses. “A los 180 días se hará un corte de caja que servirá para ajustar la eficacia de la estrategia”, señala. El segundo, dentro de tres años, en el que estima que los niveles de violencia serán los de un país de la OCDE, donde hay menos de cuatro homicidios por 100.000 habitantes. Hoy México tiene 25. El tercer objetivo, al final de su mandato en 2024, será entregar un país en paz. Actualmente, el término amnistía ha sido reemplazado por otra idea: justicia transicional. Durazo la describe como el recurso legal que ha funcionado en Colombia y que permite cerrar el ciclo de violencia sin pasar por la impunidad. “Ayuda a darles opciones a quienes están dentro de la criminalidad con el compromiso del desarme, de la no repetición y de su aporte al conocimiento de la verdad”.


Periodismo Social

Los precios del barril de petróleo subieron el martes, dado que los participantes del mercado anticipan que las sanciones que aplica Estados Unidos contra Irán reducirán el suministro global de petróleo de manera significativa. Irán es miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y es uno de los mayores exportadores de petróleo a nivel mundial. Las sanciones estadounidenses contemplan eliminar el comercio de crudo desde Irán a cualquier otro país del mundo. Los futuros del barril referencial Brent ganaban 99 centavos, a 74.74 dólares por barril. En tanto, los futuros del West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos subían 70 centavos a 69.66 dólares por barril. El primer conjunto de las sanciones de Washington contra Teherán entró en vigor durante la madrugada del martes, y apuntan a las compras de Irán de dólares, oro, metales preciosos, carbón, software y el sector automotor. ‘Entra en vigor primera ronda de sanciones de EU contra Irán’ “Parece poco probable un embargo total y el mercado petrolero debería mantenerse equilibrado a la luz de un mayor bombeo y (…) la inflación del combustible en los mercados emergentes”, apuntó Norbert Rucker, investigador de Julius Baer. Analistas también advirtieron que una ola de calor global podría afectar la demanda de petróleo. Gran parte del hemisferio norte ha sido afectado por el calor extremo este verano, lo que ha au-

mentado la demanda de refrigeración industrial y residencial.

el crecimiento de la demanda mundial por crudo en 140 mil bpd a 1.57 millones de bpd.

“Con una demanda mundial que se mantiene saludable y la ola de calor mundial elevando la demanda por petróleo, creo que los precios se mantendrán bien apoyados en el corto plazo”, dijo el estratega de FXTM Hussein Sayed.

En cuanto a la demanda de crudo interna, la EIA proyecta lo contrario, pues estima que crecerá en 470 mil barriles diarios en 2018 y 290 mil barriles en el año 2019

Aumentará demanda de crudo en EU: EIA La Administración de Información de Energía (EIA) de Estados Unidos redujo su pronóstico para el crecimiento de la demanda mundial por crudo durante 2018 en 60 mil barriles de petróleo diarios (bpd), a 1.66 millones de bpd. Para 2019, la agencia recortó su proyección para

La institución estadounidense estimó que la producción de petróleo estadounidense aumentará en 1.31 millones de barriles diarios en 2018, cifra que reduce su estimación previa de 1.44 millones de bpd. Hacia 2019, la EIA prevé aumentos de producción estadounidense a 11.80 millones de barriles de petróleo, subiendo de su estimación previa en 20 mil barriles.

biar su declaración lo cual le permitirá negociar una condena menos severa. El exligamayorista se declaró inocente de los cargos de posesión, trasiego y venta de más de 10 kilogramos de cocaína, una base de cocaína y heroína, y de usar un compartimento falso para contrabandear drogas cuando fue arrestado en febrero pasado al salir de una casa que rentaba en Imperial Beach, California. Si mantenía esa declaración y después del juicio fuera sentenciado como culpable podría enfrentar una pena de cadena perpetua.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expelotero mexicano Esteban Loaiza cambiará su declaración de no culpable a culpable en el que caso que enfrenta en una Corte Federal de los Estados Unidos por distribución

de drogas. El ABC7 News Chicago dio a conocer lo anterior a propósito de que este viernes 10 de agosto Loaiza tendrá una audiencia en San Diego especialmente para cam-

Loaiza, de 46 años, jugó de 1995 a 2008 con Piratas de Pittsburgh, Rangers de Texas, Medias Blancas de Chicago, Azulejos de Toronto, Atléticos de Oakland, Dodgers de Los Ángeles, Nacionales de Washington y Yanquis de Nueva York. En 2003, fue segundo en la votación del premio Cy Young de la Liga Americana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.