POLICÍAS DE ZACATECAS Y SLP SE COORDINAN PARA BRINDAR MAYOR SEGURIDAD

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año

VII Edición: 1779 Miércoles 02 de Mayo del 2018

La finalidad es coordinar acciones entre autoridades y los habitantes de las cabeceras municipales y comunidades limítrofes entre ambos estados Salinas de Hidalgo, S.L.P.- Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno de Zacatecas, informó que este martes iniciaron los operativos conjuntos de las policiales estatales de dicha entidad y San Luis Potosí, con la finalidad de fortalecer la seguridad en cabeceras municipiales y comunidades limítrofes. El operativo inició en Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, donde se dieron cita Isaías Hernández Landeros, director de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de Zacatecas, y Raúl Alanís Beltrán, director de la Fuerza Metropolitana Estatal (FME) de San Luis Potosí. La Fuerza policial estuvo integrada por seis patrullas de la PEP y seis de la FME, así como una unidad de la Policía Municipal de Salinas de Hidalgo, con un total de 50 elementos en conjunto de ambas entidades. Camberos Hernández precisó que las corporaciones de los dos estados recorrieron comunidades de los municipios de Salinas de Hidalgo y Villa de Ramos, con el propósito de recabar inquietudes de la población respecto de la problemática de seguridad que existe en esa zona limítrofe con Zacatecas. En la comunidad Los Hernández, municipio de

Villa de Ramos, los directores de ambas corporaciones tuvieron un diálogo con pobladores de las comunidades vecinas, ante quienes se comprometieron en coordinar acciones para beneficio de esa zona. El titular de la SSP dijo que los ciudadanos solicitaron a los funcionarios de ambas entidades federativas incrementar recorridos, así como solicitar mayor presencia del Ejército Mexicano y la Policía Federal. Autoridades y sociedad acordaron establecer un mecanismo de comunicación, para que la pobla-

ción denuncie actos que puedan ser constitutivos de delito, así como informar a las corporaciones la posible comisión de algún hecho que ponga en riesgo a la ciudadanía para que actúen de inmediato los efectivos. Finalmente, la fuerza policial conjunta hizo recorridos en carreteras, comunidades y carreteras de los municipios zacatecanos de Pinos, Villa Hidalgo, Noria de Ángeles, Loreto, Villa González Ortega y General Pánfilo Natera, con el propósito de disuadir la comisión de posibles delitos o detectar la flagrancia de alguno.

El Gobierno del Estado, interesado en resolver la problemática y en salvaguardar la integridad de las familias que habitan el fraccionamiento Rincón Guadalupano, del municipio de Guadalupe, a través de instancias como Protección Civil, brin-

dará el apoyo necesario y coadyuvará en la medida de las posibilidades con el Infonavit para establecer alternativas que permitan una solución integral a la problemática por la que atraviesan los habitantes del lugar El Gobernador Alejandro Tello Cristerna se reunió con autoridades federales, estatales y del municipio de Guadalupe para dar seguimiento a las acciones que Infonavit emprende en favor de las familias afectadas, y en las que la administración estatal y municipal coadyuvarán para dar certidumbre y certeza a los colonos. Durante la reunión del consejo interinstitucional efectuada en Ciudad Administrativa, se dieron a conocer los resultados del censo realizado por la Coordinación Estatal de Protección Civil y que permitirán estructurar alternativas que se-

rán presentadas a los vecinos con la finalidad de coadyuvar en su cuidado y la prevención de accidentes. Igualmente, y como principal responsable, el Infonavit dio a conocer los avances que tiene en los esquemas que ofrecerá a los vecinos de Rincón Guadalupano. En la reunión encabezada por el mandatario zacatecano estuvieron presentes la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez; el titular de SEDUVOT, Ismael Solís Mares; representantes de Infonavit; el subsecretario de Concertación y Atención Ciudadana, Alfonso del Real; el Coordinador Estatal de Protección Civil, Juan Antonio Caldera, así como autoridades de Guadalupe encabezadas por el alcalde interino Samuel Ezequiel Díaz Soto.

Síguenos por:

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

www.angulosdezacatecas.com


2

Durante su tercer día de campaña, Rodrigo Román Ortega, candidato de PAZ para desarrollar Zacatecas a la presidencia municipal capitalina acudió a la marcha que realizan los trabajadores de distintos sindicatos por la conmemoración del Día del Trabajo. Con toda la civilidad necesaria para realizar un proceso electoral digno, contempló la marcha y saludó a algunos trabajadores de quienes recibió palabras de aliento y expresaban su apoyo para este proyecto del que forma parte. “Toda la gente me conoce, durante muchos años he trabajado en mi empresa y me han visto recorren las calles en mis vehículos de perifoneo, cuando he tenido la oportunidad de servir lo he hecho para beneficio de la gente y siempre pensando en el bien de todos”, expreso. Rodrigo Román aprovechó que muchos amigos y compañeros de lucha participaban en las marchas y decidió informar sobre su proyecto de gobierno de llegar a obtener el voto ciudadano y con ello ser presidente municipal. “Tengo un compromiso con la clase trabajadora, porque formo parte de ella y sé que en muchas ocasiones se ven atropellados sus derechos y quiero contribuir para que eso se detenga”, afirmó El Ro. Ciento de trabajadores, a su vez, se dieron la oportunidad para acercarse, saludar y preguntar acerca de las propuestas que tienen como candidato


3

YUCATÁN

SONORA

QUERÉTARO

DURANGO

MORELOS

NUEVO LEÓN

GUERRERO

EDO. DE MÉXICO

CHIAPAS

COAHUILA


4

“Las mujeres del campo son y serán el eje de las decisiones en las comunidades y les haremos justicia para empoderarlas y que Guadalupe siga avanzando”, aseguró Enrique Guadalupe Flores Mendoza, candidato a la presidencia municipal de Guadalupe. Agradecidas por el respaldo brindado durante un año y medio de administración mediante diferentes programas, cientos de mujeres guadalupenses de las comunidades de Laguna Honda, Viboritas, San Jerónimo y Bañuelos vieron en Enrique Guadalupe Flores la mejor opción para mejorar la calidad de vida de sus familias. Al escuchar las necesidades de viva voz de las presentes, el candidato estableció compromisos para seguir fortaleciendo a las mujeres del sector rural, al recordar que nueve de las principales delegaciones en las comunidades son encabezadas por mujeres, una muestra del compromiso que tienen para con sus familias.

más productiva para así empoderarlas y que sigan avanzando.

En estas comunidades, afirmó, no solo se han llevado mejores servicios con la instalación de drenajes y redes de agua potable para beneficio de los habitantes, también se ha buscado apoyar a las guadalupenses del sector rural con proyectos productivos, huertos familiares y animales de traspatio que contribuyan a una vida

Sensible ante las necesidades en las comunidades, Enrique Guadalupe Flores expresó que actualmente se sustituyen más de 16 mil luminarias en todo el municipio y se trabaja en un ambicioso programa de pavimentación, además de obras y acciones con las que se ha trazado la ruta para que Guadalupe siga avanzando.

Acompañado por la diputada local con licencia Isadora Santiváñez Ríos, el candidato refrendó su compromiso por fortalecer los programas sociales con los que ya se han beneficiado las mujeres del campo para mejorar su calidad de vida y extender los beneficios a un mayor número de guadalupenses, con la confianza de haber demostrado en un año y medio de trabajo que “sabemos gobernar, sabemos administrar y sabemos dar resultados”.

Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública (SSP), dio a conocer que el gobierno encabezado por Alejandro Tello Cristerna realizó tres acciones contundentes para fortalecer el Sistema Estatal Penitenciario. La primera acción fue el cierre de las cárceles distritales de Juchipila y Teúl de González Ortega y el traslado de 14 Personas Privadas de su Libertad (PPL) de estos espacios a las de Jalpa y Tlaltenango, respectivamente, derivado de la audiencia solicitada por la SSP a los titulares de los distritos judiciales. Ambos establecimientos penitenciarios -explicó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)- quedaron sin operación, y será durante esta semana cuando el titular del Poder Ejecutivo del estado envíe el decreto correspondiente para su cierre definitivo. Otra acción fue el traslado de 15 PPL (albergadas en los Cerereso varonil de Cieneguillas y Fresnillo, y cárcel distrital de Calera) a los Centros Federales de Reinserción Social (Cefereso) en los estados de Michoacán y Durango. La tercera acción fue el nombramiento de Antonio Solís Álvarez como nuevo director del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Varonil de Cieneguillas, Zacatecas, quien asumió funciones desde este lunes y cuya designación obedece a la amplia experiencia que posee el rubro peninte-

ciario. Al respecto, Adán Rosario Jiménez Solano, director general de Prevención y Reinserción Social de la SSP, manifestó su confianza por que el nuevo titular del Cerereso Varonil de Cieneguillas, trabajará para fortalecer la seguridad de las PPL, personal adscrito al Centro y la población visitante. El titular de la SSP dijo que estas tres acciones permitirán avanzar más en el fortalecimiento del Sistema Penitenciario, ya que es parte de los siete ejes que integran el Programa Estatal de Seguridad Pública, implementado por el Gobernador Alejandro Tello. Informa el Secretario Camberos sobre el trabajo conjunto de instancias y corporaciones del Grupo de Coordinación Local

Por otra parte, Camberos Hernández detalló el alcance de los operativos desarrollados a lo largo de una semana por las instancias que integran el Grupo de Coordinación Local (GCL) a favor de la seguridad en el estado de Zacatecas. Informó que elementos de la Policía Estatal (PEP) detuvieron a 13 personas por su presunta vinculación con delitos del fuero común; además, aseguraron 13 vehículos con reporte de robo, así como tres armas de fuego, 22 cartuchos útiles y 93 dosis de diversas drogas. Cabe señalar que durante su rueda de prensa semanal, el Secretario Ismael Camberos Hernández estuvo acompañado por Jorge Eduardo Cano Altamirano, subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado.


5

Concluyeron las sesiones de trabajo para elaborar la plataforma web de la Organización Nacional de Instituciones Estatales de Seguridad Social (ONIESS), en las instalaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issstezac). La ciudad capital fue sede de esta reunión en la que participo equipo técnico de: Aguascalientes, Colima, Campeche, Guanajuato, Chiapas, Guerrero, Puebla, Estado de México y Durango. De igual manera, dos expertos de la Unión Europea, a través de la Iniciativa de la Unión Europea en Protección Social (SOCIEUX), con la finalidad de asesorar a los equipos técnicos de las entidades presentes. Los resultados obtenidos incluyen el análisis de los portales institucionales y los servicios web que ofrecen, con el objetivo de establecer el contenido adecuado que deben incluir las páginas de los Institutos integrados a la ONIESS. Otro de resultado fue el estándar de calidad y mejores prácticas; mientras que el objetivo principal elaborar la página web oniess.mx, adicional al sistema de indicadores estratégicos. También definieron las áreas de oportunidad y propuestas de mejora de la página web www.

issstezac.gob.mx, y acordaron desarrollar mecanismos de supervisión y mejora continua sobre la gestión y actualización del portal. Otro objetivo fue promover la atracción de con-

gresos y eventos para incrementar los ingresos de los hoteles pertenecientes al Issstezac (Mesón de Jobito y El Parador); así como aumentar la participación para generar mejoras permanentes en la gestión del Instituto.

“Los legisladores nos debemos a la gente, trabajamos por ellos, de ahí la importancia de escucharlos y ocuparse por subsanar sus necesidades”, así lo expresó el Candidato a Diputado Local por el Tercer Distrito de la Coalición Juntos Haremos Historia, Lolo Hernández, durante una tarde de trabajo en las colonias El Salero y el Carmen. El candidato efectuó un Foro Abierto, en donde escuchó a cada una de las personas que se acercaron a él, con el fin de conocer sus necesidades y -sin promesas falsas pero arduo trabajo-, atenderlas y mejorar las condiciones de vida de los guadalupenses. Así mismo, felicitó a los niños a quienes invitó a no dejar de soñar con un mejor futuro, a continuar con sus estudios y practicar algún deporte, “los niños son el presente y el futuro de nuestro estado, es por ello que debemos trabajar para que tengan mejores condiciones de vida, que su desarrollo sea en un ambiente adecuado y con mayores oportunidades”. Finalmente, tras escuchar las necesidades de los guadalupenses, el candidato disfruto una tarde entre niños, reforzando así su cercanía con la gente y su sencillez.


6

El Presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, Virgilio Rivera Delgadillo, en el acto de inicio de las Campañas Electorales, Posicionamiento Político, hizo un llamado a los partidos políticos que participan en el Proceso Electoral 2017 – 2018, a desarrollar campañas propositiva, que privilegien la unidad, solidaridad, paz y concordia; por encima del odio y la violencia. En su mensaje, el Presidente del Consejo General del IEEZ dijo que nos convoca el inicio de las campañas electorales a nivel local. Ha llegado el momento en que coaliciones, partidos políticos, sus candidatos, así como candidaturas independientes, ocupen un espacio central, de frente a la ciudadanía. Para transmitir su mensaje, en espera de lograr respuestas que alcancen a fraguar un verdadero proceso comunicativo con la sociedad. Diagnósticos de la situación que guarda el país y la Entidad zacatecana, de sus problemas más severos y de la manera en que cada cual propone que se resuelvan. La autoridad electoral, precisó, ve en la competencia comicial a adversarios que, con convicción y pasión, habrán de defender sus causas en la búsqueda del voto ciudadano. Subrayemos que se trata de adversarios y de manera alguna enemigos. Porque los problemas de México y de Zacatecas requieren de ideas que vayan nutriendo el gran proyecto de nación el que, hasta hoy, no alcanzamos a fraguar. Sea éste proceso electoral la oportunidad para marcar diferencias, pero perseverando en la búsqueda de una mayor

Rafael Flores Mendoza, candidato a Senador de la República por la Coalición Por México al Frente se comprometió a apoyar a Ricardo Anaya Cortés para que los pozos de riego del país funcionen con energías alternativas. Esto, con el fin de que los productores del campo obtengan mayores ganancias con la venta de sus productos y no termine ese dinero en la

unidad social que hoy demanda la República. El llamado para que esta competencia sea primordialmente propositiva, dando la mejor muestra de civilidad política y no de denostación. Abierta al debate recio y apasionado si se quiere, pero siempre cuidando que nuestra cohesión social, ya de por sí hoy lastimada, no se derrumbe. Ojalá que este proceso sea la precisa oportunidad para abonar a la dignificación de la política, de las instituciones públicas, de los partidos políticos, y de las mujeres y hombres que han hecho del quehacer político su proyecto de vida. Será a fin de cuentas la sociedad quien valore este esfuerzo.

Al proceso electoral 2017-2018, primera elección concurrente en la historia de Zacatecas, en que se disputan 1 mil 386 cargos de los 18 mil 311 a nivel nacional, en 58 ayuntamientos y de 30 Legisladores, esperemos centenares de propuestas, millares de ideas, innúmeras estrategias para concretar soluciones a la grave problemática del Estado y sus regiones, y congruencia de plataformas en el decir y el hacer. Ojala que las campañas electorales privilegien la unidad, solidaridad, paz y concordia; por encima del odio, la violencia y la inestabilidad social. Zacatecas lo merece, la Nación también, concluyó el Mtro. Virgilio Rivera Delgadillo, Consejero Presidente del IEEZ.

Comisión Federal de Electricidad (CFE). De gira por la comunidad Espíritu Santo, en este municipio, explicó que actualmente los agricultores tienen que pagar cuentas muy altas a la CFE por el uso de energía en los pozos “y eso se convierte en un problema porque las ganancias son para pagar esas deudas”. Dijo que la propuesta del candidato a la Presi-

dencia por la coalición es que los pozos cuenten con generadores de energías alternativas. “El gobierno federal va a financiar los paneles solares. El resto lo harán los productores en 5 o 10 años; el punto es que el dinero que antes le pagaban a la CFE lo cuenten como ganancia de la venta de los productos “. Con esta acción, reconoció el candidato frentista, se pretende apoyar a todos los productores agrícolas del país y llevarlos al uso de tecnologías del siglo 21. Recordó que como Diputado Federal gestionó para este municipio la construcción de la carretera y diversas obras que beneficiaron a la comunidad, incluyendo el expediente de Pinos como Pueblo Mágico cuando fue Secretario de Turismo en el gobierno estatal. Acompañado por Rosy Lozano, candidata a Diputada Federal por el Distrito 4 convocó a los pinenses a votar por las candidatas y candidatos de la Coalición Por México al Frente y Zacatecas al Frente, para llevar a buen puerto estas propuestas. Asimismo, llamó a votar por Ricardo Anaya Cortés, candidato de la coalición Por México al Frente a la Presidencia de la República de, quien dijo, es un joven que ve en el campo el futuro de nuestro país.


7

El candidato de Morena a la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, puntero en las encuestas, pidió a sus contrincantes “prepararse psicológicamente” para una derrota. La declaración del tabasqueño viene luego de que quedara en evidencia la preocupación por parte de un grupo empresarial en México que busca que AMLO pierda “a toda costa” las elecciones. La mañana de este martes, los voceros de José Antonio Meade, candidato presidencial del PRIPVEM-Panal, y Margarita Zavala, independiente, denunciaron que ha habido presión por parte del sector empresarial para que estos candidatos declinen a favor del candidato del Frente PAN-PRDMC, Ricardo Anaya. Lo anterior con el propósito de evitar “a toda costa” la victoria del candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, cosa que Anaya llama “voto útil”. López Obrador dijo que este grupo de empresarios es más bien un grupo de traficantes de influencias, “que presionan mucho para que se unan los otros candidatos en contra mía”. AMLO identificó a estos empresarios como Alberto Baillères, Germán Larrea, Eduardo Tricio, Alejandro Ramírez, Claudio X. González, además

de los panistas Diego Fernández de Cevallos y Vicente Fox. “Se reunieron hace un mes o mes y medio con Ricardo Anaya para que le bajara a la amenaza que iba a meter a la cárcel a Enrique Peña Nieto”, dijo. “Anaya les dijo en esa reunión que lo ayudaran para convencer a Peña de que la única manera de ganarnos era apoyándolo”, narró el tabasqueño.

Ante todo lo anterior AMLO declaró que espera que Meade no decline a favor de Anaya y que “pierda con dignidad”. “Además es inútil”, dijo, sobre esa posible declinación, “porque Anaya no representa nada, Anaya no crece”. Si ocurriera ese acuerdo entre Meade y Anaya, dijo Obrador, “los priistas que apoyan a Meade se pasarían con nosotros, los panistas que apoyan a Anaya se van a sumar, se van a unir a nosotros. No tienen salida, yo lamento mucho la situación en la que están”, dijo.

Andrés Manuel López Obrador, abanderado de la coalición "Juntos Haremos Historia", dijo que ratificó el compromiso de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) para elevar el salario mínimo. Gustavo de Hoyos, presidente nacional de Coparmex, pidió la semana pasada a los candidatos responder si apoyarán el aumento al salario mínimo a -al menos- 98.15 pesos en mayo de 2018. “Ayer le envié un texto, un escrito al Presidente de la Coparmex, es una asociación de empresarios, y ellos están planteando que aumente el salario y acepté la propuesta que me hicieron” afirmó AMLO en un mitin en Zongolica, Veracruz. Reconoció que es muy significativo que los empresarios busquen aumentar el salario mínimo, ya que dijo México tiene los sueldos más bajos a nivel mundial. En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, el político tabasqueño se comprometió a aumentar el salario para todos los trabajadores al igual que el jornal de los campesinos.


Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo Implementar una política encaminada a la generación de empleos en este municipio será una de las principales líneas de acción del gobierno que encabezará Saúl Monreal Ávila (20182021). “Que haya más trabajo y que sean bien pagados, es uno de los principales reclamos que hacen los ciudadanos, cuando uno recorre esta demarcación para ganarse su confianza”, recalcó el candidato a la presidencia de Fresnillo, por la coalición “Juntos Haremos Historia”. El aspirante a alcalde es consciente que para lograr una economía donde se fortalezca la generación de empleos y el aumento de salarios, es necesario la coordinación entre los tres niveles de gobierno y por ello estará en la disposición de sumar esfuerzos. “Todos unidos podremos elevar el crecimiento, el desarrollo y la productividad de El Mineral, con el objetivo de que esta petición que hacen los electores no sea un anhelo y se convierta en realidad”, comentó en el marco de la celebración del Día del Trabajo. Otro de los compromisos que hizo el candidato por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), es generar las condiciones para que más empresas inviertan en

Fresnillo. De este municipio no hay datos recientes en cuanto a la ocupación, los que hay en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) son de 2008, cuando únicamente estaban ocupadas 30 mil 288 personas en 7 mil 287 empresas y establecimientos. “Pero la situación es similar en este momento, porque poco se ha hecho para mejorar las condiciones laborales de los fresnillenses, hay que considerar que actualmente vivimos aquí más de 230 mil 865 personas -datos de Inegi de

2015-”, argumentó. De acuerdo con la Consultoría en temas laborales Hays México, en 2014 el 80 por ciento de los empleados del país pretendían cambiar de trabajo, el 45 por ciento de ellos quería hacerlo principalmente por que la remuneración no era buena. Monreal Ávila consideró que el tema del empleo es importante, porque quienes no tienen un trabajo bien pagado, viven con desesperación, problemas familiares o peor aún corren el riesgo de involucrarse en actividades delictivas.

un reporte al 911 donde se mencionaba que había una persona queriéndose aventar de gran altura de la estructura que se encuentra alrededor de la iglesia de la purificación que se encuentra en restauración . Al llegar al lugar de los hechos, bomberos y policía municipal se percataron que había una persona caminando entre los andamios sin saber qué es lo que ocurría realmente, ya que varias personas mencionaban que una persona se quería suicidar, a lo que los bomberos hicieron la escala hasta llegar al lugar donde se localizaba esta persona, invitándola a descender de la altura que se encontraba y diera una explicación que se encontraba haciendo.

Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo Movilización policiaca en el centro de fresni-

llo, ya que se reporta al 911 de que una persona se quería suicidar aventándose desde las alturas de la purificación. Alrededor de las 8:30 de la noche se recibe

Al estar en piso las autoridades mencionaron de qué se trataba de una ingeniera que se encontraba trabajando en la restauración de la iglesia de la purificación ya que su trabajo estaba muy atrasado y que por decisión misma quiso avanzarle a su trabajo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.