APOYA TELLO ESTRATEGIA DE AMLO PARA ENTREGA DE RECURSOS

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año VII

Edición: 1814

Martes 28 de Agosto del 2018

Ciudad de México.- Al reunirse con el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador Alejandro Tello reiteró su disposición de trabajar de la mano con el Gobierno federal entrante para fortalecer a Zacatecas en materia de seguridad, campo, educación, desarrollo social y otras necesidades. Como miembro de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), este lunes el titular del Ejecutivo estatal acudió a una reunión de trabajo con el futuro Presidente mexicano, quien dio a conocer a los 32 mandatarios del país los ejes rectores de la próxima administración. En particular, el Gobernador Tello destacó la propuesta del Presidente electo para que los recursos sociales se entreguen a la ciudadanía de manera directa y no a través de organizaciones intermediarias y así evitar la discrecionalidad. Explicó que López Obrador anunció que los recursos ya no se repartirá mediante organizaciones, lo que consideró muy positivo, pues algunas utilizan la presión social para obtener apoyos destinados a diversos rubros, por lo que la ciudadanía será la más beneficiada. "Lo comparto totalmente y expreso pleno respeto a las organizaciones sociales, pero es mejor que el dinero público llegue por una vía institucional y de manera directa a las y los beneficiarios, con justicia y equidad para quienes más lo necesitan", destacó.

Presupuesto Durante la reunión también se expusieron los criterios para la elaboración del Presupuesto de Egresos 2019, por lo que el Gobernador informó que se acordó un encuentro con el próximo Secretario de Hacienda, Carlos Ursúa, con el objetivo de delinear el paquete económico para Zacatecas. Alejandro Tello dijo que de manera particular solicitará que la Federación atienda el déficit de mil millones de pesos que tiene el estado en nómina del gasto educativo; "este día se tocó el tema y se nos dan buenas expectativas", expresó. Entre otros temas de relevancia, informó que

Síguenos por:

también presentará a la Secretaría de Hacienda el proyecto de la presa de Milpillas y realizará las gestiones necesarias para concluirla. De esa manera se le ofrecerá una nueva realidad a más del 60 por ciento de la población zacatecana en lo que a materia de agua se refiere, agregó.

Seguridad Alejandro Tello señaló que Andrés Manuel López Obrador también presentó a los Gobernadores su propuesta de creación de la Secretaría de Seguridad Pública. Al respecto, el mandatario dijo que será un cambio importante para que la Federación y en este caso el Gobierno de Zacatecas, atiendan juntos el problema de la inseguridad. "Viene un momento muy importante, pues a partir del 01 de diciembre el Gobierno federal será corresponsable con nosotros en el tema de seguridad; esperamos recibir mucho apoyo y por eso todos los días fortalecemos las acciones que nos ayuden a superar ese problema en Zacatecas", expresó el Gobernador. El Presidente electo también anunció a los

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

miembros de la Conago que el Ejército y la Marina continuarán en las calles para fortalecer el combate a la inseguridad. Además, por ahora, no entrará en vigor la Ley de Seguridad Interior.

Desarrollo Social, Diconsa y Liconsa En materia de desarrollo social, el Gobernador destacó el anuncio formal que hizo López Obrador respecto de las nuevas políticas con la entrega de pensiones a más de 8 millones de adultos mayores, más de 10 millones de becas para estudiantes y más de 1 millón de apoyos para personas con discapacidad, programas que beneficiarán a las y los zacatecanos. También el futuro Presidente habló de los precios de garantía de los productos básicos y en ese tema -enfatizó Tello-, Zacatecas tiene especial interés ya que se refrendó la propuesta de instalar en este estado a Diconsa y Liconsa. "El anuncio me parece muy interesante, sobre todo ante la expectativa de que la compra de los insumos se haga con los productores locales y así se pueda incentivar la economía local", destacó el mandatario estatal.

www.angulosdezacatecas.com


2


3

Emma, Natalia y Tania, candidatas a reima de la Feria Nacional de Zacatecas, encabezaron la conferencia de prensa donde se presentaron las actividades de la edición 2018, que se celebrarán del 6 al 24 de septiembre. La presentación se realizó en la sala de prensa del Palacio de Gobierno, ubicado en el emblemático centro histórico de Guadalajara, Jal. Gustavo Salgado, coordinador de proyectos de la Secretaría de Turismo, fue el encargado de dar la bienvenida a los visitantes, a nombre del gobierno jalisciense. Agradeció a la delegación zacatecana por haber considerado a la “perla tapatía” para promocionar la feria septembrina. Los medios de comunicación laliscienses pudieron apreciar, mediante el video promocional que se les proyectó, todas las actividades artísticas, culturales, deportivas, religiosas, infantiles y corridas de toros, entre otras. Caso especial, los elencos del palenque y multiforo, que tendrán un programa espectacular y variado para todos los gustos. Habrá música pop, grupera, rock y reggaetón. Mario Vera, coordinador de operaciones de la FENAZA, durante su intervención, invitó a toda

la población de Jalisco para que visiten la feria, durante el mes de septiembre, desde el día 6, que es la coronación, hasta el 24. Por su parte, la prensa de Jalisco pudo conocer a cada una de las jóvenes y bellas candidatas. Una a una, Emma, Tania y Natalia, hablaron sobre sus expectativas, estudios y el interés de

promocionar a Zacatecas a nivel nacional. También integró la delegación de Zacatecas, Sarahí Arango, reina de la Unión de Asociaciones Charras del Estado de Zacatecas, quien invitó a todos los asistentes al próximo Congreso y Campeonato Nacional Charro que se celebrará en tierras zacatecanas, en los meses de octubre y noviembre de este año.


4


5

El presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, celebró que quedó a salvo la soberanía de México durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio, debido a que se reservó el derecho de reformar su Constitución y sus leyes en materia energética. “Y quedó asentado de que el petróleo y los recursos naturales de México pertenecen a nuestra nación, eso se estableció con mucha claridad en el proyecto de tratado, de acuerdo”, indicó. Reconoció la actitud de respeto del presidente Donald Trump que entendió “nuestra postura, que estuvo de acuerdo en este aspecto, que para nosotros era fundamental, nosotros no podíamos aceptar otra cosa”. Dio a conocer que originalmente se había elaborado un capítulo muy extenso y comprometedor, el cual se hizo a un lado y se redujo a tres párrafos, pero muy importantes para dejar de manifiesto que México es un país libre y soberano, sobre todo en el tema tan importante de los energéticos. Aclaró que ve con buenos ojos el que se haya establecido un aumento en los salarios para trabajadores de la industria automotriz, es decir, esto desde el principio lo vio bien. Recordó que desde hace meses dijo que uno de los temas que coincidió con Donald Trump es el aumento al salario a los trabajadores mexicanos que laboran en la industria automotriz, esto quedó asentado en este proyecto de acuerdo. “Este paso da estabilidad económica, financiera, nosotros actuamos con responsabilidad, cuidando lo fundamental y afortunadamente se logró dejar de manifestó que México es un país soberano y en el tema energético, solo nos corresponde a los mexicanos decidir qué debemos hacer para

el manejo, la administración de nuestros recursos naturales”, dijo. Comentó que fue un buen trabajo realizado por el equipo de transición en la renegociación del TLC, que estuvo encabezado por el próximo secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, porque no es un asunto nada más comercial, sino político-diplomático y el negociador directo fue Jesús Seade. Agregó que participó la propuesta secretaria de Economía, Graciela Márquez y quienes estarán a cargo de dependencias del sector energético que fueron consultados, fueron reuniones permanentes, constantes, tensión, pero se fijó la postura desde el principio con firmeza. Reconoció que Donald Trump, escuchó la propuesta que tiene que ver con energético que quedó establecido en el proyecto del tratado. En otro tema, López Obrador señaló que es im-

portante se convoque a Canadá para que se mantengan en el Tratado del Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que es un integrado por tres países. Llamó a Canadá a participar en la negociación en estos días y se busque el acuerdo, que se utilice la política que es un noble oficio para dirimir, resolver diferencias, se logró con México este acuerdo, “pero queremos que se logre también con Canadá”. Informó que el día más tenso en la negociación sobre todo en lo que tiene que ver con el capítulo energético, le habló por teléfono el presidente Enrique Peña Nieto y antes de salir para Tuxtla Gutiérrez se comunicó Peña para informarle, le agradeció mucho que haya tenido ese gesto. Comentó que Peña Nieto busca al gobierno canadiense, al primer ministro Justin Trudeau para que se inicien relaciones comerciales para Estados Unidos y México.

Ciudadano en el Sector Público, dirgida a funcionarios de las administraciones municipales entrantes de Jalpa y Fresnillo. Con esta dinámica -que implica el trabajo unido entre estado y municipios- el personal del servicio público tendrá la oportunidad de conocer las herramientas necesarias para obtener la Certificación, según informó Simitrio Quezada, director del Inselcap.

El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Selección y Capacitación (In-

selcap), inició la dinámica de alineación para la certificación EC0105 Atención al

Por otra parte, el funcionario dio a conocer que también iniciaron los cursos Google Drive, impartido a trabajadores de siete dependencias de la administración estatal y Ciberseguridad y herramientas de análisis, para trabajadores de otras 15.


6

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (Secturz), extendió hasta el próximo 5 de octubre la fecha de recepción para proyectos correspondientes al segundo concurso de nuevos productos turísticos. Eduardo Yarto, secretario de Turismo, informó que esta ampliación dará oportunidad de participar a las y los estudiantes de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Para ello, personal de la Secturz visitará a los estudiantes de esta y otras licenciaturas, como la artes de la propia UAZ, así como carreras afines al sector de las universidades privadas. Dicha medida busca motivar a los jóvenes a participar en este segundo concurso de proyectos, para que se conviertan en promotores y empren-

dedores de nuevos productos y experiencias turísticas en la entidad. Finalmente, Eduardo Yarto dijo que la convoca-

toria puede ser consultada en las redes sociales de Facebook Zacatecas Sectur y Twitter @ZacatecasSectur, así como en la dirección: http://bit. ly/2My1pPx

partir de las 10:00 horas, en el edificio J, de Ciudad Administrativa. Lo anterior forma parte de la socialización del nuevo modelo de transporte de la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe. Por ello, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) integró un programa que inckuye conferencias y exposición de autobuses de diferentes marcas, tecnologías y uso de combustible, entre otros temas. Otro de los objetivos de la Expo Movilidad 2018 consiste en fomentar el desarrollo de proyectos y fortalecer las políticas públicas encaminadas a mejorar la movilidad, con énfasis en el transporte y el ordenamiento del territorio, particularmente en el medio urbano. En ese sentido, la Expo contará con la participación de conferencistas como Gisela Méndez, con el tema Transformación de la movilidad en México, y Janet Jiménez Santos, con Accesibilidad en el Metrobús de la Ciudad de México. También impartirán conferencias otros especialistas como: Hernán Manuel Villareal, con el tema Proyectos de Movilidad sustentable en México, y Abraham Hernández Fernández, con Autobuses urbanos a gas natural. La Expo Movilidad 2018 forma parte del Eje Estratégico de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021 y está dirigida a transportistas, operadores, usuarios del transporte público, inversionistas, desarrolladores de vivienda, estudiantes y ciudadanía en general. Asimismo, serán abordados temas adicionales, relacionados con el transporte, como: accesibilidad, autobuses, nuevas tecnologías, sistema de prepago; diseño, leyes y reglamentos de movilidad urbana; diseño universal y movilidad limitada.

Con la finalidad de introducir el tema de movilidad urbana y la visión de ciudad entre la población zaca-

tecana, elGobierno de Alejandro Tello realizará la Expo Movilidad 2018, este viernes 31 de agosto, a

La Expo Movilidad 2018 contará con la presencia de ensambladoras de autobuses urbanos como Dina, Mercedes Benz, Volvo, Internacional, HINO, Scania y Man, entre otras.


7

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional manifiesta su pleno y absoluto respaldo a los planteamientos expresados por los gobernadores priistas integrados en la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que se reunió con el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador. Reitera que la relación del PRI, sus mandatarios estatales y legisladores, con el próximo Gobierno Federal, será firme, respetuosa, constructiva y propositiva, buscando siempre el beneficio de las y los mexicanos y de nuestra nación.

en que se den a conocer las propuestas de los ponentes sino de acreditar a quien se esté dedicando a esto y que se genere una continuidad para abordar contenidos y que se puedan intensificar de acuerdo al número de horas”, puntualizó Vázquez Sosa. Por su parte, Susana Palacios agregó que “éste es uno de los diplomados para que los artesanos y la gente dedicada al arte popular sea parte de una profesionalización y, por medio de la UAZ, obtenga una validación curricular”. El diplomado en su modalidad teórica y práctica, que tendrá una duración de cuatro meses, estará dividido en cuatro módulos en los que se abordarán tópicos como los alebrijes, las máscaras, las calaveras y las catrinas, así como la juguetería.

Con los objetivos de profesionalizar la técnica de cartonería tradicional mexicana así como documentar, analizar e interpretar la iconografía característica de la región, inició el primer Diplomado en Cartonería. El proyecto coordinado por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, a través de la Unidad Estatal de Culturas Populares, y la dirección de vinculación de la Secretaría de Cultura será impartido por Antonio Arredondo y Víctor Manuel Herrera, dirigentes del

proyecto artístico Diablos, de San Luis Potosí. Alfonso Vázquez Sosa, director general del IZC, que estuvo acompañado por Adela Bañuelos, subdirectora de la Red Estatal de Museo, y Susana Palacios, encargada de la Unidad Estatal de Culturas Populares, dio la bienvenida a los participantes de este diplomado que, vinculado con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), pretende profesionalizarles. “El objetivo de estos diplomados no sólo radica

En cada uno de éstos se analizarán los antecedentes históricos de la disciplina, las formas y la teoría del color en el arte popular mexicano, la interpretación de mitos de animales propios del entorno ambiental, y también se elaborarán bocetos con plastilina, máscaras con sentido ritual, juguetes representativos, calaveras y catrinas de pequeño y mediano formato, entre otros. Así, las características integrales del primer Diplomado en Cartonería serán herramientas útiles no únicamente para los elaboradores de cartonería sino a los representantes de expresiones plásticas populares como la talla de madera y la lapidaria para generar una mayor innovación y competencia en el mercado artesanal.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.