DIÁLOGO Y CONCILIACIÓN TELLO-MORENA

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año

VII Edición: 1800 Martes 17 de Julio del 2018

Diálogo, conciliación y acuerdos fueron los resultados del encuentro entre el Gobernador Alejandro Tello y los legisladores y alcaldes electos de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES). Este lunes, el mandatario sostuvo una primera reunión con los diputados locales, federales y senadores electos, en la que acordaron trabajar juntos por el bien de Zacatecas; además, refrendó su apertura y convicción de convertirse en su aliado para hacer un frente común en favor del estado. Tras recibir los 50 puntos presentados por el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para combatir la corrupción y tener austeridad republicana, el Gobernador Tello dijo a los próximos legisladores y presidentes municipales que la mayoría de los puntos él los aplica desde el 12 de septiembre del 2016. Recordó que desde el inicio de su administración puso en marcha varias de las propuestas planteadas por López Obrador, entre ellas la transparencia, la reducción al presupuesto de la publicidad gubernamental, el combate a la corrupción, entre otros. En ese sentido, el titular del Ejecutivo agradeció la asistencia y disposición de caminar juntos a los 16 zacatecanos que ocuparán por Morena, PT y PES espacios en el Congreso de la Unión, la Legislatura local y las presidencias municipales.

que será la 63 Legislatura, acudirá el 8 de septiembre a comparecer ante ellos, con motivo de su Segundo Informe de labores, tal como ya lo hizo en el Primer Informe. A los alcaldes entrantes de Morena, PES y PT, el titular del Ejecutivo les planteó también iniciar mesas de diálogo para elaborar proyectos que les permitan gestionar los recursos necesarios que impacten en la calidad de vida de los zacatecanos de los 58 municipios.

"Si cerramos filas en la gestión, veo buenos tiempos que pudieran venir para este estado; lo electoral quedó atrás y veo un momento interesante en el que juntos encontraremos soluciones", les dijo.

Se comprometió a, sin tintes partidistas, darles un trato igualitario y les anunció que en la primera reunión que sostuvo con el Presidente electo, López Obrador, se abordó el tema de los policías municipales y la necesidad de fortalecerlos en todo el país. "Vi muy buenas expectativas en ese tema".

ACUERDOS ALCANZADOS

PRONUNCIAMIENTO DE MORENA

Con los próximos legisladores federales (diputados y senadores), Alejandro Tello acordó iniciar mesar de trabajo para lograr un Presupuesto de Egresos Federal (PEF) acorde a las necesidades de Zacatecas y, a través del cual, se logren los recursos necesarios para educación, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), seguridad, obra pública y las múltiples necesidades de la entidad.

Tras los acuerdos alcanzados, el Senador electo José Narro agradeció la determinación de Alejandro Tello de trabajar juntos por Zacatecas.

Refirió que incluso la semana pasada, en el marco de la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), ya tuvo un primer acercamiento con el próximo Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa y le ofreció, en particular, atender el tema de la máxima casa de estudios; "lo cual me llenó de emoción". A los diputados locales electos, el Gobernador les propuso trabajar de la mano con los funcionarios estatales de los diferentes rubros para, juntos, lograr acuerdos, sacar adelante un Presupuesto de Egresos del Estado (PEE) 2019 consensuado y acorde a las necesidades de la gente. Les dijo que un día después de que rindan protesta en lo

Síguenos por:

Dijo que ellos aceptaron el encuentro en el marco de la convocatoria de Andrés Manuel López Obrador a la reconciliación nacional y, en ese sentido, los representantes de Morena hacen patente su voluntad de trabajar con Alejandro Tello y lograr los resultados que pide la gente. Esa voluntad ya se dio a nivel nacional entre el próximo Presidente y los mandatarios estatales, y aquí en Zacatecas, "junto con nuestro Gobernador, sacaremos a Zacatecas adelante". Alfredo Femat, por su parte, diputado federal electo, felicitó al Gobernador Tello por el mensaje que este día dio a los zacatecanos, de estar abierto a trabajar con la oposición. Aseguró que los legisladores federales electos están en la mejor disposición de buscar juntos un buen presupuesto

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

2019 para el estado. Ulises Mejía, próximo edil de la capital, a nombre de sus homólogos, también celebró la reunión realizada dentro de un marco republicano y con espíritu solidario por el bien de la entidad. Jesús Padilla, legislador local electo, dijo que hay la intención de trabajar con el Gobierno de Zacatecas, en un acto de buena fe. En tanto, la diputada Mónica Borrego entregó al mandatario estatal, a nombre de Morena, los 50 puntos presentados por AMLO para combatir la corrupción y un plan de austeridad para que puedan ser aplicarlos en Zacatecas. En su última intervención, el Gobernador, acompañado de la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Torres, destacó la madurez y civilidad de ambas partes para llegar a acuerdos. Aseguró que el objetivo del encuentro no es una fotografía, sino encontrar aliados, por lo que anunció próximas reuniones con los legisladores y alcaldes electos de los demás institutos políticos. Al encuentro con el Gobernador acudieron el Senador electo, José Narro Céspedes; el Diputado Federal electo, Alfredo Femat Bañuelos; los próximos legisladores locales, Mónica Borrego Estrada, José Dolores Hernández, Alma Gloria Dávila Luévano, Héctor Adrián Menchaca Medrano, Jesús Padilla Estrada, Raúl Ulloa Guzmán y Armando Perales Gándara. Asimismo, participaron los alcaldes electos Julio César Chávez Padilla, Armando Delgadillo Ruvalcaba, Silvia Díaz Vargas, Manuel de Jesús González Acosta, Noé Torres Maldonado, Ulises Mejía, y José Alfredo González Perales

www.angulosdezacatecas.com


2


3


4

Ulises Mejía Haro, alcalde electo por Zacatecas, encabezó la reunión que sostuvieron los presidentes municipales electos por la coalición Juntos Haremos Historia con el gobernador del estado, Alejandro Tello, para manifestar su interés de trabajar juntos y pedirle el apoyo necesario que permita la transformación y crecimiento de Zacatecas. En un ambiente de respeto y mutuo interés en bien de los zacatecanos, el alcalde electo dirigió un mensaje al gobernador en el sentido de trabajar juntos a partir de que ellos tomen posesión de su cargo, así como para coordinar los trabajos necesarios que aporten beneficios a la población. A nombre de los otros presidentes municipales, Mejía Haro manifestó a Alejandro Tello que asumen convencidos los 50 puntos manifestados por Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo de la República, para combatir la corrupción y la impunidad y para trabajar en un gobierno austero y republicano. Por este motivo, dijo, se proponen desempeñar su cargo con equidad, eficiencia, sin distinciones y siempre preocupados por los ciudadanos, ya que sabían que como gobernador, hizo el mismo compromiso con López Obrador durante la reciente reunión que sostuvieron los integrantes de la Conago con el presidente electo. Estas acciones, agregó, permitirán que de manera conjunta se fortalezca la gestión de recursos y programas que mejoren la economía estatal y municipal, que haya más empleo, se puedan abatir la pobreza y la inseguridad y se mejoren los niveles de bienestar para la gente. El alcalde electo por Zacatecas, le expresó al gobernador su interés por que se trabaje

Claudia Ruiz Massieu asumió este lunes la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, en sustitución de René Juárez Cisneros, quien presentó su renuncia al cargo que ocupó desde el pasado 4 de mayo. La nueva dirigente nacional aseguró que llevará la conducción del partido con responsabilidad, y anunció que convocará a la Comisión Política Permanente y al Consejo Político Nacional, para llevar a cabo el cambio de dirigencia. “Trabajaré para asegurar que dicha convocatoria sea emitida y se lleve a cabo de manera ordenada, incluyente y apegada a la legalidad”, aseguró. Luego de hacer un amplio reconocimiento al compromiso y trabajo desplegado por René Juárez, durante el tiempo que encabezó la dirigencia priista, Ruiz Massieu llamó al priismo a construir la unidad desde la democracia interna para aportar, con ánimo constructivo y propositivo, a la tarea común de renovar a nuestro partido. Con ello, precisó, se garantiza que el proceso de renovación del Comité Ejecutivo Nacional se lleve a cabo en tiempo y

de manera conjunta y respetuosa para realizar reuniones con funcionarios de primer nivel para conocer el estatus de los diferentes programas y así poder reorientar recursos a los municipios que gobernará la coalición, pues esto les permitirá emprender acciones reales del 15 de septiembre al 31 de diciembre de este año. También pidieron incidir en próximo presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2019

y colaboración de los alcaldes electos pero pidiendo también atención, respeto, inclusión y apoyos sin condicionamientos para los municipios que representan.

Mejía Haro fue enfático en ofrecer respeto

“Los aquí presentes, consideramos prioritario trabajar de manera coordinada con su gobierno para atender los problemas inmediatos en materia de seguridad pública, deuda municipal heredada, creación de un fondo para liquidaciones y finiquitos de personal que no se justifica o para laudos laborales, además de los compromisos de fin de año, incluidos aguinaldos y la participación en el proyecto de presupuesto de egresos 2019”, concluyó. A esta reunión acudieron, además de Ulises Mejía Haro, los alcaldes electos Julio César Chávez Padilla, Armando Delgadillo Ruvalcaba, Silvia Díaz Vargas, Manuel de Jesús González Acosta, Noé Torres Maldonado y José Alfredo González Perales.

forma. Resaltó que este ejercicio debe realizarse de abajo hacia arriba, de la base a la dirigencia, de los estados hacia el centro, donde todas las expresiones del PRI tengan el derecho, que también es deber, de expresarse. Adelantó que propondrá la creación de una Comisión Nacional, plural e incluyente, para conducir el proceso de profunda reflexión “que impulse la gran reforma del partido, una reforma cimentada en la unidad”. Ruiz Massieu aceptó estar consciente de que asume esta responsabilidad “en el momento más complejo que hemos encarado en nuestra historia reciente como organización política”. “Tengo la certeza de que desde la unidad, y a partir de la democracia interna, con nuestra militancia al centro, lograremos replantearnos, reinventarnos y renovarnos, a fin de refrendar al PRI como un partido grande, el partido popular que conquiste nuevamente la confianza mayoritaria ciudadana, para seguir sirviendo a México”, aseveró.

De acuerdo a los estatutos del Partido, Rubén Moreira Valdez también asumió este día la Secretaría General de este instituto político. Al presentar su renuncia a la dirigencia nacional del PRI, René Juárez Cisneros hizo un ejercicio autocrítico de por qué la ciudadanía dejó de otorgarle su respaldo al PRI. Hizo notar que los tiempos actuales “demandan una nueva forma de hacer política, que empate con los viejos y nuevos reclamos de la sociedad y una nueva forma de comunicarnos, donde su eficacia esté en su sencillez y claridad pero, sobre todo, en su pertinencia”. Al invitar a los priistas a entender la lección de la elección, afirmó que “para regresar al poder, debemos de aprender de la derrota; la militancia debe expresarse, el camino real será la nueva etapa del Partido Revolucionario Institucional”. Finalmente, señaló que mantiene “una actitud firme de servir a mi partido cuando me requiera y nada me daría más gusto que con la validación de las bases. Llegué a esta dirigencia con la frente en alto, y con la frente en alto me voy”, concluyó.

Expresó que en esa toma de decisiones propias de la coalición, se privilegiará la unidad de los presidentes municipales y diputados que la integran, en coordinación con los diputados federales y senadores de la república, pero sin menoscabar los acuerdos necesarios con otras fuerzas políticas, siempre pensando en la construcción de un mejor Zacatecas.


5

Guadalupe, Zacatecas.- Con el objetivo de fomentar las actividades recreativas entre niñas, niños y jóvenes durante el periodo vacacional, este lunes arrancó el curso de verano de natación express que lleva a cabo el el Ayuntamiento de Guadalupe a través de la Alberca Olímpica del municipio. El alcalde Samuel Ezequiel Díaz Soto, informó que se inscribieron un total de 235 niñas y niños de Guadalupe al curso express, al referir que se impartirá a menores de 1 año 6 meses, hasta jóvenes de 17 años de edad en las ramas de nado sincronizado, voleibol acuático, water polo y otras actividades acuáticas. Expresó que este año se reconoció el esfuerzo de las niñas y niños guadalupenses en su aprovechamiento escolar, al explicar que se aplicó una beca de descuento para 12 menores de la Escuela José Vasconcelos por tener promedios escolares mayores a 9. A su vez, Pedro Puente Duarte, titular de la Alberca Olímpica del municipio, informó que este curso express se llevará cabo del 16 de julio al 3 de agosto, al señalar que con este tipo de acciones se busca fomentar en pequeños y jóvenes el impulso al deporte por medio de diversas actividades acuáticas. Además, destacó el gran trabajo que realiza el actual alcalde del municipio para que la Alberca Olímpica de Guadalupe siga siendo un referente de la práctica del deporte para todas y todos guadalupenses.

Juchipila, Zac.- A través del programa Concurrencia con los Municipios, el Gobierno del Estado, en coordinación con autoridades municipales, entregó implementos agrícolas, refacciones, así como paquetes de lechones, ovinos y caprinos a 50 pequeños productores, con un valor de 1 millón de pesos. Dicho programa tiene, este año, una bolsa de 100 millones de pesos para la adquisición de insumos, equipo y sistemas de riego que mejoren la productividad y el ingreso de las familias del sector agropecuario. Adolfo Bonilla Gómez, secretario del Campo, explicó que el Gobernador Alejandro Tello inició el año pasado el programa piloto de concurrencia, al que destinó 10 millones de pesos, con 27 municipios, los cuales aumentaron a 25 millones luego de los resultados obtenidos; la suma de las aportaciones peso a peso de municipios y productores dio como resultado esta bolsa. Estos apoyos -dijo el funcionario- por ejemplo, a través del sistema de riego, permiten a los productores la plantación de limón persa que tiene buen precio en el mercado, y establecer la cadena de valor con plantas de selección, lavado y empaque, para la exportación a Estados Unidos.

En su recorrido por el Vivero Forestal de Jalpa el Secretario del Campo comprometió la rehabilitación con charolas y malla sombras, el equipamiento y vestimenta de trabajo para el personal, que ayude a cumplir con la meta de producción de 200 mil plantas utilizadas para la reforestación de escuelas, jardines y en las zonas de pastizales. El programa de viveros de la Secampo contempla una meta de dos millones de plantas, en los tres viveros de Jalpa, Enrique Estrada y el que se encuentra en la Unidad Académica de Agronomía de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Mientras tanto, en el Centro Acuícola de la presa Julián Adame, de Villanueva, después de entregar equipo de pesca, constató la producción y distribución de tres millones de alevines para siembra de peces en presas y bordos del estado. Los dirigentes de los pescadores señalaron que esta actividad ha resultado de alto beneficio económico en la región, ya que los pescadores de Momax tienen pedidos de 200 toneladas semanales de pescado y tres toneladas de ranas para el mercado de Jalisco.

Asimismo, demandaron el impulso de proyectos para agregar valor, como la construcción del centro de acopio, los cuartos y las unidades de transporte en frío para la conservación y que lleguen en buenas condiciones a los mercados de la región centro occidente. Durante la visita de supervisión, Bonilla Gómez observó un avance del 90 por ciento de la construcción de la Presa El Fuerte, en Villanueva, que se realiza mediante el programa Ipassa de Conaza, con inversión de 9 millones de pesos y tendrá una capacidad de almacenamiento de 148 mil metros cúbicos. Por otra parte, en esta misma comunidad, el Comisariado Ejidal, los dirigentes del sistema producto cerdo y habitantes de la comunidad demandaron las obras complementarias como la línea de conducción de agua para el uso doméstico y abrevaderos, así como los corrales de engorda y el equipamiento de las unidades de producción de ganado menor. Finalmente, solicitaron el apoyo de Conaza y Secampo para impulsar los proyectos ecoturísticos en esta zona de alto atractivo que colinda con las torres generadores de energía eólica.


6

Guadalajara, Jal.- El Gobierno de Alejandro Tello Cristerna ratificó la alianza nacional para el combate frontal contra la corrupción durante su participación en la segunda reunión ordinaria de los integrantes de la región Centro-Occidente, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F). Junto con la Secretaría de la Función Pública (SFP) del gobierno federal, la titular de la dependencia homóloga en Zacatecas, Paula Rey Ortiz Medina, explicó el avance en la impartición del Diplomado Virtual en materia de Instauración de Procedimientos de Responsabilidad Administrativa, en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción. La titular de la Secretaría de la Función Pública en Zacatecas propuso la realización de un taller en el que los encargados de las áreas investigadoras analicen las situaciones que se han presentado en la aplicación de la Ley General de Responsabilidades, con el fin de impulsar acciones que permitan hacer más eficientes los resultados en el combate a la impunidad. Durante dicha reunión, presentaron los avances en las líneas de acción del Plan Anual de Trabajo 2018 de la CPCE-F. José Gabriel Rosillo Iglesias, contralor general de San Luis Potosí y Coordinador Nacional de la CPCE-F, llamó a sus homólogos a unir esfuerzos y cumplir cabalmente con los proyectos de la región, plasma-

dos en el plan de trabajo 2018. En tanto, los titulares de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social de la SFP federal, así como la contralora general de Colima y coordinadora Regional Centro-Occidente, Luis Pascacio y Águeda Solano, respectivamente, coincidieron en la importancia de trabajar a fa-

vor de la transparencia con participación ciudadana. A la reunión asistieron los titulares de los órganos de Control de Aguascalientes, Guanajuato, Nayarit, Jalisco y Zacatecas, además del Coordinador Nacional de la CPCE-F, José Gabriel Rosillo Iglesias y personal de la SFP federal.

Estatal, entre cuyos objetivos está dotar de herramientas a las personas privadas de su libertad para facilitar la reinserción social, a través de actividades productivas. Conrado Guzmán Mendoza, director de Fomento a la Calidad Artesanal de la mencionada Subsecretaría, dijo que la exhibición y venta en el Festival del Folclor Internacional Zacatecas 2018 forma parte de las acciones que realizan para fomentar la Cultura y el Arte en diversos ámbitos.

El Secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández, informó que en la próxima emisión del Festival del Folclor Internacional Zacatecas 2018 expondrán artesanías elaboradas en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Femenil de Cieneguillas. Luego de que clausuraron el Curso Artesanal del Taller de Telares en dicho centro, el cual

fue impartido por personal del Departamento de Capacitación y Asistencia Técnica de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Economía, entregaron constancias a 44 personas privadas de su libertad que participaron en el mismo. Con la realización de dicha actividad -apuntó el funcionario- el Gobierno del Estado atiende al fortalecimiento del Sistema Penitenciaria

Las autoridades estatales hicieron un reconocimiento a Juan Luis Vázquez Ortiz, maestro de Telares del Cerereso Femenil, por la capacitación que realiza a favor de todas y cada una de las personas privadas de su libertad interesadas en aprender una actividad que les permita reincorporarse a la vida social y aportar al sustento familiar. Durante la clausura del curso estuvo presente Rosa Martha Vázquez Félix, directora del Cerereso Femenil y Martha Paula Castañeda, jefa del Departamento de Capacitación y Asistencia Técnica de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal


7

Este día, iniciaron los Clubes de Ciencias 2018, en el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), estrategia del Gobierno del Estado que busca fomentar las vocaciones científicas en las y los jóvenes de la entidad. Al poner en marcha las actividades educativas y prácticas en las que participan 90 jóvenes, Agustín Enciso Muñoz, director general del Cozcyt, informó que en la plantilla de instructores hay especialistas zacatecanos, quienes actualmente cursan estudios de posgrado en diversas universidades del extranjero. Agregó que al compartir sus conocimientos, el equipo encabezado por Cuauhtémoc Lemus Olalde, director del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) Zacatecas, muestra su reciprocidad y, sobre todo, su gratitud con el estado. Refirió que se trata de 90 jóvenes, mujeres y hombres, de entre 15 y 37 años, quienes fueron seleccionados de un total de 142 aspirantes, quienes participan en talleres tecnológicos como: Programación de Arduino, Robótica Lego y Formación en Ingeniería de Software. Los temas incluyen: Metodología de innovación a través del juego Tris, así como Scrub para diseñar con metodología y gestión de proyectos Kanban, en el caso del club CIMAT. El club de robótica, impartido por Édgar Bucha-

nan Berumen, contempla programación, control y proyectos con robots;el taller de Arduino, a cargo de Fabián Navarrete Rocha, abordará programación y conexiones a Internet de las Cosas, principalmente.

Cabe destacar que los Clubes de Ciencias trabajarán del 16 al 20 de julio, de 09:00 a 17:00 horas, en las aulas del Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia Galileo Galilei (Cecodic) del Cozcyt.

Loreto, Zac.- La administración del Gobernador Alejandro Tello, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), en coordinación con el gobierno municipal de Loreto, entregó 1 mil 67 paquetes de material para construcción a igual número de familias. Pedro Valdez Romo, subsecretario de Vivienda de la Seduvot, informó que la inversión en dichos apoyos fue por el orden de 800 mil de pesos y consistió en 5 mil 335 bultos de cemento, correspondientes al programa Peso a Peso. Finalmente, el funcionario estatal explicó que dicho programa tiene como finalidad mejorar las condiciones de las viviendas de la población, sobre todo de las familias con menores ingresos económicos.


Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo Fresnillo Zac. Se terminarán el periodo de sesiones del consejo municipal del IEEZ en el mineral dando la lista de quienes serán los regidores que acompañarán al presidente electo Saúl Monreal. Martha Mayte Devora Morales, presidente del consejo, dio a conocer que en este proceso electoral no se tuvieron quejas o impugnaciones ya que la diferencia entre el ganador y la segunda fuerza fue de una distancia muy considerable, solo se presentaron cosas muy mínimas que se pudieron resolver sin mayor problema. En próximos días se dará por cerrado el proceso electoral en el municipio, ya que el jueves 14 se llevó acabo, la última sesión del consejo donde se vieron los últimos detalles dando se a conocer la como que dará la planilla para los próximo tres años.

El presidente electo Saúl Monreal será acompañado en su planilla, en Primer Lugar será para la Sindica Maribel Galván Giménez y los regidores electos por la colación “JUNTOS HAREMOS HISTORIA,”

Javier nillo

Hernández/Corresponsal/Fres-

Fresnillo Zac- Líderes estatales de la Central Independiente de Obreros, Agrícolas y Campesinos José Dolores López Domínguez se reunieron en la Ciudad de México con Lolo López, secretario general de la (CIOAC-JDLD), a fin de plantear la nueva ruta de trabajo que habrá de establecer la organización campesina con el gobierno del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

son, Enrique Soto Pacheco, Rosalba Márquez Gallardo, Carlos Eduardo Ávila Gonzales, Esmeralda Muños Triana, Pedro García Balderas, Ma. Dolores Moreira Coronel, Juan Cristóbal Félix Pichardo y Silvia Leticia Marín García.

El Consejo General, en resolución se le da al Partido Revolución Institucional, se le otorgan tres regidurías, ya que fue el partido que quedo en segunda fuerza, siendo Heriberto Flores Sánchez, Maricela Orozco Abad, Raúl Medrano Quezada.

A dicha reunión acudió Mirna Maldonado Tapia, diputada electa de Juntos Haremos Historia, quien se comprometió a trabajar de la mano con la organización para atender las necesidades del campo y su gente. El propósito de la reunión era hacer un balance y análisis sobre el pasado proceso electoral y la elección a la Presidencia de la República. Durante la reunión de trabajo, los dirigentes campesinos plantearon sus propuestas y análisis para rescatar al campo mexicano, sobretodo, a las pequeñas

unidades de producción; lastimadas por el modelo Neoliberal. Lolo López, líder nacional de la organización, informó que ahora más que nunca la CIOAC-JDLD trabajará para fortalecer los trabajos en los estados, pues ahora que se llevó a López Obrador a la Presidencia de la República, las condiciones para el campo mexicano tendrán un nuevo rumbo. López recordó que el mes anterior, en Jerez, Zacatecas, se firmó con López Obrador el documento Plan de Ayala Siglo XXI 2.0, el cual contiene una serie de propuestas para la regeneración del cambo y la soberanía alimentaria. Adelantó que la próxima semana, la CIOAC-JDLD habrá de movilizarse en la capital del país, luego de que el gobierno federal sigue sin cumplir los acuerdos establecidos. “El gobierno ya se gastó todo el presupuesto que tenía destinado para este segundo semestre del año. Hay programas donde ya se acabaron el recurso. Esto no es posible, por eso vamos a la ciudad de México”, dijo A esta reunión no sólo asistió Maldonado Tapia sino también líderes de los estados de Oaxaca, Ciudad de México, Morelos, Hidalgo, Aguascalientes, Estado de México, Michoacán, Chiapas, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Guanajuato, Tlaxcala, Veracruz, Nayarit, Tabasco y Guerrero, así como miembros del Comité Directivo Nacional de la CIOAC-JDLD.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.