GOBIERNO DEL ESTADO ATIENDE A SECTORES VULNERABLES

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), brinda atención a nueve grupos en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de contribuir a la protección social de las personas propensas a sufrir algún tipo de discriminación. La Sedesol, a través de la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables, ha implementado programas destinados a apoyar con asesorías e insumos a grupos en condición de vulnerabilidad. Tales grupos son: madres jefas de familia; adultos mayores; niñas, niños y jóvenes; personas con discapacidad; diversidad sexual; personas con VIH y SIDA, indígenas; migrantes y personas privadas de su libertad. De igual manera, se brinda apoyo a las y los zacatecanos en situaciones de contingencia con paquetes alimentarios, enseres domésticos y del hogar, apoyos para la vivienda y calentadores solares. Las estrategias implementadas incluyen medio centenar de expo ventas cuya finalidad es contribuir a la economía de madres jefas de familia, adultos mayores, jóvenes, indígenas y personas con discapacidad. Asimismo, se han establecido compromisos con dependencias federales, estatales y municipales para ampliar la cobertura, participación

VII Edición: 1788 Lunes 28 de Mayo del 2018

y el número de beneficios. Las personas vulnerables pueden acceder a estos beneficios, siempre y cuando no pertenezcan a otro programa similar y presenten el expediente completo en las ventanillas estatales y municipales; además de una solicitud dirigida al Gobernador del Estado o al titular de la Sedesol; llenar cédula de datos; identificación

oficial con fotografía; presentar Clave Única de Registro Poblacional (CURP) y comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses). En el caso de las personas con discapacidad también deberán presentar un dictamen médico, y para el apoyo de niñas, niños y jóvenes será necesario anexar una constancia y/o certificado de estudios.

Alejandro Araujo Aguilar/Ángulos Diario Hasta ahora son dos los candidatos presidenciables que han venido a Zacatecas, con la finalidad de convencer a los asistentes a sus mítines de que ellos son los auténticos salvadores de los grandes y graves problemas de nuestro país. Vino Andrés Manuel López Obrador y asistí a uno de los varios eventos que realizo en el estado. Estuve presente en el municipio de Jerez. Ahí el candidato sin tantos rodeos ni guardias de seguridad concentró a un número importante de simpatizantes, militantes y otras especies. El evento se llevó en plena calle y a la caída a plomo de sol. López Obrador en su discurso enfatizó lo que

PASE A LA 3

Síguenos por:

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

www.angulosdezacatecas.com


2

Lolo Hernández, candidato a Diputado Local por el Tercer Distrito Electoral por la Coalición Juntos Haremos Historia, consiente de

las dadivas que han sido entregan con el fin de comprar el voto, ha efectuado un llamado a la población para evitar definir el sufragio a

través de los obsequios momentáneos que no resuelven la situación que viven las familias en la entidad. Boiler solares, bultos de cemento, despensas, apoyos económicos, son tan sólo algunas de las dadivas que se han entregado, -muchas de ellas de manera interesada-, es decir a líderes o personas que ejercen algún cargo dentro de las colonias y comunidades. “Yo lo que les digo, es que agarren todo lo que les den, porque todas esas cosas se compraron con el dinero del pueblo, así que es algo que les corresponde, pero al momento de votar háganlo de manera consiente piensen en ustedes, en sus familias, busquemos un cambio verdadero, cambiemos la historia, las dadivas son momentáneas, pero el cambio será para siempre”, expresó. Durante los recorridos efectuados a colonias y comunidades del municipio de Guadalupe, la población le ha comentado a Lolo Hernández, los ofrecimientos que han recibido a cambio del voto, incluso han denunciado la exigencia por parte de diferentes actores políticos y funcionarios que hacen a sus trabajadores para votar por el partido en turno y sus candidatos, amenazándolos con perder el empleo y apoyos si no se ven beneficiados el próximo 01 de julio del año en curso.


3

ya todos conocemos “combatir la corrupción que la mafia del poder ha mantenido durante décadas”. Entre otros temas agropecuarios y el rescate a fondo de los millones de pobres que hay en México y punto. Al termino una entrevista banquetera con todos los medios de información que acudimos a ese mitin.

Patético mensaje de Claudia Anaya, candidata del PRI al senado, al salir en defensa de José Antonio Meade

Rafael Gutierrez, coordinador de la campaña de Meade en Zacatecas; le quedó grande el encargo LA LLEGADA DE PEPE MADE El evento estuvo a cargo de su coordinador en Zacatecas el ex diputado local Rafael Gutiérrez, a quien a decir de sus propios correligionarios de partido (PRI) le quedó grande el encargo, desorganización, falta de atención a los invitados (pueblo). No hubo ni agua (bueno algunas botellitas), no fueron suficientes. El evento de José Meade, al que acudimos de llevó a efecto en el domo de la feria de Fresnillo. Desde el evento estuvo programado para las 11:30 de la mañana del viernes de la semana reciente pasada y empezó a las 12:45, una hora después de lo programado. La gente simpatizante del priista Pepe Meade, empezó a llegar en tropel y acomodarse en las sillas puestas previamente al evento. También formaditos y uniformados llegaron algunas doce-

nas de mineros para apoyar a su candidato y banderita en mano gritar una porra que tuvieron que aprenderse en un día para agradar a su candidato. Bajo un intenso calor, pero protegidos por el domo de la feria, por cierto lugar muy pequeño para un evento de tal envergadura, los asistentes se mostraron desesperados. Pero llego el momento y la palabra la tomo el anquilosado candidato del Verde, Raúl Rodríguez Márquez, quien con una 12 de hojas tamaño carta leyó su discurso, arcaico, viejo, sin rumbo y lo que es peor, no levanto ni un solo aplauso y mucho menos el ánimo de la gente. El intenso calor menguaba, el aliento de los presentes, quienes ocuparon la publicidad del candidato para improvisar ingeniosamente abanicos y luchar contra el calor. Le tocó el turno a la candidata a senador Claudia Anaya, dueña del dominio de escena, habló sobre el caso de la candidata de Morena al senado de la República, Nestora Salgado acusada de secuestro. De ahí su patética participación, para hablar mal de López Obrador y tratar, por todos los medios, a través de su discurso seguir siendo una de las “consentidas” de su candidato a la presidencia

de México. Y por si fuera poco, prácticamente, de su participación los presentes supieron nada o nada el sonido empezó a fallar. Lo terrible llegó a la hora de la participación del candidato priista José Antonio Meade, quien como un simple comediante dividió a hombres y mujeres para saber quién gritaba más. Por más esfuerzos que hacía para escuchar a los presentes no hubo más respuesta púes el domo de la feria apenas alberga a unas1500 personas. Hablo de sus raíces zacatecas, y como ya es de su conocimiento igual que el otro candidato que estuvo en zacatecas hizo compromisos con los del pueblo. Llevaba unos diez minutos hablando cuando repentinamente los asistentes de las orillas empezaron, como llegaron, en tropel, a abandonar el lugar. También, junto con ellos, el que escribe tomo rumbo a Zacatecas. El mitin estuvo manchado de impreciso halagos al candidato. Ya no iba a ver conferencia de prensa “banquetera”. El coordinador, (Rafa) puso de modo a los directivos de varios medios para entrevistar cómodamente a Pepe Meade. Ni modo, así es el modelo y la pequeñez mental del coordinador.

Raul Rodríguez Márquez, candidato del PRI-VERDE a la república, se vio anacrónico, arcáico, con un mensaje apegado al Partido Institucional de tiempos añejos. El candidato durante su intervención en el municipio de Fresnillo, sólo dejó ver el retraso temporal de las ideas que lo acompañan.


4

Durante su recorrido por las colonias de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, candidato por Morena a la alcaldía de Zacatecas respondió a las preguntas que le hicieron varios ciudadanos sobre cómo trabajará en su gobierno. “Nuestros ‘cómos’ sí son posibles. A diferencia de otros, nosotros sí les decimos como vamos a lograrlo, pues las nuestras, son propuestas, no promesas. Hemos venido diciendo que no vamos a gobernar improvisando y hoy más que nunca lo reitero, porque es lo que ustedes se merecen: un gobierno honesto y que los mire a la cara sin avergonzarse”. Mejía Haro dijo que una de las razones que lo inspiró a buscar la candidatura son las iniciativas de Andrés Manuel López Obrador, principalmente la de gobernar con honestidad, pues es una de las exigencias de la sociedad desde hace mucho tiempo. “Una de las preguntas constantes que me hace la gente es cómo voy a hacerlo, ya que en el plano de las propuestas todo suena muy bien. Y les respondo: vamos a ser responsables en mi gobierno. La súper secretaría que vamos a tener en el gobierno de Ulises Mejía Haro, será la Secretaría de Planeación para hacer las cosas con eficacia, basados en la honestidad. Sin honestidad, las cosas seguirán como hasta ahora y no se trata de eso”, aseveró. Explicó que nada de lo que se emprenda será improvisado, sino que estará basado en un análisis para atacar el problema directamente y no desperdiciar recursos en obras que no apunten a nada. Ante la pregunta de cómo obtendrá los recursos, el candidato por Morena dijo que estos siempre han existido, pero que desafortunadamente o no se saben gestionar, o cuando se gestionan terminan en las manos equivocadas pero nunca en obras que beneficien al ciudadano. “Recursos los hay, y prueba de ello son las gestiones que nuestros diputados y senadores pueden hacer; el problema es cuando no se transparenta el uso de dichos recursos, porque entonces vemos obras con pésimo material, mal hechas y que terminan convertidas en elefantes blancos que a nadie benefician y lo peor es que la gente nunca sabe cuánto se gestionó, cuanto se gastó y cuanto se perdió. Nosotros transparentaremos cada peso gestionado”, aseguró. Dijo que por eso, su gobierno será transparente, mediante una presidencia municipal itinerante, qua saldrá a las colonias y comunidades para hacer su trabajo. Anunció que las sesiones de cabildo se realizarán en las plazas públicas y no en el ayuntamiento, pues la gente tiene derecho a saber qué decisiones está tomando su gobierno. Mejía Haro pidió a la gente no perder la esperanza y los invitó a votar por el cambio que representa Andrés Manuel López Obrador, junto con los candidatos a senadores, diputados y alcaldes en el país, especialmente, en Zacatecas. “Este 1 de julio, voten por los candidatos de Morena, porque solo con nosotros podremos garantizar que la cuarta transformación llegue a nuestro país. Somos el equipo de la esperanza y vamos a ganar con la ayuda de todos ustedes”, finalizó.


5

El Candidato a Presidente Municipal, Benjamín Medrano Quezada, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) hizo el recorrido donde promovió su proyecto en cinco comunidades de El Mineral. Medrano Quezada fue acompañado por la Candidata a Diputada Federal, Norma Castorena, y las candidatas a Diputadas Locales, Adriana Vázquez y Cecilia Rodríguez, tuvo reuniones con simpatizantes de los abanderados del Tricolor, de las comunidades de El Baluarte, 6 de Enero, El Ahijadero, Montemariana, y Cieneguitas de Mariana. La primera comunidad que se acudió en el recorrido fue El Baluarte, junto a la candidata a diputada local, Cecilia Rodríguez Sucunza, donde se destacó la unidad que se tiene en el poblado. “Cómo siempre lo hemos afirmado, cada comunidad nos aporta algo a nosotros como candidatos, el Baluarte nos muestra su unidad y su reciprocidad a este proyecto del Tricolor”, dijo el Candidato, Benjamín Medrano. En tanto en la Comunidad del 6 de Enero y El Ahijadero, recalcó el Candidato su apoyo para una vez al ser Alcalde, obtener recurso para mantenimiento de la carretera que conduce al propio Ahijadero. “En esta comunidad del Ahijadero, me acompañan dos grandes mujeres, Norma Castorena quien al llegar a la Diputación Federal logrará las gestiones para ayudarnos y Adriana Vázquez, Candidata a Diputada quien nos respaldará en el Congreso del Estado”, dijo a los presentes Medrano Quezada. Mientras que en la Comunidad de Montemariana, el candidato a Alcalde, agradeció todo el apoyo

que siempre se le ha brindado por los habitantes de esa comunidad, y de las rancherías vecinas. “Es una Comunidad a la que le tengo un aprecio grande, por su gente y por el ese sentimiento de cariño que siempre me han brindado a mi persona, saben que nunca he defraudado su confianza”, afirmó Medrano Quezada. En cada una de las comunidades Medrano Quezada solicitó le brinden la confianza como en otras ocasiones, tanto al proyecto que enca-

beza como a los candidatos a Presidente de la República, Senador, Diputación Federal y los diputados Locales. “Un Voto ’Cinco de Cinco’ el voto es por el PRI, por José Antonio Meade para Presidente de la República; Claudia Anaya, para senadora; Norma Castorena, para la diputación federal y por supuesto para los diputados locales, Erik Muñoz, Adriana Vázquez y Cecilia Sucunza Rodríguez”, recalcó Medrano Quezada.

Javier Hernández/Corresponsal/Fresnillo El candidato a la alcaldía de Fresnillo, Salvador Galván López por la coalición "POR MEXICO AL FRENTE" realizó su gira en la zona rural. Galván López visitó en gira de trabajo las comunidades de Santiaguillo, Santa Anita, el Pardillo II y Buenavista de Trujillo. Lugares donde formalizó compromisos de pavimentación y construcción de espacios deportivos en beneficio de alrededor de 8 mil habitantes. El abanderado de la coalición PRD/PAN/MC también se comprometió a gobernar y administrar bien los recursos de los habitantes de El Mineral y de sus comunidades. Galván López además reiteró que al llegar a la presidencia de Fresnillo, realizará una inspección a las cuentas públicas del municipio en busca de anomalías en el manejo de los recursos. Pidió la confianza y el apoyo de los frensillenses en los próximos comicios del 1 de julio.


6

“No voy declinar” aseguró contundente Pedro Jasso Carrillo, candidato del Partido Verde Ecologista de México a la presidencia municipal de Guadalupe, durante el foro que llevó a efecto la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) al cual acudieron todos los aspirantes al cargo, con excepción del representante del PRI. En el encuentro, integrado por tres bloques, Jasso Carrillo reconoció la aportación de las instituciones en la formación de jóvenes pensantes y reflexivos que entiendan qué es y qué implica la democracia y el voto informado. También se refirió a la importancia de que el municipio atienda más los problemas educativos y aporte para que los estudiantes de la localidad reciban formación en espacios dignos y con mayor calidad. Así mismo, en el primer bloque, el candidato del Verde ecologista externó que el desarrollo de los jóvenes es una prioridad del partido a nivel nacional y local y por eso proponen que todos los egresados logren espacios laborales, con o sin experiencia, “tenemos que apoyar esos buenos ciudadanos que quieren poner su granito de arena para el bienestar de su familia, de su estado y de su nación”. Más tarde Pedro Jasso habló de seguridad en dos ejes, preventivo y operativo, y de lo imperante que resulta que los policías municipales se identifiquen con la comunidad a la que sirven, que sean parte de ella, pero también de que los valores regresen y que las familias apoyen transmitiendo y viviendo en función de valores éticos y morales. Su primera intervención concluyó al señalar que no basta con arreglar los mismos espacios céntricos, cada administración, “hay que llevar los servicios a aquellas comunidades que los necesitan, porque hay mucha gente que requiere agua, drenaje y luz pero como sus administradores son omisos o insensibles, toda esa gente sigue sufriendo esas carencias”, dijo.

Las preguntas y respuestas construyeron la segunda etapa del encuentro, en dónde los candidatos fueron cuestionados sobre su proyecto de trabajo, a lo que Jasso Carrillo decidido dijo que su proyecto va encaminado principalmente a apoyar y empoderar a la mujer, sin descuidar otras áreas prioritarias del municipio, tendiendo siempre a que el trabajo del municipio se enfoque a que los guadalupenses vivan mejor. En el último bloque, les fueron dados cinco minutos, a cada uno de los candidatos presentes, para que externaran lo que fuese de su interés dar a conocer; el candidato del PVEM, Pedro

Jasso, los utilizó para invitar a los presentes a emitir un voto informado y consciente. Agregó que él está en contra de la dadiva, que no le resuelve al ciudadano su problemática, en cambio sí deben exigirle al gobierno trabajo y resultados, “Todos ofrecen muchas cosas cuando quieren llegar, pero muchos de ellos ya han estado en dónde pudieron aportar y no lo hicieron, eso se llama demagogia. Creo que es tiempo que nos permitan hacerlo a quienes sí queremos y tenemos la capacidad para cambiar lo que hoy está mal, ni ustedes, ni Guadalupe se merecen vivir lo que están viviendo” invitó.

comerciantes, el doctor pollo se ha rodeado de gente que le aporta calidad a sus proyectos, una ampaña sobria donde no hay exhibicionismo, despilfarros ni dinero para repartir, está compitiendo con propuestas que son soluciones.

Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo

estado Carlos Hernández o Doctor Pollo, ahí va haciendo una campaña sin glamour.

El único independiente a diputado local en el

Con un equipo conformado por profesionistas y

Algunos dicen que se ha visto quieto sin mucho impacto, pero basta con darse una vuelta a los comercios del centro donde en muchos hay un cartel con un mensaje de consume local con la foto del Doctor Pollo, o asomarse a las encuestas que en Facebook han lanzado diferentes páginas, para darse cuenta que su nivel de preferencia y aceptación está bastante por encima de los otros candidatos del distrito VI. Así como dice el dicho "dime de qué presumes y te diré de qué careces"... A diferencia de muchos, el Pollo no ha presumido de nada.


7

“Hoy los guadalupenses vivimos con el tiempo medido por los tandeos del agua potable, pero esa realidad va a cambiar con la perforación de siete nuevos pozos para abastecer a más de 45 mil familias en el municipio”, aseguró Enrique Guadalupe Flores Mendoza, candidato a la presidencia municipal de Guadalupe. De gira por las colonias Valles del Conde y Las Quintas, el aspirante a la alcaldía de Guadalupe reconoció a Claudia Edith Anaya Mota, candidata al Senado de la República, por su gestión como diputada federal para atraer más de 64 millones de pesos para este proyecto, cuyos primeros dos pozos estarán en operaciones antes de concluir la actual administración. Tras reconocer que hoy Guadalupe vive una difícil situación ante la escasez de agua, explicó que ya se encontró una fuente de abastecimiento a más de 400 metros de profundidad y actualmente se trabaja en las líneas de conducción, tanques de rebombeo y de almacenamiento a fin de inyectar 80 litros por segundo a la red general de agua potable, lo que contribuirá a mejorar hasta en un 80% la frecuencia de los tandeos en la zona noreste del municipio. Acompañado por al aspirante al Senado y Osvaldo Ávila Tiscareño, candidato a diputado local por el Distrito IV, Enrique Guadalupe Flores enfatizó que “esto representa una solución emergente al

Rafael Flores Mendoza, candidato al Senado de la República por la Coalición Por México al Frente, advirtió que es momento de desenmascarar a esos que sólo se dedican a engañar y mentirle al pueblo. “Ellos son los principales beneficiarios de las negociaciones. Dejan a un lado a los ejidatarios y se hinchan del dinero de las mineras”, enfatizó. Dijo que -para hacer campaña- tienen que tomarse una foto con su candidato a la Presidencia de la

En ese sentido, el candidato a la presidencia municipal hizo un recuento de los principales resultados en un año y medio de trabajo, como

la sustitución de 16 mil luminarias, la pavimentación de más de 1 mil calles y el bacheo de otras 2 mil vialidades, la mejora en el servicio de recolección de basura, la construcción de espacios públicos para que las familias puedan convivir, además de fortalecer los programas sociales a fin de apoyar a los sectores más vulnerables, acciones que pretende fortalecer para beneficiar a más guadalupenses.

República porque “lejos de tener un buen nombre, están muy desprestigiados; abusan de los que menos tienen para sacar provecho”. Durante un mitin en esta cabecera municipal, adelantó que así como lo hicieron con los poblados aledaños a la mina en el norte del estado, ahora empiezan a azuzar a los ejidatarios en el municipio de Jiménez del Téul, para que se opongan a la construcción de la presa que abastecerá de agua a la capital del estado.

“En realidad, no quieren ayudar. Sólo quieren llevar agua a su molino”. Acompañado por Ángel Ávila Romero, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, aseveró que lejos de sumar votos a su candidato a la Presidencia le restan, por lo que es necesario quitarles la máscara; “son parte de lo que ellos llaman mafia del poder, la misma que rodea a ese candidato presidencial. Se han dedicado a engañar y mentirle al pueblo de Zacatecas”. Afirmó que esas personas no pueden estar en la Cámara Alta; “hay que cerrar filas para evitar que ellos continúen actuando como lo han hecho hasta hoy. Estamos a 37 días de la elección, por lo que hay tiempo suficiente para hacer a un lado a esos mentirosos”. Exhortó a los asistentes a continuar con la promoción del voto a favor de las candidatas y candidatos de la Coalición Por México al Frente e impedir que este tipo de personas ocupen posiciones para continuar negociando a espaldas del pueblo. En el mitin estuvieron María de Jesús Chávez Contreras, aspirante al Senado por la Coalición Por México al Frente; Leonel Cordero Lerma, Diputado Federal por el Partido Acción Nacional y Felipe Álvarez Calderón, Delegado Nacional de Movimiento Ciudadano en la entidad así como candidatos a diversos cargos de elección local.

problema que enfrentamos, la solución estructural será la Presa de Milpillas, que llevará unos tres años más, pero no nos quedamos cruzados de brazos y trabajamos para que Guadalupe siga avanzando con más y mejores servicios”.


Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo En conferencia de prensa, Saúl Monreal Ávila, candidato a alcalde por la coalición “Juntos Haremos Historia” se comprometió a reactivar el turismo de convenciones y religioso con diversas acciones, entre ellas la rehabilitación integral del corredor Fresnillo-Plateros. “A pesar de que en 2017 se anunciaron por parte del gobierno estatal 90 millones de pesos, no se ven reflejados, tenemos que rescatar la tradición de Plateros, vemos con preocupación que los invaden proveedores extranjeros, tenemos que apoyar a los artesanos de esta comunidad que tiene mucho talento”, complementó. En esta materia, el aspirante comentó que también es necesario brindar las posibilidades y condiciones a las empresas e instituciones educativas, como la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) y el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF), para que lleven a cabo: foros, seminarios, conferencias y sesiones en el Centro de Convenciones. “Hemos recorrido el Centro de Fresnillo, hemos tenido reuniones con empresarios, comerciantes y estudiantes, les ha gustado la propuesta en turismo, en nuestro gobierno será un eje prioritario”, recalcó. Incluso, el candidato por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), declaró

Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo La candidata a diputada Federal Distrito I por la Coalición Juntos Haremos Historia, Mirna Maldonado, afirmó que será incansable gestora en el estado, pues dijo que Zacatecas está total-

que si es necesario ampliar el Centro de Convenciones lo hará, porque es importante que haya espacios dignos para estas actividades. “El propósito es que semanalmente haya un evento de esta naturaleza, por ejemplos los jueves y viernes, para que así los sábados con quienes vengan impulsemos las visitas guiadas al Santo Niño de Atocha y a los museos, tenemos que reactivarlos, por ejemplo el de Francisco Goitia, Manuel M. Ponce y Pedro Valtierra, que son grandes talentos de Fresnillo”, precisó. Monreal Ávila aseguró que tocará las puertas de varias instancias a nivel federal para atender estos compromisos, principalmente las que es-

tén relacionadas con el turismo y la cultura. “Queremos quitar esa mala percepción que hay en Fresnillo, con este tipo de eventos empujaremos el desarrollo desde abajo, con colaboración de todos los sectores productivos de El Mineral se van ir dando las cosas y es posible atraer inversionistas que a futuro nos permitan activar el turismo de deporte apoyando algunas competencias”, puntualizó. En la conferencia de prensa, estuvo acompañado por Mirna Maldonado, candidata a diputada federal por el distrito 1; Héctor Menchaca y Omar Carrera, aspirantes a legisladores locales por los distritos 5 y 7, respectivamente.

mente en el olvido. Mirna expresó sentirse comprometida con la gente y al mismo tiempo fortalece el compromiso en las comunidades y municipios que regresara con buenas nuevas ya que cada vez que visita una comunidad y municipios. Los ciudadanos se acercan con la candidata es para hacerle sabes sus necesidades y problemas

que son muchas y grabes, porque los gobiernos actuales no se le ha hecho caso a las peticiones de un pueblo y solo ser sirven a sí mismos. La candidata menciono en sus discursos “para que esto funcione se debe tener la determinación de votar por un cambio que solo morena ofrece y sus partidos aliados, solo así veremos un mejor futuro para todas la familias zacatecanas ya que este proyecto será desde el gobierno federal, y como diputada en coordinación con los presidentes municipales se podrá hacer gestiones que vayan enfocados al progreso y desarrollo de los zacatecanos por consecuencia estas comunidades y municipios ya no formaran parte del olvido federal, ya serán parte del estado en progreso para el bienestar familiar”. Por eso es la importancia Votar cinco de cinco por los candidatos de la coalición “JUNTOS HAREMOS HISTORIA” pidió la candidata a diputada Federal que se corriera la voz de que la gente tiene que salir a votar para ser mucho más votos ala cambio que merece zacatecas desde hace años.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.