EJEMPLO NACIONAL LAS INVERSIONES ZACATECANAS DEL PROGRAMA 3X1

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año

VII Edición: 1763 Lunes 26 de Marzo del 2018

Lo que comenzó como una iniciativa de un grupo de migrantes zacatecanos para construir una carretera a la comunidad La Villita, en el municipio de Jalpa, evolucionó hasta convertirse en el Programa 3x1 que, tan solo en 2018, tiene asignado un presupuesto federal de 2 mil 500 millones de pesos, con los que se espera apoyar la realización de dos mil proyectos. De este presupuesto, 100 millones serán para Zacatecas, cuya bolsa total alcanzará 400 millones (ya con las aportaciones del estado, los municipios y los clubes) de acuerdo con el compromiso asumido por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, Eviel Pérez Magaña, durante su visita a Los Ángeles, para participar en la Sesión de Trabajo del Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam). El funcionario federal además se reunió con un grupo de líderes originarios de varios estados de la República Mexicana, donde explicó que

PASE A LA 6

Los Ángeles, CA.- Al grito de “¡100, 100, 100, 100!” por parte de los presidentes de federaciones de clubes zacatecanos de Estados Unidos de América, así como del Gobernador Alejandro Tello Cristerna, el Secretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal, Eviel Pérez Magaña, asumió el compromiso de destinar 100 millones de pesos al Programa 3x1 para el ejercicio fiscal 2018, al que originalmente se asignaron 80 millones de pesos. Su respuesta se festejó con gritos y aplausos por parte de la comunidad migrante que este sábado se reunió en la Casa del Zacatecano, sede de la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California, donde se realizó la segunda Sesión de Trabajo del Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam), en la que por primera vez en su historia participa un Secretario de Estado del Gobierno de la República. El Gobernador Alejandro Tello Cristerna explicó

PASE A LA 6

Síguenos por:

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

www.angulosdezacatecas.com


2

En reconocimiento a sus aportaciones para el municipio, en sesión ordinaria de Cabildo se declaró a Fray Antonio Margil de Jesús como hijo adoptivo y personaje ilustre de Guadalupe. De acuerdo con el dictamen de la Comisión de Educación y Cultura, presidida por el regidor Rosendo Blanco Macías, la declaratoria se fundamenta en virtud de “su acendrado humanismo y la irradiación cultural que difundió en el norte de México y sur de los Estados Unidos, desde la institución y convento que fundó en Guadalupe y que hoy en día se constituye en uno de los museos de arte virreinal más importante del continente y un Patrimonio Cultural de la Humanidad”. El alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza destacó este nombramiento, en correspondencia a sus grandes aportaciones humanistas para la región comprendida dentro del Camino Real de Tierra Adentro y que ahora se convierte en un ícono representativo de este municipio. También recordó que el Ayuntamiento de Guadalupe rendirá homenaje a esta importante figura con la construcción de la Plaza Fray Antonio Margil de Jesús, en el Centro Histórico de Guadalupe, la cual se espera sea entregada en las próximas semanas para el disfrute de los guadalupenses.


3

El Diputado Federal por Michoacán, Fernando Castro Ventura, es el nuevo Delegado General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Zacatecas; mismo que fue presentado ante los medios de comunicación y del personal del instituto político en el estado, por su dirigente Felipe Ramírez Chávez. En su primer mensaje el nuevo delegado tras destacar que la de aquí es gente que se distingue por dar grandes luchas en el estado de Zacatecas dijo que “venimos a construir, a escuchar a todos los actores, a trabajar por Zacatecas. En mi tienen una gran aliado para poder construir juntos la victoria en este proceso electoral”. La oficina que representará al Comité Ejecutivo Nacional del PRI aquí en zacatecas, añadió, será una oficina de puertas abiertas para escuchar a los diferentes actores. Por su parte, el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Felipe Ramírez Chávez, expresó que el nuevo delegado “viene a sumarse a las tareas, al proceso electoral que ya vivimos y conociendo las que ya hemos realizado, a continuar con las que hemos de realizar con sectores y organizaciones, a lo largo de todo el Estado”.

tado Federal “viene con todo el entusiasmo y será nuestro enlace con el Comité Ejecutivo Nacional, es una persona de trabajo que viene a sumarse de lleno a las tareas que estamos realizando”. Posteriormente, en reunión de trabajo con los secretarios del CDE así como dirigentes de sectores y organizaciones, el Subsecretario de Organización del CEN del PRI, Jorge Romero, entregó el nombramiento a Fernando Castro Ventura.

Ramírez Chávez añadió que el también Dipu-

XXIV Aniversario Luctuoso de Luis Donaldo Colosio Posterior a la presentación del Delegado del Comité Ejecutivo Nacional, la dirigencia estatal del PRI y de sectores y organizaciones, así como secretarios del CDE y personal que labora en este instituto político se trasladaron a la plaza cívica Luis Donaldo Colosio Murrieta, que se ubica en el mismo edificio de la sede priista, para colocar una ofrenda floral con motivo del 24 aniversario luctuoso de quien fuera candidato presidencial del tricolor.

Cientos de familias disfrutaron del tradicional concierto de la Banda de Música de Guadalupe en el Jardín Juárez en lo que fue el arranque del 26 Festival Cultural Guadalupe 2018. Bajo la dirección de Aldo López, los jóvenes de la Banda de Música interpretaron temas como la Marcha de Zacatecas y la Marcha Villa de Guadalupe, además de un nutrido repertorio en diversos géneros, que abarcó desde bolero, jazz, pop y salsa. Gerardo Salmón de la Torre, director del Instituto Municipal de Cultura, destacó el compromiso del alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza por impulsar eventos familiares que fomenten la sana convivencia y para ello se han programado más de 50 actividades culturales, deportivas, académicas y religiosas durante los próximos 15 días en más de 10 sedes, las cuales se pueden consultar en la página del Gobierno de Guadalupe así como en su perfil de Facebook con el mismo nombre. Invitó a las familias a asistir a estos eventos, es-

pecialmente el Guadalupe Adventur, que se realizará los días 6 y 7 de abril en la comunidad de La Zacatecana, con la exhibición de más de 20 globos aerostáticos, el Campeonato Estatal de

Lucha Libre, campismo, motocross, jeeps 4x4, bicicletas BMX, conciertos con artistas locales y las presentaciones estelares de Armando Palomas, Rostros Ocultos y Kinky.


4

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas aprobó la Constitución de dos nuevos partidos políticos estatales: “La Familia Primero” y “Partido del Pueblo”; los cuales tendrán, entre otros, derecho a las prerrogativas de acceso a radio y televisión; participar del financiamiento público correspondiente para sus actividades, y registrar candidaturas a cargos de elección popular en el Proceso Electoral 2017 – 2018, de acuerdo con lo establecido en la legislación electoral. El artículo 139, numerales 2 y 4 de la Ley Electoral, establece que para el registro de candidaturas a cargos de elección popular, el partido político postulante deberá presentar y obtener el registro de la plataforma electoral que sus candidatos sostendrán a lo largo de las campañas políticas. Una vez que el partido político haya presentado en términos de la Ley Electoral su plataforma electoral, el Consejo General del Instituto Electoral, procederá a su registro y expedirá la correspondiente constancia. En consecuencia de lo señalado y para que los partidos políticos locales “La Familia Primero” y “Partido del Pueblo” estén en condiciones de poder registrar candidaturas en el Proceso Electoral 2017-2018, se les requiere para que a más tardar el 30 de marzo del presente año, presenten al Consejo General del IEEZ su plataforma Electoral. Asimismo deberán notificar a la Dirección de Organización la integración de sus órganos directivos estatales y/o en su caso municipales nombrados en términos de sus estatutos, así como su domicilio y número telefónico en un plazo de hasta sesenta días naturales. El Consejo General expidió a cada uno de los partidos políticos estatales un certificado de registro al Partido Político, por conducto de sus representantes legales, Raúl Enrique Guerra Ramírez, de “La Familia Primero”, y José Alfredo Guerrero Nájera del “Partido del Pueblo”. El Presidente del Consejo General del IEEZ, Mtro Virgilio Rivera Delgadillo, durante el desarrollo de la sesión extraordinaria, expresó que “Zacatecas no puede menos que congratularse por los eventos que hoy nos han convocado, de singular trascendencia, se trata del registro de dos nuevos partidos políticos locales en esta Entidad: La Familia Primero y el Partido del Pueblo”.

Dijo además que son cuatro son los partidos políticos locales que se suman al proceso electoral ya en marcha y a su competencia electoral, cuando segmentos de la ciudadanía zacatecana abrazaron la iniciativa de ampliar el abanico de la oferta política en nuestra Entidad. En mi carácter de Consejero Presidente de este Instituto, no puedo menos que celebrar este hecho. Primero, por el reconocimiento de que este México nuestro ha sido, es y seguirá siendo; un país diverso y plural, en la interpretación de nuestra relación con la naturaleza, del ser humano y de la sociedad. Respecto del origen de los grandes problemas nacionales y de la Entidad; su descripción e interpretación, y de los proyectos y escenarios que se conciben para darles solución. Imposible concebir que esta extraordinaria diversidad de lo que somos, sea encasillada a un modelo restrictivo de partidos políticos. Porque si analizamos con detenimiento en modelo vigente, encontraremos la virtud de que no es tan sólo la voluntad del legislador, de la autoridad electoral o de los tribunales jurisdiccionales la que impera para que un sistema de partidos se contraiga o se expanda; porque y será es la voluntad ciudadana, la que a través de sus convicciones y de su voto, irá modulando si tal sistema de amplia o se restringe; dando con ello un sello indiscutible al sistema democrático. Segundo, porque es la confirmación de recio carácter de una ciudadanía que está decidida a que las adversidades que hoy padecemos no la venzan. Entendiendo que los problemas de violencia, desigualdad, pobreza, falta de oportunidades, corrupción e impunidad, pueden y deben encontrar solución. Para que no sean

otros, mucho menos a través de la violencia o de nuestra indolencia, los que tomen el control del Estado, de sus instituciones y de la propia sociedad. La oferta política hoy se amplía para la ciudadanía que habita la entidad, con los dos nuevos partidos que hoy obtienen su registro y dos más que la lo obtuvieron. Enhorabuena a los promotores y ciudadanía que hoy ven realizado este anhelo. Prepararse para su vigorosa participación en el proceso electoral, es la tarea que ahora les espera. Teniendo siempre presente que el grado de convicción y de trabajo que impriman a su actividad, serán premiados o no por el electorado; ratificando o no su permanencia como partidos políticos locales. Hoy han alcanzado una meta de tránsito, pero un trabajo más intenso les espera. Así es nuestra democracia y que así lo siga siendo; sabia en abrir o cerrar las puertas de su sistema de partidos, sabia en castigar a quien se aparta de la vocación de servicio, al igual que firme para reconocer y premiar a aquellas mujeres y hombres que hoy intentan dignificar a la política y a quienes la han abrazado como proyecto de vida. No habrá más partidos en la competencia electoral local para el presente proceso electoral 2017-2018. Y este Instituto Electoral del Estado de Zacatecas no puede menos que reconocer a todos los partidos en su convicción por una competencia electoral fuerte y hasta apasionada, pero a la vez, rasgo destacado, siendo todos cuidadosos para que la unidad social prevalezca y que una paz social plena con apego a Derecho, se rescate y se fortalezca.


5

Sólo con la ayuda de los trabajadores del Gobierno afiliados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), será posible la creación de un Gobierno transparente y de resultados, afirmó el Mandatario Alejandro Tello Cristerna durante la celebración del 31 Aniversario de este gremio. El líder de Zacatecas asistió al Palacio de Convenciones para saludar a la fuerza laboral sindicalizada y reconocer el valor que aportan al fortalecimiento de las instituciones, ante lo cual, los convocó a colaborar en la encomienda de transformar el servicio público. “Ustedes son mi equipo; ayúdenme. Necesito de sus ojos, de sus manos, de sus voluntades; necesitamos dar el ejemplo. Tenemos que cambiar nuestra realidad y volver a ese Zacatecas de paz y armonía. Quiero un Zacatecas que se desarrolle, que genere empleo; que la gente no migre, que se quede aquí”, expresó. En retribución al esfuerzo diario del personal, Tello Cristerna aprobó el incremento salarial en cinco por ciento, y fomenta la protección de las familias de las y los trabajadores con becas escolares, apoyos para adquirir lentes, bonos de despensa y, debido a este aniversario, otorgó un bono equivalente a 17 días de salario. “Lo que queremos es contar con una clase trabajadora unida por el servicio público. Lo que hoy es Zacatecas se debe gracias a ustedes; aquí hay gente comprometida con su labor, con los sacrificios que eso conlleva, y no buscan salidas fáciles. Por eso, son un ejemplo para sus familias”, agregó. El Secretario General del SUTSEMOP, Miguel Ángel Toribio Bañuelos, entregó un reconocimiento al mandatario por su aporte y sensibilidad política hacia la causa laboral, además de sentar las bases como una institución gremial fuerte y unida. Al dar su informe, Toribio Bañuelos destacó la modificación de los estatutos del sindicato para eliminar la reelección de sus dirigentes, el fortalecimiento del sistema de pensiones y préstamos, y la permanente profesionalización del personal ante el Instituto de Selección y Capacitación (Inselcap). Esta administración gremial logró además la reducción en 80 por ciento de los adeudos con ISSSTEZAC, el cumplimiento de pagos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y brindar claridad a sus afiliados sobre el uso de recursos, al rendir cuentas a través de la Unidad de Transparencia. De igual manera, la dirigencia del SUTSEMOP retomó las negociaciones salariales con ayuntamientos, regularizó el adeudo sobre el pago de tenencias del parque vehicular, redujo el consumo de gasolina, internet, telefonía local, y emprendió el desarrollo de actividades culturales y deportivas.

El SUTSEMOP nació en 1987, con el objetivo de agrupar a los trabajadores y, así, mejorar las condiciones de desarrollo humano de cada integrante en el plano político, económico, social y cultural; su primer Secretario General fue Samuel Delgado Díaz, quien laboró en la ahora Secretaría de Administración (SAD). Hoy existen 9 mil 602 personas afiliadas, de las cuales 4 mil 379 pertenecen a los ayuntamientos, mientras que 5 mil 223 se encuentran distribuidos en Gobierno del Estado, organismos descentralizados, y en los Poderes Legislativo y Judicial. Durante la celebración, Alejandro Tello y Miguel Ángel Toribio entregaron reconocimientos simbólicos a 80 trabajadores, en agradecimiento a sus años de servicio, y cinco trofeos a los equi-

pos campeones en las disciplinas de voleibol, basquetbol y futbol, quienes destacaron en el “Torneo Aniversario SUTSEMOP”; y sortearon un automóvil Nissan March. Al evento acudieron el líder de la Confederación de Servidores Públicos de los Poderes de los Estados, Municipios e Instituciones Descentralizadas de la República Mexicana, Sergio Alberto Padilla; y la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez. También asistieron la Presidenta Municipal de Zacatecas, Judit Guerrero López; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Armando Ávalos Arellano; el Secretario de Administración, Jorge Escobedo Armengol, y el Director del ISSSTEZAC, Francisco Javier Martínez Muñoz.


6

VIENE DE LA 1 la entidad que más invierte mediante el 3x1 es Zacatecas, estado que trae cifras que generan “verdadera envidia”, por lo que no es casualidad que su primera reunión de trabajo en un Covam haya sido con los migrantes zacatecanos. Detalló que el éxito que ha tenido el 3x1 se debe a la suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, formula que da dado resultados muy importantes para Zacateas, pues se traduce en obras de gran importancia para la entidad, lo cual ha generado récords de inversión, así como nuevos esquemas de comunicación entre los migrantes y las autoridades. “Zacatecas ha sobresalido y yo creo que debemos reconocer la capacidad y el esfuerzo, y bueno, desde ahí que sirva de ejemplo para todas las entidades”, expresó Pérez Magaña. Aseguró que producto de sus reuniones de trabajo se tomaron acuerdos muy importantes para fortalecer una comunicación más directa con las autoridades municipales, implementar acciones de capacitación para una mayor eficiencia y poder seguir el ejemplo que ha dado Zacatecas como referente en la operación del Programa 3x1. Ante la solicitud de mayores recursos, buscará implementar estrategias en conjunto con el Gobernador Alejandro Tello Cristerna, de manera muy eficiente y con objetivos nobles, que es lo que buscan los migrantes, quienes a su vez, han dado ejemplo de participación, agregó. Estrategia para la cohesión social

Otro funcionario que reconoció a los zacatecanos como una comunidad muy bien organizada, fue el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Carlos Manuel Sada Solana. Consideró que además de los beneficios económicos que han dejado el Programa 3x1, una de sus mayores virtudes es que se ha convertido de una herramienta de arraigo con la comunidad de origen y por otro lado, es la estrategia que mayor cohesión social ha generado en el extranjero. Como diplomático, refirió que trabajó en varias ciudades de Estados Unidos y en todos lados las y los zacatecanos destacan por su constancia e iniciativa para impulsar programas como el 3x1 y Corazón de Plata, mediante el cual le tocó ir a recibir migrantes que venían de Zacatecas

para reencontrarse con sus hijos, experiencia que le pareció muy emotiva. “Yo creo que el zacatecano tiene un mérito en sí importantísimo para no sólo hacer que se vaya avanzando en estos proyectos sino también el apoyo que dan a otras federaciones y organizaciones y a otros estados, entonces sí, hago un reconocimiento a los diferentes gobernadores que han sabido ser líderes, pero sobre todo a los migrantes que han sabido tener un compromiso permanente con sus comunidades de origen”. Expresó que la fuerza y el poder de los migrantes, su capacidad para organizarse y el compromiso que tienen con sus comunidades, debe ser motivo más que suficiente para que la federación, el estado y los municipios se sigan comprometiendo y aporten cada vez más recursos al Programa 3x1.

VIENE DE LA 1 que la importancia del Programa 3x1 no sólo radica en la aportación económica de los migrantes, sino en que su origen es un acto de amor, arraigo e identidad con su tierra y su gente. Por ejemplo, detalló, Zacatecas recauda cerca de mil millones de pesos en impuestos locales en todo el estado, mientras que la comunidad migrante aporta 100 millones de pesos al Programa 3x1; es decir, los paisanos radicados en Estados Unidos lograr por si solos aportar recursos equivalentes al 10 por ciento de la recaudación total en toda la entidad. A este gran esfuerzo, dijo, se suman las remesas que año con año envían los migrantes a sus familias en Zacatecas, las cuales representan el 10 por ciento del Producto Interno Bruto del estado, por lo que les expresó: “Ustedes son una parte muy importante” y agregó que con su trabajo y esfuerzo han logrado que Zacatecas esté en los ojos de México y más allá. Tello Cristerna manifestó que entiende lo que el fenómeno de la migración representa para la entidad, pero sobre todo, lo que significa “dar sin recibir nada a cambio”, por lo que se com-

prometió a impulsar iniciativas que reconozcan la gran aportación de los paisanos, entre las que se encuentran la construcción un gran parque en honor a la comunidad migrante. Además, explicó, se respaldarán las propuestas de los clubes para impulsar todos los proyectos que beneficien a sus comunidades de origen, los cuales incluyen infraestructura social básica, proyectos productivos y becas escolares, con los que se contribuye al desarrollo social y económico de la entidad. El líder de Zacatecas expresó que también seguirá trabajando intensamente en la generación

de más y mejores empleos, pues en lo que va de su administración ha creado más de 12 mil nuevas plazas de trabajo, cuyo objetivo es generar mejores condiciones para que las nuevas generaciones se arraiguen a su tierra y no tengan la necesidad de migrar en busca de oportunidades. Fiel a su honestidad, Alejandro Tello abordó el tema de la seguridad pues es algo que preocupa a la comunidad migrante y lo comparó como tener una granada en las manos a punto de explotar, situación que poco a poco ha ido controlando, pues los números demuestran que los índices delictivos han bajado.


7

El Colegio de Estudios Científicos del Estado (CECyTEZ), firmó un convenio de colaboración con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) No. 81, con la finalidad de fortalecer las capacidades de la comunidad estudiantil, personal docente y administrativo del subsistema. Antonio Argüelles Acosta, director del CECyTEZ, reconoció en este convenio la oportunidad para intercambiar conocimientos y habilidades que permitan mejorar el desempeño, acorde con la política educativa que impulsa en la entidad el Gobernador Alejandro Tello. Al mismo tiempo —expresó el funcionario estatal—, se trata de consolidar fortalezas para lograr el desarrollo profesional en el ámbito de competencia tanto de los estudiantes como del personal. Con dicho convenio, el CECyTEZ tendrá acceso a los servicios que ofrece el CECATI, como cursos de Capacitaciones Aceleradas Específicas (CAE), de Reconocimiento Oficial a la Competencia Ocupacional (ROCO), prácticas complementarias, visitas escolares y estadías de docentes y

del alumnado.

dencia de las capacitaciones.

Felipe de Jesús de León de la Rosa, director general del CECATI No. 81, describió el convenio como la formalización de las posibilidades que su centro tiene hacia el subsistema, por lo que se comprometió con la calidad y trascen-

Cabe destacar que luego de la firma de dicho convenio de colaboración, también fueron entregadas constancias de acreditación a personal del CECyTEZ por diversas capacitaciones en las que participaron.


Periodismo Social

El Gobierno del Estado invita a las y los jóvenes de la entidad a participar en el XIII Concurso Nacional de Transparencia en Corto, convocado por el gobierno federal para impulsar la participación, creatividad, interés e iniciativa de la juventud en la cultura de la transparencia y rendición de cuentas, como mecanismos de combate a la corrupción. Bajo el tema Acciones ciudadanas a favor de la legalidad y la transparencia, la Secretaria de la Función Pública (SFP) de Zacatecas y del gobierno federal, así como contralores del país invitan a participar a jóvenes de 16 a 25 años. Paula Rey Ortiz Medina, titular de la SFP estatal, informó que las bases del concurso pueden consultarse en las redes sociales oficiales de la dependencia: @SFP_Zac en twitter y Secretaría de la Función Pública Zacatecas, en Facebook, así como en la página: http://comisioncontralores.gob.mx/2017/images/2018/03/ convocatoria_pw.pdf. Los premios serán de 50, 40 y 30 mil pesos para el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente; además, recibirán un reconocimiento y tomarán un taller de cinematografía impartido por expertos en la materia. La participación puede ser individual o por equipos de, máximo, cuatro integrantes, quienes tendrán la posibilidad de enviar hasta tres cor-

Luego de haber concluido el recorrido por los 58 municipios del estado, la Feria DIFerente llegará a las localidades más importantes y con mayor número de habitantes, por lo que en la edición 60 del programa, los programas, trámites y servicios gubernamentales fueron acercados a niñas, niños, adolescentes y personas adultas de la comunidad de Espíritu Santo. Centenares de personas se acercaron a los más de 50 módulos correspondientes a dependencias gubernamentales que ofrecieron a los vecinos de la comunidad, los más de cinco mil programas y servicios con los que cuenta el Gobierno Estatal y Federal. La maestra Yadira Galván Sánchez, directora general del SEDIF, acompañada del presidente municipal, Marcos Rodríguez Flores, hizo entrega de paquetes de aves de traspatio, beneficiando a 100 familias de la localidad, con una

tometrajes con una duración máxima de 90 segundos cada uno.

MX en twitter y Comisión Permanente de Contralores en facebook.

Los trabajos serán recibidos hasta el 21 de septiembre en la Dirección de Contraloría Social de la SFP, en Circuito Cerro del Gato número 1900, Edificio H, planta baja, en Ciudad Administrativa.

El jurado calificador estará integrado por representantes del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, el Instituto Mexicano de Cinematografía y la organización Gestión Social y Cooperación, A.C. (GESOC).

Los resultados se darán a conocer el 25 de octubre en la página de Internet y las redes sociales de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) @Contralores-

Mayor información puede solicitarse en los teléfonos 9256541 y 01 800 55262667 y la página: http://funcionpublica.zacatecas.gob.mx/ y http:// comisioncontralores.gob.mx.

inversión de 24 mil pesos. Asimismo, 20 niñas y niños recibieron bicicletas por parte del programa “Ayudándome a llegar a mi escuela” en el que se incentiva a estudiantes con buen aprovechamiento escolar que tienen que trasladarse por más de tres kilómetros para llegar a la escuela.

aprovechar la oportunidad que ofrece la Feria DIFerente e informarse sobre las opciones en apoyos a la educación, el campo, financiamientos, vivienda y desarrollo social, así como para solicitar atención médica gratuita y otros servicios.

En el arranque de la Feria Galván Sánchez destacó que la intención del gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna y la doctora Cristina Rodríguez de Tello es otorgarle a las y los zacatecanos la oportunidad de poder acceder a todos los servicios que brinda el gobierno, convencidos de que el trabajo en equipo da mejores resultados a favor de la ciudadanía. A nombre de Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del SEDIF, la directora de esta instancia de asistencia social, pidió a las y los habitantes de la comunidad Espíritu Santo,

En esta oportunidad se realizaron 25 mastografías y 24 afiliaciones al Seguro Popular, además de atenciones médicas y suministro de medicamentos a través de la dirección de Asistencia Médica DIFerente (AMEDIF), así como inicio de trámites administrativos, corrección y expedición de actas de nacimiento, sin ningún costo. Como parte de la Feria DIFerente en tu Escuela, se ofrecieron pláticas informativas de salud bucal, buen trato, acoso escolar, prevención de embarazo, adicciones y del delito, así como una Feria del Agua, a cargo de diferentes instancias gubernamentales.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.