INICIA GOBERNADOR TRABAJOS DE PROMOCIÓN ZACATECANA, EN ALEMANIA

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año

Hannover, Alemania.- El Gobernador Alejandro Tello comenzó los trabajos de promoción y búsqueda de inversión para la entidad en la Feria Industrial más importante del mundo, en Hannover, Alemania, en la que México es invitado especial y donde Zacatecas tendrá participación por primera vez. Este domingo, el Líder de Zacatecas, junto con otros gobernadores mexicanos, acompañó al Presidente Enrique Peña Nieto y a la Canciller alemana Angela Merkel, a la inauguración de la Feria Industrial Hannover Messe, que se realiza del 22 al 27 de abril. La participación de Zacatecas, con un stand institucional platino dentro del Pabellón de México junto a otros 17 estados de la República, obedece a las gestiones realizadas por el Gobernador Tello para posicionar a la entidad en el ámbito internacional y buscar la diversificación de mercados, socios comerciales e inversionistas potenciales. El Jefe del Ejecutivo estatal informó que en Hannover, Zacatecas se presenta como un aliado de la innovación y del sector automotriz;

Como seguimiento a los acuerdos concretados por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía (Sezac), durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2018), un grupo de profesionales de la artesanía zacatecana envió el primer embarque de piezas rumbo a Madrid, España. Lo anterior constituye la puerta de entrada a la artesanía zacatecana a Europa y permitirá ampliar la gama de posibilidades de expansión a los productos locales en el mercado internacional, acorde con la política del respaldo a este sector por parte del Gobernador Alejandro Tello. Fue la Galería de Arte y Diseño Mexicano Micuari, con sede en Madrid, la que hizo este primer pedido de productos de talabartería y artesanía wixárrica, derivado de la muestra que realizó la Sezac durante la Fitur 2018, catalogada como el punto de encuentro global para los profesionales del turismo. La galería estableció contacto con la Sezac, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Arte-

Síguenos por:

$7.00 VII Edición: 1775 Lunes 23 de Abril del 2018

además, promueve el talento zacatecano como factor clave para la atracción de nuevas inversiones. En ese sentido, la Secretaría de Economía (Sezac) apoyó a las empresas locales Nómada Industries (dedicada al ensamble y diseño de

tarjetas electrónicas) y Lasec (del giro telecomunicaciones) para su instalación y promoción en la Feria alemana. Ambas empresas zacatecanas están alineadas con los sectores participantes; por ello, a tra-

sanal para conocer la diversidad de artesanías producidas en el estado y, posteriormente, comprar el primer embarque de piezas que serán exhibidas y comercializadas en dicha ciudad europea.

Cabe señalar que las autoridades de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal acompañaron y asesoraron al grupo de artesanos zacatecanos para que concretaran el acuerdo de negocios con la galería española mencionada.

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

PASE A LA 4

www.angulosdezacatecas.com


2

A través de la exposición Aracno, abierta al público el pasado 9 de abril, en el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag, la población zacatecana puede vivir una experiencia emocionante e interactuar con tarántulas y arañas de todo el mundo, además de conocer como preservarlas, principal objetivo de la exhibición. Entre los detalles interesantes que las y los visitantes pueden conocer sobre estas especies animales, destacan que se manejan a partir de las vibraciones y, a pesar de que tienen ocho ojos, son prácticamente ciegas y sólo distinguen luz y oscuridad. Para conducir a los visitantes a través de esta experiencia, que estará abierta todos los días hasta el próximo 9 de julio, en un horario de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes y de 10:00 a 17:00 horas los sábados, domingos y días festivos, el Zigzag capacitó a 62 guías. La dirección del Zigzag invita cordialmente a las instituciones educativas que quieran celebrar el Día del Niño con una visita a la exposición Aracno, a que acudan a las instalaciones del Centro.


3

Jóvenes becarios del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) obtuvieron el segundo y tercer lugar nacional en los Torneos de Robótica del Instituto Tecnológico de Monterrey y Talent Land, los eventos de innovación y emprendimiento más reconocidos de México. El equipo de jóvenes exhibió el prototipo de vehículos autónomos a escala en el que trabajaron con tecnologías de inteligencia artificial y conducción autónoma, como parte de los proyectos de desarrollo tecnológico del Laboratorio de Software Libre (Labsol). Un año de trabajo en el Labsol del Cozcyt llevó a un grupo de estudiantes, de áreas científicotecnológicas, a aprender tecnologías innovadoras de conducción autónoma para la integración de los proyectos que sometieron a concurso.

Por otra parte, el Torneo Nacional de Robótica del ITESM fue el trampolín para que el vehículo autónomo ganara el derecho a participar en el encuentro internacional, al obtener el tercer lugar dentro de la contienda realizada en Monterrey, Nuevo León, cuya finalidad es fomentar las nuevas tecnologías.

ván Tejada y Jorge Galván Tejada.

Los integrantes del equipo son: Alfredo Montes Arellano, Hazael Guerrero Flores, Joyce Lozano Aguilar, William Castañeda Almaraz, Javier Saldívar Pérez y Luis Carlos Reveles Gómez, bajo la asesoría de José María Celaya Padilla, Hamurabi Gamboa Rosales, Carlos Erick Gal-

También hay seis proyectos relacionados a Internet de las Cosas y 10 proyectos de investigación en tecnologías altamente novedosas, como cómputo en la nube, virtualización, súper cómputo, inteligencia artificial, bigdata y Machine Learning.

El funcionario refirió que el fomento al emprendimiento de las y los zacatecanos es una política económica con estructura y formalidad, impulsada por el Gobernador Alejandro Tello para crear empresas mediante ideas y proyectos que generen valor y empleos en el estado.

también recibirá infraestructura de soporte, capacitaciones, mentorías, asesorías legales, marketing, diseño, registro de patentes y marcas; además, tendrán acceso a redes de inversionistas nacionales y internacionales.

Esta primera generación -explicó Bárcena Pous-

La convocatoria Startup Lab Zacatecas fue emi-

tida en febrero pasado y recibió40 proyectos en total. De estos, fueron seleccionados los más factibles para su consolidación y abarcan los ámbitos médico, musical, hotelero, ecológico y de Tecnologías de la Información y Comunicación, entre otros.

Manuel Haro Márquez, coordinador del Labsol, dijo que los becarios del Cozcyt, reciben respaldo por su excelencia académica y el desarrollo de proyectos, cursan ingenierías y licenciaturas, son altamente competitivos y se impusieron ante estudiantes de maestría y doctorado de prestigiadas universidades del país. Uno de los proyectos ganó el segundo lugar nacional en el torneo de Robótica del Talent Land, que promueve el estado de Jalisco, donde realizaron carreras de vehículos autónomos a escala y batallas de robots.

Cabe destacar que el Cozcyt, a través del Eje de Tecnología e Innovación, cuenta con un catálogo de 39 proyectos de desarrollo tecnológico; 16 de estos son sistemas de información o software y siete aplicaciones móviles híbridas.

Tras el cierre de la convocatoria Startup Lab Zacatecas, el Secretario de Economía del Gobierno del Estado, Carlos Bárcena Pous, informó que ya fue seleccionada la primera generación de proyectos de alto impacto y quedó integrada por 10 propuestas. Agregó que los proyectos emprendedores de alto impacto que integran esta primera generación son: Biogas, Oruss, Nopko, Tinkerware, MLMobile, Diálisis a domicilio, MEV, Open City, DocenTIC, Galeno y Quantum Brothers. De esta manera, tendrán la posibilidad de escalar globalmente e implementar procesos de innovación con el respaldo y asesoría de los gobiernos estatal y federal, a través de instancias como la Secretaría de Economía (Sezac) y el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).


4

Instalan la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en edad permitida La Secretaria General de Gobierno tomó protesta a los integrantes de la Comisión; pertenecen a 13 dependencias estatales y dos federales Quedó instalada la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en edad permitida en el estado de Zacatecas. A través de dicho organismo, se diseñarán, aprobarán y coordinará la ejecución, control y evaluación de políticas públicas y acciones específicas enfocadas a la erradicación del trabajo infantil. La Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, tomó protesta a los integrantes de la misma (representantes de 13 dependencias estatales y dos federales), quienes al interior habrán de trabajar por desarrollar un diagnóstico sobre niñas, niños y adolescentes trabajadores con base en la estadística realizada por el INEGI. También contribuirán a la erradicación del trabajo de personas menores de 15 años de edad, la regulación y protección de la empleabilidad

VIENE DE LA 1 vés de un stand y como expositores, buscan la atracción de inversión para el estado.

La economía mexicana es de libre mercado: Presidente Durante la inauguración de la Feria Industrial, el Presidente Enrique Nieto, detalló que en el Pabellón México participan 100 empresas mexicanas, 18 gobiernos estatales y 20 asociaciones público-privadas. La meta -dijo- es mostrar al mundo la manera en que México se ha insertado en la industria 4.0, por ser un país donde actualmente se conjuga naturaleza, juventud, experiencia, tradición e innovación. "México es un lugar donde la industria 4.0 ha sentado bases y está listo para seguir creciendo. Este país es una nación basada en una economía abierta, que defiende el libre comercio y en la que se han creado las condiciones óptimas para el despegue de la economía en los próximos años", agregó el Presidente, respaldado por la delegación mexicana. Asimismo, Peña Nieto resaltó en Hannover que la actual legislación mexicana brinda certidumbre a los inversionistas y emprendedores, ya

de adolescentes en edad permitida entre 15 a 17 años. Asimismo, deberán fortalecer y coordinar los mecanismos instrumentados por la administración pública estatal para prevenir y eliminar el trabajo infantil; impulsar la participación de la sociedad civil, iniciativa privada y la academia en la construcción de una cultura que respete, promueva y garantice los derechos de niñas, niños y adolescentes enfocada a la erradicación del trabajo infantil. La Secretaria General de Gobierno afirmó que en el gobierno estatal trabaja en el diseño de

políticas públicas para atender estos sectores significa construir el cimiento de mejores generaciones de ciudadanos que eleven la calidad de vida de nuestra entidad y del país, es contribuir en la formación positiva de un mejor entorno social. Por su parte, Jorge Zamorano Chávez, director de evaluación, control y seguimiento para la inclusión laboral de la Secretaría del Trabajo Federal informó que en el mundo hay 168 millones de niñas y niños trabajando, mientras que en América Latina laboran alrededor de 12. 5 millones, en México de dos millones 475 mil 982.

que si bien aún se tienen retos, el País fortalece sus instituciones y el régimen jurídico. De modo tal que México pasó de ser un modelo cerrado, a una economía abierta sustentada en la libre empresa y la competencia que está fuertemente orientada a la exportación de productos manufacturados. Refirió que el país tiene 12 tratados de libre comercio que le dan acceso a mercados nacionales de 46 países y, 32 acuerdos para la protección recíproca de las inversiones por tanto, México tiene una de las economías más integradas al mundo.

llegará a las 5 millones de unidades al año de las que 90 por ciento será para exportación. Por su parte, la Angela Merkel, canciller alemana, dio la bienvenida a la delegación de México y anunció que en el marco de esta Feria ambos países firmarán un acuerdo de cooperación y entendimiento para el crecimiento de la industria 4.0. Al ser Zacatecas participante de la Feria industrial tendrá oportunidad para encontrar inversionistas extranjeros, fortalecer la actividad exportadora y mostrarse ante el mundo como referente de calidad de productos y soluciones innovadoras. De igual manera, podrá presentarse como punto atractivo para inversiones, impulsar políticas industriales, cerrar acuerdos de cooperación internacional y apoyar a empresas para encontrar nuevos clientes. Dentro de las actividades programadas para este lunes, el Gobernador Alejandro Tello acudirá a eventos con el Presidente Enrique Peña y la Canciller Angela Merkel. Este 2018 los temas clave de la Hannover Messe son: Automatización industrial y TI; Robótica/ robots; Startups/Young Tech Enterprises; Eficiencia de energía; Energía y tecnología ambiental; Investigación y transferencia tecnológica y Mantenimiento predictivo.

El Presidente dijo, además, que México recién logró cerrar un acuerdo en principio para la modernización del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea y, se tiene confianza y optimismo que se concluirá el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en beneficio para todos los socios. También aludió que México forma parte del Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica (TPP-11) que involucra a 11 economías de la región asiática y americana. Dio a conocer que este país, ocupa el sitio 13 en el mundo en exportaciones y es el séptimo promotor de la industria automotriz a nivel mundial, por lo que en 2020, la producción de autos


5

Se congregaron más de 350 productores agropecuarios, para apoyar el proyecto de Pepe Meade. Apoyos, ciclos productivos, y acceso a nuevos mercados fueron desarrollados durante el encuentro. Especializados en las cosechas de alfalfa, frijol, chile, lechuga y maíz, productores del campo se pronunciaron a favor de construir una red en apoyo al proyecto nacional para garantizar la sustentabilidad, la equidad y la generación de riqueza a través de la tecnificación del campo. Rafael Gutiérrez Martínez, Coordinador de la Campaña de Meade en el estado, ante la presencia de más de 350 productores del campo zacatecano en la comunidad de Santa Mónica, realizó el compromiso del candidato a la presidencia, de contribuir de manera frontal y efectiva, con políticas que potencien la labor agropecuaria en Zacatecas y el resto del país. El interés de José Antonio Meade en el sector agropecuario, está íntimamente ligado a propiciar unas mejores condiciones de producción, y por ende, de calidad de vida, a nuestros hermanos mexicanos que proveen de alimentos las mesas de millones de connacionales. Así lo manifestó Rafael Gutiérrez. Por su parte, la candidata del distrito 1, Norma Castorena, expuso que, el trabajo en el campo zacatecano –así como en el del resto del país-, es la actividad productivo económica fundamental de toda sociedad, “Sin un campo saludable, es difícil

hablar con autoridad sobre otros temas, el campo es, el sustento de la alimentación, lo que a su vez procura salud, y bienestar general para nuestra población”, dijo. Encontrar nuevos mercados donde colocar los productos agrarios de nuestra tierra; eliminar los factores de riesgo que atentan contra la sustentabilidad de los productores; así como una mayor tecnificación del campo para garantizar una producción de elevada calidad; fueron algunas de las propuestas vertidas durante el pre-

sente encuentro. La búsqueda de mecanismos para completar el ciclo productivo de manera eficiente y eliminando el coyotaje; y la equidad entre productores, sin preferencias motivadas por el volumen de sus cosechas, fueron temas y propuestas que se recibieron con mayor interés por parte del gremio que se expresó con amplio entusiasmo y convencido de apoyar el proyecto de José Antonio Meade, como nuevo Presidente de la República.

didaturas de los Ayuntamientos en el plazo de 48 horas, a efecto de cumplir con los criterios de paridad y alternancia. También, la Coalición por Zacatecas al Frente, Coalición Juntos Haremos Historia, Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México, Nueva Alianza, Paz para Desarrollar Zacatecas, Movimiento Dignidad y Partido del Pueblo, deberán rectificar las solicitudes de registro de candidaturas en el plazo de 48 horas, a efecto de cumplir con la cuota joven.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en Sesión Especial Permanente, aprobó las solicitudes de registro de las planillas y listas de candidaturas para integrar los Ayuntamientos de los Municipios 58 en el Estado de Zacatecas. Los candidatos de los partidos políticos y coaliciones iniciarán sus campañas el 29 de abril de 2018. En este caso, se aprobó la procedencia del registro de las planillas por el principio de mayoría relativa para integrar los Ayuntamientos, presentadas supletoriamente ante el Consejo General del Instituto Electoral, por parte de las Coaliciones “Por Zacatecas al Frente“ y “Juntos Haremos Historia”, así como por los partidos políticos: Revolucionario Institucional, del Trabajo, Verde Ecologista de México, Nueva Alianza, MORENA, PAZ para Desarrollar Zacatecas, Movimiento Dignidad

Zacatecas y Partido del Pueblo, respectivamente, para participar en el proceso electoral local 20172018. Sin embargo, la Coalición “Juntos Haremos Historia”, y los partidos políticos: Verde Ecologista de México, Nueva Alianza, Paz para Desarrollar Zacatecas y Partido del Pueblo, deberán rectificar las solicitudes de registro de candidaturas que sean necesarias para dar cumplimiento al criterio de paridad horizontal, con apego a la alternancia y a la cuota joven, en un plazo de 48 horas. Además, la Coalición Juntos Haremos Historia y los partidos políticos: Paz para Desarrollar Zacatecas, Movimiento Dignidad Zacatecas y Partido del Pueblo, deberán rectificar la solicitud de registro de can-

El Consejo General hizo un requerimiento al Partido Verde Ecologista de México para que realice las sustituciones del C. Osvaldo Valadez Cortés, al cargo de Presidente Propietario en la planilla de mayoría relativa para el Ayuntamiento de Apozol y para el cargo de Regidor 1 Propietario en la lista de representación proporcional. Esto es porque el Consejo General determinó que no es procedente su registro, toda vez que Valadez Cortés desempeñó el cargo como Presidente Municipal de Apozol en el periodo 2016-2018, postulado por la otrora Coalición “Unid@s por Zacatecas”, conformada por los partidos políticos: Acción Nacional y de la Revolución Democrática, y no acreditó haber renunciado o perdido su militancia a alguno de los partidos políticos integrantes de la coalición antes de la mitad de su mandato, para poder ser postulado por un partido distinto al que lo postuló en el proceso electoral anterior.


6

La falta de agua en la comunidad de El Mezquite y la falta de atención de parte de la autoridad municipal a este problema, es una prueba más de que en Zacatecas no se atiende las necesidades de las personas, afirmó Rafael Flores Mendoza, candidato al Senado de la República por la coalición Por México al Frente. “Es urgente que se abran nuevos pozos para abastecer de agua al municipio; si no se hace, pronto seremos testigos de problemas graves por la falta del líquido”, aseguró. De gira por esta comunidad, ubicada en los límites con Villa de Cos, Flores Mendoza escuchó las demandas de los habitantes de este lugar donde el mayor problema es la falta de agua desde hace tres meses. Narraron que todos los días tienen que buscar agua en los pozos cercanos y trasladarnos en contenedores que han adaptado a sus vehículos; aseguraron que la autoridad municipal ha hecho caso omiso a la demanda de abasto. Explicaron que han tratado de hablar con el presidente municipal y con los funcionarios relacionadas con el tema pero, hasta el momento, no han recibido respuesta a su demanda y la situa-

ción se complica en la comunidad. Flores Mendoza advirtió que este hecho es una prueba más de que las autoridades en Zacatecas, emanadas del PRI, no están atendiendo debidamente a la población. “Esta desatención podría generar problemas mayúsculos. Aseguró que como Senador de la República gestionará ante la autoridad federal la apertura de nuevos pozos de agua en el municipio que permitan se regularice el abasto; “estoy conven-

cido de que hay que tomar medidas urgentes para evitar problemas sociales y de salud en las comunidades de este municipio”. Los invitó a votar por los candidatos y candidatas de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), integrados en la coalición Por México al Frente para lograr la transformación del país y se logre la atención a las personas que lo demandan.

Derivado del acuerdo celebrado en sesión ordinaria de Cabildo, se presentó ante el cuerpo colegiado un informe de las actividades y proyectos propuestos desde la Comisión de Salud, como parte del programa Promoción de la Salud. El alcalde Samuel Ezequiel Díaz Soto reconoció la iniciativa y las actividades realizadas con apoyo de la Dirección de Desarrollo Económico y Social y la doctora Norma Alicia Guardado Hernández, coordinadora de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria 1, ya que permitirán a Guadalupe convertirse en el segundo municipio en tener la certificación en salud Como parte del informe, se detallaron acciones emprendidas para mitigar el cambio climático a partir de un manejo eficiente de residuos sólidos, ferias de la salud donde se trabaja en prevención de la violencia, esterilizaciones caninas y felinas en zona urbana y rural, prevención y atención de la diabetes y la obesidad con activación física, promoción de la alimentación saludable, el diseño de los menús en las escuelas de tiempo completo, huertos familiares, entre otras acciones. Asimismo, durante la sesión ordinaria de Cabildo se tomó protesta a Luis Calderón García como regidor de este cuerpo colegiado en sustitución de José Hernán Calderón García.


7 ¿DEBATE O TODOS CONTRA AMLO?

Queda claro que no hay estrategia alguna de ninguno de los partidos contrarios al de Andrés Manuel López Obrador, como para tumbarlo o bajarlo de los altos puntajes que da en las encuestas.

dor a la presidencia. Se vio unánime en sus pronunciamientos, sin embargo, atacó cuando era necesario, incluso se convirtió hasta en entrevistador. El Bronco, uno más que se unió al grupo golpeador contra AMLO.

El mencionado debate, que no fue otra cosa que un espacio de ataques contra AMLO, dejo claro dos cosas: 1.- El miedo 2.- La falta de propuestas reales de los opositores de López Obrador.

Pareció que los candidatos de los partidos PAN, PRI e INDEPENDIENTES, se unieron en un solo grupo para atacar a LÓPEZ Obrador, quien, en definitiva contesto con amplia creatividad y datos firmes los ataques de sus contrincantes. La preocupación de MEAD Y ANAYA, fue golpear por donde se pudiera a López Obrador.

Ricardo Anaya, no perdió un momento en atacar y atacar López Obrador, no sabía cómo llegar a lastimar al candidato de MORENA, a tal grado, que todos los contendientes se volvieron entrevistadores de López Obrador.

A la pregunta de cómo combatir la corrupción, López Obrador, lo dejó muy claro, vender la opulencia de los gobiernos pasados: aviones, helicópteros, camionetas y automóviles de lujo que tiene todos los funcionarios y políticos de México. “No puede haber gobierno rico y pueblo pobre”.

Margarita, sin propuestas creativas y ataques a Obrador, dejo claro su ignorancia sobre como gobernar un país. Precia que estábamos escuchando a su marido. La señora pinto su pobreza de pensamiento sobre lo que México requiere. Mead, candidato del PRI, revolcó a la gata, para robar ideas de López Obrador; decir, que se matará a la cárcel a los corruptos, tendría que meter a su jefe y amigos a la cárcel, situación que es como un cuento mágico. El Bronco, más tranquilo que los demás, sin prisa y sin miedo de que llegue López Obra-

Por su parte AMLO, sin perder la serenidad, no entro al juego del debate. De dimes y diretes, del chisme o de la violencia. Pero no dejó pasar por alto y se los dijo que “todos están contra mí”. Lo cierto es que el candidato más serio fue el de MORENA. Sin buscar protagonismo, sino de tener cuidado de no caer en la provocación burda de los candidatos opositores a MORENA. Los temas, fueron consecuentes y ya muy gastados: La violencia y la corrupción. No hubo grandes cambios en las propuestas de los candidatos. El Bronco, por ejemplo, aseguró que de llegar a la presidencia les cortaría las manos a los políticos y funcionarios rateros.

SE DAN DURO ENTRE LOS ATACANTES Después de medio “debate”, los candidatos presidenciables del PAN, PRI e INDEPENDIENTES, al ver que no pudieron exhibir o sacar de sus casillas a López Obrador, se empezaron a sacar sus trapitos al sol, quedaron al descubierto todo lo corrupto que son. MEAD y ANAYA quedaron más que al descubierto, sobre la corrupción en la que se han desenvuelto. Por su parte, Margarita no pudo con el paso corrupto de su marido. El Bronco, en su poco tiempo como político nada que ver con los peses gordos de lo demás candidatos.


Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo Así quedaron la mayoría de los trabajadores que simpatizaban con José Haro de la Torre para la re elección para presidente municipal, al no darle la oportunidad, la noticia les llego a más de tres como cubeta de agua helada ya que se veían en el gobierno otros tres años uno de ellos es el Adorno más caro Carlos Limas Jefe de Jefatura, hoy solo se les ve sus caras todas tristes y sin ilusiones.

Fantasmas… Loa que siguen dando de qué hablar son los regidores que aun que anunciaron su regreso a la presidencia, pues hoy no se les ven ni por error, muchos de los flamantes regidores ya no piensan poner un solo pie en la presidencia acabo ya no les va a tocar hueso y pos ya pa que.

en fin, Rentería hay será para la otra.

Sin una torta ni la otra…

Sin Vergüenza…

do.

Así quedo el Presidente del Comité Municipal del Partido de Encuentro Social, Rubén Rentería aprovechando su posición en el partido, primero pide la diputación local y nel carnal, después de premio de consolación, le dan la regiduría, y todo era alegría, y ¡zass!, que se la quitan ya que era para una mujer por equidad de género,

Al que ni pena le dio fue el presidente de comité del PRI, José Guadalupe Infante Soto, quien se puso en la planilla del PRI, como primer regidor, desatando el malestar entre los militantes que desde hace años están formados y trabajando para tener una oportunidad y nada, varios priistas hoy no piensan mover un solo dedo por las decisiones que tomaron los dueños dela parti-

Después de que bajaran al José Haro de la torre de su re elección hoy busca un espacio en el partido del verde para poder contender para presidente y así darle la espalda al partido del PRI, quien lo quito por que no era pieza para contender en contra de la izquierda encabezada por Saúl Monreal, quien sigue en la preferencia de la gente.

Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo

muchos de estos departamentos no se les da ni gasolina mucho menos un vehículo de trasporte para desarrollar su trabajo siendo que la mayoría de ellos utilizan su vehículo particular.

ellos si pueden entrar y salir a la hora que ellos quieren, y toman hasta una hora para desayunar, dándoles privilegios a sus amigos y gente de su contentillo.

Varios trabajadores de segundo nivel de gobierno se pierde el nombramiento trabajador de confianza ya que al coordinador de recursos Humanos José Humberto Venegas, implemento la maravillosa idea de que los encargados de los diferentes departamentos tuvieran que checar la entrada y salida del trabajo, teniendo como repuesta inmediata el malestar y descontento en los trabajadores por esta medida. Los trabajadores de segundo nivel, no están de acuerdo ya que se les tenga que poner un horario, de entrada y salida, y si es así que también se paguen el tiempo extra que se genera en varios departamentos y nunca se les paga, asimismo exigen que les den las herramientas de trabajo ya que en

Los departamentos que más horas extras genera son, el departamento de limpia, de sanidad, alcoholes, espectáculos, panteones, registro civil, entro otros más, la realidad es que se está generando un ambiente hostil de trabajo al interior de la presidencia ya que muchos de los encargados de los diferentes departamentos, aplicaran el dicho, “hacen que me pagan, hago que trabajo” Jefes de departamento señala que "el buen juez empieza por su caza” ya que de los mismos trabajadores mencionan que los que elaboran en este departamento de recursos humanos no se les vigila ya que

Siguen las pláticas…

Lo que si es que desde que llego Humberto Venegas a este departamento solo ha causado un dolor de cabeza para muchos trabajadores de los diferentes niveles de gobierno ya que no a dejado de hostigarlos de una manera o de otra, demostrando su incapacidad para manejar al personal de la presidencia.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.