ASESINAN AL HERMANO DEL PRESIDENTE DE FRESNILLO Y A 4 MÁS

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año

VII Edición: 1783 Lunes 14 de Mayo del 2018

La fiscalía ya investiga y cuenta con los retratos hablados

Francisco Murillo Ruiseco, fiscal General de Justicia del Estado, informó que esa instancia está investigando lo relativo a cuatro hechos violentos que ocurrieron en la cabecera municipal de Fresnillo, entre la noche del sábado y la madrugada del domingo pasados, con saldo de cuatro personas sin vida. Abundó que el más reciente hecho tuvo lugar pasadas las 2:30 horas de este domingo, en la calle Sonora de la zona centro de esta localidad, a ocho metros del bar La Azotea, donde Juan Alberto N., de 36 años de edad, perdió la vida, tras ser agredido con impactos de proyectil de arma de fuego. Durante conferencia conjunta con Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública del Estado, en el auditorio de la Casa de Justicia de Fresnillo, Murillo Ruiseco abundó que derivado de las primeras investigaciones ya se cuenta con el retrato hablado del presunto autor material del homicidio de Juan Alberto N. El Fiscal del Estado señaló que, derivado de las primeras investigaciones, se descarta que el homicidio tenga relación con la actividad política de su hermano, como Presidente Municipal en Funciones de Fresnillo, así como la actividad empresarial que desarrollaba, vinculada a medios de comunicación. Refirió que se sigue una línea respecto de un posible altercado verbal y de tránsito a las afueras del citado bar, por lo que no existen indicios o versiones de que Juan Alberto fuera objeto de una persecución, por lo que el ahora occiso llegó adonde se encontraban los agresores y no a la inversa. Murillo Ruiseco explicó que el presunto agresor iba acompañado de una mujer y que se tienen las peculiaridades del vehículo que conducía éste, quienes tras la agresión huyeron con rumbo desconocido. Asimismo, se sabe que el arma utilizada en el hecho es una corta, calibre 9 milímetros. Murillo Ruiseco comentó que de los otros tres homicidios ocurridos en la noche del sábado en la cabecera municipal, destaca el de una mujer de entre 25 a 35 años de edad, ocurrido en la avenida Huicot, de la zona centro. Precisó que hasta el momento está en calidad de desconocida, aunque podría tratarse de una

Síguenos por:

persona con el pseudónimo de La Flaca, cuya referencia aparece publicada en una red social, donde se mencionan a varias personas que presuntamente venden droga y se les amenaza de muerte. Reiteró que la Fiscalía del Estado continuará con las investigaciones de esos y otros homicidios dolosos ocurridos en Fresnillo, sin que hasta el momento se tenga la certeza de si los responsables pertenecen a un grupo delincuencial en específico. Por su parte, Camberos Hernández dijo que derivado de los hechos referidos por la Fiscalía, el mandatario estatal, Alejandro Tello Cristerna lo instruyó para mantener un operativo permanente y de colaboración, a efecto de dar con el paradero de los presuntos agresores. El funcionario estatal aseveró que coordinará acciones operativas con las policías Estatal Preventiva, Municipal, Ministerial y Federal, con el propósito de fortalecer aún más la presencia de las fuerzas del orden en todo el territorio fresnillense y municipios limítrofes. Asentó que desde el Grupo de Coordinación Local, instancias como el Ejército Mexicano, Policía Federal, Procuraduría General de la República y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, en coordinación con instancias estatales y municipales se realizan operativos que

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

tienen por objeto de la detención en flagrancia de presuntos delincuentes, el aseguramiento de objetos prohibidos, además de recorridos constantes y permanentes en la cabecera municipal y en las 264 comunidades y rancherías, así como carreteras federales, estatales y caminos vecinales. Por instrucciones del Gobernador Alejandro Tello, desde los tres órdenes de gobierno se mantienen operativos cada fin de semana en todos los antros, bares y centros nocturnos, a través de recorridos y visitas, con el único propósito de disuadir la posible comisión de delitos, fortalecer la seguridad de los mismos y detectar la flagrancia. Agregó en el marco de la Estrategia de Seguridad se desarrollan operativos alcoholímetros, la revisión vehículos con polarizados no permitidos y que circulan sin placas de circulación, tras lo cual las autoridades policiales han detenido a personas en posesión de armas de fuego y sustancias prohibidas, así como unidades motrices con reporte de robo. Cabe señalar que en la conferencia prensa conjunta también estuvieron presentes Daniel Isaac Ramírez Díaz, secretario de Gobierno Municipal de Fresnillo, y Arturo Leija Iturralde, director de la Policía Preventiva de esta demarcación.

www.angulosdezacatecas.com


2

•El objetivo del convenio es cristalizar en acciones académicas que contribuyan a la formación de jueces y personal jurisdiccional, a través de conferencias, cursos, diplomados y educación continua que fortalezca la impartición de justicia en la Entidad. •“Estamos convencidos que el vínculo de colaboración y coordinación que iniciamos, producirá efectos positivos para nuestros funcionarios judiciales, pero sobre todo para la sociedad que acude a nosotros en demanda de justicia”: Magistrado Presidente. Con la finalidad de cristalizar en acciones académicas que contribuyan a la formación de jueces y personal jurisdiccional, a través de conferencias, cursos, diplomados y educación continua que fortalezca la impartición de justicia en la Entidad, el Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior

de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y la Maestra María José Núñez Glennie, Directora del Centro de Ética Judicial, firmaron un convenio de colaboración. En el Auditorio “Felipe Borrego Estrada” del Palacio de Justicia, las y los Magistrados, Jueces, Secretarios de Estudio y Cuenta, Secretarios de Acuerdos, Notificadores, Secretarios Auxiliares, Proyectistas, personal Administrativo, Defensores Públicos, Ministerios Públicos y Abogados Litigantes así como alumnos de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), fueron testigos de este importante impulso académico. El Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), señaló que la misión del Centro de Ética Judicial es reunir a

la comunidad jurídica para apoyar al sistema judicial mexicano, mediante la entrega de las herramientas jurídicas necesarias que contribuyan a la debida aplicación de los derechos humanos con estricto respeto a la independencia, imparcialidad y motivación que requiere la ética judicial. “Estos son objetivos que interesan al Tribunal Superior de Justicia, ya que aspiramos a la mejora constante y así contar con los mejores funcionarios judiciales y para ello es indispensable el conocimiento jurídico, pero también el compromiso permanente por observar principios éticos en la actividad judicial”, mencionó. Ávalos Arellano, dijo que se tiene claro que la ética judicial exige de los encargados de administrar justicia una adecuada forma de comportarse, tanto en el ámbito público como en el ámbito privado. Refiriendo que el Juez debe ser una persona con una sólida formación académica, que al decidir un conflicto, lo realice con independencia, imparcialidad y objetividad, y con ello conservar los valores para conseguir y mantener la confianza de la sociedad en los Tribunales de Justicia. El Magistrado Presidente, dijo que el apoyo que brindará el Centro de Ética Judicial al Poder Judicial del Estado de Zacatecas, se cristalizará a través de conferencias, cursos y diplomados encaminados al fortalecimiento de la impartición de justicia Expresó su reconocimiento a la Maestra María José Núñez Glennie, Directora del Centro de Ética Judicial y a todo su equipo, por su disposición de colaborar con el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas. “Estamos convencidos que el vínculo de colaboración y coordinación que iniciamos, producirá efectos positivos para nuestros funcionarios judiciales, pero sobre todo para la sociedad que acude a nosotros en demanda de justicia”, finalizó. Por su parte la Maestra María José Núñez Glennie, Directora del Centro de Ética Judicial, indicó que la firma de convenio de colaboración con el Tribunal Superior de Justicia del Estado, iniciará una estrecha relación que permitirá fortalecer en conjunto con la sociedad civil, la administración de justicia en beneficio del País. “Para nosotros la ética debe ser el punto de referencia del actuar humano y más aún en el ámbito de los derechos humanos y la administración de justicia”, resaltó. Durante la firma del convenio se contó con la distinguida presencia de la Doctora María de la Luz Domínguez Campos, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ). Así como de la Magistrada Sonia de la Fuente Sandoval, presidenta de la Primera Sala Penal, la Magistrada, Silveria Serrano Gallegos, presidenta de la Segunda Sala Civil, Magistrada Martha Elena Berumen Navarro, integrante de la Segunda Sala Civil y del Magistrado Miguel Pérez Nungaray, integrante de la Primera Sala Penal.


3

El ritmo, la magia y rituales ancestrales del pueblo wixárrika, pusieron fin a las actividades del Vive Zacatecas Artesanal en Galerías 2018, realizadas del 5 al 13 de mayo por el Gobierno del Estado. Lo anterior, a través de la coordinación de esfuerzos de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Economía (Sezac) y dicho centro comercial, para posicionar y dar a conocer la artesanía local, de manera paralela al mundo de la moda. Hubo talleres de elaboración de productos de ixtle, textil y arte wixárrika; también una exposición en lana hecha en telar de pedal. Para ello, la artesana Obdulia Saucedo de Ávila demostró el manejo de este antiguo mecanismo, aún presente en la cultura popular zacatecana. Aunque las actividades fueron únicamente con la finalidad de exponer, desde los primeros días, las artesanas y artesanos de las ramas de joyería en plata y cuerno, concretaron citas de negocios con personas interesadas en sus productos. Para concluir, el Marakame Edaín López Ibarra obsequió a los presentes un ritual de renovación de energía, acompañado por el grupo musical Wixárrika, lo que puso fin a la segunda edición del Vive Zacatecas Artesanal en Galerías Zacatecas 2018.

Las empresas e instancias instaladas en Quantum Ciudad del Conocimiento tienen gran oportunidad para iniciar la transformación del estad. Así lo manifestó Jesús Flores Medina, director General de Lasec Becker, empresa zacatecana de telecomunicaciones, misma que cuenta con 27 años de existencia. Agregó que, al recibir la invitación para integrarse, identificó en Quantum, una gran oportunidad para dar nueva forma su empresa, que ahora compite con empresas internacionales de telecomunicaciones, luego de su alianza en 2003, con Becker Mining Systems líder mundial en soluciones para el sector minero. Lo describió como un proyecto de origen zacatecano, sólido, reconocido y posicionado en México, y es la segunda empresa en tener su centro de operaciones en Quantum Ciudad del Conocimiento. El centro de operaciones Quantum de Lasec Becker alberga sus laboratorios de investigación en hardware, desarrollo de software y prototipo de productos, área de flujo operativo, es decir, espacios que favorecen la realización de procesos de manera sistemática. Flores Medina dijo que percibe un ánimo positivo en el Gobernador Alejandro Tello por sentar en

Zacatecas las bases para empezar a competir y, en algunos casos, superar algunos parques científicos del país. Lasec basa sus servicios en la integración de soluciones en Telecomunicaciones. Está conformada por 180 colaboradores (ingenieros de campo, técnicos, ingenieros de proyectos jóvenes con maestría y doctorados y una base

operativa de trabajadores con estudios de nivel medio y medio superior). "El potencial de Quantum radica en que desde ahí se generan las condiciones adecuadas para que Lasec fortalezca su proceso de innovación y desarrollo de tecnología en la industria minera en materia de telecomunicaciones", concluyó el empresario.


4

San Antonio, Texas.- En el marco de los festejos de los 300 años de la fundación de San Antonio Texas, el alcalde Samuel Ezequiel Díaz Soto, participó en las actividades culturales, artísticas y protocolarias para conmemorar esta fecha tan importante para el sur de los Estados Unidos de América, que además une al municipio de Guadalupe. El presidente municipal explicó que la fundación de la ciudad de San Antonio, fue producto de una de las misiones que realizara Fray Antonio Margil de Jesús y que partiera del Colegio de Propaganda Fide fundado en el municipio de Guadalupe en 1707. Destacó que con este tipo de acciones el municipio refrenda su compromiso por fortalecer las relaciones con otras entidades del país y del mundo, a fin de hermanarse e intercambiar experiencias en el ámbito cultural que refuercen los símbolos de identidad a través de su historia, además de fortalecer los lazos de unión e intercambio de experiencias culturales. Durante los festejos del tricentenario de San Antonio Texas, el alcalde Ron Nirenberg, reconoció la importancia que tuvo Guadalupe Zacatecas para su fundación, por lo que anunció que

en próximas fechas, las dos ciudades habrán de hermanarse ante este acontecimiento histórico, entregando un reconocimiento especial al municipio. Caber informar que durante cinco días de intensas actividades en las que delegaciones procedentes de Korea, Japón, China, Namibia, Alemania, España, Colombia y México, pudieron constar de las riquezas culturales e históri-

cas de San Antonio Texas, destacando el gran evento realizado en el Parque San Pedro, con el show de juegos pirotécnicos y la proclamación especial del Gobernador de Texas, Greg Abbott. La delegación de Zacatecas estuvo conformada además por David García Lira, Director de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado y Gerardo Salmón de la Torre, director del Instituto Municipal de Cultura de Guadalupe.

Por su parte, el Consejo General del Instituto Electoral, mediante acuerdo ACG-IEEZ-055/VII/2018 determinó la fecha y hora de inicio de la publicación de los datos, imágenes y bases de datos de los resultados electorales preliminares; el número de actualizaciones por hora de los datos, el número mínimo deberá ser de tres por hora; el número de actualizaciones por hora de las bases de datos que contengan los resultados electorales preliminares, el número mínimo deberá ser de tres por hora y la fecha y hora de publicación de la última actualización de datos, imágenes y bases de datos de los resultados electorales preliminares.

las 20:00 horas del horario local del 1 de julio de 2018. Además, el número de actualizaciones por hora de los datos será al menos cada veinte minutos; y las actualizaciones de las bases de datos que contengan los resultados electorales preliminares se hará al menos cada veinte minutos.

El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas registra un avance importante en la preparación, desarrollo e implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual dará inicio a la publicación de los datos, imágenes y base de datos de los resultados electorales preliminares de las elecciones de Diputados y Ayuntamientos, a partir de las 20:00 horas del domingo 1 julio de 2018. En reunión de trabajo del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas con el Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares, el Consejo Local del INE en Zacatecas y la Unidad Técnica de Servicios de Informática del Instituto Nacional Electoral, el Director Ejecutivo de Sistemas Informáticos del IEEZ y Secretario del Comité Técnico Asesor del PREP Zacatecas, Miguel Ángel Muñoz Duarte, presentó los avances en la implementación del PREP en Zacatecas. Además, expuso lo relativo al Proceso Técnico Operativo del PREP; presentó un esquema del diseño de arquitectura del PREP; la estructura de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos; la estructura del Centro de Captura y Verificación; así como las pantallas de interfaz para capturistas, verificadores y PREP-Casilla. De igual forma, de acuerdo con las recomendaciones del Instituto Nacional Electoral, el Director Ejecutivo de Sistemas Informáticos del IEEZ, presentó un Plan de Seguridad y un Plan de Contingencia; así como el prototipo navegable del sitio web de publicación.

Por lo tanto, la fecha y hora de inicio de la publicación de los datos, imágenes y base de datos de los resultados electorales preliminares será a

Se estima que la última actualización de datos, imágenes y base de datos de los resultados electorales preliminares, sea a las veinte 20:00 horas del horario local del día 2 de julio de 2018; sin embargo, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas podrá cerrar la publicación antes del plazo señalado, siempre y cuando se logre el 100 por ciento del registro de las actas PREP esperadas y se hayan ejecutado los recursos de recuperación de las mismas.


5

“Además del valor patrimonial para el municipio, las tradiciones contribuyen a fortalecer el tejido social y nos unen como sociedad frente a la descomposición que se vive actualmente, por eso mi compromiso es seguir trabajando para su rescate a fin de que Guadalupe siga avanzando”, aseguró Enrique Guadalupe Flores Mendoza, candidato a la presidencia municipal de Guadalupe. Acompañado por Víctor Armas Zagoya y Osvaldo Ávila Tiscareño, candidatos a diputados locales por los distritos III y IV, el aspirante a la alcaldía de Guadalupe aseguró que en los hechos se ha refrendado su interés por preservar el patrimonio cultural de Guadalupe incluyendo sus tradiciones, como las Morismas de Guadalupe, una de las más antiguas en el estado, la Danza de los Caballitos en la comunidad de La Cocinera o los típicos Matlachines con su colorida presencia en las fiestas patronales. Al convivir en diferentes colonias y comunidades con cientos de guadalupenses, Enrique Guadalupe Flores también recordó que en un año y medio de trabajo se ha logrado mayor vinculación con el gremio de artesanos y se han buscado nichos de oportunidad para que sigan poniendo en alto el nombre de Guadalupe con artesanías características de este municipio como la elaboración de sarapes, platería y tallado en madera. Además, el candidato a la presidencia municipal enfatizó que se han hecho grandes esfuerzos para que Guadalupe siga avanzando en la preservación de su patrimonio cultural, como la rehabilitación

de la calle Luis Moya, la Capilla de Nápoles, el Convento de Guadalupe y el rescate del Camino Real de Tierra Adentro, aunado al impulso para reconocer la importancia de Fray Antonio Margil de Jesús en la fundación de este municipio y de otras ciudades al norte de México y Estados Unidos.

Enrique Guadalupe Flores destacó que estas labores de rescate del patrimonio cultural y de las tradiciones del municipio han rendido frutos ante la posibilidad de que Guadalupe sea declarado Pueblo Mágico, lo que permitirá llevar a todo el mundo las riquezas que Guadalupe tiene para ofrecer.

aprendan o reafirmen sus conocimientos, así como las diferentes variables y factores que deben tomar en cuenta en un proceso de exportación, de acuerdo con su producto y mercado destino; al mismo tiempo, busca fomentar la cultura exportadora en la entidad. Los sectores que se apoyarán bajo dicho esquema de capacitación son: Agroindustria; Manufactura, Minería, Tecnologías de la información y Artesanías, los cuales forman parte de los sectores estratégicos para detonar la economía del estado. La capacitación de Yo Exporto será impartida por el Instituto del Fomento al Comercio Exterior del Estado de Jalisco (Jaltrade) y tiene como finalidad que los participantes utilicen su herramienta, diseñen, desarrollen y ejecuten un plan de internacionalización para ser exportadores.

Carlos Bárcena Pous, Secretario de Economía del Gobierno del Estado, informó que ya está abierta la convocatoria Yo Exporto, para la capacitación

de empresas y personas con interés en incursionar a los mercados internacionales. El objetivo es que las empresas y personas

El registro no tiene fecha límite, pero solo hay 50 licencias. Para ello, cualquiera puede comunicarse a la Dirección de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (Sezac), al teléfono (49) 491 5000 extensión 36232, o también registrarse en la página web: www.yoexporto.com


6

En un evento que se le denominó “Domingo del Medio Ambiente”, el candidato de Morena a la alcaldía de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, encabezó un recorrido de limpieza en el Cerro de la Bufa. Acompañado de brigadistas, amigos y gente voluntaria que se fue agregando en el recorrido, Ulises Mejía Haro recordó la importancia de fomentar la cultura del cuidado al medio ambiente. “Es importante cuidar el planeta que les vamos a dejar a nuestros hijos, como también importante es inculcar la cultura de la limpieza, pues así mostraremos una imagen limpia, como limpio será nuestro periodo al frente de la presidencia”, explicó. Equipados con bolsas y guantes, las brigadas que se fueron organizando realizaron un amplio recorrido recogiendo y limpiando la zona que es muy visitada por turistas, especialmente en fines de semana. El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia Morena-PT - PES destacó que es importante mantener limpia la ciudad para que el turista se lleve una buena impresión y le queden ganas de regresar. “Si regresan, ellos se divierten y Zacatecas gana en confianza y credibilidad de cara a quien nos visita”, explicó. Agregó que el trabajo de limpieza, tanto en su gobierno como en las calles, deberá realizarse día con día: “Hoy, nos tocó limpiar una zona del cerro de la Bufa, pero cuando gobernemos con el favor de su voto el próximo 1 de julio, hemos de limpiar no solo la ciudad, sino el municipio de la corrupción y los moches que manchan la imagen de la capital y de Zacatecas”, aseveró. Dijo que nuestra ciudad debe lucir limpia si queremos atraer más turismo que incremente la derrama económica y los empleos. “La basura se convierte en plagas de roedores y focos de infección y enfermedades para nuestra gente. Ciudadanía y gobierno juntos Vamos a promover en la cultura de conservación de nuestro medio ambiente, de nuestras calles, monumentos y espacios públicos; por nuestra parte se incrementará en suficiencia el número de trabajadores de limpia con mejores condiciones de trabajo, más contenedores y camiones de recolección de basura”, finalizó.


Para resolver el problema de desabasto de agua potable en el municipio, es necesario solucionarlo de raíz, enfatizó Saúl Monreal Ávila, candidato a alcalde por la coalición “Juntos Haremos Historia”, por esta situación propone realizar una reestructuración del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), con el objetivo de reducir costos de operación. “Ahorita hay 12 directores en el sistema, tenemos que darle orden, sanearlo, no va a ser fácil, tocaremos fondo, porque presidentes municipales van, presidentes municipales vienen, presidentes de la República, gobernadores y no se ha atendido adecuadamente el tema del agua”, refirió en conferencia de prensa. El aspirante por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), también dijo que es urgente aplicar una reingeniería en el sistema de monitoreo y distribución del agua, ante las fugas existentes que ocasionan un desabasto de un 30 a 40 por ciento, debido a la antigüedad de las tuberías, con el propósito de evitar los tandeos y ampliar la cobertura en las colonias. Monreal Ávila aseveró que a más tardar en 24 meses regularizará el tema del agua potable, con un proyecto similar al que se realizó en Matehuala Monterrey. Recordó que en años anteriores, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció 300 millones de pesos, cantidad que no se ha reflejado, porque las colonias siguen con problemas de desabasto. “Las autoridades tienen su responsabilidad, por eso he insistido en que el problema de desabasto de agua potable, no es por la falta del vital líquido,

Javier Fresnillo

es por incapacidad en la administración del sistema”, recalcó. En la conferencia Monreal Ávila estuvo acompañado por Mirna Maldonado, candidata a diputada federal en el distrito 1; así como por los aspirantes a diputados locales: Héctor Menchaca por el distrito 5, Raúl Ulloa por el 6 y Omar Carrera por el 7. Omar Carrera reveló que en la actual Legislatura del estado se autorizaron 75 millones de pesos, pero no se entregaron a las arcas del Siapasf por falta de oficio político de los diputados del PRI. Sin embargo, comentó que para la siguiente Legislatura serán mayoría los diputados de Morena y se le dará seguimiento a este tema, con el fin de respaldar a Saúl Monreal como presidente de

El Mineral y así pueda sanear el organismo operador. “Por eso es importante hacer equipo con todos los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia, seremos gestores incansables, cuando Mirna Maldonado sea diputada federal juntos iremos a tocar puertas ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para atender aspectos prioritarios de Fresnillo en dicha materia”, declaró Monreal Ávila. Además, manifestó que en estos 15 días de campaña acudió a la comunidad San Cristóbal, donde las personas no cuentan con agua potable y los del PRI les están diciendo que si no votan por ellos, no los apoyarán para resolver este problema.

Por otra parte la candidata menciona que su campaña es de a pie puerta por puerta con acercamiento directo con la sociedad, quien les manifiestan que ya se requiere un cambio verdadero para el bien de zacatecas. La candidata está preocupada por el abandono

de los zacatecanos y de su desarrollo que se ha detenido desde hace muchos años, haciendo propuestas entre sus compañeros candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia de generar economía y empleo para que en los municipios regrese el desarrollo

Hernández/Corresponsal/

La Candidata a la Diputación Federal por el Primer Distrito, Mirna Maldonado por la coalición Juntos Haremos Historia ha recorrido con aceptación su distrito donde la gente la recibe con gran agrado. La Candidata Mirna a recorrido su distrito encontrando el calor de la gente y el malestar que ha dejado el gobierno priista, teniendo muchas peticiones de la gente que se le acercan para platicarle sus necesidades, las cuales sobre salen las básicas, empleo, salud, seguridad. Muchas de las comunidades y de los municipios, la gente se le acerca a la candidata para solicitarle que se les haga caso ya que en este gobierno no han sido escuchados y se sienten olvidados, lo cual la diputada da su palabra de mujer luchista que de ganar esta contienda electoral, regresara tanto a las comunidades como a los municipios ya con soluciones reales para que la gente no siga padeciendo de los servicios básicos.


Periodismo Social

El Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Jorge Miranda Castro, aseguró que habrá diálogo permanente con el presidente y consejeros del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), con relación al tema de la suficiencia presupuestal para el presente proceso. Agregó que tal fue la instrucción del Gobernador Alejandro Tello: mantener abiertos los canales de comunicación entre la Coordinación Administrativa del IEEZ y la Dirección de Presupuesto de la Secretaría de Finanzas (Sefin). Lo anterior, con la finalidad de que los recursos autorizados por la Legislatura del Estado para el proceso electoral fluyan de acuerdo con el plan establecido. Precisó que la Sefin ha trabajado de manera responsable, con la finalidad de atender tanto las necesidades del propio IEEZ como las de otros organismos autónomos. De ahí que los temas concernientes a emisión de boletas, contratación de personal y capacitación, entre otros, se hayan solventado sin ningún contratiempo. Finalmente, el Secretario de Finanzas expresó su reconocimiento tanto al Presidente Virgilio Rivera, como a los propios Consejeros Electorales, por el manejo responsable y honesto de los recursos públicos asignados al IEEZ.

En reuniones realizadas en la cabecera municipal y en Río Florido, se confirmó la adhesión de la estructura de Gerardo Leyva al proyecto de Benjamín Medrano, quien es candidato a Presidente Municipal del Partido Revolucionario institucional (PRI). "Tenemos representantes de diversas comunidades y de colonias de Fresnillo, tenemos una muestra de esta estructura que da el apoyo directo a Benjamín Medrano" dijo Gerardo Leyva ante los presentes. Agregó que la suma de voluntades en al ciudadanía, beneficiará a la propia sociedad en la suma de un proyecto definido con el objetivo de fomentar el desarrollo en el municipio con el apoyo de un equipo sólido. En tanto el abanderado del Tricolor, Benjamín Medrano, destacó que siempre se ha tenido la apertura desde que inició la campaña y la respuesta es favorable porque en dos semanas se han sumado líderes de varios sectores de

la ciudadanía y simpatizantes al proyecto que encabeza. "Lo he mencionado en varios lugares, en varias reuniones, este es un proyecto incluyente, de puertas abiertas que crece con cada simpatizante, con cada opinión, con esas críticas que construyen, porque esas son las fortalezas", dijo el Candidato a la Presidencia Municipal,

Benjamin Medrano. Pidió a los presentes que entre sus conocidos y familiares difundan el proyecto que se tiene por el Tricolor busca el "cinco de cinco", donde los candidatos a Presidente de la República, Senador, Diputación Federal, Diputados Locales y Alcaldía son la mejor opción para el estado, municipio y el País.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.