EN TAN SOLO AÑO Y MEDIO DE GESTIÓN SE HAN GENERADO 12 MIL EMPLEOS

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año

VII Edición: 1758 Lunes 12 de Marzo del 2018

Con datos oficiales del IMSS, el Secretario de Economía confirma que 179 mil 577 trabajadores zacatecanos afiliados es una cifra histórica Zacatecas, Zac.- Carlos Bárcena Pous, titular de la Secretaría de Economía del Gobierno de Zacatecas (Sezac), dio a conocer que, con base en cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de septiembre 2016 a febrero 2018, se han generado 12 mil 64 empleos en la entidad. Esta cifra -agregó- representa el 30 por ciento de la meta establecida por el Gobernador Alejandro Tello de crear 40 mil empleos durante su administración, compromiso que estableció el mandatario con la sociedad zacatecana. De esos nuevos trabajos, 7 mil 599 fueron generados para hombres y 4 mil 465 para mujeres. Asimismo, dijo que suman ya 179 mil 577 los trabajadores asegurados ante el IMSS. El incremento del empleo fue impulsado, principalmente, por los sectores: Industria de la transformación (4 mil 640 nuevas plazas), Industria minera (1 mil 682) y la Construcción (1 mil 631). "Son resultados muy positivos, ya que en estos primeros meses del año, se han creado 3 mil

984 nuevos empleos: la cifra más alta en la generación de trabajos en el estado en esos dos meses y fue 280 por ciento más que el mismo periodo pero del año anterior", destacó el funcionario. Finalmente, el Secretario Carlos Bárcena re-

firió que el trabajo continuo en la atracción de inversiones, apoyo a empresas y empresarios locales, así como el impulso a los emprendedores, son acciones que fomentan la generación de empleo y el crecimiento económico en el estado de Zacatecas.

El Gobierno del Estado, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con discapacidad, apoya el proyecto Promimetic, de la Fundación Fabrilab, que consiste en elaborar prótesis en impresoras 3D para niñas y niños de escasos recursos. Por ello, en la impresora 3D del Cozcyt, el Director de Fabrilab, Christian Silvia, elaboró una prótesis mecánica de brazo izquierdo, que fue donada a la niña zacatecana Natalia Baltazar Campos. Ante la colaboración que se dio con Fabrilab, en el marco del Encuentro Iberoamericano de Tecnologías para la Inclusión, el Director del Cozcyt, Agustín Enciso, destacó que la ciencia está al servicio de la humanidad y especialmente de quienes más la requieren para su desarrollo e integración. A través del programa Give me Five, impulsado

por Fabrilab, se ha beneficiado con la donación de prótesis de extremidades superiores a niñas y niños de cinco países: México, Panamá, Perú, Chile y Colombia. El proyecto social surgió en Colombia, como resultado de la tesis de titulación en Ingeniería Mecatrónica, con el que Silva busca la integración, empoderamiento y acercamiento a la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de los menores con discapacidad. Fabrilab produce las prótesis de manos y brazos en impresoras 3D a bajo costo y al obsequiarlas, evita a las familias hacer un gasto de 2 mil a 7 mil dólares, producto que además se debe reemplazar cada seis meses, por el desarrollo de las y los niños. Como parte del proceso de producción, las y los beneficiarios son involucrados en la impresión 3D de sus prótesis, a fin de que lo conozcan y aprendan, de tal manera que luego las

realicen personalmente, como parte del fomento de la cultura "do it yourself" (hazlo tú mismo) y, a la vez, se interesen por las CTI. Christian Silva explicó que en el último año la fundación ha entregado 100 prótesis, de las cuales el 80 por ciento fue entregada a infantes que desde nacimiento carecían de una o sus dos extremidades superiores; y el 20, restante las perdieron en accidentes de trabajo o tránsito y conflictos armados.

Síguenos por:

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

www.angulosdezacatecas.com


2

12 productores lograron la certificación GlobalGap; El secretario del Campo entregó apoyos del Programa de Certificación Protocolos y Buenas Practicas Agropecuarias El Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, entregó la certificación GlobalGap a 12 productores zacatecanos, como parte del Programa de Certificación Protocolos y Buenas Prácticas Agropecuarias. Lo anterior, gracias a que cumplen con el conjunto de normas agrícolas reconocidas internacionalmente y dedicadas a las Buenas Prácticas de Agricultura (GAP). Para consumidores y distribuidores, dicho certificado da tranquilidad que los alimentos tengan niveles aceptables de seguridad y calidad; además se producen sustentablemente. Esto quiere decir que lo hacen respetando la salud, seguridad y bienestar de las y los trabajadores agrícolas, el medio ambiente y el bienestar animal, hecho que les da acceso a otros mercados. Quienes recibieron reconocimientos, certificación y apoyos fueron: los sistema producto Tomate, Tilapia, Chile, Tuna, Agave Mezcal y Apícola, así como la Unidad Académica de Ciencias Biológicas. Bonilla Gómez dijo que la política de estímulos del gobierno de Alejandro Tello respalda a quienes tienen la decisión y voluntad de invertir en sus procesos de reducción de costos, rendimiento, selección y empaque, para vender mejor y exportar de manera directa. Esta política se diseñó para cumplir con el compromiso de insertar a Zacatecas en la dinámica exportadora. El Gobierno del Estado invierte en infraestruc-

tura como el Laboratorio de Biotecnología de la UAZ; la certificación del sector agave; en la selección, lavado y empaque de limón persa; así como en la investigación y desarrollo de los subproductos del nopal y la semilla de tuna. Así, el estado se convierte en el segundo en la certificación, al dirigir los esfuerzos a los siete productos zacatecas que ocupan el primer lugar nacional: ajo, chile seco, frijol, uva industrial, semilla de calabaza, girasol y carne de caprino). Los cuatro productos que ocupan el segundo son: lechuga, tomate verde, uva de mesa y durazno; y ocho productos en tercer lugar: chile verde, cebolla, tuna, guayaba, zanahoria, maíz forrajero, cilantro y lana de oveja.

El Programa de Certificación, Protocolos y Buenas Prácticas Agropecuarias tiene como objetivo reducir los riesgos de contaminación en materia de sanidad e inocuidad, durante el proceso de producción, cosecha y comercialización. A nombre de los productores, Miguel Ángel Escareño dijo que estos incentivos han logrado transformar al campo zacatecano, corregir malas prácticas y adecuar la infraestructura en las unidades productivas. Francisco Gamboa Rincón, subsecretario de Agronegocios y Competitividad, dijo que el programa los ayuda a ser más competitivos, les brinda capacitación técnica y servicios mediante el convenio de la Secampo firmado con la UAZ.

Los Presidentes del Consejo General del IEEZ, del Consejo Local del INE y del Tribunal Electoral del Estado, Virgilio Rivera Delgadillo, Matías Chiquito Díaz de León y Esaúl Castro Hernández, respectivamente; así como el maestro universitario Felipe Andrade Haro, analizarán los grandes desafíos técnicos del proceso electoral, el martes 13 de marzo en el ciclo de Mesas Redondas Elecciones 2018, Escenarios del Futuro. Como Moderador fungirá el Consejero Electoral Carlos Casas Roque.

los días 22 de marzo, 5, 11 y 18 de abril del presente año.

dora la Consejera Electoral Elia Olivia Castro Rosales.

Para el día jueves 22 de marzo, a las 11:00 horas, se realizará la Mesa de Análisis “El papel de los medios de comunicación en la emisión del voto informado y razonado”, con la participación de Enrique Laviada Cirerol, Gerardo de Ávila González, Luis Enrique Mercado Sánchez y Raymundo Cárdenas Vargas, y como moderadora participará la Consejera Electoral Adelaida Ávalos Acosta.

El 11 de abril se tocará el tema de los “Medios de comunicación y redes sociales”, con la participación de los periodistas Francisco Esparza Acevedo, Ignacio Valenzuela Valenzuela y Sergio Octavio Contreras Padilla, y como moderador Juan Osiris Santoyo de la Rosa, Secretario Ejecutivo del Consejo General del IEEZ.

Esta actividad se desarrollará el martes 13 de mazo a las 11:00 horas en la sala de Sesiones del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas. Posteriormente, las siguientes mesas redondas sobre Elecciones 2018, Escenarios del Futuro, se desarrollarán

La mesa de análisis “De los escenarios probables al escenario deseado”, a realizarse el 5 de abril, participarán los universitarios Rubén de Jesús Ibarra Reyes, Raymundo Cárdenas Hernández, Juan Francisco Valerio Quintero y Miguel Moctezuma Longoria, y como modera-

La Mesa de Análisis “Zacatecas, seguridad pública y fisuras al estado de derecho” se realizará el miércoles 18 de abril, con la participación de Jorge Alberto Pérez Pinto, Aquiles González Navarro y Jehú Eduí Salas Dávila, y como Moderador el Consejero Electoral Arturo Sosa Carlos.


3

Alejandro Diario

Araujo

Aguilar/Ángulos

En un afán protagonista, incomprensible, deja sin aulas a los niños de la escuela primaria Francisco Berumen Varela, ubicada en la colonia Lázaro Cárdenas, acusan madres de familia. La historia es verdaderamente ridícula. Hace unos meses los padres de familia y maestros solicitaron a las autoridades municipales la creación de 4 salones debido al crecimiento del alumnado. La escuela es, prácticamente, la principal de la colonia antes mencionada, debido a ello, la matricula cada año es más exigida. En fin, cuentan los padres de familia, la señora presidenta Judith Guerrero, luego de un recorrido y análisis accedió a la petición de la realización de unas aulas más. Mientras las obras se realizaban, los alumnos de diferentes grados se acomodaron en otros salones, en donde también se impartían clases. Los padres de familia narran a este periodista, que las clases eran una tortura para alumnos y maestros, ya que en un mismo salón, los maestros se desgañitaban por ganar la voz e impartir su clase, mientras el otro maestro hacia lo mismo, es decir, en un m ismo salón daban clase dos maestros al mismo tiempo. Sin embargo, como todo tiene un principio y un fin, llegó el momento de dar por terminadas las obras de los salones, pero ¡Vaya! Sorpresa la que se llevaron los padres de familia cuando les

informaron que los salones no serán ocupados hasta que la señora presidenta tuviera un tiempo libre en su agenda y entregará los salones bajo una ceremonia institucional. Los padres de familia, enojados, preguntaron que cuando sería el “desahogo de la agenda” de Judith para inaugurar los alones y entregárselos a los niños. La sorpresa fue mayor cuando les informaron que eso sería posible por el mes de abril. Los padres de familia hablaron con los maestros y éstos manifestaron su impotencia

Nueve empresas zacatecanas, entre ellas Velas Chao, Integradora del Sur, Mezcal Mala Noche, Tortillas Regias, Ajo Diamante Negro, Best Carrot, Viñedos El Alpino, Aqua Plata y Artesanías de Textil, participaron del 6 al 8 del presente mes en el evento Expo ANTAD y Alimentaria México 2018, donde realizaron encuentros de negocios con potenciales compradores nacionales e internacionales. El director de Comercio Interior de la Secretaría de Economía, Xerardo Ramírez Muñoz, dijo que esta dependencia brinda apoyo integral a las empresas que desean expandirse y participar en otros mercados, especialmente, cuando acuden a eventos de alcance internacional, como en este caso.

por no poder hacer anda contra la soberbia de la señora presidenta. Ahora, los señores padres de familia están por realizar una manifestación en la presidencia municipal para que les entreguen los salones y los alumnos no sigan en con sus incomodas clases como en una Torre de Babel”, “ya que no es posible de creer que la educación se vea afectada por el protagonismo político de una funcionaria al servicio de la sociedad.


4

Para realizar acciones y ejecutar obras que atiendan las carencias en servicios básicos y de vivienda en zonas prioritarias y comunidades rezagadas, el Gobierno de Zacatecas convino con el municipio de Pinos una inversión de 4.2 millones de pesos. El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), Ismael Solís Mares, y el alcalde J. Marcos Rodríguez Flores, firmaron dos acuerdos de colaboración: del Programa de Mejoramiento a la Vivienda Peso a Peso 2018 y del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social Estatal (FISE). A través del convenio FISE atenderán las carencias de calidad y espacios en la vivienda, con una inversión de 1.5 millones de pesos que aportará gobierno estatal, y la misma cantidad el municipio. Mientras, con el convenio del Programa de Mejoramiento a la Vivienda, invertirán 1.2 millones para apoyar la autoconstrucción de familias de bajos ingresos; cada parte aportará la mitad de la cifra. Asimismo, la administración estatal benefició a

casi 2 mil habitantes de la cabecera municipal y las comunidades de Santa Elena y El Nigromante con 435 paquetes de material para construcción, con valor superior a los 300 mil pesos, del Programa Emergente de Mejoramiento a la Vivienda.

Como parte de la campaña Unidas por la Paz, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), realizó un concierto y un flashmob a cargo del Mariachi Femenil de Juchipila. Así, el Gobernador Alejandro Tello promueve la cultura de igualdad, respeto y no discriminación de género. Esta acción, además, forma parte del programa de trabajo por la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2018, Todas las Mujeres Todos los Espacios, que organiza la Semujer.

En la firma también estuvo presente el sub secretario de Vivienda de la dependencia, Pedro Valdez Romo y la síndica de Pinos, Ma. de los Ángeles Argüello Gallegos. Mientras a la entrega de apoyos acudió el diputado local Gustavo Uribe Góngora.


5

El Gobernador Alejandro Tello Cristerna, acompañado por el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, hizo un llamado, bajo el respeto de la autonomía, a las 58 alcaldías del estado para que fortalezcan sus corporaciones municipales y, de esta manera, garantizar la seguridad cotidiana a las familias zacatecanas. Al inaugurar la Primera Reunión del año de la Zona Occidente, de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Publica, el líder de Zacatecas explicó que las personas requieren desarrollar sus actividades diarias con plena garantía de que se encuentran fuera de peligro de todo acto criminal. "Hago respetuosamente un llamado a la autonomía municipal. Es momento de fortalecer sus corporaciones, de voltear a lo cotidiano. Tenemos una debilidad en las policías municipales", afirmó. Agregó que los ciudadanos deben tener la confianza de que las corporaciones policiales son una parte nodal de la solución, aunque también se requiere de la colaboración de la sociedad, además de la coordinación de los tres niveles de Gobierno. "La coordinación entre autoridades de los tres órdenes de Gobierno es fundamental para homologar acciones y generar estrategias eficaces que contengan la actividad de los grupos delincuenciales. Para alcanzar dichos objetivos, es necesaria la profesionalización, dignificación y capacitación de las corporaciones de seguridad pública", advirtió. Estas medidas, añadió, necesitan del apoyo de programas sociales y políticas públicas en todos los espacios, con el fin de incentivar la educación, el deporte, la cultura, generación de empleos, y la campaña de desarme voluntario para prevenir el delito. El Secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, Ismael Camberos Hernández, explicó que la cercanía con la sociedad, la continua capacitación del personal y el trabajo de inteligencia, son elementos clave para combatir la delincuencia, además de la permanente coordinación entre las entidades y Federación. "Es necesario que la sociedad sepa que los tres niveles de Gobierno están unidos, con principios de servicio a la ciudadanía; todas las fuerzas seguiremos coordinadas para recuperar la tranquilidad y paz en cada rincón de nuestros municipios, entidades federativas y de todo país", aseveró. La Conferencia de Secretarios de Seguridad Pública tiene el objetivo de realizar un esfuerzo conjunto entre los diferentes estados y niveles de Gobierno, con el fin de coordinar acciones en materia de seguridad pública, implementando estrategias para combatir los delitos que más afectan a la población. Este organismo interestatal es integrado por los titulares de las Secretarias de Seguridad Pública de las entidades, y presidido por la Secretaría de Gobernación; se divide en cinco regiones: Noroeste, Noreste, Centro, Sureste y Occidente; en esta última se encuentra Zacatecas, junto con Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Querétaro. Entre las funciones de la Conferencia figura el establecimiento de mecanismos de coordinación que permitan la ejecución de políticas, programas y acciones establecidas en la Ley; desarrollar estrategias para contener el delito; coadyuvar al cumplimiento de los acuerdos adoptados en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, y proponer programas para el desarrollo policial. El evento fue atendido por el Secretario Ejecutivo de esta Conferencia Nacional, Marco Antonio Sánchez Aparicio, y el Secretario Adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Ricardo Corral Luna. Además, participaron los secretarios de Seguridad de los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Nayarit, Sergio Alberto Martínez, Álvar Cabeza de Vaca, Raúl Velázquez Ruiz, Juan Marcos Granados Torres y Javier Herrera Valle, respectivamente.


6

El actual fenómeno nacional de la delincuencia y violencia comenzó a gestarse hace más de 20 años, y su solución requiere de la máxima coordinación entre Gobierno Federal, administraciones estatales y municipales, afirmó el Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia. Durante su visita a Zacatecas para atender la Primera Reunión de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Zona Occidente, Sales Heredia detalló que es indispensable fortalecer las corporaciones de Seguridad Pública municipales, estatales y federales, ya que "una Policía respetada desde la Constitución, que es valorada en su trabajo, sin duda, dará mejores resultados". Agregó que existen factores internos y externos que realimentan la delincuencia, por lo que es necesaria la estrecha comunicación entre todas las autoridades para elaborar y emprender estrategias de combate y prevención del delito. "Sólo vinculando a los tres órdenes de Gobierno vamos a enfrentar los retos que tenemos en esta materia; retos que no surgieron de la noche a la mañana; que se han ido gestando, por lo menos, en las dos últimas décadas", explicó, al destacar que la coordinación gubernamental está señalada dentro del artículo 21 de la Constitución Mexicana. Entre los factores internos que requieren atención inmediata, dijo, se encuentra el garantizar seguridad plena a las familias mexicanas durante el desarrollo de sus actividades cotidianas, ya que actualmente se sienten inseguras en cajeros automáticos y transporte público, de

tal manera que las policías municipales deben enfocarse en este problema. Los factores externos vinculan el entorno social de Estados Unidos con México, explicó el funcionario federal; éstos son el flujo ilegal de armas de fuego, la dispersión de organizaciones criminales y la demanda de drogas opiáceas por parte del país vecino del norte. En 2016 -ejemplificó - fallecieron en Estados Unidos 64 mil personas por sobredosis de drogas; 70 por ciento de ellas corresponden al uso de sustancias opiáceas. El fenómeno implica a México, dado que los recortes a los programas de Salud, de aquél país, obliga a quienes se encuentren enfermos a comprar sustancias con usos médicos dentro del mercado negro. Las estrategias de solución que la Federación, estados y ayuntamientos deben atender consisten en articular los mecanismos para implemen-

tar el protocolo nacional sobre el uso legítimo de la fuerza, prevenir la violencia por el uso de armas de fuego, continuar con las campañas de desarme voluntario, y consolidar el número de emergencias 911. Además, se requiere de la insistencia ante el Poder Judicial para dar prisión preventiva a quienes porten o resguarden armas de fuego exclusivas del Ejército, mejorar la base de datos sobre información criminal, y coordinar el trabajo para darle operatividad a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas. Renato Sales concluyó que es necesario que todos los niveles de Gobierno cierren filas para garantizar la tranquilidad de las familias mexicanas, lo cual requiere de hacer a un lado diferencias institucionales, ya que el valor de la seguridad no es un fin, sino el medio que permite el ejercicio de los derechos y libertades de las personas.

Al destacar que Calera no sólo es una fuente de crecimiento económico en el Estado, sino que además funge como uno de los generadores de empleo más importantes para los zacatecanos, el Gobernador Alejandro Tello encabezó los festejos del 150 Aniversario de la fundación de esta demarcación. En sesión solemne de Cabildo, el Gobernador reconoció que Calera ha sido fundamental para la construcción de Zacatecas como Estado, debido a su posición geográfica, a la honestidad y al trabajo de sus habitantes, los cuales han impulsado el desarrollo social, cultural, político y económico de la entidad. Calera cuenta con una población de más de 50 mil habitantes, que día a día representan contribuciones para su municipio, a través del trabajo y la entrega en los diferentes sectores. El Gobernador recordó que el nombre de este municipio viene de la cal que produce, y que

fue indispensable en la construcción de algunos de los edificios más antiguos y emblemáticos de la entidad, entre ellos la Catedral Basílica de Zacatecas. Asimismo, es el único municipio zacatecano que cuenta con las tres principales vías de comunicación, ferrocarril, autopista y aeropuerto internacional. A su vez, el Alcalde Reynaldo Delgadillo Moreno, expresó que Calera es el Corazón Industrial de Zacatecas, debido a las numerosas plantas de empresas nacionales e internacionales; de

igual manera, dicho municipio ha sido precursor de la industria a gran escala en el Estado, destacando el establecimiento de dos parques industriales. Calera cumple 150 años de su fundación y al día de hoy es uno de los municipios más importantes de la entidad, ya que representa un sinnúmero de contribuciones hacia la misma, además de ser un pilar para la vida y desarrollo de Zacatecas.


7

El Cabildo de Guadalupe aprobó el Reglamento Interior para el Consejo Municipal Ciudadano de Seguridad Pública que permitirá la creación del Centro Municipal de Prevención del Delito, el primero en su tipo en el país. El alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza precisó que dicho espacio permitirá diseñar e implementar estrategias que generen políticas públicas de prevención social de la violencia y la delincuencia con la participación de la academia y la sociedad civil. También enfatizó en la importancia de este nuevo centro, que a la par de trabajar en acciones especialmente enfocadas en la juventud guadalupense, permitirá acceder a recursos federales para atender el tema de la mano de especialistas de instituciones educativas y de organizaciones sociales que trabajan en materia de prevención. El presidente municipal reconoció el trabajo que se realiza en la Dirección de Seguridad Pública, comandada por Arturo Luna Ramírez, para fortalecer la policía de proximidad, más cercana al ciudadano, además de impulsar estrategias de prevención en diferentes planteles escolares con la exposición del trabajo que se realiza en la corporación ante estudiantes de los diferentes niveles en el municipio. Asimismo, en atención a diferentes demandas de la ciudadanía, el Cabildo aprobó entregar un predio en comodato al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) para mitigar la falta de espacios educativos en el municipio y deriva-

do del gran crecimiento poblacional.

vés de los centros escolares.

La síndico Érika del Cojo Arellano, presidenta de la comisión edilicia de Hacienda y Vigilancia, expresó que esta medida impulsada por el Ayuntamiento de Guadalupe atiende a uno de los principales compromisos adquiridos por el alcalde Enrique Guadalupe Flores: procurar el desarrollo de niños y jóvenes al apostarle a la educación y a la recuperación de valores a tra-

De igual forma, se autorizó la donación de un predio en favor del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) con la finalidad de crear de un taller para jóvenes donde se brinde información sobre salud sexual preventiva y responsable que permita incidir en la prevención de embarazos en adolescentes.

pidos en el desempeño de funciones docentes dentro del Colegio.

Del 7 al 16 de marzo del presente año, los aspirantes deberán acudir a la sede de registro, ubicada en oficinas generales del Cobaez, en Carretera a La Bufa Km. 1 s/n, en la Colonia Marianita de la capital zacatecana, para recibir la ficha de examen nacional.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) convoca al Concurso de Oposición para la Promoción a ocho cargos con funciones de Dirección y siete con funciones de Subdirección en Educación Media Superior del ciclo escolar 2017-2018. La convocatoria está dirigida a docentes frente a grupo o con funciones de subdirección, jefes de departamento o profesores que, con distinta denominación, ejerzan funciones equivalentes, quienes presten sus servicios en los planteles del Cobaez. Los aspirantes deberán acreditar, como mínimo, grado académico de licenciatura o equivalente, y participar en el Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección, exclusivamente en este subsistema. Otro requisito es que ocupen plaza(s) de jornada o por hora/semana/mes con valor de, al menos, 19 horas, con nombramiento definitivo o equivalente y tener un mínimo de dos años ininterrum-

Todo aspirante deberá pre registrarse en línea, a través del Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente (SNRSPD), en la página web: http://servicioprofesionaldocente. sep.gob.mx/ms/promocion_directores_2017/ordinaria/, a partir de la fecha de publicación de la convocatoria y hasta el 11 de marzo de 2018.

Para lo anterior, deberán presentar el comprobante de pre registro y la documentación indicada en la convocatoria, la cual puede ser consultada en www.cobaezac.edu.mx


Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo En sus marcas listos fuera….. Empieza la guerra sucia, todos contra todos en las redes sociales, así de esta manera se empiezan a disparar los memes en contra de funcionarios y partidos políticos; de eso se han llenado las redes sociales a través de las cuales solo buscan denigrarse unos a otros, lo que también se han disparado son los perfiles falsos en Facebook, en los que utiliza cualquier foto e incluso plagian fotos de personas que se hacen pasar por ellas, el chiste es que así de esta manera se adelantan las campañas en las redes sociales.

La venganza es dulce….

En esta semana se dio a conocer que el señor Enrique Labiada se integraría al partido del PRI, para trabajar en contra de Saúl Monreal, todo por vengarse, ya que según cuenta la historia, que la campaña pasada Labiada era candidato para presidente municipal, al cual la estructura dirigida por Saúl no quiso apoyar a este personaje, ahora es contratado para hacerle el trabajo sucio al PRI en contra de morena

Ni como ayudarte….

Sin festejar la presidencia municipal tanto el día de la mujer como el día de la familia, estos

Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo En el mineral la mayoría de los automovilistas, están cansados de que en ninguna calle se pueda transitar de una manera fluida, ya que debido a las malas condiciones en que se encuentran llenas de baches y topes que no se ven por falta de pintura. Al entrevistar a los automovilistas comentan que ya son muchos los percances que se tienen por la culpa de los baches, y la falta de señalética. Al respecto el señor Juan Galván Hernández, comentó que ya son dos veces que por la culpa de los baches y topes que no se ven se ha visto en la necesidad de llevar su vehículo a que le den el

dos días muy importantes pasaron desapercibidos, tanto los trabajadores como la sociedad se tiene un enojo, porque en esta administración están haciendo que la virgen les habla y como siempre dejando una pésima imagen ante la sociedad.

Todavía no se sienta y ya se siente….

A la que ya se le subió la candidatura es Adriana Vásquez “LACHULA” quien dicen los mismos priistas que ya no la soportan por su prepotencia e hipocresía, desde que le dieron la constancia a candidata no hay quien soporte a esta mujer ya que solo se pasa vanagloriarse y decir que será la mejor diputada del mundo mundial (¿Sabes cuál es el trabajo de un diputad@?),

servicio de alineación en menos de un mes, haciendo gastos de imprevistos ya que nadie se quiere hacerse responsables de esta situación. Por otra parte los taxistas comentan que son más las calles en mal estado que las que se encuentran en buenas condiciones, que antes los baches se hayan más bien en las colonias pero que sin embargo actualmente ya también el centro de la ciudad está lleno de baches aún que el mayor problema para ellos son los topes que no están pintados y cuando menos lo esperan ya los pasan sin la precaución de disminuir velocidad provocando daños al carro y la reparación lo tienen que hacer ellos como choferes.

eso mismo dijo cuándo le dieron la regiduría y pos no más nunca se supo de su trabajo como edil, y eso que todavía no se sube a su ladrillito.

El mejor salió malo

Después de la salida del (SIAPAF) de Laura Herrera las expectativas eran altas con el nuevo director Rafael Valenzuela Rodríguez, quien a querido mejorar el sistema y no mas no a podido ya que solo es un títere más ya que lo están novateando, pues solo hace lo que le indican sin fijarse las consecuencias políticas que se podrían tener, aparte el desabasto sigue en las mismas o peor el chiste es que le hace caso a la ex directora y al parasito llamada Alejandra Galván.

Los choferes de los camiones de ruta comentan lo mismo que las calles del mineral son un verdadero viacrucis ya que por lo regular las calles laterales que se encuentran tanto en la salida a Valparaíso, la estación y a plateros son intransitables aunque se han hecho múltiples de quejas en la presidencia municipal, no sea tenido respuesta solo dicen que están trabajando para solucionar este problema, pidiéndoles paciencia. En realidad es que fresnillo está peor que nunca en los baches y los trabajos de obras públicas son muy lentos ya que como todos los departamentos Obras públicas no tiene el suficiente recurso para bacheo, esperando un apoyo del gobierno del estado.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.