TRATO PAREJO PARA TODOS LOS MUNICIPIOS ZACATECANOS: TELLO

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año VII

Edición: 1802

Martes 24 de Julio del 2018

El Gobernador Alejandro Tello Cristerna dialogó con los alcaldes electos por el Partido Nueva Alianza (Panal) y del Partido Verde Ecologista (PVEM), en diferentes turnos, con el fin de ofrecerles total disposición y así consolidar proyectos de desarrollo regionales. "Habrá apertura y trato parejo para los 58 municipios", afirmó el mandatario. Con base en la serie de encuentros con las y los candidatos electos a diputaciones locales, federales y alcaldías, Tello Cristerna garantizó a representantes del PVEM y Panal que habrá voluntad de su parte para compaginar programas gubernamentales que promuevan el crecimiento económico de todos los municipios. "Haremos reuniones con alcaldes, así como con los 30 diputados locales, para ver temas de la agenda legislativa, programas de Gobierno y conocer los proyectos de desarrollo de cada municipio. Zacatecas es lo más importante y vienen tres año de logros para el estado", expresó el mandatario. En sus intervenciones, el alcalde electo por

Morelos, Eduardo Duque Torres, y el representante del Partido Verde, Carlos Alvarado Campa, coincidieron en que la comunicación interinstitucional ayudará a resolver problemas puntuales de cada municipio, debido a que se conjuntarán esfuerzos para atenderlos. Por parte del Partido Nueva Alianza, también asistieron los alcaldes electos de Mazapil, Melchor Ocampo y Pánuco; es decir, Grego-

rio Macías Zúñiga, Guadalupe Trejo Quiroz y Abraham Castro, respectivamente. A su vez, por el Partido Verde Ecologista, se dieron cita los próximos alcaldes de Trinidad García de la Cadena, El Salvador, Atolinga y Cañitas de Felipe Pescador, Mario Castro Guzmán, Plutarco Zavala Torres, Alonso Castañeda Rodríguez y Marco Antonio Regis Zúñiga.

sus tradiciones en unidad y armonía. Al concluir la Semana Cultural Zacatecana, la alcaldesa manifestó su disposición para que continúe realizándose en el parque de la ciudad, ante lo cual, el secretario del Zacatecano Migrante, José Juan Estrada Hernández, agradeció a nombre del Gobernador Alejandro Tello las facilidades otorgadas para realizarlo por cuarto año consecutivo.

Chicago, Illinois.- En el marco del XXIII aniversario de la Federación de Clubes Unidos Zacatecanos en Illinois (FCUZI), la alcaldesa de

Síguenos por:

Maywood, Edweena Perkins, reconoció a los zacatecanos como una comunidad de las mejor organizadas que, además, convive y muestra

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

El funcionario, al igual que Rebeca Aguilar, representante del Consulado General de México en Chicago, se sumó al reconocimiento a los integrantes de la FCUZI, que preside Sergio Meza, por la promoción de la cultura y tradiciones zacatecanas. Subrayó que estas actividades fortalecen la identidad de la Federación y vincula a la comunidad zacatecana migrante.

www.angulosdezacatecas.com


2

Con el tema: La ciencia para el desarrollo sostenible, inició el Campamento 2018 organizado por el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), a través del Zigzag, evento en el que 200 niñas y niños responderán al llamado mundial para adoptar medidas contra la pobreza y para la protección del planeta. El Director del Cozcyt, Agustín Enciso Muñoz, explicó que el objetivo general de este esfuerzo educativo es mostrar a quienes participan el papel fundamental que tienen la ciencia, la tecnología e innovación como fuentes de información y soluciones para lograr los objetivos de Desarrollo Sostenible. En un contexto dinámico y creativo las y los campistas enfrentarán, durante dos semanas, una serie de retos planteados de acuerdo a su edad. Participarán en talleres, actividades lúdicas, deportivas y excursiones a Quantum Ciudad del Conocimiento, al Museo del Agua, al Parque Eólico y al Teleférico. Las actividades del Campamento estarán centradas en objetivos de desarrollo sostenible como: bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, industria, innovación e infraestructura, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsables, acción por el clima y vida de ecosistemas terrestres. En el Campamento 2018 participan niñas y niños de cuatro a once años; 30 de ellos fueron patrocinados para ser parte de la experiencia de verano de Zigzag. Desde el año 2005, y de forma continua, el

Cozcyt ha desarrollado 23 campamentos con temas como: astronomía, medio ambiente, la importancia de la ciencia, un verano maker, un verano con química, entre otros, a los que acudieron más de 3 mil menores.

Finalmente, es importante señalar que las ocho salas interactivas del Zigzag están abiertas al público durante todo el año, en un horario de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes, y de 10:00 a 17:00 horas los sábados, domingos y días festivos.


3

Como parte de la Estrategia Estatal de Seguridad, este lunes el Grupo de Coordinación Local (GCL), que encabeza el Gobernador Alejandro Tello, se reunió con los alcaldes electos de Zacatecas y Fresnillo, Ulises Mejía Haro y Saúl Monreal, respectivamente, a fin de trazar lineamientos que permitan continuar el trabajo por la seguridad de esta entidad. Como resultado de este encuentro, se acordó trabajar de manera conjunta por el bien de Zacatecas y hacer un frente común en el combate a la delincuencia. El mandatario estatal reiteró su compromiso en materia de seguridad y mostró a los alcaldes un panorama actualizado del contexto que se vive en la entidad. Asimismo, se les informó de diversas acciones que se han proyectado en esta materia y que tienen como único objetivo el fortalecimiento y edificación de un Zacatecas seguro. Entre los proyectos presentados se encuentra la construcción en Fresnillo de una Unidad Regional de Seguridad (Unirse), así como la instalación de un Centro de Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5). Se abordó el tema del fortalecimiento de las corporaciones de seguridad, entre ellas de la Policía Metropolitana Metropol, agrupación a la

que se busca fortalecer con personal y equipamiento. Ambos alcaldes coincidieron en que la principal demanda de la sociedad corresponde al tema de seguridad, por lo que mostraron total apertura y disposición para trabajar de forma conjunta con la administración estatal, y buscar las herramientas que permitan fortalecer el estado de derecho y reforzar el combate a los delitos.

En la reunión estuvieron presentes Jesús Manuel Valerio, director de Investigaciones de la Fiscal General de Justicia; el Secretario de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández; el Comandante de la 11 Zona Militar, Rogelio Castellanos Franco; el Delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), José Guadalupe Franco Escobar, y el Comisario de la Policía Federal, Orestes de Jesús Estrada Miranda.

les posibles, para promover este sector y abrir nuevas rutas de negocios y comercialización. En esta ocasión -agregó la funcionaria- hicimos un esfuerzo para que Zacatecas esté presente en este espacio, con una de las ramas artesanales de mayor impacto y con uno de los mejores artesanos de la entidad. La delegación mexicana que acude a aquel país está compuesta por siete artesanas y artesanos de diversas partes de la República Mexicana, y fue recibido por la Ministra de Cultura del Perú, Patricia Balbuena, quien les dio la bienvenida como país invitado a este encuentro de las culturas populares.

El Gobierno del Estado participa por primera ocasión en la Décima Edición de la Feria Ruraq Maki que realizan en Perú, y representa uno de los encuentros artesanales de venta y de cultura popular más importantes en América Latina. El estado lleva la representación del maestro orfebre Ricardo Trujillo Félix, quien, acompañado por la subsecretaria de Desarrollo Artesanal

de la Secretaría de Economía (Sezac), Rosy Campos Álvarez, presentará las emblemáticas arracadas de plata que se elaboran en el municipio de Jerez. Rosy Campos destacó la importancia que representa para las y los artesanos zacatecanos, y para la entidad, dar a conocer la cultura popular en todos los foros nacionales e internaciona-

México y Perú son dos pueblos con saberes, experiencias y culturas tradicionales con mucha historia en común, expresó la Ministra al inaugurar la exhibición que estará montada en las tres salas de la torre Kuélap del Ministerio de Cultura, en la ciudad de Lima, del 19 al 29 de julio. Trujillo Félix ya ha expuesto su trabajo en diversos espacios nacionales e internacionales; en 2017, participó en el Séptimo Encuentro Hispanoamericano de Plateros en Bogotá, Colombia.


4


5

Alejandro Araujo Aguilar/Ángulos Diario Sin importarle absolutamente nada el señalamiento de “Patrimonio de la Humanidad”, la alcaldesa Judith Guerrero ha convertido el Centro Histórico de los zacatecanos en un verdadero “campo minado”, afirmó Jesús Espinoza, comerciante y miembro de la Junta Vecinal de ese lugar. Entrevistado, mientras se llevaban a cabo obras para seguir dándole mantenimiento a la principal avenida del Centro Histórico, Hidalgo, el comerciante afirmó que no sólo las pérdidas económicas han sido millonarias, sino las molestias causadas a los turistas no tienen comparación. Explicó que las avenidas más importantes del centro histórico de Zacatecas, sólo son dos: Hidalgo y Tacuba, mismas que han sido objeto de una obra de “remodelación y mantenimiento “que pocos entienden. Sin embargo, la afectación de dichas obras, que por ciento, no tienen para cuando terminar, está dejando una estela de pérdidas económicas que no tienen comparación en la historia del comercio zacatecano. Los turistas que vienen en automóvil, simplemente se ven desconcertados a tales trabajos y lo de a pie tienen que estar rodeado a trabajadores y construcción, sin lograr su objetivo que es el de caminar tranquilamente por nuestras calles y entrar a la tiendas a realizar sus compras, simplemente se vuelve imposible. Ahora le toca a todos los comerciantes de la acera contraria sufrir las pérdidas millonarias ya que se bloquea, prácticamente todo el paso a

esas tiendas. Hemos tenido pláticas con las autoridades y también hemos llegado a acuerdos, pláticas y acuerdos que no frenan en nada las pérdidas económicas de los comerciantes del centro. Ya estamos cansados, dijo de ver con mucha lentitud los trabajos de “remodelación”. Los avances son pocos y las molestias son muchas. A estas alturas lo único que nos queda es esperar, pues las obras ya están en plena faena, sin

ver el fin de las mismas. Por otro lado, explicó que la falta de una buena señalización, no sólo confunde a los locales, sino de manera inmediata a todos los turistas. Se acercan eventos de mucha importancia y no sabemos qué va a pasar. Y por si fuera poco el apoyo de la Dirección de Vialidad no se ve por ningún lado, la empresa contrata o pone a sus propios empleados a darle orden al tráfico vehicular.


6

Por iniciativa del Gobernador Alejandro Tello integraron e instalaron el Consejo de Planeación y Comercialización de Frijol que, en la primera sesión, convocó de manera urgente a reuniones estatales para presentar al nuevo gobierno federal propuestas de precios de garantía y esquemas que den certidumbre productores e integrantes de esta cadena. Adolfo Bonilla Gómez, secretario del Campo, manifestó que para el Gobernador Alejandro Tello el frijol es la máxima prioridad, por eso propuso la instalación de dicho Consejo y solicitó la reunión urgente ante la transición gubernamental de diciembre próximo, que plantearía el regreso a los precios de garantía. Solicitó la reunión a Sagarpa, Fira, Financiera Nacional y Aserca, para definir el pronto pago a productores y acopiadores, así como encontrar colocación a los inventarios que hay en bodegas. Asimismo, para delinear la carta de buena fe que se presentará a la próxima administración federal, sobre los esquemas que le den certidumbre a los productores y al resto de la cadena nacional de producción de frijol. Los primeros acuerdos del Consejo de Planeación y Comercialización del Frijol celebrado en Zacatecas son: agilizar todos los pagos a productores y acopiadores para que se realicen tras la publicación del esquema en el Diario Oficial de la Federación, lo cual debe ser antes del fin del presente mes. Además, convocar a reuniones en los estados frijoleros para revisar los instrumentos financieros de Fira y Financiera Nacional con los acopiadores que temen perder sus garantías líquidas por la caída del precio del frijol pinto. Otro acuerdo fue impulsar la planeación para atender lo urgente y lo importante, y hacer los cambios necesarios para una agricultura competitiva en los próximos 10 y 20 años. Cambios en inversión en valor agregado, en siembra, en producción, en innovación y en paquetes tecnológicos. Los objetivos del Consejo son: planeación, producción, manejo poscosecha de granos, comercialización, organización de productores, generación de transparencia en el uso de los recursos, recopilar información de precios y fomentar áreas de oportunidades de negocios. Tres acciones definidas fueron: coordinar las acciones de los gobiernos federal y estatal; promover el uso eficiente y la aplicación de recursos de programas y componentes; coordinar planes y acciones de las instituciones del sector; coordinar a las instituciones educativas y de investigación.

Luego de escuchar a productores y acopiadores de los principales estados que generan la leguminosa, quienes acudieron a la Expo Agroalimentaria Zacatecas 2018, el Director en Jefe de Aserca, Alejandro Vázquez, ofreció que este mes publicarán los avisos en el Diario Oficial de la Federación, para que a la brevedad entreguen pagos a productores y bonificaciones a los acopiadores. El Director Regional de Aserca, Pedro Pérez Bravo, aseguró que a ningún productor dejarán sin la bonificación del programa de ordenamiento del mercado, y anunció que pagarán de la siguiente forma: para los volúmenes que se acopiaron en los dos primeros meses el incentivo es de 700 pesos; para el tercer mes es de 938 y para el cuarto de 1 mil 150 pesos. A la fecha han pagado 30 millones 19 mil 576 pesos a productores que entregaron a los centros de acopio, equivalentes a 22 mil 500 toneladas de las poco más de las 100 mil toneladas que comprendió el programa. La recepción de los expedientes lleva el 56 por ciento de avance, por lo cual, el funcionario solicitó a los acopiadores que entreguen los restantes lo más pronto posible para que antes del cierre de la administración, el 30 de noviembre, cubran el 100 por ciento, porque sí hay recursos para pagar a productores y acopiadores.

Los acopiadores, por su parte, demandan la intervención de Aserca ante Fira y Financiera Nacional, para evitar quebrantos ocasionados por la caída del precio del frijol pinto. Por ello, autoridades de Aserca y del Gobierno del Estado acordaron que la reunión se realice a la brevedad para buscar específicamente los mecanismos de solución a la presión por los vencimientos financieros. El Director Regional de Aserca explicó que México ha mantenido constante la siembra en un millón 400 mil hectáreas, pero el año pasado se incrementó la superficie de los pintos; además, en Estados Unidos tuvieron un alto volumen de producción y con la caída de la paridad peso-dólar, el precio del frijol era más barato que el producido en el país, por lo que importaron 170 por ciento más y entraron al mercado nacional 160 mil toneladas. En este ciclo, Estados Unidos bajó la superficie de siembra entre 200 y 300 mil hectáreas, por lo que habrá menos presión para el ciclo primavera-verano 2018. Ante este panorama, Arnulfo Soto Chaparro, director general de la Comercializadora Internacional Arizona S.A de CV, expuso la alternativa de la exportación de frijoles negros y claros al mercado de Estados Unidos.


7

El Subprocurador de Investigaciones y Procesos Penales, Jesús Manuel Valerio Pérez, la Fiscal Especializada en Delitos Contra las Mujeres por Razones de Género, Fátima Xóchitl Encina Arroyo y el Secretario de Seguridad Pública Ismael Camberos Hernández informaron sobre acontecimientos presentados en la entidad zacatecana en materia de desaparición de infantes. El subprocurador dio cuenta sobre el hecho suscitado el 20 viernes 20 del presente mes y año, en la colonia Gavilanes del municipio de Guadalupe, respecto a la desaparición de menor de edad. Aseguró que desde el momento de su reporte la Unidad de Personas Desaparecidas de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) puso en marcha todos los protocolos de actuación en la materia realizando una investigación de campo para dar con su ubicación. En punto de las 23:30 del mismo día fue activada la Alerta AMBER debido al desconocimiento de su paradero y la alta vulnerabilidad que presentaba de ser víctima de un delito. La búsqueda de esta menor continúa. También informó que alrededor de este mediodía, el grupo de la Policía Ministerial adscrito a la Unidad de Personas Desaparecidas realizó el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición, en un lote baldío de la privada Villa de las Flores, en el municipio de Guadalupe, al parecer, privada de la vida en un rango de 48 horas. Al confirmarse que se trataba de una menor del sexo femenino, inmediatamente se activaron los protocolos de atención en materia de feminicidio. A la espera de que se realicen las pruebas periciales correspondientes y la necropsia de ley. Valerio Pérez destacó que en la FGJE no existe caso documentado que indique la existencia de grupos criminales dedicados a la sustracción de menores con algún fin delictivo, ya sea en la modalidad de trata de personas, tráfico o comercio de menores u órganos ni ninguna situación similar, por lo que hizo un llamado respetuoso a los medios de comunicación y a la sociedad en general a no pregonar información falsa o que carezca de sustento objetivo y verídico, generando confusión y pánico entre la ciudadanía.

Recalcó que la Fiscalía ha acompañado en todo momento a los padres de la menor desaparecida en la colonia Gavilanes y que aún no es posible afirmar que el cuerpo encontrado este mediodía corresponde al infante en mención, sino que se sabrá con exactitud al finalizar las pruebas necesarias. Por su parte, Fátima Encina Arroyo dijo que la Fiscalía Especializada en Delitos Contra las Mujeres por Razones de Género interviene en este caso con el equipo interdisciplinario del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (Inzacif) dado que se realizó el hallazgo del cuerpo de una menor de edad, tal como lo señala el protocolo de investigación del delito de feminicidio Ismael Camberos Hernández, Secretario de Seguridad Pública del Estado dijo que la Policía Estatal y la Policía Metropolitana colaboran en las acciones con la Fiscalía para la

localización de la menor desde el momento de su desaparición, y reafirmó que no existe en la entidad algún grupo cuya actividad en específico sea la privación de la libertad de los menores y destacó que en Zacatecas existe un elevado índice –del 90 por cientode recuperación de menores que son reportados como desaparecidos. Lo anterior en base a cifras de la FGJE, mismas que señalan que desde el 2014 a la fecha se han activado 30 alerta AMBER para la búsqueda y localización de menores de edad; en la que se ha logrado la localización de 27 menores. De esta manera las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia manifiestan su compromiso con la sociedad de trabajar por el bien de los zacatecanos, utilizando herramientas que permitan recuperar la paz y tranquilidad en la entidad.


Javier Hernández/Corresponsal/ Fresnillo José Haro cierra su gobierno con un moño de luto y no con un broche de oro como él lo divulga. Según el presidente cerrara con broche de oro esta administración realizando giras de trabajo que nunca hizo en casi dos años, solo se la pasó en manifestaciones de todo tipo, teniendo el record el edil en tener 42 revelaciones en contra del gobierno. Por otra parte, José Haro ha perdido casi todas las demandas interpuestas en contra esta administración ya que sus asesores y colaboradores muy cercanos no pudieron con la encomienda perdiendo alrededor de 40 millones de pesos, gracias al adorno más caro de la presidencia Carlos limas incluyendo su equipo jurídico, esto es un análisis de la gente que fue re instalada en esta administración, más otras demandas que se perdieron y se tuvo que erogar fuerte cantidades de dinero. Otra de las cosas que nuca se dio cuenta José Haro es que él era el presidente, ya que todos se nombraban brazos derechos de pepe, quienes mandaban sin conocer las cosas y toda la administración fue un desorden y la muestra clara es que el pasado proceso electoral no le favoreció

Javier Hernández/Corresponsal/Ángulos Fresnillo zac. José Haro de la Torre, presidente municipal de fresnillo, nombra nuevamente a Jesús Ledesma, coordinador de la feria de Fresnillo, este Funcionario que jamás rindió un verdadero informe sobre el estado financiero de lo que entro y salió de la máxima festividad de los fresnillense. Tan mal estará la feria, ya que no se hizo ningún evento para develar el programa artístico, como tradicionalmente se hacía con bombos y platillos sintiendo el orgullo de pre-

al pri, en el municipio no quiere saber nada que huela a José Haro y su clan de pésimos servidores que nunca supieron lo que era un servido público, solo satisficieron su ego de pompa y poderío. Una más es que Haro demostró ser un pésimo político y pésimo priista, ya que se vio en toda la administración su falta de oficio político tanto

que nunca supo gestionar recursos extras para el municipio y sus diferencias con el alto mando del estado el gobernador Alejandro Tello, siendo más su orgullo de mal funcionario que estar viendo por el bienestar de la gente del mineral, tanto que en los hechos delictivos no quiere dar la cara, siempre pidiendo el auxilio de las autoridades estatales.

sentar un programa de gran nivel, la programación artística se divulgo a través de las redes sociales, teniendo dos espacios sin artistas así o más claro la ineptitud de Jesús Ledesma. Los pocos eventos que se han tenido para la feriales son un verdadero fracaso y el ejemplo más claro que poca fue la gente que se dio cita a ver un desfile desorganizado, desangelado. Fue el desfile más mediocre que sea tenido en la historia de Fresnillo, #esto puede ser comprensible ya que estamos en el año de Hidalgo” Así es la burla hacia los freníllense, al nombrar coordinador de la feria a Jesús Ledesma quien fue criticado, por el mal manejo del recurso que se destinó para esa festividad en el año 2017 y a quien los mismos regidores señalaron que este funcionario dio un informe de niños de kínder, presentando un cuadernillo que no llegaba a las diez hojas diciendo que lo que entro salió. La reputación de este funcionario, está por los suelos, ya que la feria emisión 2017 fue la peor feria que sea dado en los últimos años, nada más un evento fue de máxima

audiencia y los demás entre llenamos, pero no llenamos, dejando un mal sabor de boca, otra de las cosas es que este funcionario le falta profesionalismo, ya que según él es un funcionario de gran nivel y de mucha reputación, tan buena es su reputación que casi a un año no ha podido pagar a proveedores. Otra de las cosas que se están viendo de esta feria son los eventos pre feriales los cuales se han visto pobres de audiencia y muy mediocres, ya que no han sobresalido ni le han dado la categoría que tenía en años pasados. Al entrevistar a varios proveedores a los cuales no se les ha pagado mencionan que Jesús Ledesma ya no contesta el teléfono y no recibe a los proveedores, dando órdenes a las secretarias que digan que no está o se encuentra ocupado en una reunión. Lo peor de todo es que la mayoría de los borreguitos de regidores han sido tapadera de este funcionario, para que no rindiera cuentas claras, y como no tienen la mínima vergüenza seguirán en la misma sintonía de apoyar a Ledesma, mucho de ellos dicen que no les importa de todos modos ya se van.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.