QUIEN LA HAGA, QUE LA PAGUE; NO QUIERO CORRUPTOS: TELLO

Page 1

Periodismo Social

$7.00

Dirección: Alejandro Araujo Aguilar Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año

El funcionario que no se case con la transparencia no tiene cabida en mi gobierno: Tello El mandatario se reunió con un segundo grupo de titulares de Unidades de Transparencia y Órganos Internos de Control de las dependencias estatales; les solicitó ser sus ojos al interior del Gobierno y les expresó su respaldo Reiteró que no tiene negocios personales ni avalará actuaciones al margen de la ley y, quien no lo entienda, no tiene cabida en su administración Aseguró que no quiere trascender como un Gobernador opas, sino como alguien transparente que no se avergüence de su actuar Zacatecas, Zac.- Tras reunirse con un segundo grupo de titulares de las Unidades de Transparencia y Órganos Internos de Control de organismos estatales, a fin de fortalecer su trabajo, el Gobernador Alejandro Tello reiteró su determinación de que el funcionario que no se case con la transparencia, mejor se vaya de su Gobierno. Las reuniones en primera instancia con los Titulares de Transparencia y después con los Órganos Internos de Control, el mandatario las inició con la premisa de que en su administración no existe absolutamente nada que ocultarse; "yo no traigo negocios personales ni doy órdenes para avalar actuaciones al margen de la ley". En ese sentido, solicitó a las decenas de servidores públicos asistentes -provenientes de universidades y tecnológicos dependientes del Gobierno, dependencias y órganos descentralizados- su colaboración para reforzar la transparencia y el combate a la corrupción, a sabien-

Síguenos por:

VII

Edición: 1799 viernes 13 de julio del 2018

das que podría haber funcionarios que no piensen como él. Les dijo que, para lograrlo, ha sido fundamental su decisión de empoderar a la ciudadanía a través de la integración de consejos ciudadanos en diversas vertientes y el fortalecimiento de los Órganos Internos de Control y los titulares de las Unidades Transparencia, estos últimos fundamentales en la relación Gobierno-Ciudadanos. UNIDADES DE TRANSPARENCIA; ADECUACIÓN DEL MARCO JURÍDICO A los titulares de Transparencia, Alejandro Tello en particular les solicitó ser su aliado para terminar con cualquier abuso y práctica que pueda suceder al interior de su Gobierno, pues, al conocer las resistencias que pudiera haber de parte de los funcionarios para transparentar el quehacer gubernamental, podrá tomar cartas en el asunto y dar mejores resultados a la población. El Gobernador les aseguró que una de sus principales aspiraciones es terminar su administración en 2021, siendo respetado por su trabajo transparente y eficaz, y no señalado o perseguido: "no quiero trascender como un Gobernador opas". Les dijo que sin cegarse a algunas realidades, está seguro que se puede romper cualquier círculo de corrupción, porque, de su parte, nunca les pedirá a sus colaboradores algo que les avergüence o comprometa. Tras escuchar las demandas e informes presentados por los titulares de trasparencia, el Gobernador instruyó a la Secretaria de la Función Pública, Paula Rey Ortiz Medina, a trabajar en la adecuación del marco jurídico. Lo anterior, tras la solicitud que le hicieron de hacer modificaciones a la ley para que haya una normatividad más severa en materia de transparencia y los funcionarios públicos no tengan excusas para atender las solicitudes ciudada-

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

nas. El Gobernador les aseguró que la reunión de este día tendrá frutos, porque se hará una realidad el darles un marco interno sólido, áreas dignas de trabajo y equipamiento para quienes no tengan el adecuado. Se comprometió a reunirse con ellos cada dos o tres meses para analizar los avances en la intención de dignificar el trabajo, garantizar la transparencia y tener repercusiones en quienes no entiendan esa dinámica. TODO EL RESPALDO A LOS ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL Más tarde, a los Órganos Internos de Control (OIC), en el mismo sentido, les solicitó ser sus ojos al interior del Gobierno, en el entendido que recibieron su nombramiento por ser personas con calidad moral para fungir como contralores y coadyuvar en la correcta aplicación del recurso de los ciudadanos y que el Gobierno administra. Les dijo que tras la elección de la nueva administración federal, él entendió que la gente tomó una decisión tajante hacia un cambio y, por tanto, desde el inicio de su administración decidió caminar en una dinámica similar, en beneficio de todos y no de unos cuantos y, en esa encomienda, los OIC juegan un papel fundamental. "Por eso, quien no entienda que la realidad ya cambió, entonces no tiene cabida en mi administración, donde la apuesta es trascender en el bien común", aseguró. El mandatario no desconoció la posibilidad de que a su nombre se pretendan tomar decisiones inadecuadas, pero reiteró que jamás habrá una orden de su parte para actuar al margen de la ley: "se los digo de frente, de lo contrario, no tendría cara para pedirles su respaldo". "Si ustedes ven algo que no esté bien, traicionarían mi confianza sino me lo hacen ver; quien la haga, que la pague; yo no lo quiero pagar por alguien más", agregó. SU TRABAJO IMPORTA Alejandro Tello les reiteró que tanto los OIC como los titulares de transparencia tendrán todo su respaldo, les pidió sentirse parte de su equipo porque su trabajo sí importa y tendrá repercusiones positivas para los zacatecanos. Además de la Secretaria de la Función Pública, también acompañó al Gobernador el Secretario Técnico, Julio Segura.

www.angulosdezacatecas.com


2

• Incrementa el estímulo económico por años de servicio y el bono por aniversario del Sutsemop en un 5% • Permanece el apoyo de becas para las y los hijos de los funcionarios judiciales así como la adquisición de lentes Zacatecas, Zac.- Reunidos en el Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), el Magistrado Presidente Armando Ávalos Arellano y el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop), Miguel Ángel Toribio Bañuelos, firmaron el convenio de prestaciones en el cual se otorga un incremento salarial del 5 por ciento para las y los trabajadores de esta noble institución. Al igual el documento fue suscrito por la Licenciada María Concepción Irene García Almeida, Oficial Mayor del Poder Judicial del Estado y Juan Antonio del Hoyo Ávila, Secretario Seccional del Sutsemop. Lo anterior fue avalado por las y los integrantes del Honorable Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, otorgando a la base trabajadora del Poder Judicial la adquisición de lentes, así como becas escolares para las y los

** Se reúne con presidentes de los Comités Directivos Estatales (CDE), delegados del CEN y comisionados políticos de cada entidad federativa ** Resalta que el reto por delante es adecuarse a las circunstancias y a la nueva realidad política del país ** Anima a construir una mística dentro del priismo, fortaleciendo su unidad y anteponiendo los intereses del país El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, René Juárez Cisneros, manifestó que el Revolucionario Institucional es un gran partido que saldrá al encuentro del México nuevo, con ánimo renovado y en unidad”.

hijos de los funcionarios. Además se otorgó un incremento en la prestación denominada quinquenio así como un estímulo económico por años de servicio en un 5 por ciento. En relación al bono de despensa el incremento pasó de mil 500 a mil 700 pesos mensuales, así mismo el bono de útiles escolares se extiende de mil 500 a mil 600 pesos. De igual manera el bono por el aniversario del Sutsemop será de 5 por ciento, y se autorizaron

sindicalizar 20 plazas para las y los trabajadores de base, las cuales serán aplicadas conforme a la antigüedad de las y los servidores judiciales. En su intervención, el Secretario General del SUTSEMOP, Miguel Ángel Toribio Bañuelos, agradeció al Magistrado Presidente Armando Ávalos Arellano, el apoyo y el diálogo permanente que permite beneficiar a las y los trabajadores de esta noble institución.

Sostuvo que “el PRI es una institución con futuro y oportunidades para seguir sirviendo a las y los mexicanos”.

a las inquietudes de la militancia y, con responsabilidad, dar cauce a las propuestas que contribuyan a la transformación del PRI, para que salga al encuentro del nuevo México.

Durante una reunión de trabajo y evaluación que sostuvo con los presidentes de los Comités Directivos Estatales, delegados del CEN y comisionados políticos en cada entidad del país, el líder nacional hizo notar que el reto por delante consiste en revisar formas y métodos de trabajo a fin de adecuarlos a las nuevas circunstancias. Exhortó a los dirigentes estatales del tricolor a hacer con amplitud y de manera democrática el ejercicio de reflexión profunda, para recoger el sentir de la bases y, de ser necesario, cambiar aquello que lo lleve a una mayor identidad con los sectores sociales del país. Juárez Cisneros los conminó a estar abiertos

En ese sentido, el dirigente tricolor enfatizó la necesidad de “construir una nueva mística dentro del priismo, fortaleciendo su unidad y sin olvidar que es un partido de causas y anteponiendo los intereses del país” . Hizo notar que el reto es enorme, ya que en 2019 habrá comicios locales en dist intasentidades federativas –Aguascalientes, Baja California, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, así como una elección extraordinaria en Puebla-, por lo que deberán redoblarse esfuerzos para obtener las preferencias ciudadanas.


3

** El objetivo es aumentar la estadía de los visitantes; entrega titular de Secturz carretas para el fortalecimiento del segmento de Bodas en el municipio ** Inician festejos por el XI aniversario del nombramiento de Jerez como Pueblo Mágico Jerez, Zac.-El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (Secturz), lanzó oficialmente el producto turístico Paseos en Carreta, con el que busca incrementar la estadía de los turistas que llegan al primer Pueblo Mágico del destino Zacatecas Deslumbrante. Eduardo Yarto, secretario de Turismo, entregó carretas para fortalecer el segmento de Bodas lanzado en este Pueblo Mágico, iniciando así los festejos por el XI aniversario del nombramiento de Jerez como Pueblo Mágico. Por su parte, Fernando Enrique Uc Jacobo, presidente municipal de Jerez, refrendó el compromiso de consolidar los nuevos productos

turísticos existentes en este Pueblo Mágico, e invitó a la población a disfrutar de su gastronomía, artesanías y festivales. Actualmente, Jerez cuenta con los productos turísticos: recorridos en Sierra de Cardos y centro histórico; Panteón Museo de Dolores, Sabores de Jerez, Callejoneada Jerezana, el Museo Interactivo Casa Ramón López Velarde y Enamórate

** Reconoce funcionaria del INEGI al gobierno de Alejandro Tello por socializar abiertamente la información estadística y geográfica ** Destaca titular de la Coepla los esfuerzos gubernamentales para tener y utilizar estadísticas veraces Zacatecas, Zac.-Durante la primera sesión ordinaria del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Zacatecas 2018, Alejandra Vela Salinas, directora Regional Norte del INEGI, reconoció al gobierno de Alejandro Tello por socializar abiertamente la información estadística y geográfica, que es la base del diseño de sus políticas públicas. Ante representantes de distintas dependencias estatales, la funcionaria agregó que es notable la convicción del Gobierno del Estado por recopilar y mantener dicha información precisa y siempre actualizada para mejorar la administración pública. Marco Vinicio Flores Guerrero, titular de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla), al dar la bienvenida a la directora Regional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), afirmó que hay esfuerzos constantes para emplear, mantener al día y dar veracidad a la información.

en Jerez. El costo del paseo en carreta es de 100 pesos por persona. Dura 40 minutos y recorre el primer cuadro de Jerez, los viernes, sábados y domingos, de 17:00 a 20:00 horas.

La reunión tuvo como objetivo informar acerca de los avances del Programa Anual de Trabajo 2018 del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG), así como nuevos proyectos que pronto comenzarán a ejecutarse.

to de Estrategias de la JIAPAZ, informó de progresos en el proyecto de georreferenciación del padrón de Usuarios, la cual facilitará la toma de decisiones para mejorar la red de distribución y eficientar la distribución de agua.

Leticia González Gómez, directora del Sistema Estatal de Información y secretaria de Actas del órgano colegiado, detalló los avances del programa, como son: la elaboración de mapas táctiles para invidentes y débiles visuales y el levantamiento de un inventario de información sobre estadísticas de la juventud.

Gustavo Fernández Medina, director del Centro de Control Comando Comunicaciones y Cómputo (C4), del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, detalló que, conforme a varios criterios y apoyado en datos proporcionados por el INEGI, se decide cuáles son los puntos geográficos estratégicos para establecer puntos de monitoreo e instalación cámaras de videovigilancia, lo cual contribuye a reducir índices de criminalidad.

Otro proyecto en marcha es la consolidación de un sistema georreferenciado sobre incidencia de delitos y faltas administrativas, con la finalidad de analizar el fenómeno y prevenirlo. Uno más, también preventivo, es la georreferenciación de accidentes de tránsito en las zonas urbanas de todo el estado. Agua, medio ambiente, asistencia social del SEDIF, Padrón de Usuarios de la JIAPAZ, actividades turísticas, Pueblos Mágicos, catalogación de inmuebles públicos y privados en cinco centros históricos, inmuebles escolares y ordenamiento territorial sustentable, son otros proyectos de los cuales se informaron sus avances. José Manuel Montoya, jefe del Departamen-

Posteriormente, César Asael Santos Pérez, coordinador Estatal del INEGI y secretario Técnico del CEIEG habló acerca de los proyectos estadísticos que realizará el Instituto en el segundo semestre del año, entre los cuales figura la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, que será levantada entre el 11 de agosto y el 28 de noviembre. También informó que ya están en preparación los Censos Económicos 2019, que arrojará información de 6.3 millones de unidades económicas en áreas urbanas y rurales.


4

Guadalupe, Zacatecas.- Con el objetivo de dar cumplimiento a la normatividad en la materia, la Comisión de Entrega aprobó en su primera reunión ordinaria el programa de trabajo y designó a los enlaces técnicos de cada una de las 15 áreas de la administración, así como al personal de apoyo para la captura de información. El alcalde Samuel Ezequiel Díaz Soto exhortó a que este proceso se desarrollo de forma ordenada y transparente, en coordinación con la Auditoría Superior del Estado (ASE) y acorde a los lineamientos establecidos en la Ley de Entrega Recepción del Estado de Zacatecas. Recordó que en esta comisión, establecida desde el 31 de enero y ratificada el pasado 29 de junio en sesión de Cabildo, quedó integrada por el presidente municipal, la síndico Érika del Cojo Arellano, la tesorera María Susan Alfaro, el contralor Carlos Salmón Buenrostro, el secretario de Gobierno, Héctor Zirahuén Pastor Alvarado, el coordinador Técnico Federico Guzmán López, además de los regidores que representan a las diferentes fracciones partidistas. Enfatizó en la importancia de contribuir a que

este proceso se desarrolle en los término establecidos en la normatividad, de forma ordenada y transparente, con la responsabilidad de hacer entrega de las dependencias y organismos a la

administración entrante, así como el traslado de registros, archivos, bases de datos, recursos materiales, humanos, contables, bienes muebles e inmuebles, entre otros.

comenzó su nueva temporada con cuentos eróticos, a cargo del grupo Macarrones. Contando con la participación de la actriz tapatía Yademira, el Foro Permanente de Narración Oral, que se lleva a cabo en la Bóveda del Centro Cultural Ciudadela del Arte, reunió narraciones de este género literario y artístico.

Así, con el objetivo de generar que los jóvenes y los adultos se interesen por la lectura, el grupo Macarrones, que es dirigido e integrado por el actor zacatecano César Rincón, trabaja con la narración oral y el teatro como principales herramientas y lenguajes para así, también, generar públicos e impulsar la formación de los nuevos narradores.

** Con el grupo escénico Macarrones ** En el Centro Cultural Ciudadela del Arte Zacatecas Zac.- Con el apoyo del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, el Foro Permanente de Narración Oral


5

** Servidores Públicos de Sombrerete concluyen Alineación para obtener certificación EC0105 Atención al Ciudadano en el Sector Público ** Inselcap imparte el curso Responsabilidad, calidad y entorno en el servicio público en Río Grande Sombrerete, Zac.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Selección y Capacitación (Inselcap), concluyó la Alineación de 12 servidores públicos del ayuntamiento de Sombrerete, quienes serán evaluados para obtener la certificación en el Estándar de Competencia EC0105 Atención al Ciudadano en el Sector Público. Al respecto, Simitrio Quezada Martínez, director general del Inselcap, reconoció en Sombrerete a un municipio comprometido con la profesionalización de su personal y destacó la importancia de no solo conformarse con la certificación, sino luchar por obtener siempre más. Por otra parte, en la Jurisdicción Sanitaria de Río Grande, Francisco Javier Casillas de Lara impartió el curso Responsabilidad, calidad y entorno en el servicio público, para que el personal del servicio público muestre a los usuarios

el profesionalismo con el que desempeñan sus funciones.

tema Estatal DIF, gobierno municipal y Régimen Estatal de Protección de la Salud.

En el transcurso de la presente semana, también se logró la certificación de 14 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y concluyó el curso-taller Técnicas y procesos de atención ciudadana, dirigido a personal del Sis-

Dicho curso-taller tuvo como finalidad proporcionar herramientas para que el personal de las distintas dependencias y entidades de la administración pública estatal mejore la atención que brinda a la población usuaria.

Reafirmó que las mujeres aportan de manera significativa a las economías en todo el país, ya sea en el ámbito empresarial, en el campo y como emprendedoras. Asimismo, durante el taller se presentaron las Convocatorias del Fondo Nacional del Emprendedor 2018, así como el programa Pyme, por parte de Zenia Flores Jara, de la propia Secretaría de Economía.

Gobierno del Estado, a través de las Secretaría de las Mujeres (Semujer), y en coordinación con la Delegación Federal de la Secretaría de Economía (SE), llevó a cabo talleres de fortalecimiento y empoderamiento, con la finalidad de difundir entre empresarias y emprendedoras zacatecanas los diversos programas de financiamiento que existen para ellas. Paralelo a lo anterior, se trata de detectar 25 posibles proyectos de empresas que pueden obtener becas para la incubación respectiva, según lo expresado por Adriana Guadalupe Rivero Garza, secretaria de las Mujeres, quien reconoció la participación de más de 60 mujeres del

ambito empresarial en el taller. En ese sentido, la Secretaria Adriana Rivero agregó que la instrucción del Gobernador Alejandro Tello es impulsar el empoderamiento económico de las zacatecanas al otorgar apoyos para desarrollar proyectos productivos; por ello caificó de primordial su fuerza laboral. Reconoció, a su vez, el Delegado Federal de la SE, Juan Carlos Pérez Frías, el trabajo coordinado de los gobiernos federal y estatal a favor del crecimiento económico e inclusivo de las mujeres.

La funcionaria dio a conocer los beneficios de dichos programas, entre los que destacan el diagnóstico y acompañamiento especializado para el fortalecimiento del negocio, acceso a financiamiento por hasta 2.5 millones de pesos, con tasas de interés preferenciales, sin aval y ni garantía hipotecaria. Otros programas dados a conocer fueron los de Incubación, por parte de José Luis Rodríguez Silsa, quien explicó que el objetivo de estos consiste en fortalecer e impulsar la innovación y competitividad de los sectores de comercio, servicio e industria. Cultura y productividad empresarial -dijo- es lo que tratamos de fomentar a través de un proceso de incubación dirigido a emprendedoras y empresarias, con el fin de que desarrollen sus habilidades, mediante la elaboración de un plan de negocios.


6

El Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, dijo a las cámaras empresariales y representantes de las universidades del estado, que actualmente se trabaja en la formulación de nuevos instrumentos legales que den certeza a la estabilidad económica de Zacatecas. Con el fin de fortalecer la Reforma Hacendaria Federal, y tras la consolidación de la Comisión Estatal de la Defensa del Contribuyente, Miranda Castro señaló que es necesario promover mecanismos que garanticen una administración financiera fuerte y sólida, donde se proteja además los derechos de las y los contribuyentes. Como primera medida, se elabora un Proyecto de Iniciativa de Ley de Hacienda Municipal, que unifique los cuatro elementos de las contribuciones (SAT, IMSS, INFONAVIT, Sefin), y que será puesto a consideración del personal de Tesorería de los municipios, durante el mes de octubre.

Otros instrumentos jurídicos son la posible creación de un Servicio de Administración Tributaria Estatal, para dar estabilidad a los ingresos fiscales; y un Consejo Fiscal Independiente, transexenal y apartidista, que advertirá sobre los riesgos financieros de largo plazo para la entidad. Ambos entrarían en vigor a partir de 2020, explicó Miranda Castro. "Estas acciones blindarán en el corto y largo plazo las finanzas públicas de nuestro estado, además del accionar de nosotros como servidores públicos", concluyó el Secretario Jorge Miranda.

** Se llevará a cabo del 16 de Julio al 11 de agosto; la Sezac apoyará con 50 becas de descuento en inscripción **El objetivo es impactar positivamente en la sociedad al formar personas capaces de trabajar de manera colaborativa Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía (Sezac), invita a niñas, niños y jóvenes a participar en el curso de verano Emprendebótica, que se llevara a cabo del 16 de Julio al 11 de agosto del presente año. Este curso de verano se dividirá en cuatro edades: a) 8 a 9 años, b) 10 a 12, c)12 a 15 y d) mayores de 16. La Sezac otorgará una beca del 50 por ciento de descuento en el costo de inscripción a las primeras 50 personas. El objetivo es impactar positivamente en la sociedad al formar personas capaces de trabajar de manera colaborativa, mediante la metodología Creabótica, en la solución de problemas en apoyo a las actividades humanas y ecológicas. Al mismo tiempo, se trata de plantear planes de negocio, cuya inventiva permita la creación de empresas que ofrezcan prototipos robotizados a la solución de retos diversos. Otro de los objetivos es que la niñez y juventud de Zacatecas conozca y aprenda las bondades de la robótica, entre las que destaca ser una ventana de oportunidades en el ámbito estudiantil y profesional. Las personas interesadas pueden obtener mayores informes e inscribirse en Creabótica, en avenida Pedro Coronel número 107 A, segundo piso; o bien, llamando a la Sezac, al: (492) 491 5000 extensiones 36265 y 36262.


7

Reunidos ante cámaras empresariales y representantes de unidades académicas, Tello Cristerna celebró la creación de la Cedecon, la primera en su tipo a nivel nacional, que hará valer los derechos de los contribuyentes en su relación con las autoridades fiscales del estado y municipios. ** Gobernador Tello toma protesta a Eduardo Noyola como titular de la Cedecon ** La Comisión brindará asesoría gratuita sobre actos u omisiones de autoridades federales y estatales en materia de recaudaciones tributarias ** "Damos pasos firmes en programas y políticas de transparencia": Tello Zacatecas, Zac.- Con el fin de crear un instrumento jurídico que garantice seguridad y confianza a la ciudadanía sobre el pago de sus impuestos, el Gobernador Alejandro Tello Cristerna tomó protesta al primer titular de la Comisión Estatal de Defensa del Contribuyente (Cedecon), Eduardo Noyola Núñez.

Zacatecas, Zac.- En representación de Cristina Rodríguez de Tello, presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), la directora Yadira Galván Sánchez, coronó a Olivia Nava Manríquez, como Reina del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam). Ante la Directora del Sistema Municipal DIF, Yuritzi Bañuelos; y la Delegada Federal del Inapam, Patricia Frausto, la representante Club Florecer Presidencia Municipal recibió dicha corona, tras contender con las candidatas del Centro de Seguridad Social del IMSS, Inapam, Issstezac y Casa del Abuelo. En la ceremonia realizada en el teatro del IMSS, Galván Sánchez felicitó a las participantes y reconoció el papel que las y los adultos mayores desempeñan en la sociedad actual; además, reconoció a quienes tienen más de 15 años participando en los grupos del Inapam en la capital zacatecana.

"La consolidación de los procesos tributarios es un aspecto muy importante para las finanzas, pues una relación saludable entre ciudadanos y autoridades garantiza el crecimiento económico y la implementación de servicios públicos. Damos pasos firmes en programas y políticas de transparencia", afirmó. Eduardo Noyola expresó que la Cedecon será un organismo homólogo a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), que velará por la transparencia de los recursos aportados por la ciudadanía, ya que "provienen de su patrimonio familiar", dijo. Agregó que será necesario trabajar en el mejoramiento de la recaudación tributaria, donde se incorporen las tecnologías de la información y los protocolos sean de fácil entendimiento para la ciudadanía, de manera que no recurran al

pago de asesores externos. Cedecon es un organismo descentralizado que brindará gratuitamente a la ciudadanía asesorías sobre actos u omisiones de autoridades federales y estatales, que vulneren los derechos de sus contribuyentes en cualquiera de los 58 municipios de Zacatecas. El Comisionado vigilará actos emitidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit), y la Secretaría de Finanzas (Sefin); esta última, solamente en el caso de impuestos federales. La Comisión de Defensa del Contribuyente se creó en abril de este año y se encuentra representada por la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Torres Rodríguez; el Coordinador General Jurídico, Jehú Salas Dávila; la Ombudsperson María de la Luz Domínguez, y cuatro consejeros ciudadanos. Noyola Núñez se ha desempeñado anteriormente como Asesor Jurídico en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, el Colegio de Bachilleres del Estado (Cobaez), y fue Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Cultura Cívica con Perspectiva de Género en el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ). En el evento también estuvieron presentes el Delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Fernando Guzmán Castellanos; la Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, Raquel Velazco Macías, y el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro.


8

En una reunión totalmente amistosa y cooperación los gobernadores de todo el país instalados en la CONAGO tuvieron su primer encuentro con el mandatario electo, Andrés Manuel López Obrador, en un diálogo abierto y franco.

Javier Hernández /Corresponsal/Fresnillo

La candidata a diputada federal electa de la coalición Juntos Haremos Historia, Mirna Maldonado Tapia, acudió a una reunión de trabajo a la Ciudad de México, entre diputados federales electo y Andrés Manuel López Obrador, presidente de la república electo. Durante la reunión se dejó en claro por López Obrador a los legisladores electos que quien no entienda el momento histórico que “estamos viviendo y quien quiera hacer la política tradicional hará daño al proyecto de nación, deben ser un ejemplo como legisladores morena es un fenómeno y nos tendrán en la mira, deben ser honestos”. Les solicitó que continúen con la recolección los sentimientos del pueblo, “el poder lo ocupamos para servir sigamos siendo humildes y cercanos al pueblo, a ellos les debemos el

triunfo”. En la reunión se dijo que el mejor legislador no es el que sube más veces a tribuna, ni da el mejor discurso, si no el que trabaja por el pueblo con honestidad y dignifica la política, la política de cambio se hace abajo con el pueblo. En esta reunión, donde estuvo presente Maldonado Tapia se habló de las nuevas iniciativas y reformas a revisión y aprobación principalmente quitar el fuero y privilegios de funcionarios públicos. Así como la posibilidad de revertir el decreto de privatización del agua, revocar leyes de la mal llamada reforma educativa y buscar que se garantice el derecho a la educación gratuita, al igual que aprobar la revocación de mandato.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.