MAYOR SEGURIDAD PARA ZACATECANOS

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año

Edición: 640 Jueves 19 de Diciembre 2013

Pág 4

Z

Pág 3

Síguenos por:

Facebook/ángulos de zacatecas

acatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes presidió la celebración del 70 aniversario de un espacio tradicional de encuentro entre los zacatecanos y sitio emblemático del Centro Histórico, el Café y restaurante Acrópolis. El mandatario estatal felicitó a la familia Saman Zajur por toda una vida de trabajo esforzado, ofreciendo a varias generaciones de zacatecanos un espacio donde se viven distintas historias cada día. Hablar de la Acrópolis, dijo Alonso Reyes, es hablar no solamente de una empresa, sino de un negocio de gran calidad y sobre todo de calidez. Para la entidad, este lugar es un referente cultural; 70 años de historia de Zacatecas han pasado por Acrópolis, y Acrópolis ha sido parte de esta historia, afirmó el mandatario. Felicitó a Alfonso López Monreal, autor de una de las obras más emblemáticas que exhibe el lugar, y que este día cumplió 20 años de haberla creado. Finalmente, el mandatario develó la placa conmemorativa con motivo de las siete décadas y participó de un brindis, al lado de los integrantes de la Familia Saman Zajur, encabezada por la señora Katie Zajur Dip, así como los hermanos Said, Nide, Huda, Miguel y Fuad. Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes presidió la celebración del 70 aniversario de un espacio tradicional de encuentro entre los zacatecanos y sitio emblemático del Centro His-

@ánguloszac

tórico, el Café y restaurante Acrópolis El mandatario estatal felicitó a la familia Saman Zajur por toda una vida de trabajo esforzado, ofreciendo a varias generaciones de zacatecanos un espacio donde se viven distintas historias cada día. Hablar de la Acrópolis, dijo Alonso Reyes, es hablar no solamente de una empresa, sino de un negocio de gran calidad y sobre todo de calidez. Para la entidad, este lugar es un referente cultural; 70 años de historia de Zacatecas han pasado por Acrópolis, y Acrópolis ha sido parte de esta historia, afirmó el mandatario. Felicitó a Alfonso López Monreal, autor de una de las obras más emblemáticas que exhibe el lugar, y que este día cumplió 20 años de haberla creado. Finalmente, el mandatario develó la placa conmemorativa con motivo de las siete décadas y participó de un brindis, al lado de los integrantes de la Familia Saman Zajur, encabezada por la señora Katie Zajur Dip, así como los hermanos Said, Nide, Huda, Miguel y Fuad

www.angulosdezacatecas.com


2 Jueves 19 de Diciembre del 2013

Gabriel Rodríguez

Z

acatecas, Zac.- Regidores del Partido del Trabajo en Fresnillo manifestaron su postura a favor de la trasparencia en el uso de los recursos públicos y dieron su apoyo al contralor municipal Omar Carrera luego de que denunciara públicamente el desvío de recursos por más de 2 millones de pesos del Ramo 33, Fondo IV. En conferencia de prensa el regidor, Javier Hernández Aguilar denunció que desde octubre se hicieron las observaciones pertinentes sobre el mal uso de los recursos, “Ya son tres veces en las que se nos pide que reclasifiquemos recursos que ya fueron gastados, y después lo pasan al cabildo para que lo aprobemos”. Por su parte, el contralor Omar Carrera, de extracción petista, presentó los documentos que demuestran el desvío de recursos en Fresnillo por el orden de los 2 millones 120 mil 336.50 pesos para la adquisición de un vehículo blindado, “este vehículo fue comprado con un recurso etiquetado inicialmente para el pago de sueldos y salarios del personal de seguridad pública de Fresnillo”. Dejó en claro que la unidad automotriz se compró sin autorización del cabildo a través de diversas partidas que maneja el Ramo 33, fondo VI que corresponde a la dirección de Desarrollo Económico, “el titular de esta dirección de manera irresponsable, irregular, reclasificó el recurso para hacer la compra de esta unidad cuando los únicos facultados para este tipo de acciones es el cabildo en pleno y no existe un acta de

A

la sesión ordinaria de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) se presentó hoy por su iniciativa el diputado local Rafael Flores Mendoza para entregar el recibo de la Secretaría de Finanzas (Sefin) que demuestra el pago de la multa que le fue impuesta por el organismo, de 18 mil 414 pesos, y argumentó de viva voz las razones que le impidieron en tiempo incumplir con la entrega de la información pública derivada de la queja interpuesta por Genaro Valerio Dolores. Hoy fue la última sesión del presidente Jaime Alfonso Cervantes Durán, quien termina dos periodos consecutivos por ocho años en la CEAIP, en presencia de sus homólogos Raquel Velasco Macías y José Antonio de la Torre Dueñas quienes comenzaron en el cargo este año. Cervantes Durán expuso también su último asunto, votado por unanimidad del pleno, y por el que se impuso una sanción al ex dirigente del partido político Movimiento Ciudadano, Elías Barajas Romo, por la cantidad de 225 cuotas de salario mínimo, es decir 13 mil 810 pesos con 50 centavos, que deberá pagar de su propio bolsillo. La resolución corresponde a la queja interpuesta por José Manuel Ortega, del 4 de abril de 2012, por no encontrarse en el portal de transparencia del Movimiento Ciudadano la información pública de oficio. Pese a las notificaciones en tiempo y forma legales, así como de la garantía de audiencia y debido proceso, no fue subsanada la falta en el plazo correspondiente y no hubo explicación sobre las causas ni deslinde de responsabilidades. Asimismo, fue multado el ex alcalde del municipio de Enrique Estrada, Jorge Luis Ortiz de Santiago, expediente del que fue ponente el comisionado De la Torre, y que se generó tras la queja del ciudadano Antonio Badillo por no contarse con la información pública de oficio en el portal de transparencia del Ayuntamiento. En tanto hizo caso omiso del apercibimiento y es reincidente, le fue impuesta

cabildo donde se dé el aval, sobre todo por tratarse de un vehículos con esas características”. El monto por más de 2 millones de pesos es de 2 facturas, la primera con un monto de 1 millón 420 mil 536 pesos y corresponde a un nivel de blindaje automotriz de nivel 7. La segunda factura responde a la compra de una camioneta Yukon, color blanco diamante, con un costo de 699 mil 800 pesos, mismas que está inscrita a la oficina del presidente municipal. Esta última compracon fecha del 11 de octubre de 2013, con la cuenta Banorte 0661846636 Por lo anterior, el contralor municipal informó que, como parte de las responsabilidades que tiene como ente fiscalizador, dará parte a la Auditoría Superior del Estado sobre estas irregularidades, al cabildo y a la sindica municipal sobre todas las acciones que emprende la contraloría a fin de trasparentar los recursos.

una sanción de 500 cuotas de salario mínimo, es decir 30 mil 690 pesos, que tendrá que pagar de su patrimonio. Por otra parte, los comisionados dieron un plazo de tres días al Colegio de Bachilleres de Zacatecas (COBAEZ) para proporcionar la información solicitada por el ciudadano Arturo Macías, respecto a datos de la trabajadora Elsa Patricia Trejo Willson, sobre su categoría, lugar de adscripción, actividades que realiza, sueldo, copia de cheque, entre otros y sobreseyeron quejas en contra de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y el Ayuntamiento de Miguel Auza. Visita de Rafael Flores Los comisionados decidieron hacer un receso para atender al ex alcalde de Guadalupe y ahora diputado local, Flores Mendoza, quien entregó a la CEAIP comprobante del pago de la multa impuesta en la sesión pasada de los comisionados y liquidada en Sefin esta mañana.

E

ndeudados, sumidos en carencias, con distintos tipos de padecimientos, olvidados, marginados, excluidos, los zacatecanos se disponen, con todas y esas atenuantes, a celebrar una vez la Navidad en la grata compañía de sus familiares, en sus humildes hogares, donde muchas veces ha escaseado el pan, el frijol, el amor. A ellos va dirigido este artículo, pues mientras los grupos y clanes de poder político estatal y federal concelebran en apetitosas viandas el nacimiento crístico, muchas mesas en el estado y el resto del país, carecerán de lo indispensable para conmemorar tan divino momento. Habrá una alegría y un pesar íntimo en todos esos pobres cuartos, muchos de ellos, la mayoría de ellos, abandonados a su suerte en esa mendicidad castrante en la que los ricos y tal vez ellos mismos, por así creerlo, han convertido a este país. En muchas de esas humildes habitaciones habrá lamentos, quejas, dudas, temores y proyectos derruidos por la casi inquebrantable verdad, que hará que sus moradores duden por un momento en el lance de salir adelante. Lo lograrán, pese a todo, luego de muchas cavilaciones, porque ellos, por fuerza o sin ella, se vieron precisados a perder su empleo, a percibir salarios quejumbrosos, a sostener y a resistir la adversidad, con denuedo e insistencia. En este viaje, los otros, los poderosos, los que, como decía en su momento el poeta modernista cubano José Martí, “se parten la nación a dentelladas”, pensarán en el delirio, que tienen la vida garantizada más allá de la muerte. Y sin embargo olvidarán, una y otra vez, que la vida es un obsequio divino para la cual justamente nada es seguro. En ricas pompas y salones suntuosos, los departidores del poder brindarán ante largos escotes y exquisitos muslos sobre la venta nacional de bienes de servicio y reirán a carcajadas al pulso de la media noche en espera de ser retribuidos por ese tipo de nefandas acciones. Mientras, en los recintos de la humildad, del cotidiano padecer, habrá llantos, dolores y quejas con motivo de aquello que debiendo pasar, no termina de pasar del todo. Sin embargo, este pueblo, que ha sido crucificado una y otra vez en memoria de sus más altos ideales, terminará de nuevo por ponerse de pie, una y otra vez, porque su conciencia inmediata va más allá de la sobrevivencia. Si algo caracteriza al mexicano, es su fuerza, su temple, su capacidad de resistencia, arrojo y necesidad de salir adelante. Todo el dolor concentrado en un solo ser, en un solo instante son motivo suficiente para que el mexicano sea capaz de salir de su postración, sea capaz de sacudirse el infierno en el que se encuentra sumido. Su capacidad y tenacidad de lograrlo son inmensas, así como su tesón y su fe. Por eso, esta Navidad, así como circulan tiempos de sumisión, también sobrevendrán, y pronto, nuevos tiempos de alegría para todos ellos, porque según reza el lema. “No hay mal que dure cien años, ni pueblo que lo resista”. Las castas empresariales, políticas y gubernamentales insisten en desdoblar resquebrajando la conciencia de los mexicanos, y en parte lo han logrado, pues muchos quisieran ser algo distinto a lo que son, sin lograrlo. Pero recordemos que este pueblo ha transitado historias de máximo dolor, diría yo que desde tiempos inmemoriales, y lo ha logrado, una y otra vez, mediante distintos accesos a lo que mal podríamos llamar “la democracia”. No veo porqué, una vez más, se le dificulte lograrlo, en momentos en que el país ha sido puesto a remate, y se queda sin recursos propios de ninguna índole, cuando otros pueblos habrían reaccionado ya de manera violenta. ¿Estoicismo, capacidad de resistencia o pendejez? No lo sabemos, pero tampoco pueden definir esa fórmula los estudiosos, escritores e intelectuales de nuestro largo devenir; no lo han podido hacer ni definir con exactitud hasta el momento. Corriosos, resistentes y aguantadores sí lo somos, ¿hasta cuándo? No lo sé. Pero que no crean los poderosos, los vendepatrias, los depredadores que siempre vamos a estar a sus órdenes, sobre todo en un país incenciado por todo tipo de lastres. La ley del péndulo dice que en algún momento, algún día, el bumerang va a venir de regreso; eso sólo lo puede definir la capacidad misma de la mexicanidad, a la que por cierto, se ha intentado aniquilar desde hace centurias, y ese regreso me temo que esta vez no va a ser la excepción en su rotunda verdad.

Director General Alejandro Araujo A.; Dirección Jurídica Lic. Aida Araujo Aguilar; Depto. Operador Alejandro Araujo R., Lic. Juan Josue Mondragón

A.; Página web José Juan Araujo C.; Depto. Creativo Pamela Castillo González; Depto. Informativo. Secretaria Admitiva Esperanza Jimenez R.; Diseño Editorial Lic. Denisse Ruiz A. Karina Parra Pérez.Todos los tramites legales y registros se encuentran en SEP, Gobernación y Relaciones Exteriores. Agencia de Notocias el Universal de México

Dirección: Cerro de la Estrella #103, Col. Lomas de la Pimienta, Zacatecas. Zac, Tel: (492) 92-4-89-75, www.angulosdezacatecas.com, email: araujop2003@yahoo.com


3 Jueves 19 de Diciembre del 2013

Z

acatecas, Zac.- Gobernanza, legislación, financiamiento, proyectos, sustentabilidad y desarrollo social, son los seis ejes en los que trabajarán los tres niveles de gobierno para dar orden y prosperidad a la Zona Metropolitana ZacatecasGuadalupe. Francisco Escobedo Villegas, secretario general de Gobierno, inauguró el Foro de Consulta Ciudadana para el Plan Metropolitano de Desarrollo ZacatecasGuadalupe 2014-2016, en representación del Gobernador Miguel Alonso Reyes. El encargado de la política interna en la entidad refrendó el total respaldo del mandatario para este proyecto, que coincide con la visión municipalista que impulsa, y que consideró como una oportunidad para cristalizar las exigencias de la población que habita en esta región. “A la gente no le interesan los colores ni los partidos, la gente lo que quiere son resultados y respuestas a los servicios que demanda”, dijo. Escobedo Villegas mencionó que la capital del estado tiene 225 colonias, de las cuales 70 son irregulares, mientras que Guadalupe tiene 336, de las que 136 se encuentran en esta condición, situación que hace más difícil y costoso dotarlas de servicios públicos. Los presidentes municipales de Zacatecas y Guadalupe, Carlos Peña Badillo y Roberto Luévano Ruiz, respectivamente, coincidieron en que es urgente crear una herramienta de planeación que permita

atender problemas comunes de seguridad, manejo de recursos naturales y económicos. Además, es necesario construir espacios de convivencia, así como homologar servicios y trámites, entre otros. En tanto, Esteban Herrera Ugarte, titular de la Unidad de Planeación del Gobierno del Estado, se refirió a la importancia de contar con un proyecto de crecimiento y desarrollo de largo plazo, que permitirá gestionar los recursos necesarios para llevarlo a cabo. Al encuentro acudió Francisco Covarrubias Gaitán, representante de Jorge Carlos Ramírez Marín, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal, además de funcionarios estatales y representantes de organizaciones civiles, académicos, y de distintos sectores de la economía en ambos municipios.

Por: Rosario Granados/ Ángulos

procedimiento que debe seguir, sólo se tomó las atribuciones, y lo hizo mal, por lo que incuso en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) lo van a demandar, pues lesionó los derechos laborales de ambos trabajadores. Señaló que esto es una arbitrariedad de parte del presidente, por lo que la van defender hasta donde “tope”, de igual manera del trabajador del área de maquinaria que fue el que lesionó, pues hubo un accidente, no le dieron la atención rápida y la trabajadora se indignó pero van a revisar con cuidado los hechos. En lo que respecta a los aguinaldos, hasta ahora no se tienen indicios de problemas, pues no se tiene ninguna otra información, solamente revisarán Susticacán ya que se enteraron de que había un problema, lo cual está por confirmarse.

E

l presidente municipal de Mómax, Salvador Cabral, amenazó y despidió a una trabajadora diciéndole que no le iba a entregar nada de aguinaldo, ni su quincena correspondiente, que sólo la iba a despedir y “punto”, porque era su instrucción y él “mandaba”. Informó el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), Armando Moreira Medina, y que Cabral se constituyó como juez y parte, ya que él mismo emitió el dictamen de despido, llevó el procedimiento y realizó todo el papeleo, para despedir a una afanadora que gana 1 mil 500 pesos a la quincena. Por ahora el abogado está en el municipio recabando las firmas y los documentos de la trabajadora para interponer la denuncia y empezar a avanzar en el caso, pues la que demanda tenía una antigüedad de 6 años en su puesto. La instrucción de Moreira Medina es que la denuncia entre a las otras 40 demandas que tienen interpuestas, a más tardar el día de ayer o, en dado caso hoy, con la finalidad de agendar el tema entrando el año y darle una respuesta a la trabajadora para que inicie el 2014 con normalidad y reciba sus debidas percepciones. Explicó que el conflicto fue que se accidentó un trabajador y lo dejaron en el lugar hasta que llegaran para auxiliarlo, por la tardanza la trabajadora dijo que “no era un animal para que lo abandonaran”, según dicta el expediente. Asimismo, aclaró que Cabral nunca le envió el oficio, o acta que levantó, ni hubo presencia del sindicato como lo marca la ley, pues este es el

P

ero que pachanga se traen en Fresnillo! Entre una cosa y otra, los habitantes de aquella comunidad ya no saben ni para donde voltear. Mientras el Presidente Municipal, Benjamín Medrano, busca afanosamente mostrarse como un gobernante esforzado y capaz para enfrentar los retos que se le presentan en su administración y sacar adelante al municipio que lo vio nacer, existen personas que buscan desacreditar sus buenas intenciones con pruebas y documentos. Y sí, claro, me refiero a relajito que se trae el contralor del municipio, Omar Carrera Pérez, contra el edil de aquella demarcación de Zacatecas, quien asegura que la compra del vehículo blindado que usa Benjamín, fue adquirido en forma irregular, probándolo con documentos. Sin embargo todo pareciera indicar que el joven Carrera no se detuvo a pensar todo el vendaval que se vendría por este asunto, lo que ha desatado una fuerte demanda en su contra por revelar información confidencial, estratégica y de seguridad, según se reveló. Y es que decir el costo y tipo de “chatarra” en la que se transporta Benjamín, podría poner a su jefe en peligro de muerte, pues ya se había dicho que el también cantante e imitador había sido objeto de dos atentados y una serie de amenazas contra su vida. Ahora se pide la cabeza de Omar: quieren su renuncia por este hecho al que ya se le encontró un tinte político, de intereses pues. Sin duda que hizo mal en revelar la información públicamente, quizás si lo hubiera hecho tan sólo en las instancias legales que corresponden, pues por lo menos no habría la situación de riesgo que alega Benjamín, que por otro lado, siempre ha demostrado su gran capacidad política, misma que lo ha llevado a ocupar cargos que lo han hecho madurar cada vez más en ese pantanoso mundo. Esperemos que para ambos esta situación llegue a buen término, pues los dos son personas de mucho valor humano. Estaremos al pendiente… Al que habrá que darle una estrellita en la frente es al actual diputado perredista, Rafel Flores Mendoza, quien decidió afrontar las consecuencias de una denuncia ciudadana de cuando fungió como Presidente Municipal de Guadalupe, pues cuando un ciudadano quiso tener información pública en sus manos, no le llegó nada de nada, por lo que la CEAIP tuvo que investigar a fondo sobre el caso. Lo interesante es que el propio legislador reconoció la falla tras las observaciones hechas por este organismo fiscalizador, y la mañana de ayer fue directito a la Secretaría de Finanzas a pagar su multa de 18 mil 414 pesotes. Esta visto que este hombre está decidido a limpiar su imagen tras los constantes señalamientos de la oposición que lo ponía de “tiro al blanco” sobre el gran endeudamiento, “que por poco lleva a la quiebra al Ayuntamiento de Guadalupe”, se dijo en los pasillos políticos. Habrá que señalar que Rafa podría ser uno de los hombres que encabecen las listas de los “elegidos” para convertirse en el candidato “ideal” y ser el nuevo gobernador del Estado, aún cuando falta mucho tiempo para las elecciones. Pero por lo pronto ya cumplió y pagó, incluso prometió que a partir de ahora la CEAIP podrá contar con él para cualquier necesidad que tenga el organismo en el futuro. Pues que bien y es de destacar la postura del diputado en este asunto, aunque tendrá que trabajar más para convencer a los cientos de guadalupenses que dejó con un amargo sabor de boca cuando fue edil… Ahora será el ex dirigente de partido político Movimiento Ciudadano, Elías Barajas, quien deberá pagar 225 cuotas de salario mínimo (unos 13 mil 810 pesos), por no mostrar la información pública correspondiente y de oficio en su portal de internet. La queja se recibió desde el 4 de abril de 2012. Bueno, habrá que esperar a ver si el también dueño del canal de televisión México Explorer, hace los mismo que Rafael y se pone a mano con esta multilla. ¿Usted, qué dice? Lo invito a escribirme a mi correo electrónico: www.acontecerzacatecano@gmail.com , y visitar la página web: www.acontecerzacatecano.com ¡Feliz día para todos!


4 Jueves 19 de Diciembre del 2013

E

l dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina, Humberto Rincón García, reconoció que con las reformas estructurales planteadas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se abrirán un sinfín de oportunidades que beneficiarán al sector rural. En conferencia de prensa, el líder cenecista en Zacatecas informó que con la aprobación de la Reforma Financiera, desaparecerá Financiera Rural y se creará la banca de desarrollo para el campo de México denominada Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario Rural, Forestal y Pesquero. Rincón García, dio a conocer que esta nueva banca tendrá como objetivo crear un sector agropecuario competitivo que permita al país recuperar su seguridad y soberanía alimentaria, así como dar certidumbre a las actividades agropecuarias y que los campesinos de México, en especial los de la entidad tengan acceso a mejores condiciones de crédito con intereses por debajo del 10 por ciento. “Con esta creación de la banca de desarrollo para el campo se le va a dar la verdadera importancia a los productores del estado, empezará a trabajar en el 2014, sólo esperamos que salga la publicación de las reglas de operación”, resaltó. Respecto a la Reforma Hacendaria, ejemplificó que el 8 por ciento de los productores del medio rural nada más pagarían impuestos de acuerdo a sus

actividades y el 92 por ciento quedaría exento de pagarlos. En cuanto a la Reforma Energética, el dirigente detalló que a finales de este año y una vez ya realizadas las modificaciones de las reglas de operación de la banca, los cenecistas propondrán la creación de biofertilizantes e utilización del biodisel para la producción. Asimismo, destacó que como organización van a proponer energías alternativas con celdas solares para equipar los pozos de energía eléctrica. Por otra parte, Humberto Rincón García, subrayó que la CNC en Zacatecas propuso al dirigente nacional, Gerardo Sánchez García, invertir más recursos en el tema de la educación tecnológica en el país. Puntualizó que gracias a esta propuesta, la confederación estatal firmó convenios de colaboración con la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA) y con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), con la finalidad de fomentar el extensionismo rural. Además se realizó un acuerdo de colaboración con la congregación Mariana Trinitaria.

entre ellas la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), con el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), entre otras dependencias.

Informe de Actividades El dirigente cenecista hizo un resumen de las actividades que se han realizado en la CNC durante el primer año y enfatizó que se han tenido varios acuerdos con dependencias de gobierno federal y estatal,

viene de la 1

S

ombrerete, Zac.- Con el inicio de operaciones de las Unidades Regionales de Seguridad (UNIRSE) de Sombrerete y Malpaso en Villanueva, el Gobernador Miguel Alonso Reyes cumple su compromiso de cubrir todo el territorio estatal con infraestructura que garantiza la tranquilidad a la población. Por la mañana de este miércoles, el mandatario inauguró la UNIRSE de Sombrerete, que blindará el acceso norte del estado y protegerá a las familias de los municipios de Sain Alto, Chalchihuites y Jiménez del Teul. Con una inversión de 32 millones 606 mil 164 pesos, esta unidad, al igual que la de Malpaso, fue equipada con alta tecnología capaz de detectar vehículos robados, cargamentos sospechosos y se enlazará en tiempo real con el Centro de Control, Cómputo y Comunicación (C-4). En estrecha coordinación con corporaciones policiales de los tres niveles de Gobierno, ambas UNIRSE operarán con elementos de la Policía Estatal y Policía Ministerial, a fin de cumplir con la instrucción del Gobernador de garantizar la tranquilidad de las familias zacatecanas. La UNIRSE Sombrerete dará cobertura y vigilancia a la carretera federal 45 que conecta a Zacatecas con Durango, Parral y Ciudad Juárez. Esta UNIRSE, que se suma a las cuatro ya construidas para blindar los distintos accesos al territorio estatal, es respuesta del mandatario a la petición más sentida de la población en 2010, de regresar la tranquilidad a las familias zacatecanas. Esta innovadora estrategia, a través de las UNIRSE, ha sido ya reconocida a nivel nacional y en breve será replicada por otros estados como Puebla e Hidalgo, entidades que ya solicitaron información del proyecto. Con este modelo único en el país, se ha reducido el índice delictivo en las carreteras, indicó Alonso Reyes tras explicar que como parte del Eje Zacatecas Seguro, se han invertido en el estado más de 3 mil millones de pesos para la construcción del 97 Batallón de Infantería en Fresnillo y la Compañía de Infantería No Encuadrada en Jalpa. A fin de apoyar a los municipios, el mandatario giró instrucciones para otorgar dos camionetas nuevas a

la dirección de seguridad pública municipal de Sombrerete y adelantó que también se dotará de patrullas a los ayuntamientos de esta región. Durante la inauguración, el Comandante de la Onceava Zona Militar, Antelmo Rojas Yáñez, reconoció a nombre de las fuerzas armadas la estrategia de seguridad implementada en el estado por el Gobernador Miguel Alonso Reyes. La construcción de las Unidades Regionales, así como la voluntad de trabajar de manera coordinada con las corporaciones federales, son una muestra clara de que la seguridad pública es un tema de primer orden para el actual Gobierno, dijo. Con el objetivo de contribuir con las instancias estatales, el Ejército Mexicano activará puestos de control de manera aleatoria en todo el estado y reforzará la estrategia del Programa Denuncia Ciudadana Anónima, implementado por el Gobierno de Enrique Peña Nieto para lograr un México en paz. Al garantizar el pleno respeto a los derechos humanos, aseguró que las fuerzas armadas se sumarán al esfuerzo del Gobierno Estatal para lograr un Zacatecas seguro. El Secretario de Seguridad Pública, Jesús Pinto Ortiz, explicó que la ubicación de Zacatecas y su orografía han provocado que las vías de comunicación de la entidad se utilicen para actividades ilícitas como el trasiego de droga. Por lo anterior, el Gobernador elaboró una estrategia de seguridad pública que contempla el blindaje del estado, a través de la construcción de Unidades Regionales de Seguridad para dar cobertura al millón y medio de habitantes de los 58 municipios del estado, a lo largo de los 75 mil kilómetros cuadrados del territorio. Las UNIRSE hoy inauguradas constan de dos módulos de dormitorios, regaderas, sanitarios, área de videovigilancia, un módulo para la agencia del Ministerio Público, cuarto de máquinas con planta de emergencia, un arco detector con tecnología de punta, arco de vigilancia y bahía de revisión vehicular. En la inauguración de la UNIRSE de Sombrerete estuvieron presentes los alcaldes de Sombrerete, Sain Alto y Chalchihuites, Juan Ángel Castañeda Lizardo, Arturo Zamora Ramírez y Pedro Miranda Morales.

También asistieron, la diputada local Erika Velázquez Vacio; el Secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas; el Procurador, Arturo Nahle García; el Inspector Jefe Encargado de la Subestación de la Policía Federal, Edgar Rivas, y el Consejero de Inteligencia y Seguridad, Jesús Álvarez Pérez. PREVENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y REACCIÓN INMEDIATA PARA LA ZONA SUR En Malpaso, el Gobernador puso en marcha la UNIRSE a través de la cual las corporaciones policiales controlarán las carreteras federales 54, que conecta a Zacatecas con Guadalajara, y la 23 que une a la capital del estado con el Cañón de Tlaltenango. Esta Unidad tuvo una inversión de 33 millones 342 mil 800 pesos, y la tecnología con que cuenta permitirá utilizar la información que ahí se genere en tareas de investigación y prevención del delito, especialmente de reacción inmediata para el auxilio de la población. Los beneficiarios directos de la instalación de la UNIRSE Malpaso serán las familias de los municipios de Villanueva, Jerez, Susticacán, Momax, Santa María de la Paz, Trinidad García de la Cadena, Huanusco, Tabasco y Jalpa, quienes podrán realizar recorridos más seguros por estas vías de comunicación. Las UNIRSE fortalecen la estrategia de seguridad del Gobierno de Zacatecas, gracias a la cual los delitos de alto impacto en la entidad se encuentran por debajo de la media nacional. “Aunque aún hay retos, hemos avanzado juntos sociedad y gobierno; a la mitad del camino se cumple y continuaremos así; el esfuerzo en materia de seguridad nos permitirá tener una feliz navidad”, aseguró el mandatario. En ambas Unidades, el Gobernador realizó un recorrido para conocer las instalaciones y supervisó el funcionamiento de los centros de videovigilancia. En esta inauguración, además de autoridades militares, federales y estatales, estuvieron presentes los alcaldes de Villanueva, Miguel Torres Rosales; de Zacatecas, Carlos Peña Badillo; de Jerez, José Manuel Viramontes Rodarte; de Tepetongo, Filemón Carlos Robles Díaz, y de Susticacán, José Gustavo Vázquez Carrillo.


5 Jueves 19 de Diciembre del 2013

G

uadalupe, se llevó a cabo la tradicional posada donde se dieron cita alrededor de 5 mil personas Reunidos en la Megavelaria, autoridades y zacatecanos convivieron bajo un ambiente festivo propio de estas fechas, donde se rifaron regalos, se ofreció una comida y se disfrutó de música en vivo. El mandatario estatal refrendó el compromiso para continuar apoyando a las familias zacatecanas, a través de programas como el de Superación de la Marginación (SUMAR) y deseó una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo. Además, invitó a los niños a acudir a la pista de hielo y a los adultos a disfrutar del Festival de Navidad 2013. Los alcaldes de Guadalupe y Zacatecas, Roberto Luévano Ruiz y Carlos Peña Badillo, indicaron que el objetivo que el mandatario tiene es el de consolidar y fortalecer esta zona metropolitana. Durante la convivencia, el Gobernador estableció una dinámica de juegos y concursos en los que se rifaron cinco lavadoras, 10 refrigerafores, 10 pantallas de plasma, 15 hornos de microondas, ocho salas, 3 mil cobijas y despensas, 5 mil juguetes y 50 bicicletas Participaron en esta gran fiesta niños, madres y padres de familia, así como adultos mayores, quienes regresaron a casa cada uno con un regalo.

C

on el propósito fundamental de emprender un amplio trabajo de coordinación y voluntad, orientado a la planeación y proyección de desarrollo en su zona metropolitana, fue puesto en marcha el Foro de Consulta Ciudadana Plan Metropolitano de Desarrollo, para los municipios de Zacatecas y Guadalupe. Tanto Carlos Peña Badillo, Alcalde de Zacatecas, como Roberto Luévano Ruiz, presidente de Guadalupe, destacaron la necesidad de coincidir en el único proyecto de resolver la problemática de la zona conurbada, bajo los ejes de una mejor gobernanza, legislación, financiamiento y proyectos, desarrollo económico y sustentabilidad y desarrollo social, siempre con el respaldo y coordinación del Gobierno del Estado que encabeza el licenciado Miguel Alonso Reyes. El Presidente Carlos Peña dijo durante la inauguración del Foro, que ambos gobiernos, de Guadalupe y Zacatecas, deben garantizar una mayor habitabilidad, sustentabilidad y competitividad. “Nos corresponde a quienes atendemos las facultades y obligaciones de orden municipal, que sumemos voluntades tendientes a resolver lo inmediato, lo urgente y lo importante, pero manteniendo la vista en el horizonte del largo plazo”, destacó el Alcalde capitalino. Por su parte el Alcalde de Guadalupe, Roberto luévano Ruiz, expresó que para poder avanzar se requiere de planeación y para planear es necesaria la conjunción de voluntades. Al afirmar, ante servidores públicos de los tres niveles de gobierno, diputados y ciudadanos participantes en el foro, que es evidente y marcada la situación de desequilibrio que existe entre Zacatecas y Guadalupe, así como sus discrepancias territoriales, pero sobre todo las deficiencias en materia de prestación de servicios públicos y la respuesta definitoria a problemáticas sociales que exigen y reclaman la existencia de una sola visión estratégica, rumbo al bienestar social. Por ello, la construcción de este gran plan de trabajo conjuntará los esfuerzos y competencias de ambos gobiernos, el Gobierno del Estado mediante su Unidad de Planeación, así como el Gobierno Federal, por vía de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), quienes

El Gobernador repartió juguetes a los niños y niñas zacatecanos y disfrutó de las canciones que algunos participantes entonaron, con el fin de obtener alguno de los refrigeradores, pantallas y electrodomésticos. En la posada también estuvieron presentes los diputados locales Claudia Anaya Mota y Héctor Pastor Alvarado, así como la diputada federal Judit Guerrero; Lucía Alonso Reyes, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), y Álvaro Elías Ibargüengoitia, director del SEDIF.

por una gran alianza con la ciudadanía, buscan darle congruencia a la dinámica de crecimiento y desarrollo de las áreas territoriales entre ambos municipios que convergen en esta llamada zona metropolitana. Mediante las seis mesas de trabajo, agregó el Alcalde guadalupense, se propiciará la formulación de una única estrategia que nos permita emprender el uso correcto y eficaz de los recursos públicos en proyectos y programas que sí cumplan con los objetivos de desarrollo de esta zona metropolitana y se dé un verdadero beneficio a la sociedad que habita en esta área. En su intervención, el Secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, destacó la planeación y realización de este foro, y aseguró que tendrá el total apoyo del Gobernador Miguel Alonso Reyes, quien, con su visión municipalista, tiene el interés de darle viabilidad y rumbo a la zona de convergencia entre ambos municipios conurbados, donde existe un fuerte problema de asentamientos irregulares. Detalló que en Zacatecas, de sus 225 colonias, 70 son irregulares, mientras que en Guadalupe, de sus 336 colonias, 136 están en la misma situación, lo cual habla de la urgencia de esa vinculación entre los municipios, la federación y el Estado.

Por: Jorge ACUÑA

A

ún no llega la cuesta de enero y los pequeños empresarios ya comienzan a observar el horizonte del progreso y el desarrollo muy lejano, advierten una sensible baja en los indicadores que potencializan la generación de nuevos empleos en Zacatecas. Aún no se cierran las cuentas del ingreso y egreso de temporada navideña, y ya comienzan a mostrar preocupación por el cambio de régimen fiscal al que los habrá de someter, a partir del primer día del 2014, la Reforma Hacendaria que aprobaron los Diputados Federales. Miles de micro negocios que programaban pagos fiscales de manera trimestral, ahora lo tendrán que realizar mensualmente, es decir los Pequeños Contribuyentes, estarán bajo la lupa y comenzarán a sentir el terrorismo fiscal acostumbrado por la Secretaría de Hacienda. Para el caso local, lo grave es que al pasar a un esquema novedoso, la generación de empleos se verá disminuida porque ahora las nuevas figuras impositivas inhiben el crecimiento de sus negocios y con ello, las expectativas para crear fuentes de empleo se difuminan por lo menos, para el año 2014. Aunque en Zacatecas se diga y se pregone: “No pasa nada”, lo que nos mueve es la necesidad de buscar y no encontrar, a menos que se milite o se sea servil ideológico del aparato administrativo en turno. La carestía nos mueve a buscar y no a producir, por eso, es bueno recordar que las economías menores, son precisamente las que se crearon por la necesidad de trabajar para sobrevivir a la dramática crisis que sigue estancada. La preocupación que ya alcanzó a la CANACINTRA y sus agremiados, debe ser el punto de alerta para impulsar un programa de rescate a esas pequeñas economías, de lo contrario, las tienditas de la esquina y los negocios en pequeño, comenzarán a cerrar sus puertas y a bajar las cortinas. Incluso, no debemos olvidar que el panorama del año próximo ya estaba advertido en su momento por el Diputado federal, José Isabel Trejo. El popular “Chabelo”, puntualizó en su momento que la Reforma Hacendaria aprobada inhibiría la generación de empleos y frenaría la inversión industrial y minera en Zacatecas. Desde aquella ocasión (21 de octubre del 2013), no hemos observado al Gobierno de Miguel Alejandro que haya presentado algún programa de asesoría fiscal a esos negocios llamados “repecos”. Pero como en Zacatecas no pasa nada, no nos extrañe que tampoco “pase nada” cuando esas economías constituidas con el gran esfuerzo de pequeños capitales familiares, se conviertan en rehenes de las campañas de terrorismo fiscal y sean borradas del esquema esquinero por los grandes almacenes. Por ello, sería interesante que no se ponga en bolsas de saco roto lo que ya advirtió la CANACINTRA y lo que en su momento dijo el propio legislador, quien también puntualizó que la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y la Ley Federal de Derechos, generarán durante el año venidero, un mayor desempleo por la dificultad para atraer nuevas empresas, condición que afecta sensiblemente a la economía zacatecana. Hay veces que las voces que se puedan expresar en nuestra entidad, son consideradas como el canto de la sirenas y nadie las escuche, pero cuando la tempestad ya está encima, es cuando se dan cuenta que el paraíso solo lo disfrutan en la oficialidad y los aliados del principado del “No pasa nada” encabezado por Alejandro Alonso.


6 Jueves 19 de Diciembre del 2013

Z

acatecas, Zac.- En la víspera de cumplir cinco años como un espacio de proyección y difusión cinematográfica, la Cineteca Zacatecas celebrará en el mes de febrero de 2014 con la presencia de la gira de cine documental Ambulante. Gustavo Salinas Iñiguez, director general del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, acompañado de Gabriela Marcial Reyes, coordinadora de la Cineteca Zacatecas, dieron a conocer detalles sobre los preparativos de esta gira que por primera se exhibirá en Zacatecas. El director del IZC dijo que la llegada de Ambulante obedece a una serie de esfuerzos que el IZC ha hecho con el objetivo de fortalecer el quehacer cinematográfico en el estado y la continuidad formativa de públicos que gustan de esta modalidad fílmica. “Este evento es un espacio único donde la exhibición y formación del documental se ha contemplado desde la gestión y la sensibilidad del Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, para que eleve la capacidad, trayectoria y experiencia de los cineastas locales”, dijo Salinas Iñiguez. Por su parte, la coordinadora de la Cineteca Zacatecas comentó que Ambulante será parte de las actividades con las que la instancia que encabeza

Z

acatecas, Zac.- Con una fusión de teatro y danza, la compañía Mazatl Ollin, conformada por alumnos de la escuela Secundaria Técnica No. 1, representó el cuento navideño Una historia de pastores, como parte de las actividades del IV Festival Estatal de Navidad 2013. Auspiciada por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, Una historia de pastores es una puesta escénica

celebrará cinco años gracias a “un esfuerzo atinado por el interés y confianza para tener eventos que son para todo el público”. Marcial Reyes detalló que la presencia de Ambulante no sólo incluirá proyecciones sino que se organizarán talleres, seminarios y charlas para dar a conocer las experiencias vivencias de especialistas en la labor documental. La muestra que históricamente surgió bajo la iniciativa de los actores mexicanos Gael García Bernal, Diego Luna y Pablo Ruiz, se llevará a cabo del 13 al 20 de febrero del 2014 Ésta tendrá como sedes el Teatro Fernando Calderón, la Plazuela Miguel Auza, la Cineteca Zacatecas, además de los municipios de Guadalupe y Fresnillo. Ambulante llegará a Zacatecas con films de diversas temáticas ambientales, sociales, culturales, infantiles y musicales de José Cohen y Alejandra Licea, Pablo Tames, Lucy Walker, Natalia Almada, entre otros. Serán 26 documentales, 32 funciones y cine documental para todos los públicos. La gira tendrá el estreno del documental El objeto antes llamado disco, un retrato intimista de la agrupación mexicana Café Tacvba y la muestra titulada “Ambulantito” donde se proyectarán documentales

donde convergen personajes como: José, María, ángeles, diablos, los tres Reyes Magos y pastores que divirtieron a los asistentes con sus actuaciones y elementos actuales como la música y el baile. El espectáculo, que narra las peripecias de un grupo de pastores que llega a Belén a presenciar el nacimiento de Jesús, se presentó en la Plazuela Goitia de la capital zacatecana y fue dirigido por Manuel Hernández de Alba y Luis Fernando Amador Jáquez.

Z

animados con temáticas para infantes. La muestra documental se presentará en algunas ciudades como Monterrey, Guadalajara, Oaxaca, entre otras, y contempla a Zacatecas dentro de su exhibición con los objetivos de descubrir, compartir y transformar realidades a través del cine.

acatecas, Zac.- En el marco del IV Festival Estatal de Navidad, que organiza el Gobierno del Estado a través del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, se llevó a cabo el concierto sinfónico Concertante Navideño a cargo del Ensamble Armara. El Templo de Santo Domingo fue el espacio donde se desarrolló el concierto, con la presencia del ensamble y cuarteto vocal Aramara que, bajo la dirección de Alfonso Alberto Naranjo González, ofreció un concierto dividido en dos partes. En la primera se hizo alusión al espacio religioso, con la interpretación de piezas musicales relacionadas con el nacimiento de Jesús como: Credo RV 591 en Mi Menor y Magnificat en Sol menor de Antonio Vivaldi, con

adaptación a cuarteto vocal. Las voces a cargo de la soprano Violeta Lucía Pérez, la mezzosoprano Rosa Luz Carrillo, el tenor Fernando Tonatiuh Arrellano y el barítono Carlos Saldaña deleitaron al público zacatecano con villancicos como “Gloria Cantada”, “Los Reyes Magos” y “Noche de paz”. El espectáculo del Ensamble Aramara volverá a presentarse en el municipio de Jerez de García Salinas el sábado 21 de diciembre en el Teatro Hinojosa con el concierto de gala Concertante Navideño. Cabe destacar que dentro de las últimas actividades del año el Ensamble acompañará al coro del municipio de el Teúl de González Ortega, que dirige Carlos Luna, con un repertorio propio de las fiestas decembrinas.


7 Jueves 19 de Diciembre del 2013

L

a Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró válida la reforma constitucional en materia energética, luego de haber sido aprobada por 24 congresos locales. “Con fundamento con lo que dispone el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se declaran reformados y adicionados los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia energética, pasa al Ejecutivo para los efectos constitucionales”, dijo Ricardo Anaya, presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión Luego de la declaratoria de constitucionalidad, los partidos fijaron posicionamiento en torno de la reforma energética; PRD, PT y Movimiento Ciudadano ratificaron su rechazo, mientras que Nueva Alianza, Partido Verde, PAN y PRI reiteraron su aval. Ricardo Mejía, diputado de Movimiento Ciudadano, afirmó que son “días negros para la república. La vida legislativa de la nación ha sido secuestrada, se ha cometido la canallada de privatizar el petróleo.” El senador Manuel Camacho Solís, del PRD, afirmó que la decisión se debió tomar en un nuevo Constituyente. “Ésa era la dimensión. Si no hay consulta popular, señores senadores, senadoras, diputados, diputadas, esta reforma será ilegítima.” Javier Lozano, senador por el PAN, reviró que esta reforma no debe ser un dogma ideológico, “sino un asunto técnico y económico y así lo estamos emprendiendo, aquí se ha abusado del discurso de la demagogia”.

E

l PRD y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas llamaron a la unidad a las fuerzas sociales y políticas de la izquierda para impulsar la realización de una consulta popular sobre la Reforma Constitucional en Materia Energética. “Veamos serenamente qué vías nos abre la acción estrictamente judicial para echar abajo estas contrarreformas. El pueblo ha triunfado cuando ha sabido organizarse en torno a un objetivo fundamental que hoy no es otro más que revertir las reformas que ha impuesto el entreguismo en el campo de la energía, dejando las diferencias y otras causas, frente a esta menores, para otros momentos”, señaló Cuauhtémoc Cárdenas. Al firmar el Plan por la Unidad en Defensa de la Soberanía Nacional y Recursos Energéticos, el ingeniero Cárdenas y dirigentes perredistas aseguraron que una consulta popular si tendría

El líder de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones Rivera, pugnó por la construcción de un México moderno, y advirtió que “no es con descalificaciones, no es simplemente con consignas maniqueas entre pretendidos nacionalistas hipócritas y entre aquellos que sí estamos pensando que los cambios sí son obligados. Avanzamos aquéllos que quisimos construir y atrás se quedaron los que no tienen otra cosa que ofrecer más que su amargura”.

atribuciones para revertir la reforma energética recién aprobada, aun cuando se trata de una reforma constitucional. Confiaron en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que deberá definir la pregunta que se haría en la consulta, en su caso, sobre el tema energético, así lo confirmará. “En ninguna parte la Constitución en el artículo 35 fracción octava dice que no se puede reformar la Constitución. La Corte tendrá que declarar la validez de la pregunta que se formule, entonces la Corte tendrá en su mano la gran decisión de, en primer lugar efectivamente, decidir sobre la constitucionalidad misma de la consulta en esa materia”, explicó Jesús Zambrano. El plan firmado este día, convoca el próximo 31 de enero a una marcha nacional para demandar la realización de la consulta popular en materia energética, sin que se haya definido sitio ni hora.

Los 24 congresos que aprobaron hasta ahora la reforma energética son de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. El Ejecutivo federal promulgará la reforma el viernes.


8 Jueves 19 de Diciembre del 2013

E

n Estambul, ante empresarios turcos, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que las reformas transformadoras que se han impulsado en el primer año de su gobierno permiten que México sea un país que en democracia las cosas buenas ocurran. “En contraste con el ritmo o con la parálisis que políticamente, lamentablemente se llega a observar en otras latitudes, en México están habiendo cambios, cambios positivos y cambios para bien, la política empieza a tomar un lugar como instrumento de transformación social, empieza a acreditarse civilidad y acuerdo político en nuestro país que está dando lugar a que pasen las cosas, a que realmente se materialicen cambios que van a servir a México y a nuestra apertura al mundo”, dijo el presidente Enrique Peña Nieto. Al participar en el foro de negocios Turco-Mexicano, explicó que se han aprobado entre otras, las reformas laboral, educativa, la de telecomunicaciones, la de competencia económica, la hacendaria, la financiera, y la política. “Muy recientemente una reforma energética, la que sin duda representará el cambio estructural más importante de las últimas décadas en nuestro país y con lo cual buscamos abrirnos al mundo, buscamos realmente, sin perder la propiedad del Estado mexicano sobre su riqueza energética, sí ampliar las capacidades para

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que autorizó un incremento del 11 al 16 por ciento del IVA en la frontera. Los tres ministros que integran la Comisión de Receso de la Suprema Corte admitieron a trámite la demanda. Emplazaron al Congreso de la Unión y al Ejecutivo federal para que contesten los argumentos promovidos por 62 senadores. En la demanda, los senadores solicitaron declarar inconstitucional la homolo-

su explotación que permitan realmente asegurar que México tenga energía más barata para beneficio de los usuarios, para beneficio de los mexicanos, para beneficio de las industrias que se asienten en México, que sean más, que inviertan más y que generen más empleos en nuestro país”, afirmó el presidente Peña Nieto. Aseguró que México se ha consolidado como un destino seguro a las inversiones, tanto nacionales como extranjeras. Informó que este 2 mil 13 se ha registrado una inversión extranjera directa histórica de más de 28 mil millones de dólares, lo que representa prácticamente el doble de lo que se registró el año pasado. “Desde ahora puedo anticipar que a partir de importantes cambios estructurales que México ha venido impulsando en lo que ha sido el primer año de mi administración es de proyectarse que en los próximos años México tendrá mayor crecimiento económico y de forma sostenida lo cual representa un marco extraordinario para atraer inversión productiva”, reiteró Peña Nieto. El presidente convocó a los empresarios turcos a que conozcan México, a que inviertan y aprovechen ventajas competitivas y logísticas que ofrece a los emprendedores. El Ministro de Ciencia, Industria y Tecnología turco, Nihat Ergün resumió las demandas de los empresarios Turcos para ampliar sus inversiones en México: la firma de un tratado de libre

gación al IVA que establece el Decreto de Reforma a la Ley del Impuesto al Valor Agregado, la Ley del Impuesto Especial sobre Producción de Servicios, la Ley Federal de Derechos y la Ley del Impuesto Sobre la Renta. La Comisión de receso de la Suprema Corte está integrada por los ministros Jorge Pardo Rebolledo, Fernando Franco González Salas y Margarita Luna Ramos. Los ministros no identificaron una causa de notoria improcedencia para rechazar la demanda.

E

comercio México-Turquía, la eliminación de los visados para empresarios, quitar la doble imposición y apoyo para las inversiones. El presidente del Consejo de Negocios MéxicoTurquía, Jorge López Morton, destacó que en el sector energético se buscan alianzas estratégicas para aprovechar las reglamentaciones que ya se tienen en México con la reforma recientemente aprobada que se espera entrará en vigor en poco tiempo. En este foro, el presidente impuso la condecoración del orden mexicana del Águila azteca, en grado de insignia, a Varol Dereli, Cónsul Honorario de México en Estambul por sus aportaciones a favor de la relación entre México y Turquía.

l secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, recordó que el próximo 1 de febrero iniciará una consulta nacional sobre el nuevo modelo educativo mexicano en nivel básico y media superior y en la educación normal. “El 15 de enero, la Secretaría a mi cargo va a expedir una convocatoria nacional a toda la sociedad, padres de familia, alumnos, maestros, investigadores, estudiosos de la educación, para que el 1 de febrero se lleve a cabo una consulta”, señaló Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública. Los foros de consulta se realizarán durante 16 semanas, desde febrero hasta mayo, para levantar opiniones sobre cómo reformar las estructuras educativa, las competencias que deben aprender los alumnos para estar listos para la vida y el mercado laboral, cuáles son sus habilidades básicas, y que esas ideas se lleven a las aulas y que los primeros resultados se vean reflejados en el ciclo escolar 2014-2015. El secretario de Educación Pública se refirió a este tema durante la ceremonia por el 50 aniversario de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial, CECATI. “Quiero decir que resulta indispensable ofrecer a todos los solicitantes la preparación para el empleo en la estrategia transversal de democratizar la productividad, la cual cumple con varias de las agendas

que tenemos en la secretaría, y entre las que se encuentran, llevar educación técnica a lugares sin oferta de este tipo y a zonas geográficas de alta marginación”, destacó Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública. “Es necesario tender puentes entre la educación formal y la formación para el trabajo, para mejorar las competencias técnicas como para provocar su reinserción en la escuela”, añadió Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Media Superior. “En Coparmex hemos concentrado nuestros esfuerzos en la regulación escuelaempresa, en promover el espíritu emprendedor y la cultura empresarial desde los programas oficiales en todos los niveles educativos”, resaltó Juan Pablo Castañón, presidente de Coparmex.


9 Jueves 19 de Diciembre del 2013

E

l coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Luis Preciado, explicó que la reforma energética no puede ser sometida a consulta popular porque la Constitución establece que la aplicación de este ejercicio es improcedente cuando se trata de ingresos para el Estado. “Porque no tiene sentido que hagamos una reforma constitucional, todo el Senado, la Cámara de Diputados y 21 estados que ya la aprobaron y que un inversionista llegue con 10 mil, 15 mil, 20 mil millones de dólares a invertir, pero que le digan ¿Sabes qué, en el 2015 eso se va pa’ tras? ¿Qué va pasar? Que no va a invertir nadie, no se van a arriesgar a que una decisión que ya está tomada se puede revertir y que su dinero se vaya a la basura”, dijo. “Algo que va a ser bien al país, esté sujeto a la voluntad de un partido político que lo someta

S

e acordó otorgar un aumento general a los salarios mínimos de los dos áreas geográficas para 2014 de 3.9%, de acuerdo al Consejo de Representantes de la Comsión Nacional de los Salarios Mínimos. Este incremento equivale a 2.46 pesos y aplicarán a partir del 1 de en enero de 2014. Para el área geográfica A, el salario mínimo será de 67.29 pesos diarios, y para el área geográfica “B”, el salario mínimo general será de 63.77 pesos diarios. Alfonso Navarrete Prida, el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), celebró que los representantes de empresas y sindicatos hayan alcanzado un acuerdo. En este contexto, resaltó, que dado que la inflación en 2013 alcanzó 3.0 %, el incremento otorgado a los salarios mínimos permitirá una pequeña recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores. En entrevista, Navarrete Prida sostuvo que para que se alcance una plena recuperación del ingreso de la clase trabajadora en México se requerirá en primera instancia que se desvincule al salario mínimo como unidad económica de otras contribuciones. Asimismo se está planteando para el próximo año la homologación a una

a consulta en 2015. La reforma energética no debe ser sometida a consulta, nunca”, agregó. La reforma está blindada ante cualquier recurso que se interponga ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, agregó. “Sí está blindada, cuidamos todos los detalles, desde la publicación, el debate…está totalmente cuidado el proceso en que se creó la reforma constitucional, porque es la forma en que se puede llegar a impugnar, cuando el procedimiento estuvo mal. Si el procedimiento es correcto, ya contra una reforma constitucional, ya no procede ningún otro recurso”, dijo. Preciado Rodríguez dijo, en conferencia de prensa, que la reforma energética es legítima en sus términos pues contó con dos tercios de los votos de ambas cámaras del Congreso y la validez de 22 congresos estatales.

E sola zona económica salarial y elevar la productividad de las empresas mediante convenios específicos con organizaciones sindicales y trabajadores, dijo. Destacó que con las reformas estructurales aprobadas en el primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, particularmente la hacendaria y la energética, aumentan las expectativas del crecimiento de la economía nacional y con ello la posibilidad real de que se generen más y mejores empleos. La Comisión Nacional de Salarios Mínimos es un organismo tripartita integrado por 11 representantes del sector empresarial, 11 del sector sindical y un representante del gobierno federal, la cual llegó esta tarde al acuerdo para otorgar el incremento de 3.9 % a los salarios mínimos.

l titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, señaló que la reforma energética recién aprobada en el Congreso es sólida y bien planteada, y que va a transformar a México. El funcionario destacó que los objetivos de las reformas son incrementar la productividad y acelerar el crecimiento de México de manera sostenida. Sin embargo, el gran reto del gobierno federal es la implementación de estas reformas, expuso. Cuestionado sobre si una consul-

ta popular promovida por algunos partidos podría detener o retrasar la reforma energética, Videgaray Caso aclaró que ello será determinado no por el Poder Ejecutivo, sino por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Esto habrá de resolverse en su momento; esto no le toca al Ejecutivo opinar, lo que sí le toca al Ejecutivo es implementar la reforma, la cual es una reforma sólida, bien planteada y en ese sentido estamos muy optimistas y convencidos de que va a transformar a México”, señaló en entrevista de radio.


10 Jueves 19 de Diciembre del 2013

M

anchester United, donde juega el mexicano Javier Hernández, accedió este miércoles a las Semifinales de la Copa de la Liga inglesa (Capital One), tras vencer 2-0 a Stoke City en el Britannia Stadium. La mala puntería de los “Red Devils”, así como el buen funcionamiento de la zaga local, no permitió que hubiera goles en los primeros 45 minutos. El complemento arrancó de la misma manera, por lo que el entrenador David Moyes realizó su primer cambio, sustituyó al mediocampista brasileño Anderson por el atacante Hernández Balcázar al minuto 58 en busca del gol que les diera la clasificación. La estrategia funcionó y para el 65, el United rompió el cero tras una buena combinación entre “Chicharito” y Ashley Young, quien batió al guardameta Thomas Sorensen. Los visitantes se mantuvieron al frente para sentenciar la eliminatoria, lo que consiguieron al minuto 78 mediante el galo Patrice Evra, quien fue habilitado por Young para transformar el 2-0. Por otra parte, Tottenham Hospur, que afrontó su primer partido sin el técnico André Villas-Boas, sustituido el pasado lunes por malos resultados, dijo adiós a la justa copera, al perder 1-2 con West Ham United en White Hart Lane. El togolés Emmanuel Adebayor había adelantado a los locales al minuto 67, pero Matthew Jarvis (80) y el maliense Modibo Maíga (85), se encargaron de firmar la voltereta, para meter a los suyos en la ronda de los cuatro mejores de la Copa.

L

a incorporación del defensa paraguayo, Pablo Aguilar, al América ya es oficial. Los Xolos de Tijuana anunciaron que la transferencia se formalizó este miércoles, cuando varios directivos se reunieron en la Federación Mexicana de Futbol para celebrar un “Minidraft” de cara al Clausura 2014. A este último acudió el nuevo DT azulcrema, Antonio Mohamed, apenas un día después de su presentación oficial. El “Turco” llegó en una camioneta blanca minutos después de que también arribó el todavía presidente deportivo del club de Coapa, Ricardo Peláez. “El Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente realizó la transferencia oficial de Pablo César Aguilar Benítez al Club América a partir del Torneo Clausura 2014 de la LIGA Bancomer MX”, anunció el club fronterizo mediante un comunicado. En el mismo, los Xolos aseguraron haber dado todas las facilidades a Aguilar, luego de ser campeón con el club bajacaliforniano en el Apertura 2012 y participar en Copa Libertadores y Concachampions, bajo el timón de Antonio Mohamed, ahora nuevamente su entrenador con las Águilas. “El defensa central paraguayo tiene ahora una oportunidad innegable en su carrera profesional, es por ello que el Club Tijuana otorgó las facilidades

necesarias”, agregó. Aguilar llegó a mediados del 2012 a Tijuana, donde conformó una dupla en la zaga junto a Javier Gandolfi y ahora con el club azulcrema luchará por un puesto con centrales como Aquivaldo Mosquera, Francisco Javier Rodríguez y Juan Carlos Valenzuela. En el boletín, los Xolos explicaron que el jugador ya superó el problema de falta de plaquetas, que le llevó a desvanecerse en el vestidor del San Luis en septiembre del 2009 y mal por el que fue regresado de la Selección de Paraguay en septiembre pasado. “Pablo César superó un padecimiento médico que no le permitía estabilizar la cantidad de plaquetas en la sangre, y en la última semana fue sometido a una intervención quirúrgica en la que le fue extirpado el bazo sanguíneo, operación exitosa que le permitirá seguir su carrera profesional”, agregó el comunicado.

E

l flamante Campeón del futbol mexicano sumó un refuerzo más para el semestre en que defenderá la corona y disputará Copa Libertadores. El León anunció esta tarde la incorporación de José María Cárdenas, quien llegará procedente del Morelia. Desde que ganaron la Final del Apertura 2013 el domingo pasado al América, el Presidente del club, Jesús Martínez, adelantó que mantendrían al 95 por ciento del plantel y que en todo caso contemplaban el fichaje de sólo un par de elementos. Cárdenas volverá al club que lo vio nacer en el profesionalismo, ya que fue ahí donde debutó en la Liga de Ascenso, antes de llegar al Atlante y disputar como azulgrana sus primeros minutos en el Máximo Circuito. Oriundo de Zacatecas, el volante cuenta con 28 años de edad y llegará al cuadro Esmeralda luego

de militar en Primera División para Atlante, Pachuca, Santos, América y Morelia. Este fichaje lo concretó el club Esmeralda que, en el “Minidraft” que se celebra este miércoles en la Federación Mexicana de Futbol, tiene como representante al director deportivo, Rodrigo Fernández.


11 Jueves 19 de Diciembre del 2013

C

hristian Benítez y Pablo Velázquez fueron los “depredadores” del área en el Clausura y Apertura 2013, de manera respectiva. El ecuatoriano, que falleció el pasado 29 de julio de 2013, consiguió en el primer semestre su cuarto título de goleo, tercero al hilo y el segundo en solitario, ya que en el Apertura y Clausura 2012 tuvo que compartirlo con Esteban Paredes e Iván Alonso, y en el Apertura 2010 lo ganó de forma individual. “Chucho” le anotó a Jaguares, Atlante, Querétaro, Morelia, León y Pumas en una ocasión en el Clausura 2013, pero con Cruz Azul y Pachuca se despachó con tres dianas para sumar un total de 12 y superar por una a Héctor Mancilla, de Morelia. En su paso por las Águilas, Christian marcó 42 goles, siete de ellos en Liguilla. Mientras que en Santos, que fue su primer equipo en México, anotó 51, cuatro de ellos en la Fiesta Grande. Por su parte, Pablo Velázquez, recién desem-

D

e nuevo, Guadalajara arranca un torneo con más incertidumbre que certeza por las cuestiones que rodean al equipo. Los arribos de Juan Francisco Palencia como directivo y de José Luis Real como técnico dividió dudas en el entorno rojiblanco tras el fracaso que tuvieron ambos con Chivas USA la temporada pasada. Sin embargo, con Jorge Vergara y Dennis te Kloese a la cabeza del proyecto, tanto Palencia como Real quedaron con absoluta libertad de elección para mejorar al equipo a la voz de ya. El desastroso Apertura 2013 que vivió Chivas hizo que tanto Benjamín Galindo como Juan Carlos Ortega tuvieran que ser relevados de su cargo, el primero con apenas seis juegos y el segundo a final de la campaña. En los últimos lugares de la tabla y con un desempeño deficiente, el Rebaño apenas logró zafarse de ser el colero del torneo anterior, pero un problema se avecina a Chivas: el descenso. Si bien el equipo aún cuenta con que Atlante, Veracruz y Atlas están peor que ellos, para el siguiente año futbolístico, Guadalajara estará en el fondo de la porcentual y esa ya es una realidad. Para este semestre el equipo afrontará de nuevo tanto la Copa MX como la Liga MX, por lo que a pesar de sumar jugadores al plantel, todo indica que se quedará un poco corto para las aspiraciones del Rebaño. La gestión del presidente Jorge Vergara, que lleva más de una década con polémicas continuas, sólo ha dado una alegría concreta a la afición del Guadalajara (el título del Apertura 2006). Es cierto que la institución sólo ha visto tres campeonatos en los últimos 40 años, pero la constante ambición del actual mandamás ha puesto el listón muy alto y los resulta-

pacado en México, debutó por la puerta grande y se alzó con el título de goleo en el recién concluido Apertura 2013. El paraguayo cortó una racha de 10 años sin que un guaraní se alzara con esa distinción, desde que lo hizo su actual técnico, José Saturnino Cardozo en el lejano Clausura 2003. Velázquez, quien se estrenó en el balompié mexicano, igualó lo hecho por jugadores como Carlos Muñoz, Bruno Marioni, Giancarlo Maldonado, Héctor Mancilla e Iván Alonso, todos extranjeros, que en su campaña debut ganaron el goleo individual. Pablo le anotó a Morelia, Monterrey, Veracruz, Tigres y Atlas en una ocasión, a Atlante y León le marcó un par de veces, pero con Jaguares se despachó con tres dianas para sumar 12 tantos en el Apertura 2013. Con Benítez y Velázquez se alargó a cinco torneos el dominio de extranjeros en este rubro, ya que el último mexicano que ganó este premio fue Ángel Reyna con América en el Clausura 2011.

dos han sido decepcionantes en general. Por eso, ante la sequía de títulos y también de goles, Chivas contrató a Omar Bravo y se desprendió de Miguel Sabah, quien no aportó lo suficiente en su regreso al Rebaño. Otra zona a reforzar, y quizá la más importante, es la defensa. Real y Palencia contrataron a Israel Castro, Francisco Flores y Jair Pereira, todos procedentes de Cruz Azul y que apuntalarán la zaga que tantas dificultades ha dado en los últimos años, al igual de Gerardo Rodríguez que llega de Toluca. En la media, los cambios no se dieron, pero se espera que antes del inicio del torneo, Guadalajara sume al menos un par de refuerzos en esa área. De las salidas, la de Luis Michel es aún una incógnita, mientras que los campeones olímpicos Marco Fabián y Miguel Ponce ya encontraron equipo en Cruz Azul y Toluca, respectivamente. La otra baja es Héctor Reynoso, aunque aún no se define el equipo en el jugará la próxima temporada. Ante la duda de la salida de Michel, la portería queda en el aire con la pelea entre Hugo Hernández y Pepe Toño Rodríguez, aunque los rumores apuntan a que Jesús Corona llegaría al club. La incertidumbre es tal que no se podría hablar de un planteamiento de José Luis Real con el equipo, las llegadas y salidas de jugadores constantes no permiten hacer un balance real, aunque de cierta forma el parado sería con Rodríguez; Castro, Vidrio, Pereira, G. Rodríguez; Araujo, Enríquez, Fierro, Bravo, Márquez Lugo y De Nigris. Pronóstico: Incógnita. Chivas deberá conformar un cuadro estable para pelear dentro del Apertura 2013. Si las lesiones lo permiten y jugadores claves vuelven a su nivel, el Rebaño con su conjunción

de experiencia y juventud podrían a sorprender a propios y extraños. Figura a seguir: Aldo de Nigris. El flamante refuerzo podrá contar ya con la temporada completa para disputar, De Nigris apoyó mucho en varios juegos en bajar balones, cubrir y crear espacios. Con Márquez Lugo y Bravo podría formar un tripleta a la ofensiva temible y pelear por el liderato de goleo. Altas: Gerardo Rodríguez, Francisco Flores, Jair Pereira, Israel Castro, Julio Gómez y Omar Bravo. Bajas: Miguel Sabah (León), Marco Fabián (Cruz Azul), Miguel Ponce (Toluca) y Héctor Reynoso (Morelia).


12 Jueves 19 de Diciembre del 2013

U

no de los actores consentidos del cine hollywoodense es Brad Pitt, quien este miércoles 18 de diciembre esta de manteles largos, pues celebra ni más ni menos que su cumpleaños número 50. Durante su carrera en la pantalla grande, el galán ha logrado consolidarse como uno de los rostros más queridos entre la gente y ha conseguido ser nominado a los premios más importantes de la industria, los Oscar. Pitt también ha alcanzado plenitud en su vida personal, pues a pesar de haberse divorciado en medio del escándalo de la actriz Jennifer Aniston, reencontró el amor en la sensual Angelina Jolie, con quien formó una familia al lado de sus seis hijos. En octubre pasado, Brad Pitt fue entrevistado en el programa Today, en el cual reveló que en estas cinco décadas de vida no tenía ninguna queja y que está feliz con lo que había logrado. Y es que desde que Brad debutó en 1987 con un papel pequeño en No Way Out ha disfrutado las mieles del éxito, pues ha participado en proyectos como El Curioso Caso de Benjamin Button, 12 Monos y Bastardos Sin Gloria, entre muchos más

L

uego de que se filtraran el pasado domingo 15 de diciembre en Internet unas fotografías en las que aparece completamente desnudo, el actor Dylan Sprouse ha comenzado a bromear con la penosa situación. La ex estrella de Disney ha recurrido a su cuenta oficial de Twitter para hacer chistes sobre las reveladoras imágenes, en las que aparece como Dios lo trajo al mundo. Este hecho ha provocado que sus seguidores muestren más respeto y admiración por el joven, quien ha quedado como un héroe frente a ellos, pues en ningún momento negó haberse realizado las instantáneas, por el contrario aceptó que su único error fue haberle confiado la evidencia a una persona. Dylan Sprouse, de 21 años, declaró también en el programa “The Gossip Table” del canal VH1, que este episodio de su vida puede brindarle más publicidad a su carrera, la cual está visiblemente en decadencia. Además compartió un mensaje en Twitter, en el que pone en evidencia su peculiar sentido del humor: “Alegre de que el espíritu navideño sea todavía más importante que mi pene”; haciendo referencia a que su nombre se ha convertido en trending topic en los últimos días.


13 Jueves 19 de Diciembre del 2013

L

uego de que el periodista Juan José Origel declarara en el programa matutino “Hoy” que Ninel Conde estaba embarazada de gemelos, la actriz habló al respecto y desmintió rotundamente la noticia. La también cantante confesó en la misma emisión que no estaba embarazada y que aunque es una bendición muy linda, no es el mejor momento para asumir otra vez esa responsabilidad. Ninel Conde, de 37 años, aseguró que cuando esté esperando un bebé, será la primera en contarlo a los medios, pero que por el momento son simplemente rumores. Pidió que no continúen hablando acerca de ese tema, pues los empresarios podrían asustarse y dejarla de contratar para los palenques. El “Bombón Asesino” explicó que todo comenzó porque en una reunión un amigo bromeó con que ella estaba embarazada y que a raíz de ese comentario inició todo el escándalo. Sin embargo, el nerviosismo invadió a la actriz, cuando le preguntaron por su nueva conquista, el empresario Giovanni Medina. “De eso no quiero entrar en detalles porque no quiero hacer famosa a la gente”, dijo Ninel Conde.

E

n esta época navideña pudiéramos pensar que los problemas familiares podrían hacerse a un lado, incluso, hasta limar asperezas; sin embargo no es así para la familia Miranda ya que Laura Zapata de nueva cuenta se le fue a la ‘yugular’ a su hermana Thalía. En entrevista al programa Hoy, Laura Zapara fue cuestionada por la estrella que Thalía recibió en el Paseo de la Fama de Hollywood a principios de este mes debido a su exitosa carrera y la actriz de telenovelas no tuvo algún reparo en decir que. . . “¿Cuál trayectoria? ¿Por alguien que ha hecho tres telenovelas? No sé, es algo de lo que no quiero hablar”. Pero continuó: “Deberían darle una placa por la peor nieta”, haciendo alusión al problema entre las hermanas Sodi y Laura Zapata respecto a la manutención de su abuela Eva Mange. Pero no fueron suficientes esas palabras, la villana por excelencia de las telenovelas remató: “La familia no significa con quién compartes sangre. La familia es quien está contigo, quien te apoya, quien te cuida te protege, quien hace lazos

de amor, de respeto, de cariño y de compañía”. Lo que sí dejó en claro es que “esa no es mi familia” (refiriéndose a Thalía, Ernestina, Gabriela y Federica Sodi). Por su parte, Thalía no ha querido hablar del asunto. “Las cosas familiares deberían estar así y deberían quedarse en eso, en el círculo familiar. Es lo único que te tengo que decir”, dijo la “Emperatriz de la Belleza” a Mara Patricia Castañeda. Por el momento, Laura Zapata está en negociaciones para regresar a la televisión.

H

ace unos días les compartimos el adelanto para el video de “The monster”, tema que reúne nuevamente a Eminem y Rihanna y hoy les presentamos el clip completo. En el material Rihanna funge como una terapeuta mientras que el rapero ve en una pantalla videos de sus éxitos anteriores, conciertos y momentos de fama por los que ha pasado. Tras concluir la sesión Eminem sale del consultorio y sube a un elevador que lo lleva a distintos momentos de su vida, mientras lucha con una camisa de fuerza en lo que parece un manicomio. El sencillo pertenece al más reciente álbum del rapero titulado The Marshal Mathers LP2, que salió a la venta hace unas semanas.


14 Jueves 19 de Diciembre del 2013

C

inco estudiantes de secundaria murieron tras ser atropellados por un grupo de civiles armados que huían en una camioneta de un convoy militar, en el municipio de Reynosa, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La dependencia dio a conocer que en el percance resultaron lesionadas una mujer adulta y una niña menor de edad, cuyo estado de salud se reporta estable. “El incidente se registró a las 12:30 horas en el kilómetro 209 de la carretera Reynosa-San Fernando, frente a la escuela Secundaria Número 56, conocida también como “Rodolfo Treviño Castillo”, cuando un grupo de estudiantes se encontraban esperando la llegada de un transporte público para trasladarse a sus respectivos domicilios”, indicó la dependencia. Los estudiantes que perdieron la vida fueron identificados como:

Refiere que debido a la alta velocidad, los ocupantes de la unidad perdieron el control del vehículo, el cual derrapó e impactó a los cinco estudiantes que esperaban el transporte sobre el acotamiento de la carretera. “En su carrera sin control, luego se impactaron contra dos vehículos estacionados a las afueras de la secundaria, provocando lesiones a la señora Sandra Reyes Garza, de 31 años de edad y a la niña Areli Fernández, de

Margarita Arraiga Cruz, de 15 años Rosario de los Ángeles Álvarez Hernández, de 15 años Josecil Castro Castro, de 14 años Juan Carlos Castillo Arizmendi, de 13 años Gerardo Martínez Cruz, 13 años. La PGJE detalló que de acuerdo con un Agente del Ministerio Público del Fuero Común que integró la averiguación previa correspondiente, los hechos se registraron cuando dos civiles armados que tripulaban una camioneta pick-up Chevrolet Silverado intentaron escapar de elementos del Ejército Mexicano que los iban persiguiendo.

C

iudad de México.- Una mujer con 5 meses de embarazo fue baleada en el abdomen cuando caminaba por calles de la colonia Juan González Romero, en la Delegación Gustavo A. Madero, desafortunadamente, perdió la vida junto al ser que no llegó a nacer, mientras que el novio de ésta resultó herido y se encuentra grave. Los hechos ocurrieron cuando la víctima, María Magdalena Díaz Nery, de 31 años, caminaba la noche del pasado lunes sobre la avenida Eduardo Molina, de la colonia mencionada, cuando de pronto se escucharon varios disparos, por lo que los vecinos informaron a la policía lo que ocurría. De acuerdo con los reportes policiacos, en el lugar se encontraron dos personas heridas, por lo que se pidió la presencia de elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes al llegar corroboraron la muerte de Díaz Nery, quien quedó sobre la banqueta, frente a la puerta de una casa. Gabriel Mejía Islas, de 30 años de edad, actual pareja de la mujer victimada, sobrevivió a

la agresión pese al disparo que recibió en el pecho, por lo que luego de ser estabilizado por los paramédicos fue trasladado al Hospital de urgencias de la Villa donde su estado de salud es reportado como grave. Familiares de la occisa, que llegaron al lugar momentos después, dijeron a los policías preventivos que la mujer fue asesinada por su ex marido, de quien la mujer se había separado hace seis meses, agregando que minutos antes el homicida interceptó a la pareja cuando estos se dirigían a una tienda y después de discutir con ellos saco una pistola y disparó contra la mujer y su actual novio para luego darse a la fuga. De lo ocurrido tomó conocimiento el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Cuatro, quien inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio y lesiones por disparo de arma de fuego. En el lugar de los hechos peritos de la Procuraduría capitalina encontraron dos casquillos calibre nueve milímetros y una ojiva que fueron enviados al área de balística para su análisis.

cinco años”, precisó la dependencia. Ambas lesionadas se encontraban en el interior de una de las unidades colisionadas por los civiles armados, quienes lograron darse a la fuga. “El Gobierno del Estado de Tamaulipas lamenta este suceso y expresa sus condolencias a los familiares de las jóvenes víctimas, así como reitera su compromiso de llegar hasta sus últimas consecuencias, dentro del marco de la ley, en la investigación de estos hechos”, concluyó.


15 Jueves 19 de Diciembre del 2013

L

a noche del lunes la cadena de tv estadounidense de habla hispana Mundo Fox emitió la primera de cinco partes de una entrevista exclusiva con Servando Gómez Martínez “La Tuta”. La entrevista, realizada por el periodista Rolando Nichols, fue realizada en un pueblo enclavado en la sierra michoacana, del cual se omite el nombre, y en la misma se puede observar a “La Tuta” en su vida cotidiana, en su entorno. “Nunca me dio línea editorial ni me dijo que preguntar. Fue una jornada muy tensa para llegar a él. Hablamos de todo, una entrevista que tiene todos los méritos periodísticos para ser transmitida”, asevera el periodista quien justifica su trabajo: ”La Tuta tiene derecho a explicar y contar su lado de la historia a un periodista independiente”. El periodista adelanta que la entrevista en total dura casi una hora y en enero será transmitida completa, mientras que a lo largo de la semana se segmentará en cinco partes. El entrevistador adelanta que La Tuta lanzó una serie de acusaciones contra el ex presidente Felipe Calderón, su hermana Luisa María, el ex procurador de justicia Eduardo Medina, “y a otros que menciona”, a los cuales señala Nichols, les dará oportunidad de “defenderse” de las acusaciones del líder criminal. La Tuta habla de grupos de autodefensa en Michoacán, los cuales asegura se fundaron a partir de criminales que formaron parte de su organización y que se salieron de la misma por

M

orelos.- Una banda de tres menores de edad, asaltó la noche de ayer a un vehículo del transporte público y asesinó al chofer de una cuchillada en el pecho, luego de que éste intentara detenerlos cuando le quitaban sus pertenencias. Un menor de 14 años que participó en el robo y homicidio fue detenido. De acuerdo a un comunicado de la Seguridad Ciudadana de Cuernavaca, el chofer de un microbús de la empresa Omsa Chapultepec, perdió la vida tras resistirse a un asalto la noche de este lunes. Los hechos ocurrieron pasadas las 21:40 horas sobre la calle Leandro Valle de la colonia ‘Lomas del Miraval’, cuando tres jóvenes asaltaron a los pasajeros y al chofer de la unidad número 79 de los denominados “Chapulines”. Sobre lo ocurrido, los pasajeros comentaron que en la colonia ‘Los Patios de la Estación’ se subieron los asaltantes y que al llegar a la calle Leandro Valle de la mencionada colonia, los tres sujetos comenzaron a despojar de sus pertenencias a todas las personas incluyendo al chofer de la unidad. El chofer empezó a discutir con los delincuentes, ya que no les quería entregar el dinero lo que provocó que lo agredieran con el arma blanca entre el pecho y abdomen del lado izquierdo. Mientras los agresores se daban a la fuga, el operador fue auxiliado por un paramédico quien viajaba en el microbús.

cometer delitos como secuestro y extorsión, actividades a las que asegura, Los Templarios no se dedican a ello. Gómez Martínez habla desde la razón de su apodo hasta su perfil criminal. El periodista refiere que la entrevista se realizó en un palenque de gallos pero debieron cambiar la locación al ser alertados de que el Ejército andaba cerca. ¿Señor Gómez a qué se dedica? “Si te dijera soy profesor a lo mejor ya no me la crees. Yo me dedico a dirigir a un grupo, una hermandad, yo le llamo una empresa para ayudar y proteger al pueblo, sabemos que no somos salvadores ni vamos a componer el mundo, queremos que las autoridades competentes establezcan el Estado de derecho”.

la PFP nos tienen como rapiñeros y no es así”. También le sugirió al reportero acuda con los Autodefensa “vayan con ellos y que los dejen entrar y te den la oportunidad de grabar lo que quieras así como yo te lo estoy permitiendo”. ¿Por qué está dispuesto a sentarse con una cadena de tv norteamericana ? “Desgraciadamente las televisoras mexicanas están muy castradas, no pueden venir a ver una persona que dicen que es delincuente, soy delincuente pero no rapiñero. He traficado y hecho cosas que no porque representó una organización. Yo quiero vivir, que mi gente esté en paz que el gobierno federal haga lo posible por reestablecer el estado de derecho que está fallando, el sistema judicial ha fallado, no desde ahorita sino de hace muchos años”.

¿Los Caballeros Templarios a qué se dedican? “Queremos cuidar el pueblo, que no venga gente nociva, probablemente también seamos nocivos porque algunos de nuestros muchachos no se compartan, pero que no venga gente de fuera a chingar nuestro pueblo. Dicen que nosotros los chingamos mucho, en febrero del 2013 los comunitarios, gente que fue de aquí fundan grupos en Tepalcatepec y La Ruana, gente que robaba y secuestraba que estaba en nuestra filas, apoyados ahora por el Cártel Jalisco Nueva Generación”. Más adelante Servando Gómez asegura que “no nos dedicamos a secuestrar. La SEIDO y

Un taxista que pasaba por el lugar se dio cuenta del asalto y lo reportó a elementos de la policía municipal, quienes se digirieron al lugar descrito para investigar, al llegar encontraron a los pasajeros debajo de la unidad y al paramédico que auxiliaba a la víctima, por lo que solicitaron el apoyo de una ambulancia. Minutos más tarde arribaron al lugar paramédicos de la dirección de rescate y urgencias médicas de Cuernavaca quienes al revisar al agredido corroboraron que ya había fallecido. El operador del microbús fue identificado como Emmanuel Beltrán Muñoz, de 48 años de edad, cuyo cuerpo quedó en el pasillo de la unidad, el cual fue identificado por su pareja sentimental, la cual lo acompañaba. Con la descripción de los responsables los uniformados se avocaron en la búsqueda de estos logrando detener unas calles adelante a Daniel Fernando José Solís Martínez, de 14 años de edad, mismo que fue identificado por la novia del occiso, como el mismo que participó en el asalto y lesionó al conductor. La Policía de Cuernavaca realizó un recorrido por la zona, pero no logró ubicar a los otros dos asaltantes. Asimismo, el menor detenido llevó a los policías a unos 20 metros de donde quedó la unidad de trasporte público, donde mencionó haber tirado el cuchillo que utilizó para quitarle la vida a Beltrán Muñoz. Posteriormente arribó el personal de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para realizar el levanta-

miento del cadáver y las investigaciones correspondientes. Además los elementos también encontraron una chamarra y una cartera, cuyas pertenencias son de uno de los homicidas prófugos. El adolescente, quien manifestó ser estudiante de tercer grado de la escuela secundaria número 4 y tener su domicilio en la colonia Patios de la Estación, fue puesto a disposición del Ministerio Público del fuero común para que se determine su situación jurídica. Las investigaciones continúan para localizar y detener a los otros dos cómplices quienes son presuntamente estudiantes de escuela secundaria número 1.


Periodismo Social

C

iudad de México.- México ocupa el primer lugar mundial en secuestro, encima de países como Venezuela, Colombia, Pakistán y Siria. De acuerdo con el Mapa de Riesgo para 2014 de la consultora en seguridad Control Risks, con datos hasta el 30 de septiembre de 2013, en el País se registró el mayor número de “secuestros por recompensa” – esto es, para cobrar un rescate– a nivel global. En el ranking de los cinco países con más plagios también se ubican India, Nigeria, Pakistán y Venezuela. Le siguen Líbano, Filipinas, Afganistán, Colombia e Irak. Aunque el secuestro en América Latina ha descendido un 50 por ciento desde 2005, según el registro de Control Risks, aún tiene una participación del 23 por ciento en el total de secuestros globales. A diferencia de África y Asia, donde el plagio tiene motivos políticos y étnicos, en América Latina el problema se ha magnificado debido a la proliferación de grupos del crimen organizado, según Control Risks. México subió un peldaño con respecto al mapa de riesgo para el presente año –elaborado en 2012–, cuando se colocó en el segundo lugar en el mapa de riesgo, por debajo de Nigeria. En el documento se señala que, en México, los focos rojos están en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán, Jalisco, Morelos, Durango, Guerrero y Veracruz. Dwight Dyer, analista de Control Risks y ex director de Análisis de Inteligencia del CISEN, señaló a Morelos como la entidad con más secuestro per capita del País, situación que se agudizó en el primer año del Gobierno de Graco Ramírez. “Ese es un problema que creció, sin duda, durante el Gobierno de Marco Adame, pero que Graco Ramírez no ha podido controlar durante su primer año, lo cual

D

espués de recorrer 15 estados del país, concluyó la caravana de madres de migrantes desaparecidos en su ruta hacia Estados Unidos. Tras recorrer más de 4 mil kilómetros durante 16 días, la caravana dejó México por uno de los pasos informales más conocidos, el llamado paso Limón, en Ciudad Hidalgo, Chiapas. Lo hicieron cruzando en las balsas hacia Guatemala, las mismas que transportan mercancías de contrabando y también indocumentados. Rosa Nelly Santos, vocera hondureña de la Caravana de Madre de Migrantes Desparecidos, informó que “hemos recorrido 15 estados de México, 22 comunidades, y ya sabemos todo lo que sufren nuestros migrantes en esta ruta, por eso queremos recorrer lo que nuestros familiares han recorrido y sabemos que es duro”. Así como los migrantes cruzan este río entre México y Guatemala, las madres migrantes dejaron México para regresar a Centroamérica con algunos resultados positivos.

representa una gran amenaza para los empresarios que trabajan en ese estado”, describe Dyer, ex director de Análisis de Inteligencia del CISEN. “En este año, a pesar de que algunos delitos, como el homicidio, han disminuido, los de alto impacto, como secuestro y extorsión, han crecido”, aseguró Dyer. Cárteles como Los Zetas, Los Caballeros Templarios y del Golfo, indicó, se han diversificado e incursionan cada vez más en delitos de alto impacto. No obstante, destacó que el secuestro y la extorsión también son realizados por grupos delictivos más pequeños y de alcance local que aprovechan la fragilidad del Estado en distintos municipios del País. Aun más, señaló que los grupos criminales están innovando en modus operandi. El ejemplo más reciente es el del secuestro virtual, un tipo de extorsión a distancia en que se logra intimidar a la víctima sin agredirla físicamente. El informe detalla que la política de seguridad de la Administración federal se enfoca, al igual que aquella del Gobierno de Felipe Calderón, en la detención de líderes del crimen organizado y el enfrentamiento entre fuerzas federales y grupos delictivos. A pesar de la estrategia federal de prevención a largo plazo, para Dyer, la mayor diferencia entre ambas administraciones es la forma de comunicar la violencia en el País. “A un año de iniciado el Gobierno de Enrique Peña Nieto, no se ha visto todavía un estrategia clara, amplia y coordinada de las fuerzas ni de la PGR ni de Gobernación (para el combate al secuestro)”, criticó. El Mapa de Riesgo 2014 señala al País como un lugar con un riesgo de seguridad medio, es decir, donde el ambiente de seguridad para las empresas presenta complicaciones como extorsión y robo por parte del crimen organizado, y deficiencias en la pro-

tección del Estado. En dicha categoría, la seguridad presenta serios problemas para los negocios, especialmente por el riesgo de secuestros y ataques constantes de la delincuencia. En 2000, comparan los analistas, todo el País se encontraba en un riesgo medio. “Hay dos estados que han llamado la atención este año: Tamaulipas y Michoacán. Tienen entornos de seguridad distintos: en Tamaulipas hemos visto guerras internas y entre cárteles. Michoacán es distinto, por la proliferación de grupos de autodefensa”, añade Strong, experto en conflictos político-militares. A pesar de la preocupante situación de seguridad en varias zonas del País, los expertos consideran que ésta no representa un obstáculo infranqueable para inversionistas y empresarios.

Informaron que su recorrido dio frutos al reencontrar a nueve migrantes de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. En nueve años suman ya 200 reencuentros entre madres e hijos y hermanos migrantes separados durante décadas. Noemí Méndez, madre y hermana de migrante desaparecida, afirmó que “la caravana ha tenido bonitos resultados porque ha habido varios encuentros, el primero fue el mío con mi hermana, en Guadalajara, que tenía yo 38 años de no verla”. Y quienes aún no se reencontraron con sus familiares tienen fe en que el próximo año puedan saber de ellos. “Nos trataron bien y a los lugares que llegamos nos recibieron bien, pero nos vamos tristes porque no encontramos a algunos, pero tenemos fe que en la próxima vez los vamos a encontrar”, dijo Guadalupe Calero, madre de migrante nicaragüense desaparecido. La Novena Caravana de Madres Migrantes conclu-

yó su recorrido en Tecún Uman, Guatemala, donde señalaron que seguirán luchando por encontrar a los más de 70 mil desparecidos que oficialmente tienen reportados.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.