2 minute read

FORMASENELDISEÑO

Next Article
CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

Patrones De Las Figuras Geom Tricas

Basados en figuras geométricas simples, o cualquier tipo de diseño que se usa como modelo de crecimiento para expandirlo en la dirección que se necesite.

Advertisement

Tipos:

Mosaico

Logran la sensación de armonía a través de una combinación de los colores color y/o la repetición de la forma geométrica base.

Efecto óptico visuales

A través de la simulación de movimiento, vibración o parpadeo este tipo de patrones logran un efecto vibrante y afilado.

Grecas

La repetición infinita de un ornamento para crear efectos visuales sobre diferentes fondos

Las Formas En El Dise O

La forma en el diseño es una de las bases fundamentales. La forma permite comunicar al espectador un mensaje conciso, mensaje que no siempre es percibido conscientemente.

Circulo Cuadrado

La forma está basado en las ONDAS SONORAS las cuales propagan el sonido. Esta forma surge a partir de la abstracción y geometrización de una forma de tipo arco que va a ir decreciendo , dándole a la estructura un ritmo y jerarquización .

1 Abstracción y geometrización 2

Resultado final en planta

Isometria

Confort Termico

La incidencia de rayos solares cae directamente sobre la cubierta, al usar una doble piel estructurada con CLT permite proteger la sala de conciertos, manteniendo un ambiente fresco en el interior.

Los vientos predominantes con dirección de suroeste a noreste, fluirán a través de la cavidad frontal y posterior mejorando así la eficiencia térmica en el clima templado y temperaturas altas por estaciones propias del lugar.

Confort Acustico

Se consideró una forma curva para el envolvente, ya que esta permitiría el rebote del sonido y que así este vaya en diferentes direcciones

Materiales

Paredes

Los materiales se enfocan

Los materiales elegidos se basaron enfocándose en la armonía con el contexto del lugar y además en su relevancia acústica para el proyecto.

Se toma en primera la importancia acústica para el proyecto.

Se propone la utilización de espuma acústica, para todo el hecho arquitectónico.

Se propone también el sistema de bafles acústicos para el techo.

Se tiene en consideración tambien paneles resonadores de madera laminada para las paredes

La madera laminada se utilizaría para la cubierta paramétrica.

Material ligero a base de poliuretano que permite absorber el sonido. La esponja acústica funciona controlando la reverberación que produce el sonido al viajar en el recinto y rebotar en las paredes.

Coeficiente der educción de ruido.

Amortigua las vibraciones sonoras. Impacto ambiental.

Resistencia estructural.

Flexibilidad.

Reducción considerable del ruido proveniente del interior.

Ahorro energético considerable.

Incombustible. Antioxidante. Material ligero.

Pisos Techos

Los pisos son un elemento que al igual que los muros y techos trabajan entre si para generar una armonía en cuanto a estética, visual y acústico.

La calidad del tejido de la tapicería contribuyen también significativamente a la acústica de la sala de conciertos.

El concreto, compone los muros aislantes y los pilares de sustentación para la cubierta.

La difusión de un material es la capacidad de este para difuminar el sonido producido que se refleje en múltiples direcciones.

Son paneles suspendidos que tienen un ángulo estratégico para reflejar las ondas en la parte posterior.

This article is from: