1 minute read

CONCLUSIONES

En cada proyecto se optan por unas formas y dimensiones tomando en cuenta al máximo los criterios acústicos y térmicos para un adecuado funcionamiento.

Ambas edificaciones contribuyen a incrementar la autenticidad cultural de la zona, al formar un paquete cultural y a su vez con el turismo de la zona, por lo que generan un incremento en la economía local.

Advertisement

Para lograr el confort térmico y acústico no solo se usaron materiales tecnológicos, si no que también se hizo uso de estrategias las cuales optan no solo por un diseño convencional sino que se adecúe a la ambientalidad y climatología de la zona

Como resultado final los diseños usados como antecedentes plantean una propuesta bioclimática que cuenten con todos los elementos posibles, creando no solo un espacio funcional, si no también de confort, tomando en cuenta la sostenibilidad de cada proyecto.

Acondicionamiento ambiental nos entrega excelentes herramientas y nociones para comenzar a planificar la arquitectura teniendo en cuenta factores que nos permitan diseñar de forma adecuada, adoptando la edificación a las problemáticas medioambientales, presentes en el entorno y utilizarlas a favor a través de diversas estrategias (de iluminación, temperatura, viento, humedad)

This article is from: