
9 minute read
CONTRATO A TÉRMINO INDEFINIDO
No. 003 del 2023
Entre los suscritos, la empresa DALLAM SPORT S.A.S identificado con NIT. 987435278-1 representada por Maidy Liceth Carrillo Montejo, mayor de edad, identificada con cédula de ciudadanía 1005019023 Río de Oro, Cesar quien en adelante será el EMPLEADOR yHelena Vera Pérez identificada con cédula de ciudadanía 1089542325 Ocaña, Norte de Santander quien es el EMPLEADO, se ha convenido a celebrar el presente CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO que se regirá por las siguientes cláusulas.
Advertisement
1. OBJETO
En el presente contrato el EMPLEADO se obliga a prestar sus servicios a favor del EMPLEADOR para el cargo de Servicio General bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda parte.
2. EXLUSIVIDAD DEL TRABAJADOR
Se obliga al EMPLEADO a prestar sus servicios de manera personal en el área de Servicio General y no realizar el mismo servicio o similares a personas naturales o jurídicas que sean consideradas competencia del EMPLEADOR.
3. LUGAR DE TRABAJO
El empleado prestara sus servicios a la empresa DALLAM SPORT S.A.S, ubicada en el municipio de Ocaña Norte de Santander.
4. REMUNERACIÓN
El empleado recibirá el salario mediante un pago mensual los primeros días de cada mes de $1.300.000 (Un millón trescientos mil pesos). El pago se hará a través de una cuenta bancaria cuyo titular debe ser el EMPLEADOR.
5. JORNADA DE TRABAJO
La jornada de trabajo que se indica en este contrato será de lunes a viernes de 8am a 12pm y de 2pm a 6pm, se le dará un día.
6. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR
El EMPLEADOR se obliga con el EMPLEADO a realizar las siguientes funciones: o. Poner a disposición las herramientas y materias primas al trabajador. p. Suministrar los elementos adecuados de protección personal al trabajador q. Prestar primeros auxilios en caso de accidente laboral. r. Pagar la remuneración pactada en la forma pactada. s. Conceder las licencias necesarias al trabajador. t. Expedir la certificación laboral si el EMPLEADO desea terminar el contrato. u. Las demás que se asigne el código sustantivo del trabajo y demás leyes
7. OBLIGACIONES DEL EMPLEADO
Sera obligaciones del trabajador, sin perjuicio de los demás que le asigne la ley o este contrató, las siguientes.
k. Realizar personalmente las labores del cargo.
l. No revelar información privada de la empresa o empleador a terceros.
m. Cuidar y preservar los instrumentos y bienes de la empresa que se le hayan facilitado.
n. Pedir con anticipación los permisos o licencias estipuladas.
o. Las demás que se asigne el código sustantivo del trabajo y demás leyes.
8. CAUSALES DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
El contrato terminara por: g. Vencimiento del contrato h. Fuerza mayor que impida al TRABAJADOR realizar el trabajo estipulado i. Mutuo acuerdo de las dos partes
También se dará vencimiento al contrato o se podrá terminar de manera unilateral por las siguientes circunstancias m. Violación de las obligaciones (sin derecho a remuneración) n. Detención del EMPLEADO por más de 30 días (sin derecho a remuneración) o. Revelación de secretos técnicos o comerciales (sin derecho a remuneración) p. Actos inmorales en el lugar de trabajo q. Acto de violencia o maltrato por parte del EMPLEADOR r. Incumplimiento de este contrato por parte del EMPLEADOR
9. HORAS EXTRAS, DOMINICALES Y FESTIVO
El empleado trabaja horas extras, domingos o feriados únicamente para fines aprobados a solicitud del empleador.
10. PLAZO DEL CONTRATO
El contrato tendrá una duración de 12 meses.
11. DOMICILIO CONTRAACTUAL
El domicilio de contratación del presente contrato se indica en el Municipio de Ocaña, Departamento de Norte de Santander, y las notificaciones serán enviadas por la Empresa.
Para constancia de las dos partes se firman dos ejemplares del mismo tenor el 2 de mayo del año 2022 en Ocaña Norte de Santander.
Empleador Empleado
Maidy Liceth Carrillo Montejo
CC:1005019023
Río de Oro, Cesar
Helena Vera Pérez
CC: 1089542325
Ocaña, Norte de Santander
Introducción
El presente trabajo se desarrollará la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Valor Presente Neto (NPV) de la empresa DALLAM SPORT, estas dos métricas financieras se utilizan con frecuencia para evaluar la rentabilidad de la empresa. Para determinar si un proyecto de inversión será rentable y tomar decisiones acertadas, es imprescindible utilizar estas métricas.
La tasa esperada de rendimiento de una inversión se muestra mediante la TIR, una métrica de rentabilidad. La tasa de interés a la que el flujo de efectivo neto de un proyecto es igual a cero es lo que representa. Es, en otras palabras, la tasa de rendimiento anticipada de una inversión a lo largo de la vida útil de la inversión. Un proyecto se considera rentable si su TIR es superior a la tasa de descuento que se utilizó para evaluarlo.
El VPN, por otro lado, es una métrica que determina el valor presente de los flujos de efectivo futuros proyectados después de descontarlos a una tasa de interés elegida. El costo inicial de la inversión se resta del valor presente de sus flujos de efectivo futuros esperados para obtener el VAN. El proyecto se considera rentable si el VAN es positivo, lo que significa que genera más dinero del que gasta.
Tanto la TIR como el VAN se pueden utilizar para evaluar la rentabilidad de una empresa, pero cada uno tiene ventajas y desventajas. Puedes comparar la rentabilidad de varios proyectos gracias a la simple medición porcentual de la TIR. Sin embargo, podría estar limitado si hay flujos de efectivo inusuales o múltiples tasas de rendimiento. El VPN, por otro lado, proporciona una medida monetaria que facilita la toma de decisiones basadas en el valor económico de un proyecto. Sin embargo, sin una tasa de descuento adecuada, el VAN puede ser difícil de entender.
En conclusión, tanto la TIR como el VAN son métricas útiles para evaluar la rentabilidad de una empresa. Mientras que el VAN determina el valor presente neto de los flujos de efectivo, la TIR proporciona una medida porcentual del rendimiento esperado. Los empresarios e inversores pueden tomar decisiones informadas sobre la rentabilidad de un negocio y maximizar sus beneficios a largo plazo mediante el uso de estas métricas en combinación con otros factores pertinentes, como el riesgo y los costos asociados.
Objetivos Objetivo General
• Evaluar la viabilidad de la inversión teniendo en cuenta el tiempo que se tiene previsto mantener la empresa en el mercado, el costo de los estudios para el desarrollo del mercado, el coso de mercadeo y comercialización.
Objetivos Específicos
• Evaluar la viabilidad financiera de la inversión considerando los costos de estudios y formulación financiados con crédito a una tasa del 28% efectiva anual a 5 años, así como los costos de comercialización financiados con un préstamo bancario a 7 años a una tasa anual del 25%. Esto implica calcular el Valor Presente Neto (VPN) de los flujos de efectivo esperados, descontados a las tasas de interés correspondientes. Si el VPN es positivo, indicaría que la inversión generaría beneficios netos y sería financieramente viable.
• Analizar la rentabilidad de las ventas en relación con los costos de ventas por unidad.
Esto implica comparar el precio de venta de los productos o servicios con el costo de ventas por unidad, teniendo en cuenta la tasa de inflación.
Desarrollo De La Estrategia Pedag Gica Dossier Formativo
INTEGRADOR PROYECTO DE AULA: MATEMATICA FINANCIERA.
La empresa DALLAM SPORT S.A.S pretende hacer una ampliación y extenderse por la región. Se supone que se mantendrá en el mercado durante un total de 10 años. El costo de los estudios necesarios para el desarrollo del proyecto es de $18.000.000. El costo de mercadeo y comercialización se estima en $22.000.000.
Por otra parte, se requiere invertir $250.000.000 en propiedad, planta y equipo, la cual se espera tenga una vida útil de 10 años y se pueda vender por un 35% de su costo inicial. Cada 2 años se requiere invertir $15.000.000 en mantenimiento y restauración.
Las características iniciales de negociación son así:
➢ Cada unidad se espera que se venda por $1.800.000 y se proyecta que los precios aumenten un 0,5% por encima de la tasa de inflación cada año.
➢ El costo de ventas por unidad es de $1.260.000 y se espera que esta cifra aumente a la tasa de inflación en los años siguientes.
➢ Los analistas de marketing esperan vender 500 unidades durante el primer año de producción y aumentar los volúmenes de ventas 2% por año.
➢ Los gastos administrativos son de $82.000.000 millones anuales y se espera que esta cifra aumente a la tasa de inflación en los años subsiguientes.
➢ La tasa impositiva es del 35%.
➢ La compañía financiará parcialmente las inversiones así: el costo de estudios y formulación con crédito a una tasa del 28% efectiva anual a 5 años y el costo de comercialización con un préstamo bancario a 7 años a una tasa anual del 25%.
➢ Espera una rentabilidad del 40% (TIO)
➢ Inflación anual 13.34%
Actividad
I. La rentabilidad del negocio, a partir de la TIR y el valor presente neto.
II. Halle el precio mínimo de venta para satisfacer las necesidades de rentabilidad.
Conclusiones
• La TIR y el VPN permiten evaluar la viabilidad financiera de una inversión. Si la TIR es mayor que la tasa de descuento utilizada, indica que el proyecto es rentable y puede generar beneficios. Del mismo modo, si el VPN es positivo, implica que los flujos de efectivo futuros generados por el proyecto superarán los costos iniciales. Estos resultados indican que el negocio tiene potencial para ser rentable y viable.
• El flujo neto es una herramienta valiosa para la planificación financiera a corto y largo plazo. Al analizar los flujos netos proyectados, es posible tomar decisiones informadas sobre inversiones, financiamiento y distribución de recursos. También permite identificar períodos de mayor o menor liquidez, lo cual es importante para la gestión financiera y la toma de decisiones estratégicas.
• Planificación a largo plazo: La compañía ha considerado plazos relativamente largos para el pago de los créditos, con 5 años para los costos de estudios y formulación, y 7 años para los costos de comercialización. Esto indica una planificación a largo plazo y la intención de distribuir los pagos en un período prolongado para reducir el impacto en la liquidez inmediata.
Dossier Formativo Integrador
Maidy Carrillo
Angie Vaca
Universidad Francisco de Paula Santander
Contaduría Pública
Doc. Oscar Herrera
El punto de equilibrio de oferta y demanda es un concepto fundamental en la economía, se utiliza para analizar la interacción entre el precio y las cantidades de un bien o servicio en el mercado. Cuando la oferta y la demanda se igualan, en el mercado se encuentra el punto de equilibrio en el que el precio y la cantidad está estabilizado. Sin embargo, este equilibrio puede verse afectado por los cambios en la oferta y la demanda lo que a su vez pueden tener consecuencias para los productores y consumidores del mercado. En este ensayo se explorará cómo los aumentos de los cambios pueden influir en los precios y los niveles de producción del mercado.
Para entender mejor el punto de equilibrio de oferta y demanda es útil analizar el diagrama donde vamos a representar la oferta y la demanda. En este caso, tomaremos como ejemplo los implementos deportivos de la empresa DALLAM SPORT S.A.S. La oferta se representa en la Gráfica por una línea ascendente que muestra la cantidad de cada uno de los implementos deportivos como (BICICLETAS TITAN GW, BICICLETO DE MONTAÑA, BALONES DE BALONCESTO, SET DE ELASTICO POWER Y BALONES DE VOLEIVOL) en la cual la empresa SPORT ofrece en función de precio. Por otro lado, la demanda se representa por una línea descendente que muestra la cantidad de los implementos deportivos que los que los clientes están dispuestos a comprar a diferentes precios. Cuando ambas líneas se cruzan se encuentran el punto de equilibrio de oferta y de demanda, en este caso podemos ver que el precio al que se equilibra la oferta y la demanda es de 2228 y la cantidad de implementó deportivos de 200 unidades.
Este punto de equilibrio es importante porque permite que los productores y los consumidores se beneficien mutuamente. Si el precio fuera demasiado alto, los consumidores no estarían dispuestos a comprar los implementos deportivos y la empresa DALLAM SPORT S.A.S tendría un excedente de inventario. Por otro lado, si el precio fuera demasiado bajo, las empresas no ganarían suficiente dinero para cubrir sus costos y podrían ir a la quiebra.
Además, el punto de equilibrio también puede ser utilizado para predecir las tendencias del mercado. Si la demanda de los implementos deportivos aumenta, la línea de demanda se desplaza hacia arriba, lo que indica que los consumidores están dispuestos a comprar más unidades a precios más altos. Si la oferta no cambia, el precio se incrementará y se producirá un nuevo punto de equilibrio en el que se venderán más implementos a un precio más elevado. En conclusión, el punto de equilibrio de oferta y demanda es un concepto fundamental en la economía que permite establecer el precio al que un bien o servicio se vende en el mercado. Este punto se produce cuando la cantidad de un producto que los consumidores están dispuestos a comprar es igual a la cantidad que los productores están dispuestos a ofrecer. Al entender cómo se establece el punto de equilibrio, podemos tomar decisiones más informadas sobre cómo producir y consumir bienes y servicios de manera eficiente y efectiva, anexando el ejemplo de la información. PRECIO