
6 minute read
VICTOR STONE EL HUMANO CONVERTIDO EN CYBORG
Victor Stone un Humano convertido en Cyborg
Cyborg es un superhéroe ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicadas por DC Comics. El personaje fue creado por el escritor Marv Wolfman y el artista George Pérez y aparece por primera vez en un suplemento especial en DC Comics Presents #26 (octubre de 1980). Cyborg es conocido como un miembro de los Jóvenes Titanes. Sin embargo, en septiembre de 2011, Cyborg fue establecido como un miembro fundador de la Liga de la Justicia como parte del reinicio de la continuidad de DC de 2011. Cyborg aparece en el Universo extendido de DC Comics, en la que es interpretado por el actor Ray Fisher. Esta adaptación del personaje tiene un cameo en la película de 2016 Batman v Superman: Dawn of Justice, aparece como protagonista en la película de Liga de la Justicia que se estrenó en 2017 y tendrá su propia película individual Cyborg en 2020.
Advertisement
Un día Victor visita a su padre en su trabajo, justo cuando su equipo de investigación estudiaba una Caja madre, el artefacto se activó disparando un potente rayo que impactó el cuerpo del muchacho dejándolo al borde de la muerte. De inmediato el señor Stone tomó el cuerpo de su hijo y con la ayuda del doctor Thomas Morrow y Sarah Charles logró reemplazar sus miembros perdidos por trasplantes metálicos, inyectándole nanotecnología alienígena y brindándole a su cerebro una computadora orgánica. Fue así como Victor se transformó en Cyborg. Luego de su transformación, el avanzado sistema de Cyborg copió la tecnología de la Caja madre, lo que le permitió crear Tubos boom con los que puede teletransportarse, la primera vez que lo hizo fue por accidente llegando hasta Metrópolis donde un grupo de héroes estaban luchando contra Darkseid y su ejército. Cyborg fue Victor era un estudiante cualquiera con un talento excepcional para el fútbol americano, por lo que varias universidades le ofrecían becas para tenerlo dentro de sus equipos. El joven se deprimía con cierta frecuencia pues tenía poco contacto con su padre ya que este sólo dedicaba tiempo a su trabajo como líder de investigaciones de los Laboratorios S.T.A.R. y veía como algo tonto que su hijo practicara este deporte.
fundamental en esta batalla ya que se conectó con todas las Caja madre y teletransportó a Darkseid y a su ejército lejos de la Tierra. La humanidad quedó agradecida con los héroes y estos decidieron unirse como equipo, formando la Justice League.
En el equipo, Cyborg presta un gran apoyo en el combate pero sus mayores contribuciones son en la inteligencia de las misiones. Sus capacidades para infiltrarse de manera cibernética y la vasta información que puede conseguir al sincronizarse con los medios electrónicos mundiales han sido de gran ayuda para la Justice League. Sus poderes son una gran ventaja, pero al mismo tiempo, Victor los ve como una amenaza para sí mismo pues a medida que pasa el tiempo se siente menos humano y más máquina, cosa que se evidencia cuando perdió la capacidad de soñar.
¿Qué cómics son esenciales en su historia?





Ya sea como miembro de los Teen Titans o de la Justice League, Cyborg se ha ganado un lugar en ambos equipos como un elemento más que importante. Creado por Marv Wolfman y George Pérez en 1980 (DC Comics Presents #26) Víctor Stone ha sido protagonista de importantes pasajes en la historia de DC Comics, dejando en claro que lo que hace a un héroe es su valentía y no sus artefactos. Es por ello que te presentamos los cinco mejores momentos que protagonizó Cyborg a lo largo de tres décadas de existencia.
“Doom Patrol”: ¿quién es Cyborg? La triste historia del superhéroe de DC Universe

Doom Patrol: ¿quién es Cyborg? | Cyborg es altamente conocido por su participación dentro del grupo de los Teen Titans y la Liga de la Justicia, pero nunca formó parte de la escuadra de “Doom Patrol” en DC Comics
Doom Patrol: ¿quién es Cyborg? | Cuando se anunció que Victor Stone, mejor conocido como Cyborg, formaría parte de uno de los grupos de superhéroes más extraños del mundo de DC Comics, la Doom Patrol, muchos fans confundidos apuntaron que algo andaba mal en esta unión.
Mejor conocido por su aparición en las series animadas “Teen Titans” o por su versión live-action de “Justice League”, Cyborg tiene muy buenas razones para formar parte de este nuevo equipo del naciente DC Universe. Pero, ¿quién es Cyborg? ¿Por qué se unió a los Jóvenes Titanes? ¿Por qué está ahora con la Doom Patrol? Algunas de estas preguntas serán respondidas en los siguientes párrafos.
La historia original de Cyborg se remonta a su niñez. Victor Stone creció rodeado de ciencia, ya que tanto Silas como Elinore Stone, sus padres, eran científicos de Laboratorios S.T.A.R. Una tarde, ya de joven, Victor fue a visitarlos a los Laboratorios S.T.A.R., donde estaban experimentando con portales interdimensionales y un misterioso cuerpo cibernético, cuando Silas, por error, dejó escapar a un ser de otra dimensión, que mató a Elinore y dejó a Victor muy mal herido antes que Silas pueda regresarlo. Silas rápidamente se llevó a su hijo y usó tecnología experimental sin autorización de nadie para salvarlo. Y a través de las aleaciones del cuerpo robótico que estaba manipulando, logró reconstruir el cuerpo de Victor, pero convirtiéndolo en un Cyborg.
Partiendo de la premisa oficial de “Doom Patrol”, todos los superhéroes que recluta el Dr. Niles Caulder tuvieron un horrible accidente y fueron salvados por los experimentos que el científico realizó. Este es exactamente el mismo estado en el que se encontraba Victor cuando su padre intentaba salvarle su vida. El horror que pasa su cuerpo se asemeja mucho a lo que le sucede a Robotman, aunque su historia de origen se parece más a lo que le pasó a Elasti-Woman y a Negative Man.
Cyborg podría no salir en ninguna película más de DC Comics

Los días de Ray Fisher como Cyborg parecen haber llegado a su fin después de la ‘Liga de la Justicia’ y las películas de DC Comics se alejan de Victor Stone para darle una salida al superhéroe dentro de series como ‘La Patrulla Condenada (Doom Patrol)’ y los Jóvenes Titanes (Teen Titans).
Es muy posible que Cyborg haya sido el peor personaje o uno de los personajes más flojos de la ‘Liga de la Justicia‘ y, según la información recogida por Comic Book Movie, el actor que dio vida al superhéroe de DC Comics en la película, Ray Fisher, no está nada contento con los resultados. Por lo que hemos podido saber gracias a la fuente mencionada, el joven intérprete está “muy molesto” por la forma en que Warner Bros. Pictures manejó al personaje dentro del grupo, un enfoque que fue duramente criticado y que provocó que el planning original de hacer una película de ‘The Flash & Cyborg‘ fuera desdeñado y que ese filme en solitario de Victor Stone acabara diluyéndose como el agua dentro del DC Extended Universe (DCEU).
Es muy posible que Cyborg haya sido el peor personaje o uno de los personajes más flojos de la ‘Liga de la Justicia‘ y, según la información recogida por Comic Book Movie, el actor que dio vida al superhéroe de DC Comics en la película, Ray Fisher, no está nada contento con los resultados. Por lo que hemos podido saber gracias a la fuente mencionada, el joven intérprete está “muy molesto” por la forma en que Warner Bros. Pictures manejó al personaje dentro del grupo, un enfoque que fue duramente criticado y que provocó que el planning original de hacer una película de ‘The Flash & Cyborg‘ fuera desdeñado y que ese filme en solitario de Victor Stone acabara diluyéndose como el agua dentro del DC Extended Universe (DCEU). Por otro lado, el potencial del personaje dentro del futuro universo televisivo (DC Universe) es tremendamente significativo.