Bastinazoom Nº1

Page 1


EDITORIAL Bueno pues... ¡aquí está! Después de mucho tiempo hemos conseguido poner en marcha nuestra revista. Bastinazoom!! es una revista digital lanzada desde la plataforma ISSUU que recoge entre sus páginas artículos de lo más variado, relacionados, eso sí, con el mundo de la cultura juvenil. Cine, rol, literatura, videojuegos, música, cómic... nuestros gustos, e inquietudes, nuestras aficiones, nuestro universo... todo lo que nos pueda interesar tiene cabida en Bastinazoom!! Nacemos con vocación de crecer, llenos de sueños e ilusiones que nos lleven a crear un espacio virtual en el que podamos desarrollar nuestras ideas y plasmarlas en un papel (bueno, o una pantalla). Y es que, la escuela a veces se nos queda pequeña. Las clases nos limitan y tenemos que buscar resquicios en el horario para dar rienda suelta a esos mundos que nos conforman y nos hacen ser quienes somos. Al equipo de Bastinazoom!!...¡Gracias! gracias por el trabajo, gracias por mantener la ilusión durante tanto tiempo y gracias por la confianza. Ha llegado el momento de disfrutar, estoy seguro que esto será un...BASTINA... ZOOM!!


EL PONEY PISADOR


Dí amigo y entra Minas Moria o también conocido como Khazad-Dûm (mina del enano) ha sido una de las mayores minas enanas de la Tierra Media. Fundada en la primera edad por DurinI el inmortal. Situada en el centro de las montañas nubladas bajo las montañas Caradhras, Celebdil y El Monte Nuboso. Fue durante mucho tiempo un símbolo de prosperidad de los enanos por la infinita riqueza que extraían, siendo por ello uno de los principales centros de comercio. Posteriormente, en la segunda edad los enanos, encontraron betas de Mithril; uno de los más valiosos minerales de la Tierra Media, lo que hizo aparecer un gran afán en los enanos por encontrar más. Los enanos excavaron demasiado y encontraron un Balrog al que denominaron ‘El Daño de Durin’ debido a que mató a DurinVI y posteriormente a su hijo Nain I. El Balrog acabó expulsando a los enanos de Minas Moria y esta fue conquistada por los trasgos. Cuando el rey Thror bajo la montaña, perdió Erebor, decidió partir a recuperar minas Moria, lo que supuso su muerte en la batalla en las puertas de minas moria que, aunque vencieron, no consiguieron derrotar al Balrog. Unos años después, Balin junto con unos enanos intentaron recuperar Moria sin éxito, pues fueron asediados por los orcos durante cinco años en la cámara de Mazarbul. Años más tarde, la compañía del anillo pasó por Moria como atajo para llegar a Mordor. En ese viaje Gandalf acabó con el Balrog en la cima del Celebdil. Se ha predicho que Durin VII reconquistará Minas Moria ya sin el Balrog.


Tessecart Smith drawings


Nunca saldrás de la Tierra Media "Tres anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo. Siete para los Señores Enanos en casas de piedra. Nueve para los Hombres Mortales condenados a morir. Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro Un Anillo para gobernarlos a todos. Un anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras."

Después de todo el ruido mediático que han despertado las dos trilogías cinematográficas (El Señor de los Anillos y el Hobbit) de Peter Jackson, desde el año 2001 que se estrenara la Comunidad del Anillo, creo que ha llegado la hora de sentarnos tranquilos en nuestro rincón favorito de casa y abrir los libros para leer de nuevo. Ha llegado el tiempo de reencontrarnos con el verdadero universo de Tolkien, el que se esconde en el interior de las páginas de su legado escrito. Siempre he pensado que las personas que no conocen, que no conocéis, los que no habéis leído la obra de Tolkien, pensaréis en ella como una trama cualquiera de aventuras con criaturas fantásticas. Otro cuento de hadas y dragones. Pero no es así. Cuando abras tu mente a la Tierra Media, nunca saldrás de ella. La Tierra Media existe más allá de las páginas del Señor de los Anillos. Por eso son libros tan especiales, porque el contenido de sus páginas no se diluye con el tiempo. Es difícil de explicar. Una vez dentro, el mundo real se presenta anodino. Yo no sé qué hubiese sido de mi vida sin El Señor de los Anillos. Sin Frodo. Sin Bilbo. Sin Gandalf. Aquellas partidas de rol del D&D solo constataban la necesidad de tantas personas de que una Tierra Media le diese color y magia a una realidad saturada de rutina y falta de sabor. De autenticidad. No he leído ni conocido nada más oscuro que Mordor. Ni criaturas más terribles que los Balrogs. Que Sauron. Nunca un personaje me ha parecido más convincente que un hobbit. Ni tan perspicaz e inteligente como Smaug el Dragón. Ni tan enigmático como Gandalf. Cualquiera que haya leído el Hobbit seguro que daría cualquier cosa por penetrar en el interior de la Montaña solitaria. No hay Belleza igualable a Rivendel. La eternidad de los Elfos. La valentía de los enanos. El honor de los hombres. Y su mediocridad... En el interior de los libros de Tolkien hay verdadera literatura. Hay poesía. Viejas canciones que en boca de los enanos le dan profundidad al relato. Hay Historia y Mitología en la Tierra Media. Cuando intentas leer el Silmarillion te das cuenta de ello. Hay tiempo. Mucho tiempo. Tiempo repleto de batallas épicas. De lugares ignotos. De personajes dignos de existir más allá del propio relato. Tolkien tejió muy bien los resortes de sus libros. Una de las piezas claves fue la creación de idiomas inéditos, sobre todo el élfico. Pero, sobre todo, lo que mejor supo hacer, lo que más atrapa la atención del lector es la personalidad de las criaturas que protagonizan la trama y los lugares donde coexisten. Y sus conversaciones. Sus ideas repletas de sabiduría con raíces. Ahí está el secreto. En las frases que Tolkien pone en boca de sus personajes como trazos brillantes que perfilan una obra pictórica inigualable. Por eso creo que ha llegado el momento de guardar silencio y dejar que resuenen con toda su contundencia estas ideas. La verdad del Señor de los Anillos perdura en estas palabras, que como pájaros, sobrevuelan cada oscuro, secreto, mágico, recóndito rincón del alma de esta bendita Tierra Media. Callemos y leamos pues.... "Es muy peligroso, Frodo, cruzar la puerta. Vas hacia el Camino, y si no cuidas tus pasos no sabes hacia donde te arrastrarán." “Los atajos cortos traen retrasos largos, pero las posadas los alargan todavía más.”


“Un arma traidora es siempre un peligro para la mano”. “La esperanza no es la victoria.” “Para ojos aviesos la verdad puede ocultarse detrás de una mueca” “A menudo el odio se vuelve contra sí mismo”. “Los actos generosos no han de ser reprimidos por fríos consejos.” “Un traidor puede traicionarse a sí mismo y hacer involuntariamente un bien. “ “Ciertas heridas nunca curan del todo.” “El viaje no acaba aquí, la Muerte es solo otro camino que todos tenemos que tomar.” “No os dire que no lloreis, porque no todas las lagrimas son malas.” “Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón, ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone” “Cuando los grandes caen, los pequeños ocupan sus puestos.” “El amanecer es siempre una esperanza para el hombre.” “Quien no es capaz de desprenderse de un tesoro en un momento de necesidad es como un esclavo encadenado.” “Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal.” “El coraje se encuentra en sitios insólitos” “Desleal es aquel que se despide cuando el camino se oscurece.” “La solución se encuentra a menudo a la salida del sol.” “Cuando todo está perdido llega a menudo la esperanza.” “El valor de las grandes hazañas no merma nunca.” “Ocurre a menudo que las viejas guardan en la memoria cosas que los sabios de otros tiempos necesitaban saber.” “Las noticias que llegan de lejos rara vez son ciertas.” “Un corazón leal puede tener una lengua insolente.” “El daño del mal recae a menudo sobre el propio mal. “


“ALTAIR” dibujo de Álvaro Tirado


ZONA GAMER Guía de juegos para triunfar en una fiesta

A continuación te proponemos algunos juegos con los que dar la nota (si puedes) o defenderte como puedas y perder el sentido del rídiculo. Let's Sing 2015 La entrega anual de la serie vuelve este año, en exclusiva para Wii. El juego incluye temas como "Wake Me Up" de Avicii," Royals" de Lorde o "Let Her Go" de Passenger. Está disponible en dos packs: con dos micrófonos o solo. Let's Sing 7: Versión Española Si las canciones en inglés no son lo tuyo, Deep Silver también trae otro año más, en exclusiva para Wii, su versión en español. También tiene dos packs: solo o con dos micrófonos. Incluye canciones como “No me compares” de Alejandro Sanz, ”Libre soy” de Martina Stoessel, ”Make my day" de Auryn, o “Quién” de Pablo Alborán. La Voz Volumen 2 Tras el éxito de su primera entrega, este año vuelve a la carga con canciones como "Llegará" de Antonio Orozco, "Corre" de Jesse y Joy o "Diez Mil Maneras" de David Bisbal. Llega por partida doble: para Wii y PS3. También tiene la versión sola o con dos micrófonos. Singstar Megahits Singstar vuelve a PS3 y PS4 con un repertorio tan variado que va desde "Señorita" de Abraham Mateo hasta Pharrel Williams con "Happy". El juegos se vende a precio reducido y no necesita micrófonos, ya que Sony ha lanzado una App que funciona como micrófono. Just Dance 2015 La saga superventas de Ubisoft llega a todas las plataformas (X360,XOne,Wii,Wii U, PS3,PS4), con canciones como Dark Horse, Bailando e incluso La Macarena. En XOne y PS4 podemos usar nuestro móvil como mando (al estilo de Wii) si no tuvieramos la cámara. Y si no quieres comprar un juego físico... Siempre tendremos los servicios online, como Singstar (PS3) o Wii Karaoke U (Wii U), ambas aplicaciones son gratuitas. En Wii Karaoke U pagamos dinero según el tiempo que queramos usarlo (1 hora-2 euros, un mes-15 euros...) y en Singstar compramos las canciones para cantarlas las veces que queramos.


RETROCONSOLAS En esta sección analizaremos en cada número cada unas de las consolas antiguas que han ido apareciendo a lo largo de los últimos 50 años. Veremos si triunfaron o fracasaron y analizaremos su catálogo de juego.

Historia En la década de los 80 concretamente en el año 1986 llegan a España las primeras Nintendo NES traducidas a nuestra idioma. Esta plataforma marcó el punto de inicio para los gamers en consolas propiamente dichas (aunque ya eran la 3º generación de consolas), ya que anteriormente ya se utilizaban sistemas de juego como el Spectrum. La diferencia que marcó esta consola fue que por fin se acababan los eternos tiempos de carga y se introducían los cartuchos como plataforma de almacenamiento de juegos. Catálogo de juegos. La NES de Nintendo marco un nuevo hito en catálogo de videojuegos introduciendo por primera vez a los aclamados SUPER MARIO BROSS, ZELDA , MARIO KART, PUNCH OUT....


Curiosidades. !

Vendieron mas de 60 millones de unidades En todo el mundo. Su precio en España rondaba los 200 € actuales y sus juegos 45 € cada uno. ! Tuvo decenas de accesorios entre ellos, pistola, un mando con forma de robot y unos guantes de realidad virtual que nos permitían interactuar con la consola. ! Su memoria RAM solo era de 2kb. ! La resolución de los juegos era 256 x 240 y de 52 colores en pantalla. ! Su éxito comercial en Japón duró hasta 2003 ! Actualmente el reconocimiento de Mario por parte de los niños es igual al de Mickey Mouse ! En este enlace podeis ver como eran sus juegos. ! https://www.youtube.com/watch? v=rc62hFksKo4




Cómic actual de artistas españoles “Arrugas”. PACO ROCA (2007, Editorial Delcourt) Esta novela gráfica ha sido muy bien valorada por público y crítica desde su publicación. Su autor, Paco Roca (1969, Valencia) retrata la historia de Emilio, un anciano que llega a un geriátrico debido a que padece Alzheimer. A partir de ahí, la novela relata en imágenes la vida de Emilio en el geriátrico, su amistad con otros ancianos, y se convierte en una historia muy emotiva, con momentos divertidos, e imágenes poéticas.

El autor Francisco Martínez Roca, nació en Valencia en el año 1969. Desde pequeño cultivó su afición y devoción por los cómics, iniciándose en este mundo con Atérix, Mortadelo y Filemón, o Tintín. Entre sus muchas novelas gráficas (El juego lúgubre, el Faro,..), es esta precisamente, Arrugas, la que llama la atención de la editorial francesa Delcourt. Inicialmente se publicó en Francia con el nombre de Rides. A partir de su llegada a España todo han sido éxitos, consiguiendo entre otros el Premio Nacional del Cómic en 2008. además de ser llevada la novela al cine en el año 2009, siendo seleccionada para los premio Goya.


UN CÓMIC CLÁSICO... EL CAPITÁN TRUENO Hola para comenzar esta revista con alegría vamos a hablar hoy de una saga de cómics clásicos como es el caso de "El Capitán Trueno". Este álbum comenzó es una serie de historieta de aventuras, creada en 1956 por el guionista Víctor Mora Pujadas y el dibujante Miguel Ambrosio Zaragoza (Ambrós), que es la más exitosa de la historia del Cómic Español.

El protagonista es el Capitán Trueno, un caballero español de la Edad Media en tiempos de la Tercera Cruzada (postrimerías del siglo XII). Acompañado por sus amigos Goliath y Crispín, y en ocasiones también por Sigrid, novia de Trueno y reina de la isla de Thule, se dedica a recorrer el mundo en busca de aventuras que le permitan plasmar su condición de defensor de la justicia y liberador de los oprimidos.


10 curiosidades sobre la saga de Harry Potter que seguramente no sabías...

Cada 30 segundos alguien en el mundo empieza a leer la saga Harry Potter. El nombre de “Hogwarts” proviene de una planta que la autora admiró una vez en el jardín botánico de Nueva York. Tom Felton (actor que interpretó a Draco Malfoy) probó antes para los papeles de Harry Potter y Ron Weasley. Daniel Radcliffe (actor que interpretó a Harry Potter) utilizó 160 pares de gafas iguales a lo largo de todas las películas. La cicatriz de Harry Potter se ha maquillado 5800 veces durante todos los rodajes. La lechuza Hedwig fue interpretada en realidad por tres lechuzas diferentes. El lema oficial de Hogwarts es “Drago Dormiens Nunquam Titillandus”,cuyo significado del latín es: Nunca le hagas cosquillas a un dragón dormido. Ficticiamente hablando... si un muggle (persona no mágica) se encontrara por casualidad con el castillo de Hogwarts, lo que vería serían solo ruinas y un cartel con las escrituras “Manténgase alejado, ruinas peligrosas”. Cada una de las cuatro casas de Hogwarts representa un elemento: Gryffindor es fuego, Slytherin es agua, Ravenclaw es aire y Hufflepuff es tierra. Los gemelos bromistas Fred y George cumplen años el mismo día que EE.UU. celebra April Fool´s Day, una especie de día de los santos inocentes al otro lado del charco.


El rinconcito Tributo ! !

Los Juegos del Hambre ¿sabes todo?¿No te falta saber nada más? ! Te ponemos 13 curiosidades sobre esta exitosa saga.

¿Os imagináis a Clove y a Cato como Katniss y Peeta? Pues en la primera película Isabelle Fuhram y Alexander Ludwing ¨Cato¨ se presentaron a la prueba, sólo que fueron descartados para estos papeles por ser demasiado pequeña y demasiado grande. Jennifer Lawrence tardó tres días en aceptar el papel de Katniss, debido a lo que iba a suponer un fenómeno fan como éste. Pero su madre, le animó a hacerlo debido a lo fan que era la chica de la historia.

El rodaje de ‘En llamas’ coincidía con el de ‘X-Men: días del futuro pasado’, así que - los responsables de ésta última tuvieron que retrasar el comienzo del mismo para que Jennifer Lawrence pudiese estar en las dos películas. Cuando se estaba buscando al resto de elenco para encarnar la película, sonó muy fuerte el nombre de Robert Pattison para encarnar a uno de los personajes, afortunadamente todo quedó en un rumor

El papel de Finnick O’dair fue el que más expectación creó entre los fans, para el mismo se barajaron los nombres de Armie Hamer, Garrett Hedlund o Kellan Lutz entre otros, pero finalmente fue Sam Claflin quién se hizo con el papel Otro de los papeles más deseados fue el de Johana Mason, para el que se barajaron nombres como el de Emma Watson, Amanda Seyfried o Dianna Agron, finalmente fue Jena Malone quien se hizo con el papel Para entrenarse, los tributos practicaron un montón de artes marciales y podemos ver algunos vídeos de los actores durante los mismos


La escena más larga de rodar fue la de la cornucopia, curiosamente esa escena dura sólo unos segundos en el cine y para prepararla tardaron semana y media.

! Josh es tan aficionado a la música que se llevó al rodaje de la película su portátil y sus propios altavoces ¡Eso se llama estar siempre conectado! !

Para cubrir los tatuajes de Josh Hutcherson (Peeta) el equipo de maquillaje necesitaba mínimo una hora y media. Al igual que muchas otras sagas, ‘Los juegos del hambre también tienen su parodia’ representada en la película ‘The Garving Games’ dónde también se ríen de ‘Los vengadores’, ’50 sombras de Grey’ o ‘Psy’ entre otros

Lenny Kratvitzz se quedó con la chaqueta de cuero que luce Cinna en la película. ! ! Al igual que pasó con la saga Harry Potter, con ‘Los juegos del hambre’ planean hacer un parque temático ¡A ver quién es el guapo que se atreve a visitarlo!


C O S P L A Y

El cosplay ,contracción de costume play, es un tipo de moda representativa, donde los participantes usan disfraces, accesorios y trajes que representan un sujeto específico o una idea. Los cosplayers a menudo interactúan para crear una subcultura centrada en el juego de roles. Una definición más amplia del término "cosplay" aplica a cualquier uso de disfraz de juegos roles fuera del escenario, independientemente de su contexto cultural. Las fuentes favoritas para esto incluyen cómics, anime, manga y videojuegos. El término cosplay se origina de un contracción de costume (inglés para disfraz) y play (inglés para jugar), normalmente utilizado como una palabra corta para reemplazar el término original, costume play. Se le denomina cosplayer a una persona que practica el cosplay. ¿Sabes que uno de los cosplayers más famosos del mundo se llama Reika? Es una gran persona aficionada al tema de los disfraces donde ha triunfado en bastantes Expomangas y Salones Comic.


¿SABÍAS QUÉ...?

La mayoría de protagonistas de manganime son mucho más potentes peleando, comiendo o después de comer pero, ¿por qué será? La comida es la principal fuente de energía y como siempre deben hacer unos enormes esfuerzos, la comida es su “centro de recarga”. Casualmente, Natsu Dragneel, el último de la foto de arriba, tiene un poder especial que le permite comer llamas, y cuando lo consigue mejora mucho su rendimiento. Goku, el primero de la foto consigue cambiar más rápido de un nivel de saiyan a otro


TOP 5 DE LAS CANCIONES DEL MOMENTO La revista Bastinazoom te trae esta lista donde podemos encontrar los 5 mejores éxitos internacionales del momento. Nuestro top contiene todas esas canciones que actualmente no paran de sonar en todos lados. Aquí tenemos los 5 grandes temas que escucharás allá por donde vayas a lo largo de este 2015: 5. One Direction: Night Changes. Harry Styles, Niall Horan,Louis Tomlinson, Liam Payne y Zayn Malik protagonizan este bonito video. En el videoclip los cinco chicos nos presentan cinco situaciones que seguro que a más de una directioner le gustaría vivir. Pero como no todo puede salir a la perfección a la primera los de One Direction nos muestran las dos caras de una cita, al igual que todo puede ir bien, se puede truncar en cuestión de segundos. Este es el significado. Con Night Changes, el segundo single de su 4° álbum, "Four" podriamos decir que de nuevo la boyband británico-irlandesa ha vuelto a arrasar. En sólo cinco días ha recibido más de nueve millones de visitas en la Red. .4. Ariana

Grande: One Last Time.

Este es el 4° sencillo de su 2° álbum "My Everything". En su reciente videoclip, Ariana se enfrenta a nada mas ni nada menos que al fin del mundo, se puede apreciar como llega hasta lo alto de un edificio y observa el cielo apocalíptico. Un tema muy interesante y bien adaptado a la letra de la canción.


3. Bruno Mars ft Mark Ronson: Uptown Funk. Hay buenas canciones y luego está Uptown Funk, que se está perfilando como el temón por excelencia del 2015 gracias a la interminable suma de éxitos y reconocimientos que está cosechando por todo el mundo. El single encabezó las listas en varios países, entre ellos: Australia, Canadá, Irlanda,Nueva Zelanda,Reino Unido y los Estados Unidos. El videoclip de la canción se viralizó rápidamente en la web y ahora cuenta con más de 306 millones de reproducciones en YouTube. Este es sin duda, un gran exitazo. 2. Ed Sheeran: Thinking Out Loud Tenemos que admitir que no hay nada mejor que una buena canción romántica para cargar las pilas y rescatar ese momento tan especial que todos guardamos en nuestra memoria. Ése es el efecto que produce Ed Sheeran sobre todo ser humano cuando endulza su voz y nos canta temas tan profundos como Thinking Out Loud, canción que llego a ser n°1 en 2 ocasiones en España. Grande Ed Sheeran. 1. Ellie Goulding: Love Me Like You Do. De la noche a la mañana Ellie se ha convertido en la artista del momento en todo el mundo y todo gracias a Love Me Like You Do, temazo que ya suena en todas partes. Ahora mismo, la canción es #1 en la lista de iTunes de Estados Unidos, UK, Suiza, Alemania, Polonia, España y top 10 en Canadá y muchos otros países de Europa, Asia y Australia. Además del aumento en las ventas digitales, Love Me Like You Do se ha convertido en la canción más escuchada. Son estas las razones por la que la colocamos en este merecidísimo numero 1 en la lista musical de la revista Bastinazoom.


ROL EN VIVO Buenas jóvenes aficionados, soy Alberto Carmona y os voy a hablar sobre un juego que pocos conocen y es muy interesante y divertido. ¿CUÁL ES? El rol en vivo. Es una modalidad de juego en la que la representación de los personajes por parte de los jugadores se realiza en tiempo real y de forma escenificada, a veces incluso con el atuendo apropiado, como disfraces y reproducciones inofensivas de espadas u otro tipo de armas medievales.

Material: Varilla redonda de fibra de vidrio de 1 m de longitud y 10 mm de diámetro. Listón de madera de 28 x 32 mm apróx y de 10 a 30 cm de longitud. Plancha pequeña de neopreno de 8 mm. Plancha alargada de caucho celular de 8 mm. Trozo de cuero fuerte para hacer refuerzos interiores (serraje). Trozo de cuero fuerte para hacer refuerzos exteriores (baquetilla). Trozo de cuero bonito para forrar el mango. Cinta americana plateada. Bote pequeño de pegamento de contacto. Pegamento epoxy (Araldit es buena elección). Para ver vídeos de ¿Cómo fabricar tu espada? Entra en este enlace www.toposolitario.com No os perdáis la próxima edición de BASTINAZOOM , donde te explicaremos más sobre Rol. !


CUENTOS DEL SR. PEPERMUNT

EL LEÓN Y EL MONO

Érase una vez un monito que vivía en una selva de la lejana África. El monito tenía un problema en su pa;ta izquierda ya que se quedó cojito cuando era muy muy pequeño. Siempre había tenido mucho cuidado de que los leones, leopardos y demás depredadores no le dieran un buenzarpazo y acabara en la panza de alguna de esas fieras. Pero un día en que salió a pasear se distrajo y un joven león que lo vio cojear pensó...-­‐ mmmm...ese monito puede ser una buena presa. El león aceleró su carrera y el monito sorprendido por la velocidad del joven león se rindió atrapado entre las garras del feroz animal. El león abrió su enorme boca dispuesto a zamparse al indefenso monito, pero éste, pensó con rapidez una manera de escapar del peligro. Así que se armó de valor y le dijo al león. – ¡Eh! ¿Te parece bonito? ¿Aprovecharte de un pobre mono cojito?. ¿No ves que no puedo correr y no puedo escapar de ;?. – Lo siento monito-­‐ dijo el león-­‐ es la ley de la naturaleza, siento que no tengas otra oportunidad. – Por qué no jugamos en igualdad de condiciones? – ¿Cómo? ¿Qué quieres decir? – Intenta vencerme en una par;da de ajedrez. Si eres capaz de ganarme te dejaré que me comas si pierdes me dejarás libre y me podré marchar. – Mmmm...vaya, ;enes razón, es más justo. Aunque te advierto que soy un excelente jugador de ajedrez y aún no me ha vencido nadie. Te comeré igualmente – afirmó orgulloso el león. – Bueno, bueno....eso tendrás que demostrármelo. No hables tanto y elige fichas...¿blancas o negras?-­‐ dijo el mono. – Mmmm...Negras-­‐ dijo el felino. Y colocaron todas las fichas en el tablero y empezaron a jugar. Al principio parecía que el león iba a ganar en muy poco ;empo pero un poco más adelante el monito se repuso y empezó a igualarse la par;da. Llegó el final del día y no habían terminado de jugar. El fiero león con mucho sueño le propuso al mono que siguieran la par;da al día siguiente, el mono que también estaba muy cansado, aceptó. Así fue como cada mañana el león y el mono se citaban para con;nuar su par;da, que curiosamente nunca era capaces de terminar. Mientras jugaban hablaban de muchas cosas y se reían sin parar. Pero una tarde el monito se distrajo y el león aprovechó para hacerle jaque mate. – ¡Te gané! Jaque Mate!, la par;da ha terminado monito, tendrás que cumplir tu promesa. – El mono, resignado cerró los ojos, era inevitable...había perdido y según las reglas que habían acordado el león podría comerle, era su fin.


– El león se levantó, abrió su enorme boca y alzó sus enormes garras, GRRRRRRRRRRR El momento decisivo había llegado...de repente al león, apunto de comerse al mono, le vino un pensamiento muy inquietante... Si se comía al pobre mono, perdería para siempre al único amigo que tenía, con el que disfrutaba tanto jugando al ajedrez cada día....El león se paró en seco, se pasó la lengua por el hocico y guiñando un ojo al monito le dijo: – Amigo mono, creo que tal vez te gané porque estabas distraído, no creo que sea justo...prefiero jugar de nuevo, y vencerte limpiamente. – ¡Oh, que sorpresa!-­‐ respondió el mono, ciertamente asombrado y con la boca abierta.-­‐ ...pues me parece bien, esta vez yo llevaré las piezas negras, ¿de acuerdo? – De acuerdo-­‐ contesto el león-­‐ pero no olvides que si te gano tendré derecho a comerte. – El monito sonrió y le dijo al león: -­‐ Claro, por supuesto, faltaría más...pero esta vez ¡no vencerás! Y así fue como el león y el mono iniciaron una de las cientos de par;das que siguieron jugando a lo largo de sus vidas. Y cuentan los animales de aquella selva, que aún hoy al caer el Sol se pueden ver a los dos animales jugando al ajedrez riendo y cantando, como desde el primer día. Y colorín colorado, este cuento ha terminado.

Moraleja: Si un enemigo 0enes en la vida, invítale a una par0da.


HOY ESCRIBE... Quédate

Alejan!o Nieto

Sin mirar atrás. Así recorrió, descalza, los peldaños de la fría escalera de caracol mientras se levantaba la falda para evitar que el bajo del vestido le impidiese correr lo más rápido posible hacia la salida de aquel lugar. Había sido un arrebato de valor, o puede que uno de locura, pero fuera como fuese, al fin se había atrevido a dar el paso y se había enfrentado a aquella horrible mujer. No lo había planeado, había sido un acto espontáneo, fruto quizás de haberse pasado días y días cavilando en soledad sobre su encierro en aquella torre. Aprovechó que la anciana no había cerrado la puerta de la habitación, en la que la tenía encerrada, cuando fue a llevarle su comida diaria para comenzar con su huida. Esperó a que la mujer se acercara a ella para acariciarle la cabellera como acostumbraba a hacer para arrojarle el cuenco de sopa que le había traído a la cara. Mientras la anciana se llevaba dolorida las manos a sus ojos, encontró su oportunidad de huir y se apresuró para salir de una vez por todas de aquel terrible lugar. La puerta que la llevaría al mundo exterior se encontraba justo delante de ella. Abierta de par en par, mostraba un hermoso paisaje silvestre iluminado por la radiante luz del sol, una visión idílica para quién se había pasado toda su vida encerrada en el interior de aquella prisión. Avanzó unos pasos, decidida a salir de allí… “Quédate” Se dio la vuelta asustada al escuchar aquella melodiosa voz que conocía tan bien, aquella que la anciana sólo empleaba en los momentos en que se planteaba rebelarse contra su reinado del terror. No pudo evitar sobresaltarse al ver el estado físico de la mujer, en aquel momento tenía un aspecto terrorífico enfundada en su vestido negro y con sus grises cabellos alborotados sobre su rostro. La anciana lo volvió a repetir una y otra vez: “Quédate” No estaba dispuesta a caer de nuevo en su engaño. Se giró hacia la salida y se dirigió hacia ella rápidamente decidida a escapar… No obstante, en el último momento, justo cuando estaba a un solo paso de su ansiada libertad, se paró. Se llevó las manos al corazón, le latía con demasiada intensidad. No parecía que estuviera exactamente emocionada, sino que más bien tenía… miedo. “Quédate” Sintió como una huesuda mano se posaba su estómago y le empujaba levemente contra el cuerpo de otra persona. Cerró los ojos, agachó la cabeza y soltó un suspiro cansado al darse cuenta de lo que aquello significaba. —Quizás esté sea mi sitio…—concluyó resignada mientras la anciana acariciaba suavemente su cabello.


“Sí, quédate conmigo… para siempre” Su voz se volvió ronca y desagradable en las dos últimas palabras, lo que provocó que alzara el rostro y abriera los ojos de nuevo para contemplar directamente el paisaje del mundo exterior que tenía justo en frente de ella. —No… Tú ya no me detendrás más. Deshaciéndose de la mano que la abrazaba dio unos pasos hacia la salida, hacia el mundo exterior, hacia la libertad. Un agudo chillido resonó por todo el lugar cuando su pie descalzo tocó la primera brizna de hierba fresca. Sorprendida se dio la vuelta para contemplar como poco a poco las puertas se iban cerrando tras de sí mientras una expresión de horror se dibujaba en el rostro de la anciana; nunca más podría volver a someter a su víctima preferida. Finalmente, las puertas de la torre se cerraron completamente. Para siempre. Jamás vería más a aquella mujer, pero tampoco podría volver jamás a refugiarse en la torre que había sido su cobijo durante tantos años. La hora de esconderse había acabado. Era hora de afrontar la realidad por sí misma y el miedo ya no podría volver a hacerle nada. El mundo la esperaba.


PROYECTO IDÉAME lunes y viernes a las 11:00 en el Aula 0 proyectoideame.blogspot.com.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.