5 minute read

REPORTE

Next Article
PERFILES

PERFILES

EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez

Odebrecht, la sombra a sortear

caso odebrecht

La empresa brasileña repartió millones de dólares en sobornos a cambio de obras públicas en varios países, donde han caído funcionarios, menos en México...

Treviño Medina: el turbio y opaco titular de Pemex

“El Ingeniero de las Finanzas”, como le conocen, ha sobrevivido varias administraciones como la de Fox y Calderón, trabajando en el IMSS, Financiera Rural, SHCP

<< Enrico Garibaldi/Pedro Hernández Mueller

En gran parte del sector financiero no fue bien vista la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de nombrar a Carlos Alberto Treviño Medina como director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), debido al negro historial que trae el llamado “ingeniero de las finanzas: en su paso por el servicio público federal.

Se refiere que el neoleonés fue un hombre que participó en la creación del Plan Nacional de Desarrollo durante la Administración de Vicente Fox, proyecto que fue catalogado como uno de los más importantes de dicho sexenio, y donde comenzó a destacarse, el cual al concluir fue considerado un completo fracaso, principalmente en los rubros económico y educativo.

Otro de los cargos públicos que desempeñó fue el de director general de Programación y Presupuesto en la Secretaría de Hacienda, durante la gestión de Ernesto Cordero, quien lo consideró como uno de sus hombres estratégicos, donde pasó sin pena ni

Su carrera política ha estado rodeada de escándalos

gloria. Después comenzó a sonar su nombre en casos de corrupción e impunidad, cuando formó parte del equipo de José Antonio González Anaya en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ha sido el gran negocio de la mayoría de sus directivos.

En ese periodo Treviño Medina fungía como director de Finanzas, y en 2014 junto con Miguel Ángel Servín Diago, titular de la Unidad de Administración; y Daniel Saúl Broid Krauze, titular de la Coordinación de Planeación de Infraestructura Médica, fueron a España a ”negociar” los nuevos modelos de salud privatizados para el IMSS, que a decir de muchos, ya dirigidos y amarrados con empresas españolas.

opacidad y tortuguismo Carlos Alberto también pasó por la desaparecida Financiera Rural, donde estuvo por

Lozoya y su negro paso por la exparaestatal

espacio de un año y dos meses, institución bancaria dedicada al financiamiento del sector agropecuario, que a decir de dirigentes de la Confederación Nacional Campesina (CNC), solamente el 5% de los productores campesinos del país tenían acceso a un crédito de inversión a largo plazo, con altas tasas de interés, por encima de las que se pagan en otros países, lo que provocó el crecimiento de la pobreza en el campo, la importación de casi 50% de los alimentos que se consumen en el país y la constante migración rural.

Tras su paso por la extinta Financiera Rural, Treviño Medina fue liquidado con 590 mil pesos, de ahí pasó a la dirección Corporativa de Administración y Negocios en Pemex, en la paraestatal aún enfrenta los estragos y pérdida de credibilidad por el escándalo de la brasileña Odebrecht, donde se encuentra involucrado el exdirector Emilio Lozoya Austin, con la concesión de contratos a la firma, que recientemente obligaron al expresidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski a renunciar a su cargo, pero en México no ha habido sanciones de este nivel.

Ahora Treviño Medina, quien llegó en noviembre pasado a la paraestatal en sustitución de José Antonio González Anaya, quien arribó a Pemex en febrero de 2016, tiene un reto vital en su carrera que es el de investigar a fondo y se dé con los responsables de las corruptelas de Odebrecht que lleva la PGR.

Quizá al regiomontano se le olvida que el exdirector general de la empresa, Emilio Lozoya Austin, el principal señalado en México sobre este caso, sólo tendría que abrir públicamente los acuerdos y expedientes en torno al caso de sobornos por 5 millones de dólares, principalmente a las autoridades judiciales. Aunque esto es un gran riesgo, ya que podría meter en líos judiciales y administrativos a su exjefe y actual secretario de Hacienda, González Anaya, por encubrimiento ante un daño patrimonial de miles de millones de dólares en contratos a beneficio de Odebrecht-Braskem.

Con esto también saldría “raspado”, ya que era encargado de director corporativo de Administración y Servicios de Pemex, por lo que tuvo conocimiento de los hechos y encubrió el asunto, además tenía acceso a todos estos convenios puestos en entredicho.

Esto sin tomar en cuenta que pese al déficit financiero que existe en Pemex, tuvo la idea de financiar al piloto de carreras Sergio Checo Pérez, el patrocinio es de ocho millones de dólares, el pequeño escudo en el Nomex es de unos 10 centímetros y el logo de Pemex en los espejos del automóvil conocido como el VJM11, así es el lado oscuro del actual director General de Pemex en los últimos meses de la administración de Peña Nieto. ▪

presidente: Carlos Bayo Martínez director general /José Javier González villa director editorial / Martín Morales subdirectora editorial / Dolores de León coeditores / Diego Salazar, Juan Martínez diseño gráfico / Jorge Rivas reporteros / Diego Salazar, Leo Díaz, Pedro Hernández, Enrico Garibaldi, Javier González G., Andrés Coria cartonista / Pinche Sam corrección / Adriana Morán ÁNGEL METROPOLITANO. Año 2. No. 70 abril 2018, es una publicación semanal. Editor Responsable: MARtíN MORALES SiLvA. Número de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional del Derecho de Autor, EN tRÁMitE. Número de Certificado de Licitud de título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas ilustradas, EN tRÁMitE. Domicilio de la Publicación: Moliére 330 int. 502, Col. Los Morales Sección Palmas, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11540. tel: 50298993. Correo electrónico: difusion@angelmetropolitano.com.mx ÁNGEL METROPOLITANO acepta anuncios publicitarios con criterio ético, el editor se deslinda de cualquier responsabilidad respecto a la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos firmados son responsabilidad exclusiva del autor. todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización por escrito de los editores. ÁNGEL METROPOLITANO se terminó de imprimir en la Ciudad de México en abril de 2018.

This article is from: