
18 minute read
LA CDMX
EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez apoyo a la federación Mancera aseguró que los titulares de las 32 entidades que conforman la Conago cerrarán filas con el Gobierno federal en las negociaciones del TLCAN.
Miguel Ángel Mancera: Los programas e iniciativas ahora son ley en la capital
El jefe de Gobierno sostuvo que además de las acciones en materia de seguridad, la CDMX tiene la responsabilidad de atender a toda la población
<< Enrico Garibaldi
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró ¡Apoya! Feria de Inversión Social, en la explanada del Monumento a la Revolución, donde sostuvo que además de las acciones en materia de seguridad, la CDMX tiene la responsabilidad de atender a su numerosa población y visitantes que a diario recibe, por lo que brinda una amplia gama de programas sociales.
Destacó que varias de estas iniciativas hoy forman parte de la legislación, como la Ley de Atención Integral para el Desarrollo de Niñas y Niños en Primera Infancia, la Ley de Útiles y Uniformes Escolares Gratuitos o la Ley de Comedores Comunitarios –premiada y reconocida a nivel internacional–, cuya meta a alcanzar es el establecimiento de 500 de éstos.
La Feria de Inversión Social, montada en la explanada del Monumento a la Revolución, es un espacio que acerca a la ciudadanía 72 stands con productos realizados por organizaciones de la sociedad civil, cuya venta beneficia a personas y grupos en situación de vulnerabilidad de la Ciudad de México. Vamos para adelante para defender esta ciudad con lo que se tenga que defender, particularmente a las mujeres”. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino
Al entregar cheques simbólicos del Programa de Financiamiento para la Asistencia e Integración Social (Profais) y el Programa Social de Coinversión, el jefe de Gobierno detalló que Coinversión cuenta con 16 millones de pesos invertidos para apoyar a agrupaciones y proyectos productivos, y el Profais ha entregado cerca de 15 millones 360 mil pesos a 63 asociaciones civiles para el desarrollo de programas de asistencia social.
“Queremos que la gente tenga una oportunidad de empoderamiento y de desarrollo de manera integral. Este presupuesto de 16 millones lo estamos integrando con varias áreas de gobierno, con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), con el DIF de la Ciudad de México y con Inmujeres”, dijo. ¡Apoya! Feria de Inversión Social, se realiza de las 10:00 a las 17:00 horas. ▪
LA ALDF
EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Enrico Garibaldi
El trabajo legislativo, bajo la lupa
Plantean endurecer sanciones El diputado Leonel Luna presentó una iniciativa para endurecer sanciones a quienes quebranten sellos de suspensión puestos a establecimientos mercantiles.
Xóchitl, a rendir cuentas
<< Enrico Garibaldi
Piden que comParezca Xóchitl Gálvez Por desvío de 98 mdP El asambleísta local Víctor Hugo Romo Guerra presentó un punto de acuerdo para que la jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, comparezca ante la ALDF para que explique en qué gastó los 98 millones de pesos que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó como “recursos desviados”. La propuesta, en caso de ser aprobada, obligaría a la jefa delegacional Xóchitl Gálvez a comparecer el 2 de agosto en el recinto de Donceles y Allende. Piden acciones de Prevención contra violencia inFantil A fin de continuar con el compromiso y acciones que la VII Legislatura ha implementado para la protección, promoción y difusión de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la CDMX, la diputada Elizabeth Mateos Hernández exhortó al secretario de Seguridad Pública, de Salud, a la Procuraduría local y al titular del DIF, todos de la Ciudad de México, a fin de que efectúen mayores acciones para prevenir, detectar y atender casos de abuso o maltrato infantil en la capital.
riGoberto salGado vázquez iGnora inseGuridad en tláhuac La diputada priísta Mariana Moguel Robles aseguró que “por omisión o comisión de las autoridades delegacionales, en Tláhuac la incidencia delictiva se incrementó y sus habitantes viven sometidos por organizaciones que secuestran, roban, violan y venden drogas, por lo que corresponde a las autoridades investigar, con estricto apego a la ley, el desempeño y la inoperancia del jefe de la demarcación, Rigoberto Salgado”. adecuar normatividad aeronáutica ante construcción del nacdmX El legislador Juan Gabriel Corchado Acevedo destacó la relevancia de generar los reglamentos y reformas de ley en la materia, lo que redundará en la creación de empleos ante la construcción del nuevo aeropuerto capitalino. “México debe estar a la altura del mercado laboral en el tema de aviación a fin de atender la demanda, toda vez que se espera que a finales de 2017 haya un registro de 90 millones de pasajeros, nacionales e internacionales”. realizarán en aldF simulacro de amenaza de bomba Tras asegurar que la CDMX se encuentra a la vanguardia en prevención, la diputada local Janet Hernández Sotelo informó que instrumentará el Simulacro de Amenaza de Bomba en las instalaciones legislativas como parte de los ejercicios preventivos que deben tener personal de la ALDF y diputados en caso de emergencia. Mencionó que esto se hará con el fin de fomentar la Cultura de Protección Civil.



Miércoles 2 de agosto de 2017 OPINIÓN
EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez
Derecho familiar
Reconocimiento de paternidad
<< Greichs
La paternidad es un vínculo jurídico que tiene el padre con su hijo, el cual genera una serie de derechos y deberes recíprocos. En la Constitución Política Mexicana está protegido el derecho de identidad, el cual da a los niños y niñas no sólo el derecho de pertenecer a una familia, sino que se le dé un nombre con los apellido de sus padres.
Al presentarse el nacimiento, dentro de un matrimonio, los padres deberán registrar de manera inmediata a su hijo para que el Estado garantice el cumplimiento de sus derechos, y así se expida gratuitamente la copia certificada del acta de nacimiento; con este acto jurídico la ley da legalidad y por ende los derechos de identidad al hijo nacido dentro del matrimonio.
Cuando es voluntario, los padres pueden reconocer a su hijo conjuntamente o separadamente, es decir, que al momento de llevar a cabo el acto jurídico ellos deciden libremente la forma de celebrar el reconocimiento. Sin embargo, para estas dos modalidades la ley establece que en caso de ser voluntario de forma conjunta, ambos decidirán el día y la hora para acudir a la Oficialía de partes del Registro Civil.
Por otro lado, cuando fuera de forma voluntaria por separado, el padre o la madre, únicamente se asentará el nombre del compareciente. No obstante, quedarán a salvo los derechos sobre la investigación de la paternidad o maternidad. El Juez del Registro Civil, el Juez de primera instancia en su caso, y el notario que consientan en la violación del artículo que precede, serán castigados con la pena de destitución de empleo e inhabilitación para desempeñar otro por el término que no baje de dos ni exceda de cinco años.
Los hijos reconocidos por el padre, la madres o por ambos tiene derecho de llevar el apellido paterno de los progenitores, o de quien lo reconozca, de igual manera tiene derecho de alimentos por las personas que lo reconozcan y a percibir la porción de herencia.
Es importante decir que los hijos no reconocidos, tienen derecho de solicitar ante la instancia jurisdiccional el reconocimiento de su paternidad, siempre que demuestren ser hijos biológicos. También aquellos que han sido reconocidos constantemente por la familia del padre, de la madre y en la sociedad, quedará probada la posesión de estado de hijo, cuando haya usado constantemente los apellidos de los que pretenden ser su padre y su madre, o cuando estos mismos lo hayan tratado como hijo, proveyendo a su subsistencia, educación y establecimiento. ▪
El sol de fuego
El aleluyo
<< Blas Alejo Buendía y José Luis Aguirre
El pleno de togados reunidos en ceremonial litúrgico, de extrema solemnidad rendían alabanzas al defraudador más grande de la historia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Mancera, Elías el tribuno, quien rinde cuentas alegres de su administración por tres mil quinientos millones de pesos de desfalco, hizo entrega del mallete a su principal aleluyo, Álvaro Augusto Pérez Juárez, después de haber favorecido a los magistrados, quienes detentan duras y fuertes sus manos por los aplausos que tributan a los poderosos, pero nunca con el trabajo que desempeñan en sus salas tribunalicias, para eso tienen a sus secretarios y lacayos.
Los magistrados aplaudían durante cerca de 15 minutos a su patrón Elías, recientemente ungido como embajador de nuestro país frente a La Haya, Holanda, para enderezar la defensa de posibles acusaciones que en la Corte Internacional pudiera enfrentar el raterazo veracruzano Javier Duarte de Ochoa; esos magistrados, llenos de lisonjas para su jefe, ya habían hinchado sus bolsillos, con los favores y dádivas proporcionados de manera generosa por El Padrino.
Un total de 522 páginas de alabanzas y una foja extra de proyectos, presentó el nuevo Presidente del Tribunal de la Ciudad de México, un hombre de mediana estatura y trayectoria judicial, con las barbas de candado a ultranza de un gangster de Chicago, simplemente no ha podido abatir el rezago de la justicia lenta de hilo y aguja decimonónica de los juzgados civiles y familiares.
Las torres iluminadas por la presencia frontal del hemiciclo al indio de Guelatao, son dignas testigos de las filas interminables de justiciables quienes muy al estilo kafkiano no logran penetrar el acceso a sus derechos dentro de los expedientes con olor a tinta y demagogia.
Los jueces familiares, caballos de batalla en las demandas alimentarias de los hijos del abandono, se encuentran al borde del colapso, sin capacidad de respuesta para atender el clamor popular de justicia urbana alimentarias para los huérfanos del abandono.
La demagogia retórica ha construido una justicia oral familiar de ditirambo y absurdo, al grado de lo inservible.
Los jueces orales familiares han abordado el absurdo de la inutilidad, porque su propuesta se antoja para combatir el rezago de la justicia familiar, y no lo hacen bajo el paraguas protector de su padrino Juan Luis González Alcántara-Carrancá y marionetista del segmento familiar, los ha mimado al grado de la irracionalidad y del absurdo, para consagrarles sólo como jueces de jurisdicción voluntaria. ▪
El canciller
El alcoholismo
<< Martín González García
No creo que sea sólo una enfermedad, es como un parasito que se integra a tu vida y la carcome, hasta que no te queda nada, hasta que ya perdiste todo, mucho.
Lástima, deja heridas que te quedan toda una vida, no se borran, destruye tus figuras paternas o maternas, y te deja huérfano. Por lo menos afectivamente, tu seguridad se va al carajo… eso es el alcoholismo.
Es una plaga, nunca viene sola, a veces refuerza la pobreza, casi siempre se vincula a maltrato o desintegración familiar, extermina roles paternos, maternos, o los que sean necesarios.
Y sin embargo no hay una lógica, buena gente, mala gente, gente exitosa, gente rica, gente pobre, clase media. Desafortunadamente aunque cierto, así no aportamos nada, sólo estamos quejándonos.
Al inicio, muy al inicio, es un decisión, puedes ser extrovertido o altamente introvertido, tocará a tu puerta una copa con un amigo o solo, o bien será el pretexto para demostrarle a alguien que vales, que voltee la vista hacia ti. No lo hagas, mejor ser invisible toda una vida, que generar lástima a los demás y dolor a los que te quieren.
En nada te va ayudar el alcohol. Triple AAA tiene un lema, sólo por hoy, creo que vale la pena retomar el tema, sólo por hoy no iniciaré mi consumo de alcohol. Serás abstemio toda una vida, te dirán aburrido, mariquita y poco hombre. Y sabes una cosa, no vas a ser aburrido, además será más fácil ser un hombre contento con tu vida. El alcoholismo no es la caja de pandora, pero sí la bolsa de las desgracias, no ganarás nada siendo alcohólico. ▪
(1ra de 3 partes)
Con chanfle y sal
Kakistocracia
<< Pablo Trejo Pérez
En el año 430 antes de nuestra era, en Turios (en lo que hoy es el sur de Italia), Herodoto de Halicarnaso publicó Los nueve libros de historia, en que relató con precisión las Guerras entre Grecia y Persia a principios del siglo V antes de nuestra era. Los libros, dedicados cada uno a las musas del panteón helénico (Clío, Euterpe, Talía, Melpómene, Terpsícore, Erato, Polimnia, Urania y Calíope), son la base de lo que conocemos como ciencia histórica.
En el libro VII, que habla de los preparativos persas para la invasión de Grecia, el Padre de la historia utiliza un término para definir el gobierno persa y su fracaso en la conquista de Grecia. Ese término es κακιστοκρατoς, que se traduciría como el poder de los peores. No fue un término muy usado después de Herodoto, pero hay que rescatarlo para hablar del gobierno mexicano. Peña Nieto encabeza, así, el gobierno de los peores. Y hay datos que lo sustentan, tanto en economía como en Derechos Humanos y Sociales. Por ejemplo, en economía:
Peña Nieto prometió mover a México. Pero el crecimiento del Producto Interno Bruto retrata un país estancado, con la tasa anualizada que fue de apenas 1.9 por ciento. Dentro de este total de crecimiento, las actividades primarias (agricultura y ganadería) crecieron 2.7 por ciento, las secundarias (industrias) sólo 0.7 por ciento, mientras que las terciarias (comercio y servicios) se elevaron 2.5 por ciento. Cabe señalar que el crecimiento del PIB en los primeros 14 trimestres del actual sexenio contrasta con lo observado en los sexenios de Fox y de Calderón. En el caso de Fo,x el PIB creció en promedio 2.8 por ciento durante sus seis años, mientras que en el de Calderón se elevó en promedio 2.2 por ciento durante todo su periodo. ▪
Atisbos
Barrales y Anaya: los intereses personales
<< Rafael Cienfuegos Calderón
¿CONSORCIO?- ¿Será posible que un panista vote por el PRD o que un perredista vote por el PAN? Tal parece que Alejandra Barrales y Ricardo Anaya creen que sí, y que los militantes y simpatizantes de sus partidos son borregos que van a traicionar sus principios por el simple hecho de que ellos se asocien y formen un Frente para su personal beneficio. Está claro que su mayor interés en esa alianza política es para que el PRD retenga el Gobierno de la Ciudad de México y el PAN recupere la Presidencia de la República, y que la militancia y los simpatizantes no les importan.
Pretenden afanosamente crear un Frente Amplio (al que irónicamente le añaden el término Democrático) para velar por sus intereses. Ella quiere despachar en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y él en Los Pinos, sin tomar en cuenta, no por ética política, sino simplemente por decencia o para “taparle el ojo al macho”, la opinión y sentir de los electores no obstante que son ellos los que hacen que un partido y sus candidatos ganen. ¿Acaso no lo saben Barrales y Anaya? Aunque, hay que decirlo, en la práctica esa alianza se torna difícil y hasta imposible porque los intereses del PRD y el PAN son irreconciliables y su alcance, por otra parte, se limitará a únicamente ganarle al PRI la elección presidencial y restarle posibilidades a Andrés Manuel López Obrador.
No se contempla el fortalecimiento de la democracia, ni mayor participación ciudadana en la vida política, ni mecanismos para acceder a un sistema plural de gobierno, ni estrategias para combatir la corrupción y la impunidad, la inseguridad y el crimen organizado, obligar a la rendición de cuentas y transparentar el uso de recursos públicos en los gobiernos federal, estatal y municipal, los partidos políticos y los órganos autónomos. Sin nada de esto, ¿creerán realmente Barrales y Anaya que puedan convencer a los militantes y simpatizantes del PRD y el PAN para que voten por un candidato que no sea de su partido? Lo más lógico es que no.
Planteo este panorama: se forma el Frente; Anaya es candidato a la presidencia y Barrales abanderada al Gobierno de la ciudad; Margarita Zavala y Moreno Valle, del PAN, buscan otro partido o ser independientes, lo mismo Silvano Aureoles y Graco Ramírez del PRD; Miguel Ángel Mancera va por Movimiento Ciudadano y López Obrador por Morena; se divide el voto y gana el PRI.
ALARMA. De acuerdo con datos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) 6 por ciento de los tres mil 100 millones de medicamentos que se producen anualmente, se encuentran en el mercado ilegal e informal. En tianguis que proliferan en el territorio nacional se comercializan antibióticos de patente, similares y genéricos caducos y maltratados a bajos precios, ante la irregular o nula inspección de las autoridades sanitarias. ▪
El diván del Ángel
Las cuatro condiciones del amor, según Sigmund Freud
<< Allie Ann
La tendencia a marcar nuestro territorio o a reclamar algo como parte de una posesión es una conducta que difícilmente podremos quitarnos de encima. Aunque es racional, el ser humano no ha dejado atrás su esencia animal. Evidentemente hemos sustituido algunas necesidades básicas por asuntos más sensoriales, pero los principios de nuestra conducta siguen siendo los mismos y el ejemplo más claro de ello es el amor.
Nuestro proceso evolutivo ha hecho que nos convirtamos en seres sensoriales, esto quiere decir que muchas de nuestras determinaciones biológicas han sido sustituidas por sentimientos. Esa atracción que sentimos por otra persona ha dejado de responder a su causa original: la reproducción. Hoy hemos intercambiado nuestro propósito de evolución por un conjunto de sensaciones y emociones que conocemos como amor. De hecho, la única diferencia entre nosotros y los mamíferos es que estos animales cambian de pareja constantemente, mientras que el hombre se apega sólo a una.
El doctor Sigmund Freud teorizó sobre este tema argumentando que existen cuatro condiciones que obligan a nuestro cerebro a responder de esta manera ante los impulsos del amor. 1. Posesión por otra persona
Cuando ocurre una ruptura amorosa, el hombre sólo buscará a la mujer en cuanto ésta comience una relación con otro individuo. Es como si se le hubiese arrebatado un tesoro que debe recuperar a toda costa, pues mientras la mujer permanezca sola el hombre sentirá que aún tiene algún poder sobre ella. 2. Moral flexible
Freud postula que una mujer virtuosa y de buena reputación nunca será tan atractiva como aquella que admite dudas en cuanto su fidelidad y su lealtad, lo que él llama “amor de ramera”. Esto sugiere que al ser individuos altamente sexuales buscamos que nuestras experiencias sean cada vez más placenteras. De modo que al no haber tenido muchas experiencias sexuales, buscamos regresar siempre con quien ha saciado nuestros deseos carnales. 3. Sobrevaloración de la mujer
Convencido de que los hombres son los únicos que pueden sentir amor, Freud dice que un hombre no se enamora de una mujer hasta que ésta lo posee. Justo cuando ella absorbe toda su energía mental, haciendo que el único punto de interés sea ella, es cuando él la considera alguien especial. 4. Complejo del héroe
En este último punto, Freud sostiene que el hombre siempre siente la necesidad de salvar a la mujer ya que sin él, ésta perdería todo respeto y estatus social. Sin su protección ella estaría perdida, por eso la salva no dejándola ir.. ▪
GEEK
EDITOR: Andrés Coria
En China
En 50 ciudadEs ya sE usa Este sistema se usa ya en 50 ciudades de China, con el objetivo de perfeccionarlo y aprovechar al máximo su potencial.
Recientemente, se publicaron los resultados de las ventas de productos de entretenimiento, donde podemos observar que el título más vendido en el Reino Unido es Grand Theft Auto V.
Según el reporte publicado, Grand Theft Auto V, a pesar de haberse lanzado hace 4
Usan inteligencia artificial para predecir crímenes
Este país asiático está desarrollando un software para detectar potenciales crímenes antes de que estos puedan ocurrir
<< Andrés Coria
En los últimos años hemos observado una tendencia tecnológica por desarrollar inteligencia artificial capaz de auxiliar a los seres humanos en diversas áreas. Uno de los países que más ha invertido en este tipo de tecnología ha sido China. Ahora, esta nación anunció que está desarrollando un software para detectar potenciales crímenes antes de que ocurran.
El gobierno chino reveló que se encuentra colaborando con empresas dedicadas al desarrollo de inteligencia artificial, como Cloud Walk, para crear un software que sea capaz de detectar comportamientos sospechosos antes de que ocurran actividades delictivas. Cabe mencionar que Cloud Walk se dedica específicamente al área del reconocimiento facial, algo que puede resultar muy útil a la hora de buscar criminales potenciales.
Según el gobierno chino, este software sería capaz de analizar una serie de parámetros y patrones en grupos de personas para detectar comportamientos sospechosos y así poder determinar la probabilidad de que ocurra un delito para alertar automáticamente a las autoridades policiales.
Para lograr su correcto funcionamiento, este novedoso sistema hace uso de una extensa base de datos que cuenta con información de los usuarios. ▪


En Reino Unido, GTA V campeón en ventas
años, ha logrado vender 334 mil 280 copias en formato físico en lo que lleva del año.
Cabe mencionar que en este reporte no se consideran juegos en formato digital, sin embargo, en formato físico no cabe duda de que GTA V ha sido el campeón en ventas. ▪