16 minute read

LA CDMX

Next Article
STAGE

STAGE

EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez

Miguel Ángel Mancera propone:

Pisos excedentes En cumplimiento de la ley, dio inicio la cuarta demolición de pisos excedentes en una construcción irregular en Venustiano Carranza.

Tu Ciudad Te Re-Quiere debe convertirse en ley

Con la participación de más de 10 mil trabajadores de la administración capitalina, el jefe de Gobierno puso en marcha el programa en la Venustiano Carranza

<< Enrico Garibaldi

Tu Ciudad Te Re-Quiere, es un programa que debemos institucionalizar y convertirlo en ley, afirmó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien reconoció la participación de más de 10 mil trabajadores de la administración capitalina en la jornada que se llevó a cabo el sábado pasado en la delegación Venustiano Carranza.

Tras un recorrido por viviendas y pequeños negocios ubicados en la colonia Moctezuma, el mandatario capitalino informó que Tu Ciudad Te Re-Quiere es una estrategia del Gobierno de la CDMX que está dando un gran resultado en todos los territorios a donde llegamos”.

Mancera Espinosa se trasladó a la explanada delegacional de esta demarcación, donde explicó que las acciones que se realizaron equivalen a todo lo que pudo haberse hecho en un año.

Agradeció el esfuerzo y participación en esta jornada del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, Toda esta brigada, todos los chalecos rosas que ven, van estar atendiendo, vamos a seguir en todos y cada uno de los lugares de aquí de servicio que tenemos montados”. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino

así como de todas las áreas de gobierno capitalino, quienes atendieron las necesidades de la población e informaron sobre la feria de servicios, en la cual los vecinos conocieron los diversos programas sociales.

Durante la jornada se entregó a la población bastones, sillas de ruedas, alarmas vecinales, filtros de agua y colchones; tuvieron acceso a los programas, como la tarjeta de la Pensión Alimentaria, apoyos económicos a los pequeños negocios, El Médico en Tu Casa, Abogado en Tu Casa, Cunas CDMX, El Seguro del Desempleo y el Programa Yo te Apoyo, entre otros.

Por su parte, el subsecretario de Administración y Capital Humano de la Secretaría de Finanzas, Miguel Ángel Vásquez, subrayó que en la jornada Tu Ciudad Te ReQuiere se intervendrán 25 colonias de la delegación, además de llevar a cabo trabajos de poda, limpia, pinta, cambio de alumbrado público, balizamiento y recuperación de parques y jardines. ▪

LA ALDF

EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Enrico Garibaldi prisión a quien venda alcohol a Menores Ante el alto índice de consumo de alcohol, Mauricio toledo propuso reformar el Código Penal en materia de venta de alcohol a menores de edad, para endurecer sanciones a quienes violen la ley.

El trabajo legislativo, bajo la lupa Apoyo al teletrabajo

<< Enrico Garibaldi

propuestas ciudadanas a la discusión del pGdu Al concluir las Audiencias Públicas para la Dictaminación del Programa General de Desarrollo Urbano 2017-2030, la diputada Margarita Martínez Fisher manifestó que durante este ejercicio fueron escuchadas las voces de ciudadanos de las 16 delegaciones, cuyas propuestas y observaciones serán integradas al documento que será discutido en el Pleno de la Asamblea Legislativa. Asimismo, coincidió en la necesidad de modificar la actual legislación en la materia. Fuerza CONaGO apoya coMbate a la delincuencia El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Leonel Luna Estrada, afirmó que Fuerza Conago está sustentado en un convenio de coordinación y colaboración firmado en 2005, el cual nunca se llevó a la práctica, hecho que ahora se realiza para beneficio, no sólo de la Ciudad de México, sino para el país. Dijo que por esta razón no le extraña la actitud de los diputados de Morena, porque siempre tienen críticas infundadas.

pide Morena a Mancera cuMplir sentencia de aMparo El asambleísta José Alfonso Suárez del Real llamó al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, a dar cumplimiento al amparo 2021/2015, en el que se ordena a las autoridades capitalinas devolver la administración de la Plaza comercial Pino Suárez a María Isabel Martha Chavarría. Hasta la fecha, no se ha restablecido a María Isabel como administradora, por lo que solicitó al jefe de Gobierno, poner el ejemplo y cumplir con la orden. busca aldF reconocer teletrabajo El legislador Víctor Hugo Romo Guerra anunció que prepara una iniciativa sin precedente, para normar y promover el llamado teletrabajo en la Ciudad de México. “Es momento de impulsar el teletrabajo, conocido como trabajo a distancia, y garantizarle a quienes ya están contratados mediante este sistema seguridad social y condiciones laborales dignas. Este sistema permite trabajar en un sitio diferente, aprovechando nuevas tecnologías de información y la comunicación”. exhorta a aprobar presupuesto para evitar inundaciones La secretaria de la Comisión del Agua de la ALDF, Janet Hernández Sotelo, hizo un llamado a senadores y diputados federales para que en el próximo presupuesto anual federal se contemple la asignación de una partida extraordinaria de 10 mil millones de pesos para dirigirlos a la red hidráulica y el drenaje de la Ciudad de México, y así evitar que la capital del país siga inundándose por las lluvias atípicas.

Miércoles 12 de julio de 2017 OPINIÓN

EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez

Derecho familiar

La patria potestad y las razones por las que se pierde

<< Greichs

Cuando hablamos de la patria potestad desde el punto de vista jurídico, nos referimos al conjunto de derechos y obligaciones que la Ley del Código Civil les confiere a los padres, sobre sus hijos y sus bienes. ¿A qué me refiero con ello?, a que los hijos tienen derechos irrenunciables, de los cuales gozarán y los padres están obligados a proporcionarles, tal es el caso de los cuidados, la protección, la representación legal, la administración de sus bienes, el procurarles una formación integral, además de los alimentos y educación. No confundamos patria potestad con guardia y custodia, aunque parecieran similares los derechos y obligaciones de forma, de fondo no es lo mismo.

Es importante decir que la patria potestad es un derecho que ambos padres deben ejercer de forma conjunta, independientemente de su condición matrimonial, sexual o de cualquier otra situación que se tenga, siempre que esté dentro del margen de la ley. Cuando existiera un impedimento por alguno de los padres, corresponderá su ejercicio al otro.

Asímismo, en el caso de que ambos padres estén en el supuesto anterior, serán los parientes ascendentes en segundo grado, en el orden que determine el Juez de lo familiar, tomando en cuenta las circunstancias que se presenten.

En caso de divorcio, los padres siguen ejerciendo su derecho de patria potestad, independientemente de quien ejerza la custodia. De igual forma tienen derecho de convivencia con sus descendientes, salvo en el caso de existir peligro para los menores. El Juez determinará lo conducente bajo mandato judicial poniendo los límites, suspensiones o pérdida de la patria potestad a quien incurra en los siguientes supuestos:

Se extingue la patria potestad por muerte de cualquiera de los padres y no haya nadie en quien recaiga, cuando los hijos contraigan nupcias o cumplan mayoría de edad. Se pierde por resolución judicial cuando se ejerce conducta inadecuada que ponga en riesgo la seguridad y conducta moral de los hijos, abandone injustificadamente o reciba condena por delito doloso, entre otras causales. ▪

El sol de fuego

Reunión de Xi y Putin, asegura paz para la humanidad

<< Blas Alejo Buendía blasalejo@yahoo.com

Helga Zepp-LaRouche había dicho que la cumbre de Moscú, el 4 de julio, entre los presidentes Xi Jinping de China y Vladimir Putin de Rusia, sería de hecho el primer evento de la venidera cumbre del Grupo de los 20 (G20) que se llevó a cabo el 7 y 8 de julio.

En realidad, esta cumbre en Moscú inició con reuniones del Grupo de los 20 a un nivel increíble. Si la Cumbre del G20 y las numerosas reuniones paralelas podrán lograr que se mantenga el alto nivel de la reunión entre el presidente Xi y el presidente Putin, entonces los líderes del G20 habrán asegurado prácticamente un futuro floreciente y de paz para la humanidad.

Putin, Xi y sus delegaciones concluyeron un gran número de acuerdos, tan numeroso de hecho, que la mayoría de ellos parece ser, todavía ni siquiera se mencionan en inglés.

Sin embargo, el centro de todos ellos, como señaló el presidente Putin, es la coordinación de la Unión Económica Euroasiática (UEE) con la Iniciativa de la Franja y la Ruta impulsada por China.

En referencia al Foro del 14 y 15 de mayo en Pekín (al cual fue invitada Helga Zepp-LaRouche), el presidente Putin dijo que “esta iniciativa del jefe de Estado chino merece toda la atención y va a recibir el apoyo de Rusia en todas las formas posibles”.

Xi señaló que este era su sexto viaje a Rusia como Presidente, y su tercera reunión con Putin este año.

Durante una pausa entre las reuniones de las dos delegaciones, el presidente Putin le otorgó al presidente Xi, la Orden del Apóstol San Andrés, la más alta condecoración rusa, que fue establecida por Pedro el Grande en 1698.

Putin dijo que esto fue en reconocimiento a los aportes del presidente chino Xi Jinping, en el desarrollo de la asociación, la cooperación estratégica, y también por la amistad entre los dos Estados.

La ceremonia de este reconocimiento a Xi fue un momento profundamente personal que suscitó coherentemente lo más universal entre los dos jefes de Estado. ▪

El canciller

Proyecto PyMEs: las preguntas en la evaluación de desempeño

<< Martín González García

Para continuar con la evaluación del desempeño, vimos algunos de los cuestionamientos de los patrones donde tienen la oportunidad de medir a sus empleados. Daremos otras estrategias que orientan como los empleados trabajan así como sus características personales, para este último caso podemos pedir a los empleados que analicen que habilidades necesitan para realizar su trabajo en el último año.

Las respuestas pueden ser: “He encontrado que la empresa realmente me ayudó hacer mejor mi trabajo” y “Mis habilidades interpersonales aportaron buenas ideas cuando hice mi trabajo”, inmediatamente usted ubicará si el empleado es consciente de sus potenciales y su productividad. Pero si escucha “No puedo conseguir una promoción para poder usar mis mejores cualidades” o “Muchas de mis habilidades son desperdiciadas porque mi jefe...” probablemente tiene un empleado que no está totalmente involucrado en su posición laboral.

Otro de los puntos, de hecho muy importante a considerar, son las respuestas sobre las habilidades para resolver problemas; un dueño necesita empleados que puedan resolver problemas o conflictos. Si pide a los empleados que evalúen sus talentos para solucionar problemas, puede escuchar algo como “Me paro de cabeza pero trato de arreglar lo que está mal”, o “El año anterior afronté los problemas que inminentemente estaba en caída libre antes de que se hicieran demasiado grandes”, probablemente este tipo de empleado pueda ser verdaderamente alguien quien resuelva problemas y entonces deberá ser considerado un activo invaluable.

Pero cuidado, usted no quiere escuchar: “Cuando he querido resolver cualquier problema por pequeño que sea, tengo miedo de ocasionar entonces un problema grande”, o “El sentimiento que tengo es que el dueño debe resolver los problemas, pues por eso le pagan, para resolverlos”. Este tipo de empleado no es deseado para trabajar con usted.

Estas preguntas le ayudarán a ubicar las características deseables de los empleados que trabajan con usted. ▪

Con chanfle y sal

Reforma Enegética. La segunda ronda de licitaciones

<< Pablo Trejo Pérez

La Reforma Energética está adquiriendo forma. Esta semana, la Secretaría de Energía puso a disposición de los inversionistas la segunda ronda de licitaciones, la llamada Ronda 2, que concedió a empresas privadas el derecho de buscar en las reservas nacionales y producir petróleo en México para que lo vendan en el mundo. Los resultados de la Ronda 2, se pueden resumir en: •En total, el Gobierno mexicano ha adjudicado 10 de los 15 bloques que salían a subasta, todos ellos de aguas someras situadas en el golfo de México, frente a las costas de los estados petroleros de Campeche, Tabasco y Veracruz. Según los cálculos oficiales, el potencial productivo de estos bloques está en el entorno de los 170 mil barriles al día.

En la actualidad, México bombea dos millones de barriles diarios, 1.4 menos que en 2004, cuando alcanzó su máximo histórico. El objetivo de la ronda es asegurar más de 8 mil millones de dólares de inversión. La inversión total que el gobierno espera obtener por la apertura energética (es decir, por todo el esquema de las Rondas), es de 50 mil 500 millones de dólares.

Las grandes firmas europeas fueron las que más interés mostraron por esta ronda: se hicieron con siete de cada 10 áreas adjudicadas. Dentro de las firmas, destacan la italiana Eni, la española Repsol, la francesa Total, la anglo-neerlandesa Shell, la rusa Lukoil y la malasia Petronas. La utilidad media que recibe el Estado por estos contratos rondará el 57 por ciento antes de impuestos y el 77 por ciento tras añadir cargas fiscales y cuotas.

Ahora bien, ¿para qué invertirán las compañías privadas. El Gobierno, en lo que va de la Reforma Energética, ya invirtió 2 mil500 millones de dólares en tecnología, dinero que se quedaron empresas extranjeras, que justamente son las que no lo necesitan.

Aquí, como en otros aspectos del país, también hace falta un cambio de enfoque: hay que buscar que Pemex y el Instituto del Petróleo se conviertan en generadores de conocimiento, para que el país pasé, así, de consumidor a proveedor de tecnología. ▪

Textual_es

Invertir adecuadamente en la niñez

<< Adalberto Villasana

El 12.5 % de los niños y niñas, mexicanos, menores de 5 años de edad viven en pobreza extrema, por lo que es urgente aplicar políticas dirigidas a rescatar a estos menores de dicha condición, toda vez que la mejor inversión que puede hacer una nación es en su infancia.

Generalmente los gobiernos federal, estatales y municipales nos hablan de sus “logros”, pero no de lo que dejan de hacer. Hay que dejar en claro que aunque fuera un solo niño el que está en rezago, es responsabilidad del Estado y de la sociedad apoyarlo.

Hay que dejar atrás el discurso que justifica lo menos por lo más, porque al tratarse de la infancia todos y cada uno cuentan.

En este aspecto hay que señalar a la llamada Reforma Educativa, porque ningún programa de enseñanza-aprendizaje funcionará adecuadamente con niños mal nutridos y problemas de salud, por lo que la inversión en la primera infancia es fundamental para la nación.

Datos del INEGI en la Encuesta Intercensal 2015 revelan que en México viven 39 millones de niños, niñas y adolescentes menores de 18 años y de ellos, 12.7 millones, son niños y niñas menores de 5 años.

Datos de UNICEF y CONEVAL, indican que en 2012 el 55.8 por ciento de los niños y niñas menores de 5 años se encontraba en pobreza, un porcentaje mayor que cualquier grupo en el país, y el 12.5 por ciento de estos vivía en pobreza extrema. La población de cero a un año de edad presentaba los mayores niveles de carencia en el acceso a servicios de salud (27.5 por ciento) dentro de los demás grupos de población infantil y adolescente, y 30 por ciento de los niños de 3 a 5 años no asistía a educación preescolar. ▪

El diván del Ángel

<< Allie Ann

¿Qué es la somnofilia?

Sabemos que existe un gran abanico de parafilias. Una de ellas, y de la que hablamos anteriormente, es la hibristofilia.

Hoy toca el turno de la somnofilia.

La somnofilia se caracteriza porque la excitación sexual y el orgasmo se obtienen al interactuar sexualmente con una persona que se encuentra durmiendo.

La palabra somnofilia proviene de la raíz latina “somnus”, que significa sueño, y el término “filia” proviene del griego y significa amor. Las personas que la padecen sienten la necesidad de mantener relaciones sexuales con una persona que se encuentre en estado somnoliento o totalmente inconsciente.

Por ello es que, en casos extremos, es posible que lleguen a utilizar alguna clase de droga o fármaco para inducir el sueño y lograr su deseo.

En el estado de sueño dentro de la fase REM, el cuerpo experimenta tanto la tumescencia peneal nocturna o erección espontánea del pene como la erección del clítoris, en el caso femenino, circunstancias que favorecen la penetración, la felación o la masturbación en ambos casos.

Esta parafilia que involucra el sueño es también conocida como el “Síndrome de la Bella Durmiente”, en referencia al cuento infantil de Charles Perrault en el que una joven doncella es condenada a una maldición que la obliga a permanecer en estado de sueño durante un siglo o hasta que un beso de amor verdadero la despierte.

Esta relación entre el hombre que admira la belleza de la bella durmiente y la excitación o atracción hacia la misma, han convertido a este cuento en una clara analogía de somnofilia. ¿Qué otras parafilias conoces? ▪

GAMERS

EDITOR: Andrés Coria

A dos años de su lanzamiento

RegResan los clásicos Crash Bandicoot N. Sane Trilogy es un éxito en ventas, pues a los jugadores les gusta volver a gozar estos juegos clásicos del PlayStation.

Rocket league incrementa 1.6 millones de jugadores al día

Este popular título es un juego futurista que alterna fútbol con autos, y ahora se puede combinar en línea desde diferentes consolas

<< Andrés Coria

Psyonix es una empresa que se dedica a desarrollar videojuegos desde hace casi 16 años; en su catálogo encontramos 6 juegos desarrollados y numerosas colaboraciones en distintos proyectos como Bulletstorm, Gears of War y Mass Effect 3, en donde han contribuido con su conocimiento del motor gráfico Unreal Engine.

A pesar de la increíble y longeva trayectoria de Psyonix, su más grande éxito llegó en 2015, cuando lanzaron Rocket League, que se convertiría en un título querido por los jugadores casuales y los aguerridos fanáticos a los deportes. Recientemente, Psyonix ha revelado que Rocket League cuenta con 1.6 millones de jugadores diarios.

Psyonix apuntó que su juego es un rotundo éxito entre los jugadores, ya que actualmente cuenta con 1.6 millones de jugadores cada día y eso no es todo, pues cada mes esta cifra asciende a 6.1 millones de usuarios activos.

Rocket League, un juego futurista que combina fútbol con autos, fue lanzado hace dos años para la PC y el PlayStation 4, sin embargo, pocos meses después llegaría también para el Xbox One y pronto marcará su debut en Nintendo Switch. Desde su lanzamiento, este título ha logrado construir una comunidad de 33 millones de jugadores, los cuales han jugado más de 1.5 billones de partidas donde han marcado casi 7 billones de goles (el número exacto hasta el momento son 6,916,812,276, sin embargo, esta cifra aumenta cada día).

En cuanto a porcentajes de jugadores se refiere, el 41 por ciento de ellos provienen del PlayStation 4, 32 por ciento del Xbox One y 27 por ciento de la PC. Así mismo, este título es muy popular en la plataforma de streaming de Twitch, ya que desde su lanzamiento ha conseguido una audiencia que supera los 35 millones de fanáticos, los cuales visualizan el contenido de más de 629 mil creadores.

Uno de los objetivos principales de Psyonix es lograr que este título sea cross-play, esto quiere decir que cualquier jugador puede enfrentarse en una partida contra otros usuarios, sin importar la consola que posea. Esta amazon ya comeRcializa videojuegos Amazon es una de las compañías con mayor crecimiento en los últimos años, ya que ha logrado incursionar en diferentes industrias además del sector de ventas por internet, desde servicios de streaming, hasta libros electrónicos y recientemente ha comenzado a establecerse poco a poco en la industria de los videojuegos. El antiguo vicepresidente de Microsoft, Phil Harrison, asegura que Amazon cambiará la industria de los videojuegos en un futuro cercano.

función ha sido aprobada por Microsoft y Nintendo, sin embargo, Sony se ha mostrado reacio a acceder a unirse a esta modalidad. ▪

This article is from: