3 minute read

TURISMO

Next Article
LA CDMX

LA CDMX

EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez el muelle de altata Altata, en Navolato, es un pintoresco muelle pesquero de camarones y ostiones. Sus playas son de gran atractivo.

Sol, mar, paisajes...

<< Diego Salazar

Sinaloa, muchos sitios por disfrutar

La oferta turística de este estado es rica en playas, aventuras, cultura, deportes, gastronomía y bellos paisajes montañosos

Viajar a través de Sinaloa es disfrutar de las maravillas de la cultura y naturaleza en sus espléndidas costas, fértiles valles e imponentes montañas, donde la hospitalidad de su gente se conjuga para que los turistas tengan experiencias únicas e inolvidables.

Sinaloa cuenta con una vasta infraestructura para que sus visitantes se deleiten en sus playas, montañas y pueblos mágicos.

las labRadas Esta zona arqueológica de gran riqueza de petroglifos se ubica en la Playa de Las Labradas, a sólo 35 minutos de Mazatlán, y son formaciones geológicas de acantilados únicas en México. Está localizada al sur de Sinaloa, en Barras de Piaxtla.

el chaRcO azul Este sitio consiste en una serie de pozas y cascadas naturales, que a diferencia de otros lugares, tienen presencia de agua durante todo el año. El lugar se caracteriza por la belleza de su entorno natural, en el marco de la serranía cosalteca. La coloración de sus aguas de un azul turquesa le han dado origen a su nombre.

saNtuaRiO de NuestRa señORa de GudaluPe El Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado en Culiacán, es muy visitado por dos razones: la primera de ellas es para admirar la ciudad, y la segunda es que el templo se encuentra en una loma semejante al Cerro del Tepeyac, en la Ciudad de México.

ReseRva Nta. señORa de la caNdelaRia Está en Cosalá, el complejo de la Reserva Ecológica “Mundo Mágico”, con instalaciones de cabañas, hostales, hotel, centro de convenciones, restaurant y museo. Practica la aventura en sus tirolesas con recorridos entre cañones en el corazón de la Sierra Madre Occidental.

mazatlÁN Esta ciudad turística es destino obligado. Puedes darte un chapuzón o surfear en sus bellísimas playas, así como caminar por sus 7 kilómetros de malecón. Podrás saborear los tacos de marlín, el aguachile y otros manjares. Su Centro Histórico tiene edificios de más de 180 años, y recorrer la Plaza Machado es una delicia para los paseantes.

PueblOs mÁGicOs Sinaloa cuenta con tres localidades con la denominación de Pueblos Mágicos: El Fuerte en la zona norte; Cosalá, en la zona centro, y El Rosario, al sur del Estado. Además, cinco poblados son conocidos como Pueblos Señoriales: Elota, Mocorito, Sinaloa, San Ignacio y Villa de Ahome, distintivo regional que se otorga a poblados que cuentan con historia y tradiciones, como manifestaciones artísticas, artesanales, arquitectónicas, entre otras. tReN el chepe Su recorrido empieza en Los Mochis, y atraviesa destinos mágicos como El Fuerte y continúa hacia Sierra Madre Occidental, a las Barrancas del Cobre. Maravíllate con los 86 túneles y 37 puentes, con una vista impresionante de los ecosistemas de esta región. Es el más espectacular del mundo, tanto por la ingeniería como por la belleza de sus paisajes.

la RuiNas de NíO y PueblO viejO Nío es una localidad que se encuentra a 8 kilómetros de la cabecera municipal de Guasave. En esa zona se encuentran dos vestigios de iglesias, que son prueba de la evangelización española. Estos sitios turísticos se encuentran muy cerca uno de otro, a unos cuantos minutos, por lo que se pueden visitar en un solo viaje.

teatRO ÁNGela PeRalta El teatro Ángela Peralta, ubicado en Mazatlán, fue declarado Patrimonio Histórico Nacional; es un bello edificio de estilo neoclásico que ha sido escenario de grupos de ballet y ópera de talla nacional e internacional. ▪

This article is from: