3 minute read

REPORTE

Next Article
CULTURA

CULTURA

EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez FEMINICIDIOS Y ROBOS EN TRANSPORTE En Tlalpan, uno de los mayores temores son los feminicidios y robos en el transporte público, pues estos delitos se están incrementando de manera alarmante.

La alcaldía con más delitos reportados La Álvaro Obregón, con 9 de 11 delitos, en color rojo

De acuerdo a datos oficiales, en el tercer trimestre de 2019, Iztapalapa y Tláhuac reportan una percepción de inseguridad ciudadana de 85.8% y 83.9%

<< Diego Salazar

La inseguridad sigue imparable en la capital del país y, según las cifras oficiales, las alcaldías que tienen las mayores tasas de homicidios en la Ciudad de México, son Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Tláhuac, Iztapalapa y la Gustavo A. Madero (GAM).

De acuerdo a los datos de la organización Semáforo Delictivo, en la alcaldía de Álvaro Obregón se observa que, de 11 delitos enlistados, 9 de ellos están en color rojo.

En la lista le sigue Cuauhtémoc, con ocho delitos en color rojo de los 11 contabilizados, donde el robo a negocio tuvo 281 incidentes hasta septiembre, con el mayor número de carpetas de investigación abiertas.

La delincuencia azota en zonas específicas de la capital del país

Y en Coyoacán, se tiene que ocho de 11 delitos que mide Semáforo Delictivo están en rojo. El ilícito de violencia familiar en esa alcaldía está en el primer lugar, con 139 incidentes reportados en septiembre. Luego sigue el robo a negocio, con 124 delitos de ese tipo.

En Iztapalapa se contabilizaron 8 delitos en semáforo rojo, siendo el de violencia familiar el primero de ello, con 387 casos; luego el delito de robo a negocio, que tiene 250 casos reportados, y con 116 carpetas de investigación, el delito de narcomenudeo.

Uno más que va la alza es el de robo en transporte público, sobre todo en las alcaldías de Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Tlalpan, Coyoacán y Venustiano Carranza, donde este delito se incrementó en un 197%.

El Semáforo Delictivo apuntó que las alcaldías de Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Iztapalapa, Tlalpan, Xochimilco, Álvaro Obregón y Cuauhtémoc, son las más peligrosas para las mujeres en la Ciudad de México.

LINDAVISTA, LAS MÁS PELIGROSA DE LA GAM Luego de que por redes sociales se dieran a conocer videos de asaltantes de vehículos en la colonia Lindavista, en la demarcación Gustavo A. Madero, las autoridades informaron que dicha colonia es la más peligrosa de esa alcaldía, incluso por arriba de la Guadalupe Tepeyac y San Felipe de Jesús

Y es que tan solo la tarde del 29 de octubre, la Red de Vecinos Organizada detectó cinco hechos delictivos en Lindavista, no dos, como se había dicho inicialmente.

La misma red, aseguró que al menos 4 mil 412 delitos se cometieron en esta colonia, del año 2016 al 2019, de acuerdo a los datos abiertos de la Ciudad de México. En lo que va de 2019, se tienen contabilizados 873 delitos, siendo el de robo a casa habitación el que está al alza. “Antes los atracos eran únicamente en las noches, pero ahora son en las mañanas”, dijeron los vecinos.

Por otro lado, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, elaborada por el Instituto de Estadística, Geografía e informática (INEGI), Iztapalapa y Cuauhtémoc son las demarcaciones con mayor percepción de inseguridad y mayor número de delitos denunciados.

De acuerdo a los datos reportados en el tercer trimestre de 2019, Iztapalapa y Tláhuac reportan una percepción de 85.8% y 83.9%, respectivamente de personas que se sienten inseguras. ▪

This article is from: