1 minute read

TECNO

Consumir los contenidos audiovisuales en internet a una velocidad de reproducción superior a la predeterminada es una tendencia cada vez más común,

<< Nora Cifuentes / Agencia EFE

Nativos digitales, centennials, millennials…

En el siglo digital, el consumo de información y ocio en internet se ha vuelto una parte integral de la vida cotidiana para la mayoría de personas y los jóvenes suelen ser las generaciones más conectadas.

Sin embargo, hay una nueva tendencia que se abre paso entre ellos: la generación “faster”, aquellos que consumen los contenidos de audio y video a una velocidad de reproducción mayor de la predeterminada.

Spotify, Youtube, WhatsApp…

En la mayoría de las plataformas, bastan tan solo un par de clics para que los usuarios puedan acelerar o desacelerar el ritmo de un video, un podcast o un mensaje de audio, lo que les brinda un mayor control sobre su tiempo y experiencia de consumo.

Desde Qustodio, plataforma de seguridad digital, explican que en general los sitios y aplicaciones de streaming han fa-

Ahorro De Tiempo

Ver videos a más velocidad de la predeterminada ahorra un promedio de 900 años de tiempo diario a los usuarios de YouTube; aproximadamente un 12% de los usuarios de la plataforma Ivoox en español ha acelerado la velocidad de reproducción de podcast.

Consumir los contenidos audiovisuales en internet a una velocidad de reproducción superior a la predeterminada es una tendencia cada vez más común, especialmente entre los jóvenes

This article is from: