
3 minute read
Cachetada con guante blanco a Ana Gabriela Guevara
Ignoradas por la Conade y su titular, el equipo acuático, con el apoyo de la Fundación
Telmex, se trajo cuatro medallas de Copa Mundial 2023, celebrada en Egipto, y sumaron patrocinadores tras las burlas de Guevara
<< David Casco
Luego de que el equipo de nado sincronizado se pusiera a vender trajes de baño para financiar su viaje a Somabay, Egipto –donde se celebró la Copa Mundial 2023–, al ser ignoradas por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), lo único que lograron fue burlas por parte de la dirigente, la exvelocista Ana Gabriela Guevara.
El equipo de 12 atletas –seis de las cuales reciben sueldo de la Sedena– pudo asistir, pues fueron apoyadas económicamente por los empresarios Carlos Slim y Arturo Elías Ayub, vía la Fundación Telmex… y trajeron cuatro medallas.
Pero ni así le callaron a la boca a Guevara –quien ganó una medalla de plata en los 400 metros planos en las Olimpiadas de Atenas 2004–, al contrario. Arremetió contra el equipo acuático y lanzó una polémica frase: “por mí que vendan calzones, trajes de baño, Avon o Tupperware”, y calificó a las deportistas de mentirosas y deudoras.
Por ello, Jessica Sobrino, una de las nadadoras participantes, levantó la voz y lamentó la posición intransigente y belicosa de Ana Guevara –quien por cierto tiene una millonada por comprobar en la institución que dirige–, a la par que invitó a las marcas mencionadas por la exatleta para que unan en apoyo a la delegación acuática.
Jessica Sobrino recordó que “muchas amas de casa se mantienen de este tipo de ingresos, vender Tupperware o Avon. Debería ser de orgullo porque muchas familias se mantienen de esto y, al contrario, decirles a las empresas que si se quieren sumar a nuestra causa estaremos agradecidas”.
“ANA, ¿POR QUÉ HAS CAMBIADO TANTO”: JOSERRA
Vía Twitter, el reconocido comentarista deportivo José Ramón Fernández le dirigió un duro mensaje a Ana Gabriela. Así: “No puedo creerlo. Ana, desconozco a la atleta que conocí, ¿por qué has cambiado tanto? Tú fuiste atleta y pasaste por muchos problemas, ¡no puedes tratar así a los deportistas mexicanos! Todo por proteger a Todorov, que está acusado de peculado”. La titular de la Conade evadió responder el comentario, y se limitó a decir en entrevista con Grupo Fórmula que “le tengo el mismo respeto de siempre. Él es periodista y yo soy directora de la Conade. Su punto de vista lo voy a respetar, es periodista. Si me lo encuentro hoy, mañana, lo voy a respetar siempre”.
El acercamiento de la marca que fabrica y vende recipientes de plásticos, no se hizo esperar. Y así fue la respuesta de la empresa Tupperware: “Hola Jessica Sorbino, Glenda Inzunza, Pamela Toscano y equipo. Queremos escucharlas, nuestras puertas están abiertas, encontremos maneras de trabajar juntxs y ayudar a más #mexicanas increíbles como ustedes a lograr sus sueños. #juntosllegamosmaslejos #hoy ningunanadasola”, dice la respuesta de la firma.
Fue una cachetada con guante blanco: de la frase despectiva de la máxima dirigente deportiva del país, se concretó un apoyo más para las sirenas mexicanas por parte de la iniciativa privada, ante la incapacidad de Ana Gabriela Guevara.
También, se sabe que a 14 meses de las Olimpiadas de París 2024, la misma iniciativa privada ya le tendió la mano a más atletas mexicanos abandonados por la Conade. Ejemplo de ello son las clavadistas Alejandra Orozco y Gaby Agúndez, quienes clasificaron al Campeonato Mundial de Clavados, a celebrarse en Japón –del 14 al 30 de julio de 2023– y serán trasladadas por una aerolínea que ofreció su apoyo.

Lo Que Dijo Ana Guevara
En una entrevista radial, Ana Guevara aseguró que al equipo de natación artística se le ha asignado 40 millones de pesos para su preparación, por lo que calificó a las atletas de “mentirosas”. “Por mí, que vendan calzones, trajes de baño, Avon o Tupperware, pero ellas y sus entrenadoras son deudoras. Les hemos dado 40 millones de pesos y no los han justificado. El equipo de nado artístico, las atletas, son deudoras
La gestión de Ana Guevara al frente de la Conade ha dejado mucho que desear dentro de la Conade por dos millones de pesos del ejercicio 2016-2018, que no han logrado comprobar”.

Sin embargo, Jessica Sobrino dijo que no sabe a qué se refiere la máxima autoridad deportiva del país. “No sabemos si al apoyo de vivir en el CNAR (Centro Nacional de Alto Rendimiento) nos lo estén cobrando”. Y remató que no buscan una confrontación, sino cumplir con su sueño de buscar asistir a los Juegos Olímpicos de París 2024. <<