
1 minute read
INTERNET
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
Los especialistas en seguridad digital adelantan cuáles serán los ataques y delitos informáticos a los que estarán expuestos con más frecuencia los usuarios, empresas y organizaciones
<< Daniel Galilea / Agencia EFE
“Los ataques de ‘ransomware’ ya son una pesadilla para particulares y empresas. En 2022 vimos a ciberdelincuentes amenazando con divulgar los datos de sus víctimas si no se pagaba el rescate, y es previsible que esta tendencia crezca en 2023”, señala Michal Salat, director de Inteligencia de Amenazas de Avast (www.avast.com).
Estos ataques ponen en peligro los archivos personales de las personas y representan un doble riesgo para las empresas, ya que la pérdida de archivos sensibles y la violación de datos empresariales pueden tener graves consecuencias para su negocio y reputación, explica.
Secuestro De Datos
Un ataque de ‘ransomware’ exitoso puede provocar que una empresa tenga que gastar millones de dólares o euros en los costes derivados de la interrupción de sus operaciones, de la recuperación de los dispositivos y de la implementación de progra-
AUMENTO DEL RIESGO DE ‘RANSOMWARE’
Se prevé un aumento de ataques de ‘ransomware’ o secuestro de datos, una modalidad en la que los ciberdelincuentes amenazan con filtrar datos valiosos de personas y empresas si no les pagan las peticiones de rescate.