3 minute read

POLÍTICA / Valor civil

Next Article
PROVERBIOS CHINOS

PROVERBIOS CHINOS

Genaro García Luna y el narcotráfico

El caso de Genaro García Luna definitivamente no constituye ninguna sorpresa. Desde siempre las autoridades mexicanas de todos niveles han estado ligadas íntimamente al narcotráfico, que existe y ha proliferado gracias al respaldo de gran cantidad de personajes en importantes cargos de responsabilidad; así, al igual que García Luna, otros mandos policiacos están comprometidos de manera fraterna con la ilícita actividad de las drogas. Tengamos presente al famoso “Chapo” Guzmán, quien, en 2001 logró burlar seis controles internos de la prisión de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, aún con grandes dudas de cómo lo hizo, salió de la cárcel por la puerta, sin necesidad de hacer un túnel como en el 2015; en aquella ocasión se le abrió gentilmente el candado, con la complicidad de las autoridades de más alto nivel.

De acuerdo a los antecedentes que existen, podemos asegurar que policías, jueces, magistrados y hasta ministros de la Corte reciben importantes cantidades para favorecer la producción y tráfico de enervantes. Ellos a su vez entregan dinero a otros funcionarios y, por supuesto Presidentes, además de secretarios de Estado, no son la excepción; esto es comprensible y fácilmente comprobable, veamos cómo vive un exmandatario y hasta sus colaboradores, gozan de fortunas mal habidas.

Recordemos el fraude electoral de 1988, cuando sin ganar las elecciones, Carlos Salinas de Gortari, con apoyo de otros inmorales, usurpó la silla presidencial, en perjuicio de un gran líder, como lo es el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, base de sustentación de la democracia mexicana y

Dr. Eduardo López Betancourt elb@unam.mx

comodidades. Él y sus familiares lograron fortunas inconmensurables, de las cuales hacen gala y ahora son “respetables” inversionistas.

Vicente Fox, el “Alto vacío”, no se ha quedado atrás, tanto le gustó el ámbito del narcotráfico que hoy sin mayor prudencia se dice empresario de la mariguana.

Felipe Calderón y su frívolo sucesor, Enrique Peña Nieto, a diferencia del “gringuito” han optado por la nacionalidad española; este par de truhanes “viven como reyes” en la península ibérica.

Tantos lujos y auténticos tesoros, fuera de serie, de los hombres del poder, entendemos bien, no solo han sido producto del narcotráfico, sino de la inmensa cantidad de recursos que han salido de contratos ficticios y del robo de hidrocarburos, entre otros fraudes. Esto ha evidenciado a los miles de funcionarios de todos niveles, insistimos que cada sexenio llegan a excesos ofensivos en las fortunas que por la corrupción tienen en posesión.

de esta manera Salinas vive en todas partes y lugares donde tiene sus fortunas.

Ha estado en Irlanda, Cuba, España y sinfín de ciudades; consideremos que es poseedor de un patrimonio que ni lejanamente el más potentado empresario mexicano podría igualar, incluso se comenta que muchos de los que se dicen “los más ricos de México”, son auténticamente sus prestanombres. El mismo renglón nos obliga a traer el tema de cómo se perdió la principal y más productiva empresa mexicana en una supuesta venta de la industria de la telecomunicación, en los años en que este sujeto ilegalmente portó la banda presidencial.

Otro descaro es el de Ernesto Zedillo, el famoso “gringuito”, que en cuanto terminó su mandato huyó a los Estados Unidos para convertirse en ciudadano, actualmente vive en aquella nación con exageradas

Nuestro panorama está en penumbra y debemos precisar que nada nos asegura que la putrefacción no continúa en México y, tal vez, los que ahora se dicen impolutos, limpios, honestos y honrados, el día de mañana también se les prueben las inmundicias que lleguen a cometer.

Tal parece que la desgracia de nuestro país está en los cargos públicos que se otorgan a muchos ineptos y avorazados sujetos. Ante el cruel panorama, no tenemos duda que las acciones de que se le acusa a García Luna continúen en todo su esplendor, esto es, con la plena complicidad entre el narcotráfico y el gobierno, aunado a otra serie de inmoralidades de las que se aprovechan los servidores públicos que ahora buscan como destino España, pero que nada raro sería que los pícaros de hoy se fueran a Cuba, Nicaragua o Venezuela. <<

* Dr. Eduardo López Betancourt es Licenciado en Derecho, Maestro en Educación Cívica y Social, Maestro en Historia, Doctor en Pedagogía, Doctor en Historia, Doctor en Derecho, además de máster universitario en justicia criminal por la Universidad Carlos III de Madrid. Obtuvo mención honorífica en todos sus exámenes de grado y sus trabajos recepcionales tanto en la licenciatura en derecho como en historia fueron en el campo del derecho constitucional. Cuenta con una actividad docente de 54 años ininterrumpidos. Imparte clases en la licenciatura en Derecho y en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es autor de 79 obras jurídicas, 39 jurídicas y 40 de crítica socia, además de ser un crítico asiduo de los malos sistemas políticos. Su valor civil ha sido motivo de persecuciones y descalificaciones. Expresidente del Tribunal Universitario de la UNAM.

PESE A TODO, LA ALIANZA VA Ángel Gustavo López, analista político del Tec de Monterrey, afirmó que la alianza opositora no dejará de lado al PAN, aunque consideró que tendrían que deslindarse por completo de Felipe Calderón y Genaro García Luna.

This article is from: