
1 minute read
La Cebera y los hornos romanos de La Venta del Gallo
from Proyecto Nora: mis rutas alrededor del río Nora y algunos de los sitios interesantes que descubrí
La Cebera y los hornos romanos de La Venta del Gallo
En 1875 D. José Tartiere fundó la Fábrica de Explosivos santa Bárbara, y para ello se buscó “… un lugar distante, como mínimo 2 km de cualquier lugar habitado y alejado de los caminos más transitados y que, además, estuviese conectado por ferrocarril con los puertos por donde entraban las materias primas”. El lugar más adecuado, “… que contaba con la ventaja adicional de un caudal de agua y una abundante presencia de árboles, fueron los terrenos conocidos popularmente como La Cebeda o Caveda” . Esta compañía, junto a Cerámicas Guisasola (1870), fueron germen de lo que sería la gran industrialización de toda esta zona central de Asturias.
Advertisement
Hoy en día La Cebera (o La Acebera) es un parque que cuenta con especies de árboles centenarios, traídos en su día de diversas partes del mundo y que, junto a la vegetación autóctona, conforman un bosque que en su momento servía como separación y protección natural de los antiguos polvorines de la fábrica. Al interés botánico y paisajístico del Parque de la Cebera se unen los numerosos restos de la fábrica que se pueden encontrar en el mismo y constituyen una interesante muestra de arqueología industrial.
Muy cerca del parque podemos encontrar los restos de un antiguo molino, El Molín de la Corexa, uno de los más importantes del Nora. Y ya en terrenos de Llanera, está el yacimiento arqueológico de los hornos romanos de La Venta del Gallo, datados entre los siglos II y IV, lo que denota la presencia de una importante industria cerámica que perduró durante años y que tuvo su continuidad en los siglos XIX y XX con la compañía Cerámicas Guisasola, ubicada en una finca muy próxima al yacimiento.
Referencias: Marta Erran Alonso, 2002. “La evolución del paisaje en un espacio periurbano: LugonesPosada de Llanera (Asturias). Ería, 57, 25-42. Otilia Requejo, 2007. “Los hornos romanos de La Venta del Gayo (Cayés, Llanera)” en “Astures y Romanos Nuevas perspectivas” RIDEA ISBN: 9788487212604.




