Fotografía 101- Abril

Page 1

fotografía 101 www.fotografia101.com

Número 2 Abril/Mayo 2010

Detener el tiempo

Una selección de fotografías tomadas en el momento preciso

FOTOPROYECTO Una foto al día por un año

EL REFLEJO DEL ALMA

Tutorial para ojos en Photoshop

ISBN 978-0-557-32117-9

90000

9 780557 321179

¿Qué es la Lomografía?

¿De dónde sale la inspiración? 10 consejos para encontrarla Descubriendo Talentos Kenneth Rivera

¡Lo probamos! Flash Yongnuo N460


Indice FIESTAS PATRONALES 3- Foto- Sylvia Colón

EL TREN 24- Foto- Oswar Nieves

JUGANDO CON LUZ 4- Foto- Angel L. González

SURFING 25- Foto- Michelle Sandín

DEL EDITOR 5- Nuestra segunda edición

PASO A PASO 26- El reflejo del alma

COMUNIDAD 6- Eventos y Actividades 7- Taller de Iluminación 8- En Arecibo

ILUMINACION 30- Trabajando con luz natural

GOTAS 9Foto- Josué Caro DESCUBRIENDO TALENTOS 10- Kenneth Rivera ¡LO PROBAMOS! 14- Yognuo N460 NOTAS SUELTAS 16- Noticias de fotografía 18- Foto equipo al día

2

NEW YORK 34- Foto- Miguel Gandia FOTO-PROYECTO 36- 365 - Paper Toys EN EL CAMINO 38- Foto- Nahira Hernández DE PELICULA 40- ¿Qué es la Lomografía? 42- El formato medio en Puerto Rico

POR EL MUNDO 20- Escaparate

PARA APRENDER 44- ¿De dónde sale la inspiración?

FREEDOM 22- Foto- Abnel González

DROP OF HAPPINESS 46- Foto- Ambar Ruiz

Fotografía 101 • Abril / Mayo 2010


Fiestas patronales Foto por Sylvia Colón

L

as fiestas de pueblo son una gran

oportunidad para tomar fotos. La gente, el movimiento, los colores, hacen del momento uno especial para ser capturado con nuestra cámara.

En la foto tenemos una escena de las Fiestas Patronales de Cayey, pueblo montañoso ubicado al centro de la isla. Las fiestas se realizan cada año en honor a la Santa Patrona, La Señora de la Asunción. Cada año, cientos de personas llenan las calles del pueblo para conmemorar la festividad en la que se

destacan las machinas, las picas, la comida típica y la música entre otros elementos. Verdaderamente son un punto de encuentro para la multitud que viene a disfrutar del ambiente festivo y a pasarla bien. La foto fue tomada con una exposición lenta de 1.6 segundos, tiempo suficiente para destacar el movimiento típico de la festividad, marcado especialmente por las luces de la machina. La fotógrafa utilizó una apertura de f/8 y un valor ISO 200. www.fotografia101.com 3


FOTOGRAFÍA 101 www.fotografia101.com abril 2010- Volumen 2 ISBN 978-0-557-32117-9 info@fotografia101.com RR6 Box 9891 San Juan, PR 0026 EDITORES Angel L. González Sylvia Colón Inglés DISEÑO Angel L. González INFORMACIÓN Tel. (787) 236-4330webmaster@tografia101,com COLABORADORES Elsa Avilés Jesús Belzunce Gómez Roberto Camargo Abnel González Kenneth Rivera Gilbert Troche

Jugando con luz

CORRECCIÓN Karla González Sylvia Colón

Y

FOTOS COLECTIVO Josué Caro Sylvia Colón Miguel Gandía Angel L. González Abnel González Nahira Hernández Oswar Nieves Ambar Ruiz Michelle Sandín

por Angel L. González

4

a lo dijo alguien en alguna ocasión: la luz lo es todo y a esto le debemos la magia de la fotografía. Esta foto fue tomada con una exposición lo suficientemente larga como para dar tiempo a literalmente “escribir con la luz”.

ajustar la velocidad en algunos segundos y poner el modo de conteo regresivo. Podemos ir jugando con los parámetros hasta obtener los resultados deseados. El resto es imaginación y mucha creatividad. La exposición de esta fotografía duró más de 10 segundos.

La técnica es simple. Se trata de colocar nuestra cámara en un trípode o en una superficie plana,

Este es un ejercicio práctico y sencillo que todo fotógrafo debería realizar aunque sea una sola vez en su vida.

Fotografía 101 • Abril / Mayo 2010

©Todos los derechos reservados.


del editor

Nuestra segunda edición E

n el mes de febrero tuvimos el placer de lanzar la primera versión impresa de Fotografía 101. Fue un gran reto solicitar participaciones, escribir los artículos y montar el proyecto. El lanzamiento fue todo un éxito. Más de 10,000 personas vieron la versión electrónica de la revista y apróximadamente 2,000 personas la descargaron a sus ordenadores. Y a pesar de que la revista puede verse y descargarse completamente gratis, más de 25 personas decidieron adquirir la versión impresa. Estos números superaron por mucho nuestras espectativas.

Este mes encontrarás una selección de fotografías en donde la acción es lo importante. Cada foto nos cuenta una historia y nos habla de un momento determinado. Agradecemos a todos los que colaboraron para hacer posible esta recopilación.

Ha sido una gran experiencia para nuestro equipo de trabajo por lo que esperamos superarnos edición tras edición.

Esperamos que esta segunda edición te guste tanto o más que la anterior. Recuerda que puedes colaborar con la revista enviando fotos y artículos.

Hemos decidido cambiar la forma en la que presentamos las fotografías participantes. De ahora en adelante estaremos haciendo una clasificación por tema para que todas las fotografías tengan alguna relación entre si.

Además, en esta edición podrás enterarte de las últimas noticias del mundo de la fotografía, seguir un tutorial para mejorar los ojos, leer una reseña sobre un flash económico y muchas otras notas de interés.

Angel L. González Bonilla Editor

en portada Foto por Abnel González La foto de portada muestra a un joven lanzándose del Puente Dos Hermanos, en San Juan. Puedes ver la fotografía y encontrar más información en la página 22 de esta edición.

www.fotografia101.com 5


comunidad

Eventos y actividades en Puerto Rico

Taller de Photoshop Básico El 27 de marzo de 2010 tuvimos la oportunidad de ofrecer en San Juan nuestro taller de Photoshop Básico. Si te interesa obtener información sobre nuestros cursos, talleres y seminarios puedes visitarnos en www.fotografía 101.com

10 de abril: Curso Básico ¿Aprender fotografía? ¿Repasar conceptos? Matricúlate en nuestro curso de fotografía básica. El próximo curso comienza el 10 de abril de 2010. Para más información visita nuestra página web.

18 de abril: Excursión Guánica El domingo 18 de abril de 2010 los miembros de Fotografía 101 partiremos a nuestra próxima aventura. Visitaremos el pueblo de Guánica.. Para más información visita la sección de Eventos y Actividades en nuestro foro.

6

Fotografía101 101••Abril marzo/abril Fotografía / Mayo 2010 2010


Taller de Iluminación Básica

Próximo Taller: 24 de abril de 2010 Este mes ofreceremos nuestro Taller de Iluminación Básica para fotografía de personas. En el mismo tendrás la oportunidad de conocer los fundamentos básicos de la iluminación y recibir consejos prácticos. Además, cada participante tendrá un tiempo para practicar lo aprendido con una modelo profesional. Esta es una oportunidad exclusiva para los miembros de Fotografía 101. Estaremos brindando un taller de calidad a un precio accesible.

www.fotografia101.com www.fotografia101.com 7 7


comunidad comunidad

Fotografía 101 en Arecibo

El

domingo 28 de febrero de 2010 algunos miembros de Fotografía 101 tuvimos la oportunidad de visitar el pueblo de Arecibo. Esto como parte de nuestras acostumbradas foto-excursiones a los pueblos de Puerto Rico. Ese día visitamos la Plaza de Arecibo, el Radiotelescopio y la Cueva del Indio, entre otros lugares de interés. Tú puedes acompañarnos a nuestra próxima aventura. Solo tienes que registrarte en el foro para que estés atento a la fecha de nuestra próxima foto-excursión.

8

Fotografía Fotografía101 101••Abril marzo/abril / Mayo 2010 2010


Gotas

Foto por Josué Caro

F

otografiar gotas de cualquier líquido puede ser una de las tareas más difíciles y retantes, en parte debido a la gran paciencia que se necesita para tomar este tipo de fotografía. El primer paso es colocar la cámara en un trípode, ubicando el punto de enfoque de nuestra cámara en el lugar donde justamente caerá la gota. Enfocar precisamente en esta área no es nada fácil, por lo que es recomendado utilizar un lápiz o cu-

alquier otro objeto que tengas a mano y que puedas colocar en el punto donde necesitas enfocar. Además, recuerda que necesitas un objetivo que sea capaz de hacer fotos macro y unas velocidades muy rápidas. Puedes ajustar la iluminación a tu necesidad, ya sea luz continua o con el uso del flash. También se pueden usar fondos de colores brillantes para que la luz transfiera el color al líquido. Inténtalo, los resultados pueden ser sorprendentes.

Reto: Alimentos Ganador: Miguel Gandia ¿Hambre? Entonces debes pasar por el foro web de Fotografía 101. El reto del mes pasado fue “alimentos” y la foto ganadora la tenemos al lado. Si quieres participar del reto más reciente de Fotografía 101 solo tienes que registrarte en nuestra página web, te esperamos.

www.fotografia101.com 9 www.fotografia101.com 9


descubriendo talentos

Kenneth Rivera Abriéndose paso en la fotografía comercial

K

enneth está con Fotografía 101 casi desde sus inicios, compartiendo con la comunidad su talento y conocimientos. Hoy lo tenemos aquí para hablarnos un poco de él y su pasión por la fotografía.

10

Fotografía Fotografía101 101••Abril marzo/abril / Mayo 2010 2010

Mi nombre es Kenneth Rivera Sepúlveda. Nací en el pueblo de Mayagüez y me crié en el pueblo de Sabana Grande en donde actualmente vivo. Estudié delineación asistido por computadora y ahora me dedico a inspector de construcción. En mi tiempo libre me dedico a la fotografía profesional.

Cuéntanos cómo comienzas a interesarte en la fotografía. En el 2006 me compré mi primera cámara digital, la Fuji S5200. Fue con esta cámara que me interesé en tomar buenas fotos. Tomé la decisión de comprar una segunda cámara unos meses después, luego de leer muchas


revistas, libros y artículos de internet. Mi primera experiencia como fotógrafo fue en el concurso de belleza Miss Maja, en donde participaba de las actividades acompañando a mi madre. Es dentro de este concurso donde me doy cuenta que el interés por la fotografía era más serio de lo que pensaba. Desde ese entonces, la fotografía ha sido parte de mi vida. ¿Cómo conseguiste tu primera cámara? Mi primera cámara fue una compra compulsiva. Luego de recibir mi cheque de beca de la universidad no sabía qué hacer con el dinero. Pero sí quería comprar una cámara. Compré la Fuji S5200 sin saber nada sobre foto-

grafía ni cámaras. Pagué casi el doble del valor real, pero valió la pena. ¿Qué experiencias de tu vida te han ayudado a desarrollar tu propuesta fotográfica? La opinión de los clientes ha sido muy importante pero lo que más me ha ayudado en el desarrollo como fotógrafo ha sido participar del foro de Fotografía 101. ¿Cuáles fueron tus primeros pasos en la fotografía? Difíciles. Siempre me sentía intimidado por esas cámaras grandes y objetivos enormes. Poco a poco fui perdiendo el miedo y atreviéndome a adentrarme más en el ambiente a pe-

sar de mi equipo “low budget”, equipo que guardo y continúo usando sin miedo alguno. ¿Hay alguien que consideres tu mentor? Considero que mi mentor fueron las revistas, libros y el internet. Cuando comenzó mi interés por la fotografía no conocía a nadie dentro del ambiente con la suficiente experiencia para que me enseñara. ¿Tienes algún fotógrafo favorito? No tengo. Hay demasiados fotógrafos buenos con trabajos impresionantes. Se me hace muy difícil escoger solo uno. Tengo gustos diversos y admiro

www.fotografia101.com 11


descubriendo talentos los distintos tipos de fotografía. ¿Qué cosas te inspiran al momento de tomar tus fotos? Antes de cada “shooting” hago un listado de lo que quiero lograr. Esa es mi meta. Si luego de 200 fotos capturo lo que buscaba estaré feliz. Cuéntanos de tus planes a corto y a largo plazo A corto plazo me gustaría seguir trabajando en la fotografía como hasta el momento. Lo hago por el placer de lograr una buena foto y que esta sea del agrado de quienes la vean. Mi meta a largo plazo es hacer una colección de los distintos tipos de fotografía que me gusta hacer y realizar una exposición. ¿Qué consejo le darías a aquellos que como tú se hacen camino en el campo de la fotografía? No tengan miedo a las críticas. El mayor crítico de las fotos debe ser uno mismo. Aceptar críticas es aceptar el aprendizaje. Además hay que perder el miedo a preguntar. Todos los días hay algo nuevo que aprender. No tengan miedo a pararse al lado de un fotógrafo profesional con una cámara de 5,000 dólares. La cámara no es lo que lo hace al fotógrafo, sino el resultado final. Hay mucha competencia, aprovéchenla. La competencia es buena.

12

Fotografía Fotografía101 101••Abril marzo/abril / Mayo 2010 2010


www.fotografia101.com 13


lo probamos

Flash económico: Yognuo N460 Un flash de $40 que sorprende

P

ara los que siempre andan buscando las alternativas económicas de los productos fotográficos más solicitados, en Fotografía 101 nos dimos a la tarea de probar el flash Yognuo N460. La construcción del flash impresiona si la comparamos con su costo. El empaque viene con difusor, bolsa para el flash, instrucciones y la zapata. El panel de control es fácil de entender, aún para los novatos. Este flash es para usarse solo en modo manual, ya que no cuenta con una opción de TTL o modo automático. El tiempo de reciclado puede ser un problema para un fotógrafo profesional, ya que ronda alrededor de un segundo hasta más de 6 si es utilizado en su máxima potencia. Aunque se vende con un número guía de 33, lo cierto es que algunas personas han encontrado que este es menor, aunque otras afirman que el vendedor esta en lo correcto. Otra de sus desventajas es la incosistencia de las paradas de potencia en su panel de control ya que la potencia puede variar de foto a foto. Debemos recordar que se trata de un flash muy económico, aunque funciona mucho mejor que otros con un precio más elevado. Lo recomendamos para aquellos que desean adquirir una segunda unidad, o para todo aquel que apenas comience en la fotografía y necesite hacerse de uno sin sacrificar su bolsillo.

14

Fotografía101 101••Abril marzo/abril Fotografía / Mayo 2010 2010


L

a Revista LATITUDES está realizando su primer certamen fotográfico Puerto Rico al mundo: ¿Cómo tú ves a Puerto Rico? Queremos saber si tuvieras la oportunidad de representar a Puerto Rico ante el mundo en una sola imagen, ¿cuál sería? Estamos buscando quién se atreve a capturar esos momentos esenciales que representan nuestra cultura; lo que nos hace únicos ante los demás. Las fotos ganadoras tendrán como premios: · Ser publicadas en la Revista Latitudes (Una foto tendrá la oportunidad de ser la portada del mes) · Ser presentadas en una exhibición especial coordinada por Revista Latitudes en el Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Revista LATITUDES es una publicación que une a estudiantes de periodismo, ciencias políticas y otras concentraciones de diferentes universidades de toda la Isla. Debido a la escasa cobertura de temas internacionales en los diferentes medios de comunicación en Puerto Rico surgió la revista. Tuvimos nuestra primera publicación el 1 de octubre de 2009 y poco a poco hemos seguido creciendo. Se parte de nuestra historia y participa ahora que tienes hasta el 16 de abril de 2010. Reglas del concurso: http://revistalatitudes.wordpress. com/ Contacto: Natalia M. Febo fotografia@revistalatitudes.org 787- 206- 2330 www.fotografia101.com www.fotografia101.com 15 15


notas sueltas

Noticias del mundo de la fotografía La Polaroid instantánea esta de vuelta The Impossible Proyect es la organización que compró las antiguas fábricas de película Polaroid con la intención de comenzar a fabricarlas nuevamente. Aunque se ha enfrentado con varios obstáculos, parece ser que ya todo está resuelto. Podemos ver en su página web, la venta de algunas de las cámaras junto a la película en un empaque de lo más colorido. Es una gran noticia para los amantes de Polaroid y la magia de la película instantánea.

El “coffe mug” de Canon Lo que vemos arriba no es un nuevo lente Canon. Es un “coffe mug” que se hizo bastante popular el último mes. Se trata de una imitación del famoso lente de Canon. Originalmente, el mismo se fabricó para ser un recordatorio en las Olimpiadas de Invierno en Canadá, pero ya esta disponible para ser ordenado en algunas tiendas.

16 16

Fotografía / Mayo Fotografía101 101••Abril Febrero 20102010

Google compra Picnik Google añadió otra compañía a su colección. Se trata de uno de los editores de fotos online más populares. Esta nueva adquisición ha sido anunciada en el blog de Picnik.


Photoshop Pronto: Photoshop CS50 Aún no nos acostumbramos al Photoshop CS4 y ya Adobe nos tiene una nueva versión. ¡Viva el capitalismo! Creative Suite CS5 verá la luz el 12 de abril de 2010. Y para celebrarlo los amigos de Adobe han decidido crear una web en la que puedes ver cuanto tiempo falta para que salga el programa. Por supuesto, aún no conocemos el precio, pero siguiendo la tradición de Adobe podemos imaginar que no será muy económico.

¡Feliz cumpleaños! En febrero de 1990 sale al mercado la primera versión de Photoshop. El programa nace en 1987 gracias a Thomas Knoll, estudiante de doctorado de la universidad de Michigan. En sus inicios solo podía correrse en computadoras Macintosh. Gracias a su hermano, pudo desarrollar su programa para convertirlo en un editor de imágenes.

De foto a pintura Elsa Avilés se valió de una fotografía para hacer esta pintura. La foto fue tomada por ella frente al edificio de la Cooperativa de Seguros Múltiples de San Juan. Lo que la mueve a hacer la pintura fue su impresión al ver los árboles e imaginar que se trataba de dos enamorados abrazándose. La pintura está hecha en acrílico sobre tela y mide 5’ x 3’1/2. www.fotografia101.com 17 www.fotografia101.com 17


foto-equipo al día

Nuevas compactas a prueba de agua y caídas por Gilbert Troche

D

urante la exhibición del PMA 2010 que se llevó a cabo del 21 al 23 de febrero en el Anahaim Convención Center en California, muchas compañías mostraron lo último que tendrán para el mercado durante este año.

Entre lo que será bien competitivo están las cámaras compactas o “Point & Shoot” que son a prueba de agua y caídas. Para aquellos que les gustan los deportes extremos y se encuentran en climas que una cámara normal no soportaría, Panasonic, Samsung y Sony ya han sacado al mercado sus modelos. Sony trae la DSC-TX5 que es la más delgada de todas. Tiene un censor CMOS de 10MP y pantalla LCD de 3 pulgadas touchscreen. Aguanta caídas de 1.5 metros de altura y puede sumergirse en el agua hasta 10 metros (33 pies). Samsung para no quedarse atrás, lanzó la AQ100, siendo esta una de las más económicas. Con un censor de 12MP, lente 5X de alcance óptico y capacidad de video de alta definición, definitivamente pondrá a pensar al consumidor, sobretodo por su bajo precio.

Cuidados para tu cámara digital 1- No expongas la cámara a altas temperaturas o directamente al sol. 2- No dejes que se moje. 3- Guárdala siempre en un bulto, mochila o funda. 4- Limpia el lente con una microfibra. No uses papel desechable.

18

Fotografía101 101••Abril marzo/abril Fotografía / Mayo 2010 2010

5- Quítale la batería si no la vas a utilizar por muchos días. 6- Límpiala si ha estado expuesta a la playa, recuerda que el agua, la arena y el salitre son enemigos fuertes para los equipos electrónicos. 7- No uses baterías que no sean aprobadas por el manufacturero, esto podría causar algún daño y eliminar la garantía.


Fujifilm al momento Nuevo Sigma para Pentax y Sony El popular objetivo Sigma 17-70mm con apertura 2.8 está disponible para Pentax y Sony. Este objetivo es una gran alternativa a objetivos equivalentes de las principales marcas de cámaras. El nuevo Sigma goza de buena reputación en las principales páginas webs que se dedican a probar productos fotográficos.

En honor a lo retro, llega la Fuji Instax Mini 25, una mezcla entre lo digital y lo análogo. A diferencia de su predecesora Polaroid, la Fuji Intax es pequeña, ideal para llevar a todas partes. Las fotografías son del tamaño de una tarjeta de crédito y tiene un lente de 60mm.

Fotos más grandes en Facebook Facebook aumentó el tamaño en el que se muestran las fotografías que subes a la red social más popular. El nuevo tamaño es de un 20% adicional, o 720 pixeles. Para darnos un ejemplo del nuevo tamaño, los administradores del sitio subieron a su blog una foto de globos azules con su logo (muy apropiado para la ocasión). www.fotografia101.com 19


por el mundo

ESCAPARATE fotografía sobre ruedas Proyecto en México para llevar el arte a todos por igual

C

omo era de esperarse Fotografía 101 ha viajado fuera de las fronteras territoriales de nuestra bella isla. Gracias a ello hemos tenido la oportunidad de compartir con amantes de la fotografía de varios continentes. Este es el caso de nuestro forista Roberto Camargo, natural de México y que hoy nos hace parte de un proyecto muy interesante. Pero dejemos que sea el propio Camargo, que nos cuente sobre su Escaparate. Camargo: Escaparate es un proyecto que surge a partir de una inquietud personal por llevar imágenes fotográficas de los lugares donde normalmente se encuentran, tales como revistas, libros y/o galerías, a un espacio diferente, como lo son los autobuses. ¿Qué te hizo seleccionar precisamente los autobuses como ese espacio diferente? Camargo: La idea de usar los autobuses como herramienta y base para montar las fotografías surge sobre todo por su dinámica y el impacto sobre la urbe y sus habitantes. Haciendo partícipes a niños, jóvenes y adultos por igual, generando una participación instantánea al estos mirar las fotografías. Mi intención con Escaparate es la de 20 / Mayo 20 Fotografía Fotografía101 101••Abril Febrero 20102010

generar un movimiento cultural – visual, así como crear el interés por otros proyectos emergentes. Demostrando que cualquiera puede armar un proyecto siempre y cuando tenga la iniciativa y la perseverancia para poder concluir el mismo. Cuéntanos un poco sobre el proceso de llevar a cabo este ambicioso proyecto. Camargo: Desde decidir la ruta de los autobuses, hasta toparme con que había que pagar una renta mensual por autobús (un inconveniente dado mi bajo presupuesto), además de sacar unos permisos que nadie sabía dónde, ni quién los expedía. Aunque al final de poco más de un mes, los permisos estaban en mis manos, también tuve que tocar muchas puertas, buscando el apoyo de gente que quisiera involucrarse en el proyecto, ayudándome a sufragar los gastos de las impresiones. Cuando finalmente estaba todo montado, cuáles fueron las reacciones de la gente. Camargo: Cuando finalmente Escaparate daba inicio y los autobuses estaban en ruta, las primeras impresiones que noté en la gente fueron de asombro y curiosidad. Algunos se acercaban preguntando qué era eso, otros simplemente decían


qué bonito. Otros hacían gestos como si lo que estuvieran viendo les hubiese evocado algún sentimiento o simplemente les refrescara alguna memoria. También los operadores de los autobuses estaban fascinados con la idea de llevar las fotografías en lo que era su herramienta de trabajo. Había que ver sus rostros de gusto y hasta de orgullo porque la fotografía que estaba en su autobús les gustaba más que las de los otros.” En fotografia101 estamos muy contentos con que hayas podido llevar a cabo Escaparate y que lo compartieras con nuestra comunidad. Nuestras felicitaciones por querer

promover la belleza de una imagen fotográfica en un lugar más accesible a todos. Camargo: Para terminar quiero decir que este proyecto fue realizado gracias al apoyo de mi madre H. Guadalupe Pérez (Petra) y a mi padre, Fausto Camargo, los cuales me han brindado un apoyo de suma importancia, no solo en esta ocasión, si no siempre. Y a mis hermanos y amigos que han estado en los momentos cuando más se complican las cosas. www.fotografia101.com 21 www.fotografia101.com 21


el colectivo

Freedom por Abnel González

¿

Quién no quiere darse un chapuzón en verano? La foto muestra a un joven lanzándose al agua desde el Puente Dos Hermanos. El puente fue construido a principios del siglo XX para unir la isleta de San Juan con el área de El Condado, una zona hotelera. En verano, los jóvenes del área acostumbran a lanzarse desde este puente a las aguas de la Laguna Condado. Los turistas y los transeúntes se detienen para ver el espec-

22

Fotografía 101 • Abril / Mayo 2010

táculo que gracias a la fotografía podemos recrear en estas páginas, en lo que literalmente podemos llamar “detener el tiempo.” La fotografía fue tomada con una cámara Canon 50D, una apertura de f/9 y una velocidad de 1/400 a ISO 100 para asegurarse de que el momento estuviera disponible para la historia.


www.fotografia101.com 23


colectivo

En miniatura

por Oswar Nieves

Tren en Hato Rey, Puerto Rico detenido en el tiempo. Oswar trabajó en un programa de edición el efecto que conocemos como “tilt shift”. Gracias al cual podemos dar una apariencia de maqueta a nuestras fotografías. Tomada con una apertura de f/5 y una velocidad de 1/640.

24

Fotografía 101 • Abril / Mayo 2010


Este verano ven y experimenta lo que tenemos para tí.

Talleres para niños y jóvenes: Pintura Fotografía Grabado Escultura Movimiento corporal Juego teatrales Para información: 787-236-0273 / 787-383-2130

www.fotografia101.com 25


paso a paso

1

S

El reflejo del alma

mejora los ojos en Photoshop

iempre digo que los

terior. Al principio quizás,

ojos son el punto de

hacer la selección en el ojo

atracción en el re-

dará

un poco de trabajo

trato de personas. Por esto

pero luego de practicar lo

es importante que estén

haremos mucho mejor. Lo

nítidos y bien iluminados en

más conveniente es ir a la

nuestras fotografías. A con-

esquina superior derecha

tinuación les traigo un tuto-

del ojo y trazar una diagonal

rial de Photoshop que nos

en dirección a la esquina in-

ayudará de forma fácil y rá-

ferior izquierda.

pida a mejorar el aspecto de

por Abnel González

2

los ojos en nuestras fotos.

1

Una vez hecha la selección nos dirigi-

Primer paso. Una

mos a “Select>Refine

vez abierta la foto-

Edge” todos los valores per-

grafía nos dirigimos

manecerán en 0 excepto el

al área del ojo. Entonces se-

de “Feather” al cual le dare-

leccionamos la herramienta “Elliptical Marquee Tool” según se aprecia en la imagen. Vamos al ojo y seleccionamos su área

2

central utilizando la

Tip: A la hora de fotografiar tu sujeto, procura que los ojos queden nítidos. Esta es la parte que más llama la atención en el rostro.

herramienta que hemos escogido en el paso an-

26

Fotografía101 101••Abril marzo/abril Fotografía / Mayo 2010 2010


3

5

4 mos un valor entre 5 a 10 dependien-

tre en “Midtones” y el “Exposure” en-

do el tamaño de la imagen, por lo que

tre el 15 al 20 %.

en este caso utilizaremos el 10. Procedemos ahora a pasar la herra-

3

Luego presionamos “OK”. Sin

mienta por toda la parte blanca del

quitar la selección vamos a

ojo.

“Edit>Copy” y luego “Paste”

6

Ahora nuestro ojo luce un poco más De esta manera tendremos un nuevo “Layer” con el solo el centro del ojo.

7

claro y definido, pero aún no hemos terminado. Vamos a crear un nuevo “Layer”

Con este nuevo “Layer” se-

(Shift +Ctr+N). Seleccionamos la bro-

leccionado iremos a “Filter>

cha con el color negro y vamos a pin-

Sharpen > Unsharp Mask”. En

tar toda la parte superior del ojo según

este paso es importante jugar con los

se ve en la foto, recuerde que esto es

valores ya que depende del tamaño de

sobre el nuevo “Layer” que acabamos

la imagen el valor que aplicaremos.

de crear.

4 7

Para esto jugaremos con los campos de “ Amount” y “Radious” mientras el “Thresshold” permanece en 0.

5

8

Luego cambiamos el modo del Layer a “Soft Light” y reducimos su opacidad al

Una vez tengamos los valores-

50%. ¡Listo, ya hemos terminado!

deseados presionamos “OK”. Entonces procedemos a selec-

La primera imagen muestra el ojo lu-

cionar el “Layer” original de la foto

ego de terminado y la segunda imagen

y vamos al “Dodge Tool”, donde nos

es el ojo como lucía en la foto original.

aseguramos que el “Range” se encuenwww.fotografia101.com 27


colectivo

Surfing

por Michelle Sandín

Puerto Rico es uno de los destinos favoritos para practicar el surfing por lo que cada año se llevan a cabo importantes competencias, tanto a nivel local como internacional. Estas fotos fueron tomadas por Michelle durante el “Corona Extra ProSurf Circuit-2009” que se realizó en la playa Domes de Rincón.

8 28

Fotografía101 101••Abril marzo/abril Fotografía / Mayo 2010 2010


www.fotografia101.com 29


paso a paso

iluminación

Trabajando con la luz del sol Aprende y haz buen uso de la luz solar a la hora de tomar fotografías

T

omar fotos en exteriores bajo la fuerte luz del sol puede ser un verdadero desafío. Además del calor y lo molesto que esto puede llegar a ser, tanto para el fotógrafo como para la persona a quien estamos fotografiando, existen otros factores que también debemos aprender a manejar. En el siguiente artículo hablaremos sobre las técnicas y consejos más importantes para fotografiar bajo al sol cuando no poseemos un equipo

de iluminacion artificial. Imagina que estás en un estudio y cada 10 ó 15 minutos te cambian la potencia y la posición de las luces. No puedes volver a moverlas pero si puedes mover a tu sujeto y re-direccionar la luz mediante otros elementos. Igual ocurre cuando fotografiamos en exterior, tenemos un cambio constante en la luz y no hay forma de cambiar esa realidad. Una de las mejores opciones para tener mayor control

Es importante conocer las horas más adecuadas para tomar fotos con luz natural. En el diagrama observamos que debemos evitar la luz del sol alrededor de las 12:00 del medio día, cuando esta se encuentra sobre el sujeto. 30

Fotografía101 101••Abril marzo/abril Fotografía / Mayo 2010 2010


es no fotografiar a nuestro sujeto recibiendo la luz del sol de forma directa. Podemos buscar áreas de sombra o bloquear la luz del sol con una sombrilla, panel difusor o reflector. No veamos al sol como el enemigo, todo lo contrario, el sol pasa a ser nuestro más fiel aliado siempre que sepamos como ponerlo de nuestro lado.

Evitar las horas fuertes Al igual que nuestro flash tiene diferentes escalas de potencia, el sol tiene horas en que su luz es más tenue o más fuerte. Por ende debemos evitar las horas del sol fuerte ya que esto nos creará sombras indeseadas, modelos con el rostro fruncido y mucha calor e incomodidad. El diagrama de la página anterior nos indica las horas que serían adecuadas en un día muy soleado. En un horario entre el amanecer y las 9am y desde las 5pm hasta el atardecer tenemos los momentos en los cuales la luz del sol es mas tenue lo que nos ayudará a evitar las sombras fuertes. También entre los horarios de 9am a 11am y desde las 3pm hasta las 5pm tenemos una luz que aunque con un poco más de intensidad, puede considerarse aceptable para fotografiar. Ya entre las 11am a las 3pm tenemos el momento más crítico en el cual la luz del sol es más fuerte, lo que se traduce en sombras duras sobre nuestro sujeto y por tal razón es que debemos evitar dichas horas. Recuerden que esto sería en un día soleado, durante un día nublado tenemos la ventaja de no recibir la luz directa del sol puesto que las nubes funcionarían como un difusor, lo que resultaría muy conveniente para nuestros propósitos.

¿Dónde coloco mi sujeto, en contra o a favor del sol? Todo depende lo que se quiera lograr. En caso de que no contemos con el equipo de iluminación necesario la norma general será tener el sol a nuestras espaldas (espaldas del fotógrafo), per-

Ejemplo de foto con el sol a espaldas de la modelo. El mismo hace que el cielo se vea quemado o sobrexpuesto.

www.fotografia101.com www.fotografia101.com 31 31


iluminación

mitiendo al sol iluminar de frente nuestro sujeto. Por el contario, un sol detrás del modelo tendrá el efecto de crearnos una especie de halo de luz muy blanca, haciendo que nuestra foto pierda definición y el espacio de fondo luzca “quemado” o sobre expuesto. Además de aumentar considerablemente la posibilidad del famoso “flare” o reflejo de luz en la fotografía.

Buen uso de la luz frontal Aunque esto no siempre es negativo. En caso de que quisiéramos hacer algo artístico podemos jugar con el sol en contra. Un ejemplo de ello es poder crear siluetas, exponiendo correctamente al cielo y permitiendo que las figuras queden completamente a oscuras, sin detalle alguno. Como ves, hacer buen uso de la luz natural puede hacer una gran diferencia en tus fotografías. ¡Conoce todo lo que puedas sobre el tema y sal a fotografiar en el exterior!

32

Fotografía Fotografía101 101••Abril marzo/abril / Mayo 2010 2010

Con el sol a espaldas del fotógrafo tenemos un cielo más obscuro lo que nos ayudará registrar mejor el color azul.


Una fotografĂ­a de silueta es un gran ejemplo de como podemos utilizar la luz frontal a nuestro favor.

www.fotografia101.com www.fotografia101.com 33 33


el colectivo

New York

fotos por Miguel Gandía

Escenas cotidianas de la ciudad de Nueva York tomadas por el lente de Miguel Gandia. Velocidad, movimiento, rapidez. Entre tanta gente que va de prisa, la mirada creativa del fotógrafo que se preocupa por captar tanta actividad como le sea posible. 34

Fotografía101 101••Abril marzo/abril Fotografía / Mayo 2010 2010


www.fotografia101.com www.fotografia101.com 35 35


foto-proyecto

36

Fotografía 101 • Abril / Mayo 2010


Proyecto 365 Paper Toys

por Jesús Belzunce Gómez

¿

Una foto al día? Este es un gran proyecto fotógrafico que nos puede ayudar a tomar mejores fotos.

Jesús Belzuance Gómez lo sabe y por ello ha iniciado la tarea de un modo bastante original. Belzuance se ha dado a la tarea de fotografiar juguetes de papel, una foto, una escena, cada día durante un año. “He decidido dar un giro al típico proyecto 365 y en lugar de autorre-

tratos he decidido hacerlo con “paper toys”, a la misma vez que creo una historia que vincula todas las fotos. Es un proyecto muy laborioso pero creo que aprenderé mucho con él. El objetivo de este proyecto es principalmente aprender y pasarlo bien porque más que nada esto es un hobby. También quiero realizar una serie completa, ya que con ello desarrollo mi creatividad y pongo en práctica todo lo aprendido. Con este proyecto

me tengo que convertir en decorador, técnico de iluminación y efectos especiales, director de escenas, guionista, conseguir los “paper toys”, recortarlos, pegarlos y hasta custodiarlos, ya que mi hijo de casi dos años les tiene echado el ojo. Todo esto, hasta finalmente hacer de fotógrafo. “ Pueden ver su proyecto en su cuenta Flickr: www.flickr.com/photos/

jesusbelzunce.

www.fotografia101.com 37


el colectivo

Camino a Rincón

foto por Nahira Hernández

Captar la velocidad en una fotografía resulta más divertido de lo que imaginamos. Y hacerlo desde un auto en movimiento puede hacerlo aún más interesante. La fotografía muestra una guagua Volkswagen. Estas comenzaron a fabricarse en la década de los ‘50. Hoy día son de los autos más buscados por gente de todas las edades. La foto fue tomada camino al pueblo de Rincón, al oeste de Puerto Rico. Nahira nos cuenta como fue tomada la foto:

38

Fotografía 101 • Abril / Mayo 2010

“Me llamó mucho la atención la guaguita VW por sus diseños y colores tan llamativos. Pensé que se vería muy bien y resaltaría con los árboles de fondo. El muchacho que la conducía se dio cuenta de mi intención y bajó la velocidad un poco para que yo pudiera tomársela.” La fotografía fue tomada con una apertura de f/7, ISO 100 y una velocidad de 1/3 de segundo.


www.fotografia101.com 39


de película

¿Qué es la Lomografía? por Sylvia Colón

L

a Lomografía es un movimiento mundial que ha sido impulsado por una institución conocida como la Sociedad Lomográfica Internacional. Con más de un millón de seguidores inscritos, esta Sociedad cuenta con LomoEmbajadas en muchas de las principales ciudades del planeta.

Para hacer fotos al estilo Lomo, basta con que sigas las diez reglas de oro que te enumeramos en este artículo.

¿Pero qué dio origen a semejante movimiento? Todo comenzó cuando dos estudiantes vieneses visitan Praga y compran en una mercadillo algunas cámaras de fabricación rusa, conocidas como la LC-A. Con cámara en mano, a manera de juego y como quien no quiere la cosa, fotografían todo lo que se les antoja. Cuentan que ya desde estas primeras fotos dejaron establecida la regla #4, la cual establece hacer las fotos desde cualquier ángulo, dejando atrás las costumbre de mirar por el visor de la cámara. Una vez llegaron a Viena y revelaron los carretes, fue grande su sorpresa al ver los resultados de sus alocadas fotografías. La saturación de los colores y esas hermosas viñetas, definitivamente no era algo a lo que estaban acostumbrados y pronto se regó la voz entre familiares y amistades. La demanda por las cámaras comenzó a hacer que al comienzo las mercadearan de forma clandestina, hasta que se fundó en los años 1992-93, la Sociedad Lomográfica Internacional.

40

Fotografía 101 • Abril / Mayo 2010


Página web, exposiciones simultáneas en New York y Moscú, Congresos Mundiales, tiendas, LomoEmbajadas, todo esto y más ha transcurrido desde entonces. Sin dejar de mencionar que han revivido cámaras que ya no estaban fabricándose como la famosa Diana y le han dado nuevos aires a otras tantas, tales como la Holga y sus incontables combinaciones de colores y diseños. Lo que sigue a continuación son 10 reglas que según los lomógrafos más experimentados hacen que tus fotos sean mucho más interesantes y creativas. Para empezar a practicarlas no tienes que contar con una cámara Lomo, bastará con que sea una cámara compacta que puedas llevar a todos lados y que sea de película, ahí está el detalle.

10 reglas de la Lomografía 1. Lleva tu cámara siempre contigo. 2. Utilízala siempre, tanto de día como de noche.

6. No pienses, dispara. 7. ¡Dispara rápido! 8. No te desesperes por los resultados.

3. La Lomografía no interrumpe tu rutina, la enriquece. 9. Tampoco te apures después de revelar el rollo. 4. Dispara desde la cadera o desde donde te venga en gana. 10. Olvida las reglas, no tienes que ser tan estricto, están úni5. Acércate lo más que puedas camente para dar rienda suelta a tu creatividad. a tu objetivo.

www.fotografia101.com 41


de película

El formato medio en Puerto Rico por Sylvia Colón

E

n el número anterior de esta revista estuvimos tocando el tema de la fotografía con película 120 o como también se le conoce, formato medio. Hoy vengo a hablarles sobre las desventajas y ventajas de practicar este tipo de fotografía en nuestro país. EN PUERTO RICO En Puerto Rico no es tan sencillo el hacer fotografía con este formato debido a la dificultad de encontrar, tanto la película como laboratorios que la trabajen. Luego de eso tenemos los costos de la 120, que no son altos pero siguen estando ahí, sumado a los costos de revelado, escaneado, etc. Por otro lado la triste realidad de no poder ver los resultados de forma inmediata es quizás para muchos el mayor inconveniente. Es un hecho que la tecnología digital nos tiene malacosEn Puerto Rico es un tumbrados y el tener que adaptarnos a los procesos poco complicado practide la fotografía con pelícucar este tipo de la 120 es un tanto complifotografía, pero son mucado. Pero nunca es tarde para experimentar con un chas las ventajas si te formato que tiene sus grananimas a hacerlo. des ventajas, veamos.

42

Fotografía Fotografía101 101••Abril marzo/abril / Mayo 2010 2010


Fotografía tomada con una Rolleiflex usando película 120 en blanco y negro.

•La calidad que se obtiene en las ampliaciones debido al gran tamaño del negativo. •Un formato cuadrado poco convencional debido a que en la gran mayoría de las películas predomina el formato rectangular . •Una cantidad respetable de cámaras que lo utilizan e infinitas posibilidades de uso, desde las más creativas y divertidas “toy cameras”, hasta las más convencionales y costosas, tales con las Mamiyas y las Hasselblad. Sin olvidarnos de las twins lens, como por ejemplo las famosas Rolleiflex y las Yashicamat. •La posibilidad de hacer múltiples

exposiciones debido a que muchas de estas “toy cameras”, nos permiten repetir la exposición de la película cuantas veces queramos. • La experiencia del proceso hace que podamos comprender mejor de lo que en realidad hacemos cuando recordamos aquello que dice: fotografía es escribir con luz. •Puede darse el caso que quieras aprender a revelar en casa tu película, por lo que seguirías sumando al proceso nuevos conocimientos y experiencias. VENTAJAS DEL FORMATO

de hacer fotografía con 120 y puedes seguir sumando, si nos enfocamos en que es un medio con una interesante trayectoria histórica y un favorito de muchos importantes fotógrafos. A ver si te animas a vivir la fotografía desde otra perspectiva, ven, te invito al maravilloso mundo del formato medio. LO PRÓXIMO En nuestro próximo artículo estaremos hablando de los lugares (en y fuera de Puerto Rico) donde puedes conseguir los materiales y equipos, así como también de las cámaras más famosas para este formato.

Como ves, son muchas las ventajas www.fotografia101.com www.fotografia101.com 43 43


para aprender

¿De dónde sale la inspiración? 10 consejos para encontrala

L

os griegos creían que existían 9 musas pero fueron los romanos quienes generalizaron su asociación con las artes y las ciencias. Hoy día no dependemos de las musas, pero bien que seríamos capaces de implorar su ayuda cuando no damos con nuevas ideas. Por otro lado hasta el gran Picasso decía que la inspiración existía pero que debía encontrarte trabajando. De manera que no te sientes a esperar que las nuevas ideas salgan de la nada, antes debes preparar el camino. ANOTA TUS IDEAS Llevar una libretita contigo donde puedas hacer anotaciones, resulta ser una tremenda ayuda. Recuerda que las buenas ideas pueden llegar cuando menos lo imaginas. LLEVA TU CÁMARA CONTIGO, SIEMPRE QUE PUEDAS.

La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando. -Pablo Picasso

Llevar la cámara a donde vayas, siempre que te sea posible, te brinda la oportunidad de trabajar con tus ideas de manera concreta. Hacer fotos y más fotos, de eso se trata. INTENTA VER CON NUEVOS OJOS LO COTIDIANO.

Probablemente sientas el impulso de fotografiar enmarcándote en los temas ya conocidos.No es tan fácil dejar los viejos hábitos. Si ese es tu problema, intenta observar la escena u objeto desde otro ángulo. Piensa de qué manera po44

Fotografía101 101••Abril marzo/abril Fotografía / Mayo 2010 2010


drías trabajar con lo mismo pero cambiando el enfoque. BUSCA INSPIRACIÓN EN OTRAS ARTES. Buscar referencia en el arte de la pintura, por ejemplo, puede lograr que tus fotos tengan una proyección que jamás imaginaste. DESARROLLA JUEGOS Y/O PROYECTOS. Ya debes haberte topado por ahí con varios proyectos, tales como el de tomar una foto todos los días durante un año. También si participas de algún foro, tu participación en los retos y juegos, puede servirte para trabajar otras ideas. EXPERIMENTA CON NUEVAS TÉCNICAS Y/O TEMAS. Para alejarte lo más posible de viejos conceptos, intenta fotografiar cosas

totalmente diferentes a lo que estas acostumbrado. Cambiar los estilos de edición de tus fotos también puede darle un nuevo giro a los resultados. TRABAJA CON OTROS MEDIOS Usualmente trabajamos con la fotografía digital por su conveniencia pero que te parece si comienzas a fotografiar en formato analógico. Existen cámaras de película excelentes que se consiguen a muy buenos precios y muchas veces es todo lo que necesitamos para que nuevas ideas vengan a nosotros. Tener que esperar a ver los resultados, sumando el costo de la película y el revelado, harán que te tomes tu tiempo para componer antes de disparar, esto puede ser la oportunidad que las musas esperaban. MUESTRA TU TRABAJO Reservarte todo lo que haces para ti solo no siempre es conveniente. Busca quien pueda darte opiniones sinceras

sobre lo que estas haciendo, de repente cuatro ojos ven mejor que dos. PARTICIPA DE ACTIVIDADES DIFERENTES A LAS QUE ESTAS ACOSTUMBRADO. Moverte dentro de un ambiente diferente, con gente distinta y situaciones que se salen de tu rutina, puede lograr que vislumbres el nuevo camino hacia donde quieres dirigirte. ¡Anda sal a la calle, nada tienes que perder! NO DESCARTES NADA.

ABSOLUTAMENTE

No te resistas al cambio pues eso es lo que abrirá nuevas posibilidades. Tampoco descartes las ideas solo porque de primera te parecen absurdas o locas. Recuerda que debes ser receptivo de manera que las ideas quieran anidar en tu cabeza el tiempo suficiente para poder salir a la luz. Quién sabe, quizás por fin las musas decidan ayudarte.

www.fotografia101.com www.fotografia101.com 45 45


el colectivo

46

Fotografía Fotografía101 101••Abril marzo/abril / Mayo 2010 2010


Drop of Happiness

por Ambar Ruiz

La sonrisa espontánea de un niño es algo que muchas veces solo podemos capturar si estamos preparados y atentos. Sus juegos son tan rápidos como las gotas de agua que Ambar logró congelar en su foto.

www.fotografia101.com 47 www.fotografia101.com 47



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.