60 Años de Arte Contemporáneo en Córdoba

Page 66

JOSÉ MANUEL BELMONTE 66

Nacido en Córdoba en 1964, José Manuel Belmonte inicia su formación en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos Mateo Inurria de la capital, donde tiene como maestro, entre otros docentes, al escultor Antonio Gallardo Parra. Desde sus inicios artísticos, Belmonte manifiesta su predilección por la escultura figurativa, particularmente por el retrato, género en el que destaca por sus enormes capacidades técnicas y el conocimiento de los materiales. Muy pronto está produciendo obra de forma continuada y atendiendo a numerosos encargos de índole privado, que reunirá en su primera muestra individual, titulada Cordobeses Ilustres, realizada en la cordobesa sala de exposiciones Cajasur en 1994. En este mismo año realiza los relieves en bronce y mármol con los temas de la Anunciación, Nacimiento, Crucifixión y Resurrección de Jesús para el conjunto funerario dedicado al obispo Infantes Florido sito en la Mezquita-Catedral de Córdoba.

Un año después, en 1995, marcha becado a Pietra Santa, en Carrara (Italia), donde trabajará la técnica escultórica sobre mármol en los talleres de Rino Gianninni y en el Taller de Sem. Al siguiente año marcha a Singapur para trabajar en los trabajos de restauración de la Catedral, bajo la dirección del arquitecto francés Didier Repellin, especialista en Patrimonio Histórico. De vuelta en España prosigue con su dedicación al retrato y se inicia en la escultura monumental, realizando en 1997 Palomas (Museo de Fines, Almería) y el Monumento a Carlos III, fundador de la colonia cordobesa de Fuente Palmera. En 1999 realiza para la Universiada de Mallorca las esculturas Saltadores de Vallas y Saltadora de Trampolín. En este año inicia su colaboración con la galería belga Dieleman Art & Bronze International, con quienes realizará diversas exposiciones. En el apartado monumental, Belmonte es autor de una extensa serie de obras; en el año 2000 realiza el Monumento a Cervantes en la

ciudad de Lepanto (Grecia), al que seguirán el Monumento a la Tercera Edad, el Monumento al Dr. Francisco Merino, Monumento al Jornalero y Leona Ibérica, todos en Nueva Carteya. En Córdoba realiza el Homenaje a la Mujer Cordobesa, el Monumento a Juan de Mesa, el San Rafael para el estadio Nuevo Arcángel y los relieves alegóricos del Puente de Andalucía. En 2014 inaugura el Monumento a los Patios. En Baena (Jaén) se encuentra otra de sus obras de arte público, una Leona Ibérica de colosales proporciones. Otras muchas obras están situadas en ciudades diversas tanto nacionales como extranjeras, fruto de su continua participación en certámenes y simposios de escultura. Un hito importante en su carrera es la obtención del Premio de las Artes y los Artistas, por la obra Hombre pájaro, en 2007. Belmonte ha realizado numerosas exposiciones colectivas en diversos museos e instituciones, y dos individuales, Anatomía del alma (2007) y El recreo de los ausentes (2011).

Hombre pájaro III, 2012. Resina de poliéster, 190x70x70 cm. (peana 70 cm.). Colección del artista u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.