3 minute read

Conceptos , características y relación de Ciencia y Tecnología

Next Article
Introducción

Introducción

Ciencia:

Es la rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.

Advertisement

Tecnología: Es el conjunto de nociones y conocimientos científicos que el ser humano utiliza para lograr un objetivo preciso, que puede ser la solución de un problema especifico del individuo o la satisfacción de alguna de sus necesidades, abarca una gran variedad de aspectos y disciplinas dentro de la electrónica, arte o la medicina. Por ejemplo: La creación de robots para la automatización de tareas repetitivas o la clonación animal.

La ciencia se caracteriza por ser:

•Neutral y objetiva: Se basa en hechos concretos, no en opiniones ni en conjeturas.

•Metódica y sistemática: Se establece un procedimiento a través de una serie de pasos ordenados para explorar.

•Verificable: Es precisa y exacta en su desarrollo e hipótesis.

•Comprobable: Se constata mediante la experimentación y la demostración.

•Abierta a nuevos escenarios: Es susceptible a cambios y lo que hoy es una limitación puede no serlo en el

La tecnología se caracteriza por:

•Está presente en todos los ámbitos de la vida personal y en sociedad, como el trabajo, la educación, la medicina, la comunicación.

•Permite fabricar nuevos objetos: a través de ella, el ser humano modifica el medio que lo rodea.

•Es responsable de la mayoría de los descubrimientos del hombre.

•Si está bien utilizada mejora la calidad de vida del ser humano, si está mal utilizada puede causar graves daños a los individuos y a la sociedad.

•Está sujeta al cambio (los cambios tecnológicos

Con frecuencia se suele confundir el concepto de tecnología con el de ciencia. Por un lado, la ciencia es un conjunto ordenado de conocimientos que se obtienen a través de la observación y la experimentación. Por el contrario, la tecnología toma los conocimientos y técnicas provenientes de las diferentes ciencias y los utiliza para desarrollar bienes o servicios tangibles e intangibles que contribuyan al desarrollo humano.

Mientras la ciencia permite conocer determinados fenómenos, la tecnología se ocupa de combinarlos y modificarlos de manera eficiente para solucionar un problema o satisfacer una necesidad. Por lo cual, la tecnología depende enteramente de la existencia de la ciencia. Los avances científicos también implican nuevas oportunidades de desarrollo tecnológico. En las últimas décadas, tomó notoriedad el concepto I+D+I (Investigación, desarrollo e innovación), que combina el estudio científico con el tecnológico.

El ser humano perpetuamente ha escudriñado alternativas, disyuntivas y facultades que le consienten residir y desplegar en los diversos medios donde se localice. Es por ello, a partir del siglo XX tanto la ciencia como la tecnología se han desplegado en gestiones gigantescos. Vale destacar que uno de los resultados significativos de la ciencia es la creación de vacunas para neutralizar, contrapesar y evitar enfermedades. De igual manera, con la llegada de la revolución industrial se asentaron las bases de lo que es el adelanto tecnológico en el mundo, sellando un antes y un después en el ámbito de la tecnología manufacturera. Lo que conllevo al uso de fuentes de energías derivadas de combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón ratificando que el ser humano reemplazara el labor manual por las máquinas, lo que causo un gran anticipo en la economía mundial.

A continuación se mencionan algunas de las perspectivas de la ciencia y la tecnología:

•Desarrollo cultural y social: La ciencia y la tecnología son pilares fundamentales en el desarrollo cultural, social y económico de la sociedad moderna.

•Contribuyen al avance de la humanidad: mejorando la calidad de vida, facilitando la comunicación, y permitiendo el acceso a información y conocimiento de manera más rápida y eficiente.

•Avances científicos y tecnológicos: están en constante evolución, lo que brinda nuevas oportunidades y soluciones a los desafíos que enfrenta la sociedad. Los avances en campos como la medicina, la energía renovable, la inteligencia artificial y la biotecnología tienen el potencial de transformar la forma en que vivimos y nos relacionamos con el mundo.

•Herramientas y riesgos: son herramientas poderosas, pero también plantean desafíos y riesgos. Es importante abordar de manera ética y responsable el desarrollo y la aplicación de nuevas tecnologías, considerando su impacto en la sociedad, el medio ambiente y los derechos humanos.

•Perspectivas futuras: América Latina y el Caribe tienen desafíos y perspectivas en el ámbito de la ciencia y la tecnología. Se busca impulsar la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en la región, con el objetivo de promover el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de la población.

Es por eso que la ciencia y la tecnología tienen un papel fundamental en la sociedad

This article is from: