Libro Fuller Benton

Page 1


Morris Fuller Benton Compilador: Repetto Ángeles Diseño: Repetto Ángeles ISBN: 978-987-02- 8980-5 Primera edición: 2014

c

2014 TG2 Intendente Güiraldes 2160 - Pabellon III www.catedragaitto.com.ar Este libro fue impreso en el mes de Junio del 2014 Impreso por Idegraf , Blanco Encalada 1098, piso 1


MORRIS FULLER Maestros Tipรณgrafos

BENTON Editorial

tG2


&


&

ÍNDICE

1 2 3

Capítulo ORIGEN DEL ALFABETO

Capítulo IMPRENTA GUTEMBERG

Capítulo MORRIS F. BENTON


e I R O G

a # B A f # * ORig e ! A Lafab


n e d e t ! L* O e # B a O

1

ne

b

CAPĂ?TULO

Origen del Alfabeto

! L

b


Origen del Alfabeto La escritura existe desde que el hombre dispone de herramientas con las que puede trazar, pintar. La escritura existe desde que el hombre dispone de herramientas con las que puede trazar, pintar.

ORIGEN

herramientas con las que puede trazar, pintar. La escritura existe desde que el hombre dispone de herra-

DEL ALFABETO 3000 a.c. Pictografía

Primer sistema de comunicación gráfico

L

a escritura existe desde que el hombre dispone de herramientas con las que puede trazar, pintar, o grabar. En la pre-historia cuando el hombre plasmó en las cavernas escenas de caza o signos de fecundidad, lo hizo con trazos y manchas esquemáticas, sugiriendo así, el primer sistema de comunicación gráfica: la Pictografía. Los primeros ejemplos datan de las cuevas de Altamira, en la actual España.

3300 a.c.

Idiografía

Signos figurativos de la escritura caligráfica,

Se representan aún las vocales eran pronunciadas al hablar. Este alfabeto es llamado Fonético. Las palabras se separaban con puntos y se leían.

1

A

l mismo tiempo como respuesta a la necesidad creada por la rapidez, surgen formas de escritura más simplificadas, en con signos menos figurativos y más semejantes a una escritura caligráfica. También los sumerios adoptan la escritura jeroglífica, caracterizados, sus trazos, por la caña afilada que usaban como “pluma”, grabando los signos sobre tablillas de arcilla blanda. Los rasgos adoptan forma de pequeños triángulos (llamados “clavos”), trazos en forma de cuña, lo que le da en el nombre de Escritura Cuneiforme.

3500 a.c. >>

Jeroglífica

Serie de dibujos ordenados creando la ideografía.

E

n el 3500 a. C. aparece la etnia semítica, con lengua y rasgos fisonómicos comunes procedentes de Arabia, Fenicia y Siria. Con gran sentido de la organización, crean el primersistema válido para la escritura: la Ideografía. Su sistema se basa en una serie de dibujos ordenados de objetos o seres que explican un hecho o historia, sin que intervenga el sonido de las palabras.

1300 a.c. Fonético

Las palabras se separaban con puntos

L

os fenicios, ya en el 1300 a. C. dedicados al comercio marítimo, crean el primer Alifao (alfabeto sin vocales) Fonético, compuesto por 22 signos o letras, todas consonantes. Aunque no se representan aún las vocales eran pronunciadas al hablar. Este alfabeto es llamado Fonético. Las palabras se separaban con puntos y se leían de derecha a izquierda.


Origen del Alfabeto Los fenicios, a través de sus colonias comerciales llevaron su escritura a los griegos. Ellos lo adaptaron

m E d

a su lengua y utilizaron algunas de las consonantes

Los fenicios, a través de sus colonias comerciales llevaron su escritura a los griegos. Ellos lo adaptaron a su lengua y utilizaron algunas de las consonantes

>>114 d.c. Capitales

Están construidas a partir de formas y en geométricas

E

n el imperio romano se utilizaban dos tipos principales de letras: las Capitales Cuadratas (o cuadradas, o quadratas) y para las inscripciones formales, y más tarde un estilo y cursivo con propósitos informales. El mejor ejemplo de las cuadratas es la columna de Trajano, en Roma, terminada en el año 114 d.C. Estas letras construidas a partir de formas y en geométricas, son el molde para nuestro alfabeto en mayúscula actual. Los textos eran tallados con buril en las piedras, lo que generaba un claroscuro debido a la sección de grabado triangular. No se utilizaba espacio entre las palabras, pero sí un blanco generoso entre línea y línea.

1407 d.c. Caligrafía

Los signos correspondían a signi-ficados particulares.

Sus formas condensadas permitían el ahorro de espacio, hecho importante si se tiene en cuenta que en ese tiempo el papiro y el pergamino.

2

L

a versión caligráfica (trazada con pluma sobre papiro) de las mayúsculas cuadratas es la llamada Libresca, utilizada y en el siglo III para escribir los títulos en los libros de la época, se la reconoce por sus características gracias trazadas de un sólo plumazo. La mayúscula Rústica, de uso veloz y práctico, se implementó entre los siglos I y XI. Sus formas condensadas permitían el ahorro de espacio, hecho importante si se tiene en cuenta que en ese tiempo el papiro y el pergamino eran costosos. Es una respuesta a la necesidad de una población romana y crecientemente ilustrada que deseaba escribir de forma rápida y económica. En el siglo IV se desarrolló una variante de las capitales cuadratas, llamada Uncial, que se utilizó principalmente en los libros. Se caracterizaban por sus trazos redondeados, y las ligaduras entre letras propias de velocidad de la escritura.

n

R h

p kt i g

A2 pm H

of

j

American Text


Imprenta Gutemberg

IMPRENTA Gutenberg: Nace el término tipografía

S

e sabe muy poco sobre la vida de Gutenberg. Su verdadero nombre era Johanes Henne Gensfleisch y debió haber nacido entre 1397 y 1400 en Mainz (Maguncia), Alemania. En 1437 se radica en Estrasburgo llegando a ser considerado un artista relevante en el tallado de gemas, plata y metales. Hacia 1445 regresa a Mainz donde monta su taller. Su objetivo era reproducir mecánicamente el trabajo de los escribas,

un nuevo invento, lo que le daría como resultado una cantidad de ejemplares impensada (de ser hechos a mano) en un tiempo record, pero para que le fuesen pagados como pieza original, nadie debía descubrir su método por lo que tuvo en cuenta el detalle de generar varios moldes de una misma letra con sutiles diferencias como si realmente hubiesen sido confeccionadas a mano. Para poder llevar a cabo el plan, Gutenberg obtuvo un préstamo de Johannes Fust (abogado), quien terminó por ser su socio, al igual que Peter Schoffer, dibujante, copista y grabador, encargado del dibujo de las letras para los tipos móviles. Como maestro orfebre empleó su experiencia en la fabricación de moldes para joyería y la utilizó para desarrollar los primeros tipos móviles con una aleación de estaño y latón. He aquí el gran invento: los Tipos móviles con fundición de metal. De dicha denominación: tipos, surge la expresión Tipografía. El primer libro impreso fue la Biblia de 42 líneas, que data de 1456. El tipo de letra utilizado debía ser idéntico. Los signos sobre tablillas de arcilla blanda. Los rasgos adoptan forma de pequeños triángulos (llamados “clavos”), trazos en forma de cuña, lo que le da el nombre de ESCRITURA CUNEIFORME.

5

J


J Imprenta Gutemberg

1 2 3 4 5

Aumento de la demanda del libro gracias a una mayor alfabetización de la población, al papel de las universidades y centros de estudios, a las inquietudes religiosas de la época y a la curiosidad e interés por la investigación del hombre renacentista. Incremento del poder adquisitivo de los europeos, que se beneficiaban de las nuevas rutas comerciales en expansión. Incremento del poder adquisitivo de los europeos, que se beneficiaban de las nuevas. del poder adquisitivo de los europeos, que se beneficiaban.

Avances en los conocimientos sobre metales y sus aleaciones, que permitieron encontrar las fórmulas adecuadas para la fabricación de punzones y matrices, así como avances en las tintas capaces de imprimir sin engrasar el papel o traspasarlo.

Aparición de la industria del papel, que comienza a vencer al pergamino desde 1350. El pergamino era muy grueso para poder ser utilizado con facilidad por las prensas y no era lo suficientemente plano para que la impresión se hiciera bien. Por otra parte, al multiplicarsepecies.

Avances en los conocimientos sobre metales y sus aleaciones, que permitieron encontrar las fórmulas adecuadas para la fabricación de punzones y matrices, así como avances en las tintas capaces de imprimir sin engrasar el papel o traspasarlo.


Morris Fuller Benton

POR SU HABILIDAD EN LA TIPOGRAFÍA SISTEMAS DE TIPOGRAFÍA ACTUAL

El padre de Morris, Linn Boyd Benton, era considerado un ge-

Esta máquina era capaz no sólo de diseño

de fuente a una variedad de permitía condensar, expandir e inclinar fuente a una variedad.

El padre de Morris, Linn Boyd Benton, era considerado un genio mecánico, preciso al grado de pensar en términos de medida hasta 0.0001 pulgadas. Fue famoso en esa época, y fundamental para las siguientes, por su invento de una máquina para la impresión de fuentes con variaciones, patentada en l885. Esta máquina era capaz no sólo de escalar un único patrón de diseño de fuente a una variedad de tamaños, sino que también permitía condensar, expandir e inclinar el diseño. Todas las operaciones se realizaban matemáticamente basándose en la misma operación geométrica fundamental que utilizan la mayoria de los sistemas de tipografía digital actual. Este invento le valió al padre de Morris pasar a ser el director técnico de la recientemente formada ATF. (En 1892, 23 fundidoras de tipografías americanas, incluyendo Benton, Gove & Co., se agruparon como la American Type Founders Company, Compañía de Fundidoras Americanas).

15

ITC FRANKLIN

nio mecánico, preciso al grado de pensar en términos de medida hasta 0.0001 pulgadas. Fue famoso en esa época, y fundamental para las siguientes, por su invento de una máquina para la impresión de fuentes con variaciones, patentada en l885. Esta máquina era capaz no sólo de escalar un único patrón de diseño de fuente a una variedad de tamaños, sino que también permitía condensar, expandir e inclinar el diseño. Todas las operaciones se realizaban matemáticamente basándose en la misma operación geométrica fundamental que utilizan la mayoria de los sistemas de tipografía digital actual. Este invento le valió al padre de Morris pasar a ser el director técnico de la recientemente formada ATF. (En 1892, 23 fundidoras de tipografías americanas, incluyendo Benton, Gove & Co., se agruparon como la American Type Founders Company, Compañía de Fundidoras Americanas).


R4 *m*d H N * F M B g j f8 *

!x

Morris Fuller Benton

G

s

i

t

s

C

Hobo Std Medium

C

R

i o


Morris Fuller Benton

ITC Cheltenham

Típica del movimiento neorrenacentista de finales del siglo XIX, Linn Boyd Benton la diseñó en 1894 como un nuevo tipo de texto para la American Periodical Century Magazine. Durante los años 1906 hasta 1909, Morris Fuller Benton amplió la familia con un gran número de versiones de esta tipografía para la fundición American Typefounders y más tarde sería tomada por las fundiciones Linotype, Intertype y Monotype. La Century Old Style es una tipografía legible, apropiada a cualquier texto.

17

B


* o M 4 e “ Ld jG Morris Fuller Benton

H

M

F a B e$ k J

&

K Âżd A

%

* x g m


Morris Fuller Benton

Morris Benton MAESTRO TIPOGRÁFO

Nació el 30 de noviembre de 1872 en Milwaukee, Wisconsin (USA). Desde niño se destacó por su habilidad para el dibujo técnico, es decir, de planos de estructuras y maquinaria. A la temprana edad de 11 años diseñaba e imprimía pequeños trabajos como entradas, cuadernillos de adivinanzas o recibos para sus vecinos en una pequeña imprenta que montó en casa de sus padres. De todas maneras, la afinidad de Morris hacia el mundo de la tipografía era de esperarse, ya que su abuelo fue editor y co-dueño del diario Milwaukee Daily News, y su padre fue un personaje reconocido en este área.

{

11

El padre de Morris, Linn Boyd Benton, era considerado un genio mecánico, preciso al grado de pensar en términos de medida hasta 0.0001 pulgadas. Fue famoso en esa época, y fundamental para las siguientes, por su invento de una máquina para la impresión de fuentes con variaciones, patentada en l885. Esta máquina era capaz no sólo de escalar un único patrón de diseño de fuente a una variedad de tamaños, sino que también permitía condensar, expandir e inclinar el diseño. Todas las operaciones se realizaban matemáticamente basándose en la misma operación geométrica fundamental que utilizan la mayoria de los sistemas de tipografía digital actual. Este invento le valió al padre de Morris pasar a ser el director técnico de la recientemente formada ATF. (En 1892, 23 fundidoras de tipografías americanas, incluyendo Benton, Gove & Co., se agruparon como la American Type Founders Company, Compañía de Fundidoras Americanas).

} Tipografía creada en 1925 por el diseñador Morris Fuller Benton para la American Type Founders y Monotype. Este estilizado tipo posee un diseño casi geométrico de exagerados contrastes


Morris Fuller Benton Tipografía creada en 1925 por el diseñador Morris Fuller Benton para la American Type Founders y Monotype es un diseño casi geométrico.

b h K e c !A “ u m d3 $ “

# f J 2? i d

H

o

3

a ¿* o o

% *

3

{

#

$

% * M L 9 Brodway Mt

12


k

Morris Fuller Benton

TIPO

GRÁFO

1900

13

ITC SOUVENIR

Esta máquina era capaz no sólo de escalar un único patrón de diseño de fuente a una variedad de tamaños, sino que también permitía condensar, expandir e inclinar el diseño. Todas las operaciones se realizaban matemáticamente basándose en la misma operación geométrica fundamental que utilizan la mayoria de los sistemas de tipografía digital actual. Este invento le valió al padre de Morris pasar a ser el director técnico de la recientemente formada ATF. (En 1892, 23 fundidoras de tipografías americanas, incluyendo Benton, Gove & Co., se agruparon como la American Type Founders Company, Compañía de Fundidoras Americanas).


k

s2

s2

5 4 3 2 1

aE i bcF dg


Morris Fuller Benton

News Gothic En 1908, Morris Fuller Benton diseñó las versiones

más ligeras de esta tipografía para la American Type Founders. El diseño original,

con dos modalidades condensadas en otras tipografías sin serif de principios del siglo XX

como la Alternate Gothic en los años 40, después de perder popularidad por culpa

del auge de otros tipos sin serif

de Europa

19

La Gill Sans o la Futura, este estilo reapareció de nuevo y fue durante este tiempo cuando muchas versiones de la News Gothic fueron diseñadas como la Bold, lanzada por Intertype en 1955. Las mayúsculas tienen una anchura visual muy parecida y las minúsculas son compactas y potentes. Esto provocó que fuera muy utilizada para titulares de periódicos, anuncios y etiquetas. El diseño original, con dos modalidades condensadas es básicamente una versión Light de la Franklin Gothic y muy parecida a otras tipografías sin serif de principios del siglo XX como la Alternate Gothic. A finales de los años 40, después de perder popularidad.

>> Reapareció de nuevo y fue durante este tiempo cuando muchas versiones de la News Gothic fueron diseñadas


Morris Fuller Benton

J “

L HIP A&C k

3S

4 g D f t !% d b h j {# 9 9 “ 5 << 7 ! * W

20


! p * t Gu p I

mR

NA

e

M TE

bR

r I“e


!

E r M I nT G P “ u & * pg t} e Re !

2 CAPÍTULO

Imprenta Gutemberg


r Mo ri s # n BE ToN m

sM

R!Ri n *

Be t o n


r r M

B * t

3 o

bo E

T n M R n

#

CAPĂ?TULO

Morris Fuller Benton

tE

no


b


Imprenta Gutemberg

La

Imprenta fue

una adaptación tipográfica de una prensa horizontal

REFORMADA Y UNA PLACA se desplazaba verticalmente con un mecanismo de tornillo sin ¿ Muy difícil imprimir EraUna vez que todo el conjunto estaba armado

” ?

Entre 1460 y 1500 se instalan más de 50 talleres

Condiciones

de la aparición

Una prensa horizontal, con una cama reformada y una placa removible que se colocaba por encima de dicha cama. Esta placa móvil se desplazaba verticalmente con un mecanismo de tornillo sin fin. A la placa móvil se le atornillaba la matriz con todos los tipos. Una vez que todo el conjunto estaba armado se procedía a entintar la matriz y colocar en la cama una hoja de papel, la cual iba a ser impresa. Luego se presionaba la hoja con la matriz. Esta técnica era superior a la usada antes, en Europa y China, de imprimir xilográficamente en que no era posible imprimir con buena definición ni con mucha presión ya que la matriz era de madera. Era muy difícil imprimir con efectividad. Entre 1460 y 1500 se instalan más de 50 talleres tipográficos solamente en Alemania. Condiciones de la aparición de la imprenta: Si un invento como el de la imprenta apareció en esta época y no en otra anterior no se debió en absoluto a una casualidad, sino a una serie de circunstancias que favorecieron e hicieron posible su descubrimiento.

8


b z g 2‘ * a Cd b

x

e g i f h k j

p/

n # a

A C B

DF E


g i a k “ * e

a

r pq o

m n

l

o o

t fsx t s u v wx y z

3

G

I H J KL M N O

u

P Q R

S


t

A M AO w * ! {d 9b b & a!a k * H m D 1 j

ch n 2 e W 8 *

g f

J O 1

h 2 ñ

4x3


gk

M ñ uM f o “ * w5 j ab t 9 ba! “ m m g { 3 fi O *h1 3 b

Px


t P

AM ñ uM “ w 5 j b 9a!ab t 9 m g 4 x 3 fi 1 h

Fuentes diseñadas por: Morris Fuller Benton American Text Bank Gothic Broadway

Century Old Style

Century Schoolbook Commercial Script Franklin Gothic News Gothic

ITC Frankin Gothic ITC Cheltenham ITC Souvenir Bodoni Std Hobo Std

Persian Std

b


g k 9 a

f o “ M *

Pgmx b “ 3

! {



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.