2 minute read

INTRODUCCIÓN

El álgebra es la rama de la matemática que estudia la combinación de elementos como números, letras y signos para elaborar diferentes operaciones aritméticas elementales. El álgebra se diferencia de la aritmética porque, a través del uso de letras, se vale de abstracciones para representar variables o cantidades desconocidas. Asimismo, permite escribir fórmulas (llamadas fórmulas algebraicas) que expresan una regla o principio y que facilitan la resolución de ecuaciones.

Advertisement

Expresión algebraica: consiste en el conjunto de números y variables que pueden combinarse en distintas operaciones aritméticas. Puede estar compuesta por un solo término algebraico (monomio), o llegar a

Término algebraico: se trata de la expresión simple de combinación de letras y números, que no suman ni restan. Se compone de: un signo, que puede ser positivo o negativo; un coeficiente, que es el número que acompaña a la variable; la variable, que es la incógnita o dato desconocido; y el exponente, que representa la potencia a la que está elevada la variable.

Ecuaciones algebraicas: se trata de la asociaciones de dos expresiones algebraicas por medio de un signo de igualdad. Pueden ser: de primer grado, cuando la variable está elevada a la potencia 1; o de segundo grado, cuando la variable está elevada a la potencia 2, también llamada ecuación cuadrática. El álgebra lineal es la rama de las matemáticas que centra su estudio en vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y espacio dual

Secuencia 1

APRENDIZAJE ESPERADO:

Que la función sea utilizada como objeto matemático para expresar la dependencia entre dos magnitudes, y puede presentarse a través de varios aspectos complementarios. Un ejemplo habitual de función numérica es la relación entre la posición y el tiempo en el movimiento de un cuerpo.

Usamos funciones matemáticas cuando estamos interesados en conocer cómo se comporta una variable con respecto a otra.

ENFOQUE:

Resolución de problemas.

INTENCION DIDÁCTICA:

Que los alumnos logren resolver funciones algebraicas de manera asertiva por medio de problemas.

LINKS:

• https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/M atem%C3%A1ticas/Funciones/Graficar_ecuaci%C3%

B3n_lineal_dk1898528hx

TEORIA:

La grafica de una función lineal es una línea recta en un sistema de coordenadas cartesianas las cuales permiten visualizar los cambios a lo largo de un rango continuo, como el tiempo o la distancia. La visualización del cambio con un gráfico de líneas permite ver de una sola vez la tendencia general y comparar simultáneamente varias tendencias.

MATERIALES DIDACTICOS:

• Hojas de papel

• Lápiz

• Regla

• Colores

RECURSOS DIDÁCTICOS:

• Proyector

• Manta

GRÁFICA DE ECUACIÁN LINEAL 1

GRÁFICA DE ECUEACIÓN LINEAL 2

LENGUAJE ALGEBRÁICO- BLOQUE 2

SECUENCIA 2

APRENDIZAJE ESPERADO:

Que los alumnos logren construir expresiones algebraicas, es decir, formulaciones en las que números, símbolos y letras se combinan para expresar una relación lógica y formal, en la que algunas cantidades se conocen y otras son desconocidas así como lograr resolverlos de forma correcta.

ENFOQUE:

Aprendizaje basado en problemas.

INTENCIÓNDIDÁCTICA:

Que los alumnos logren resolver expresiones algebraicas de manera asertiva por medio de problemas.

LINKS:

• https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Ecua ciones_de_primer_grado/Traducci%C3%B3n_al_lenguaje_algebraico_ hy2 042083pg

• https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Expr esiones_algebraicas/Lenguaje_algebraico_ym2463720vx

TEORÍA:

Es la forma de las matemáticas que escribimos con letras, números, potencias y signos. Al número le llamamos coeficiente, a la letra o letras les llamamos parte literal y al exponente le llamamos grado. La principal función de lenguaje algebraico es estructurar un idioma que ayude a generalizar las diferentes operaciones que se desarrollan dentro de la aritmética.

MATERIAL DIDÁCTICO:

• Hojas de papel

• Lápiz

• Regla

• Colores

RECURSOS DIDÁCTICOS:

• Proyector

• Manta

INSTRUCCIONES: Selecciona la expresión algebraica que representa la oración y traduce los enunciados verbales en lenguaje algebráico.

RELACIONES Y FUNCIONES- BLOQUE III

SECUENCIA 3

APRENDIZAJE ESPERADO: Que los alumnos puedan utilizarlas para expresar la dependencia entre dos magnitudes y puedan presentarse a través de varios aspectos complementarios.

ENFOQUE: Aprendizaje basado en problemas.

INTENCIÓN DIDÁCTICA: Que los alumnos logren resolver problemas de relación y función de manera asertiva.

ACTIVIDAD 3

TEORÍA: La relación matemática es el vínculo que existe entre los elementos de un subconjunto con respecto al producto de dos conjuntos.

Una función implica la operación matemática para determinar el valor de una variable dependiente según el valor de una variable independiente

MATERIAL DIDÁCTICO:

• Hojas de papel

• Lápiz

• Regla

• Colores

LINKS: https://es.liveworksheets.com/workshee ts/es/Matem%C3%A1ticas/Funciones/Relac iones_y_Funciones_gn1732479lt

RECURSOS DIDÁCTICOS:

• Proyector

• Manta

This article is from: