
3 minute read
Adición y sustracción
Profesor:
Los números enteros son un conjunto numérico que incluye tanto los números positivos como los negativos, junto con el número cero. En otras palabraslos números enteros son aquellos que no tienen parte decimalo fraccionaria.
Advertisement
En los números enteros, sepueden realizarlas operaciones básicas de laaritmética comola suma, laresta, lamultiplicación y la división. Estas operaciones se llevan a cabo teniendo en cuenta las reglas establecidas porlos signos positivos y negativos. Por ejemplo,lasuma de un número positivo y uno negativo puede resultar en un número positivo o negativo, dependiendo de sus valores absolutos y sus signos.
Alumno:
En matemáticasexisten diferentes tipos denúmeros. El conjunto de números naturales se utiliza paracontar y tú yalos conoces. Por ejemplo,los usamos paradeterminar elnúmero de habitantes de una comunidad o de un país. Otro tipo de números son los enteros utilizados pararepresentarcantidades que corresponden a:abonos y deudas, temperaturasmáximasy mínimas, alturas y profundidades de lugares altomar comopunto de referencia el nivel del mar.Un ejemplode esto esal representarla alturade una montaña con números positivos y, mediante números negativos, la profundidad a laque se encuentra una especie marinao una cueva. Con el estudio de esas sesiones sabrás cómo representarestas medidas con números positivos.
Bloque: 1
Secuencia: 1
Sesión: 1
Aprendizaje esperado
Resuelve problemas de suma y resta con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos.
Enfoque
Resolución de problemas
Intención didáctica
Que los alumnos resuelvan problemas que implican suma y resta con números enteros con números enteros con el uso de recursos gráficos, y que utilicen la noción de valor absoluto y el número simétrico.

Actividad 1
México está formado por una superficie continental, islas y mar territorial. Debido a su tamaño, localización geográfica y geología, posee una diversidad de especies animales, vegetales y recursos no renovables, como el petróleo. A continuación se presenta la altitud o profundidad a la que se encuentra un volcán, dos ciudades y dos pozos petroleros.


Altitud:2680 m sobre Profundidad total de 3400 Altitud: 5610 m sobre el El nivel del mar. m bajo el nivel del mar nivel del mar.
D. Pozo Nobilis 1
E. Mexicali
Costa de Tamaulipas Baja California
Profundidad total de Altitud:3 m sobre el nivel del mar
6000m bajo el nivel del mar
Texto
Anotayordena loslugares de menora mayordependiendo de sualturaoprofundidad
Instrumento de evaluación
Actividad 2
Utilicenunarectanuméricaparaubicar,aproximadamente,la altitudyla profundidadde lossitios.identifíquenlosconla letraqueles corresponde.

Recursos
Proyector
Hojasde máquina
Criteriosa evaluar Excelente Bueno Regular Insuficiente Observaciones Ordena y compara números enteros con el apoyo de la recta, como un medio de representación y comparación. Reconoce números enteros y los sabe ubicar en la recta numérica Utiliza la recta numérica como medio para representar
Recursos
Utiliza el libro de texto de matemáticas telesecundaria 1 grado https://youtu.be/ZTPQCw9In34
Observar el recurso visual “Origen de los números negativos” proyectándolo para que puedan saber cómo surgieron este tipo de números.



NÚMEROS ENTEROS 2
Bloque 1
Secuencia 2
Sesión 1
Aprendizaje esperado
Resuelve problemas de suma y restas con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos

Enfoque
Actividad
2
Texto
La resolución de problemas es una meta de aprendizajes de las matemáticas y al mismo tiempo es un medio para aprender los contenidos matemáticos.



Intención didáctica
Que los alumnos resuelvan problemas que implican suma y resta con números enteros y que utilicen el algoritmo de la suma y la resta.
Actividad 1
Recursos
Proyector
Hojasde maquina
Proyectarvideo https://www.youtube.com/watch?v=EaN5bGJFZkE
Instrumento de evaluación
Rango Excelente Bueno Satisfactorio Requiere mejoras (Observaciones)
Criterios
Contribución individual a la actividad
El estudiante fue un participante activo, escuchando las sugerencias de sus compañeros y trabajando cooperativamente durante toda la lección.
Texto
Razonamiento matemático
El estudiante fue un participante activo, pero no tuvo dificultad al escuchar las sugerencias de los otros compañeros y al trabajar cooperativamente durante la lección.
El estudiante trabajo con sus compañeros pero necesitó motivación para mantenerse activo
Jerarquía de operaciones
Bloque: 1
Secuencia: 4
Sesión: 1
Terminología matemática
Uso complejo y refinado razonamiento matemático

Fueron siempre usadas haciendo fácil de entender lo que fue hecho
Usa razonamiento matemático efectivo
El estudiante no pudo trabajar efectivamente con sus compañeros
Aprendizaje esperado
Determina y usa la jerarquía de operaciones y losparéntesis en operaciones con números naturales, enteros y decimales (para multiplicación y división solo números positivos)

Intención didáctica
Que el alumno conozca y utilice la jerarquía de las operaciones al resolver operaciones combinadas de suma resta, multiplicación, división con números enteros, fracciones y decimales
La terminología y notación correctas fueron, por lo general, usadas haciendo fácil de entender lo que fue hecho.
Alguna evidencia de razonamiento matemático


Poca evidencia de razonamiento matemático
Actividad 1
La terminología y notación correctas fueron usadas, pero algunas veces no es fácil entender lo que fue hecho
Hay poco uso o mucho uso inapropiado de la terminología de la notación
Explicación La explicación es clara y detallada La explicación es clara La explicación es un poco difícil de entender, pero incluye componentes críticos
La explicación es difícil de entender y tiene varios componentes ausentes o no fue incluida
Actividad 2
Conclusión Todos los problemas fueron resueltos
Todos menos uno de los problemas fue resuelto
Todos menos dos de los problemas fueron resueltos
Varios de los problemas no fueron resueltos
Recursos
Hojasde maquina
Proyector
Proyectarvideo https://www.youtube.com/watch?v=Gadj37klXbw
Instrumento de evaluación