BENDICION SACERDOTAL (Números 6:22-27)
En la Biblia hay muchas bendiciones, sobre todo las que los padres dan a sus hijos, ya sea al primogénito o la bendición última antes de morir. Pero en Números encontramos la bendición de bendiciones. Esta es una de las más famosas bendiciones en la Biblia, y se conoce como la “Bendición Aarónica o Sacerdotal”. Aunque lleva el nombre de Aarón, en realidad las palabras proceden de la Boca de Dios. (Num. 6:22-26) Entonces habló el SEÑOR a Moisés, diciendo: (23) Habla a Aarón y a sus hijos, y diles: "Así bendeciréis a los hijos de Israel. Les diréis: (24) 'El SEÑOR te bendiga y te guarde; (25) el SEÑOR haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; (26) el SEÑOR alce sobre ti su rostro, y te dé paz.'" Estas son las palabras que Dios encomendó a Aarón y a sus descendientes (los sacerdotes, heb. Kohanim) con las cuales deben bendecir a Su pueblo. No para cualquiera, sino para los Hijos de Dios, para aquellos que han dado el paso de hacer un Pacto con Él. Así como Jesús les enseñó a Sus discípulos cómo orar (Mateo 6:9-13), también el Padre les enseña a los líderes espirituales cómo bendecir a Su Pueblo. PALABRAS CLAVES En tan corta oración, hay una palabra que se repite dos veces, lo cual implica que es importante en el mensaje. La palabra clave es “Rostro”. Rostro en hebreo es Panim, que también significa: delante de, enfrente, a la vista, encuentro, presencia. La fuente de la bendición es el Rostro de Dios, es estar en Su Presencia. Otra palabra clave que se repite tres veces es YHVH (Jehová). Dios se presenta como el Gran Yo Soy, el que es, que era y que ha de venir. Este es el Nombre de Dios que reúne en sí todas Sus expresiones y nombres. Ahora analicemos la bendición sacerdotal… BENDICIÓN ¿Qué es una bendición? En español, “bendecir” significa literalmente “bien decir”.