1 minute read

LA VISION

Next Article
DOSSIER DE OBRA

DOSSIER DE OBRA

El curso se organizó de manera de poder contar rápidamente con distintas visiones, para esto se dividió el curso de 37 alumnos en equipos menores (7 -8 alumnos por grupo) los que a través de un concurso de ideas plantearían sus propuestas, estas debían incorporar simultáneamente la información teórica que el curso les otorgaba clase a clase. Finalmente las propuestas fueron ordenándose jerárquicamente según cumplían los requerimientos solicitados por el cuerpo docente. El proyecto final fue resultado de la suma jerarquizada de ideas de manera de no desechar de plano ninguna propuesta sino enriqueciendo la idea que entre todos estaba surgiendo. De esta manera también garantizábamos la autoría de todos y el sentido de pertenencia de cada alumno hacia la obra.

Advertisement

A partir de todas las variables incorporadas en el encargo, extrajimos algunas a las cuales las propuestas de los alumnos debían ser sensibles. Por esto establecimos que las propuestas de los grupos de alumnos debían construir relaciones claras en diferentes escalas en las que el proyecto se veía comprometido:

Relación con su territorio: El rio en la cuidad.

Relación con el rio: El lecho, El torrente, La inestabilidad del terreno.

Relación con la intervención: La Carmela, la fiesta, el parque natural.

Relación con el usuario: El descanso, la conversación y la expresión artística

Relación con el material y la estructura: la madera

This article is from: