Revolver Mag by Angela Lluch

Page 1

Número 0 Verano’14

Ejemplar Gratuíto



EDITORIAL ¿QUIENES SOMOS?

El colectivo Revolver es una familia de 4 miembros unidos por las mismas inquietudes musicales y con una gran relación con la escena clubbing, el diseño y la publicidad, ya que aspectos tan personales como nuestra creatividad o nuestra formación se ven ligados directamente a estas artes. Somos multidisciplinares y entre los 4 reunimos producción musical, diseño gráfico, fotografía, publicidad, producción audiovisual, djing… Después de recorrer, de la mano de La Musique D’Ordinateur, los clubs más importantes de la escena electro-rock-dubstep de España y gran parte de Europa, nos dimos cuenta de que necesitábamos hacer algo en nuestra ciudad. Así nació en Febrero de 2012 Revolver Club, con el objetivo principal de pasarlo bien y disfrutar de la música que hasta entonces no tenía cabida en ninguna sala de Alicante… pero además, con Revolver hemos tenido la oportunidad de, como decíamos antes, sacar toda esa energía y creatividad que nos inquieta. Y como aparte de emprendedores somos estudiantes, aplicamos en este proyecto toda nuestra formación. El resultado es que, a día de hoy y con casi 2 años de vida, Revolver ha celebrado 30 ediciones invitando a artistas de la talla de Make The Girl Dance, Belzebass, Ikki, Dubsidia o Mucho Muchacho, ha participado en Festivales como Black Lotus Fest, Spring Festival, en eventos como Strange o con artistas como Steve Aoki. Nuestro escenario se caracteriza por acoger principalmente productores de la escena nacional e internacional de gran trayectoria profesional, apostando siempre por la calidad y la cultura. Por todo ello, estamos muy contentos de que la respuesta de nuestra gente sea tan grande como para seguir, seguir y seguir siempre adelante ¡Esta revista es un ejemplo de nuestro entusiasmo! Además todo esto es posible gracias a la suma de dos miembros más en el equipo, los diseñadores gráficos Mirko Sotomayor y Santiago Sánchez. ¡Un saludo! Ana, Ángela, Emanuel y Javier.


STAFF ¿QUIÉN HACE QUÉ?

-Angela-

-Ana-

-Mirko-

-Santi-

DIRECCIÓN

DIRECTOR DE ARTE

DIRECTOR COMERCIAL

Emanuel Hihn

Santiago Sánchez Serrano

Javier Salinas Izquierdo

REDACCIÓN

DISEÑO GRÁFICO

FOTOGRAFÍA

Ana Poyatos Ivars

Ángela Lluch Romero

Ángela Lluch Romero

Ángela Lluch Romero

Mirko Sotomayor Porras

Mirko Sotomayor Porras

Mirko Sotomayor Porras

Santiago Sánchez Serrano




SUMARIO ¿DONDE ESTÁ TODO?

8 14 20 24 28 31

Residentes Visitantes Game of S.K.A.T.E. Villa Revolver Summer is coming Carretera y manta

34 Fotografía móvil 42 Els somnis de Bravo 48 Lazy Oaf x Garfield 56 Low Cost Gourmet 61 Receta 64 Pequeño arte



-REVOLVER-


REVOLVER

RESI RESI DEN DEN TES TES

‘Los artistas de Revolver son el claro ejemplo del alto nivel que contiene siempre el escenario del club. Los enmascarados DJs y productores La Musique D’Ordinateur, encabezan cada cartel posicionando a nivel internacional la ciudad de Alicante’ ESCRITO POR: ANA POYATOS IVARS

8


REVOLVER

LA MUSIQUE D’ORDINATEUR Descritos como “Profetas del nuevo dogma electrónico” según la revista DJ MAG, son la bandera de Revolver Club. Un par de giras europeas por ciudades como Burdeos, Praga, Viena, Bolonia, Varsovia, Lisboa… territorio nacional arrasado, varios lanzamientos en los tops de descarga, colaboraciones con artistas del sello de Steve Aoki o miembros de The Prodigy, nominados en dos categorías distintas en los Vicious Music Awards 2013… Todo esto y muchísima actitud, es lo que respalda a La Musique D’Ordinateur. Actualmente están sacando tema a tema lo que conformará su esperado primer álbum del que ya han sido lanzados dos tracks: ‘Noche Oscura’ donde cuentan con el MC madrileño Costa, y ‘Double

Trouble’ en colaboración con los DJs y productores Dubsidia de la conocida discográfica Ultra Records. El próximo estreno es el tema ‘Hunter’ que viene presentado con un videoclip al que ha metido mano el artista e ilustrador Coke Navarro, también responsable del increíble artwork de las portadas de ‘Noche Oscura’ y el ya mencionado ‘Hunter’. Sin duda alguna el trabajo y la dedicación que emplean en sus producciones, así como el gran bagaje musical del que disponen, han hecho que sean reconocidos como unos de los artistas más respetados y solicitados en la escena electrónica actual. Y a pesar de ello siempre hacen un hueco en su agenda para tocar en lo que consideran ‘su casa’, Revolver.

9


REVOLVER

BEVERLY KILLS Mashups sin reglas, crossovers entre dubstep, electro, moombah, trap… ¡y mucho Girl Power! Y es que en sus sesiones igual suenan temas que te hacen ‘twerkear’ al más puro estilo guetto, que te pones a hacer pogos o a saltar con un sonido bass del que te quema las zapatillas. Tras dos años como residente en Revolver, Beverly se ha consagrado en la ciudad como la DJ más representativa de la escena clubbing alicantina. Sus fieles seguidores siempre están puntuales a la cita, dispuestos a darlo todo como ella. Otras ciudades como Murcia, Cartagena, Cuenca o Madrid ya han sucumbido a su descarado estilo. En esta actividad tan marcada por la imagen del DJ masculino, cada vez

es más frecuente encontrar chicas que se adentran en la profesión y en todos los estilos. Tanto es así que Beverly Kills está programando para este verano una Revolver especial donde todos los artistas invitados serán DJs féminas. Todas ellas, aparte de compañeras de profesión, son además grandes amigas de nuestra residente y vienen de lugares tan dispares como Bilbao, Valencia o Madrid, dejando claro así que la unión entre las chicas que se adentran en el mundo del djing va más allá de las fronteras físicas y se convierte en un movimiento cultural al hecho. Beverly Kills, fiel al club que le ha visto crecer, estará como siempre formando parte del escenario de Revolver también durante este verano.

10


REVOLVER

DIAMOND EYES Navegando entre el french touch y nu-disco, sus lanzamientos cuentan con el apoyo de Oliver de Fool’s Gold, Make the Girl Dance de Ultra Records y LBCK de Dim Mak entre otros. También ha trabajado con el grupo Mendentz de Warner, el DJ y productor barcelonés Simone, o el cantautor-synthesizer Amatria del sello Pias. Con un support de tal calibre, Diamond Eyes se encuentra en el punto de mira de los clubs más exquisitos en cuanto al nuevo sonido cool-house como Goya-Madrid o La3-Valencia. Su viaje sonoro actualmente sigue ligado a las producciones estudiadas, a sonidos selectos que nos trasladan a otra época pero siempre manteniendo un toque fresh y dinámico que nos mueve hacia el

‘buenrollismo’. Además está preparando su tercer EP que saldrá a la luz el próximo mes de Julio con importantes colaboraciones como a las que nos tiene acostumbrados. Tanto la presentación oficial del EP como del primer videoclip del artista se llevará a cabo en Revolver Club este verano. Para ello nuestro chico con ‘Ojos de Diamante’ se propone rescatar todos sus éxitos junto al nuevo lanzamiento y presentar un directo a modo de concierto en el que se podrá disfrutar de su lado más live. Sin duda esta temporada se le presenta muy fuerte y estamos muy orgullosos de contar con esta joya de artista como residente de Revolver, ejemplo del nivelazo que hay en el club.

11


REVOLVER

TELEFUNKER Este joven cada día se gana mas el afecto del público. Su carisma a los platos ofrece una sinérgica fusión de Techno y Electro, culminando sus sesiones con pizcas de Dubstep para completar un set versátil y de lo más personal. A sus 19 años ya es todo un experto leyendo al público y haciendo que la noche se caliente de un modo natural gracias a su selección de temas perfectamente ligados. Así, sin darte cuenta, empiezas con un pequeño movimiento de ‘marcha’ y acabas navegando en la psicodélia tech, con saltos y ojos cerrados incluidos… Desde hace un año forma parte del equipo de Revolver, sorprendiendo a todos con la maestría a los platos con su temprana edad. Y es que el gran

interés musical es algo que le define totalmente, y se aprecia al escuchar sus sets, llenos de temas perfectamente buscados y encontrados. La carrera de este artista avanza a pasos agigantados y tras su primer año en Revolver ha tenido la oportunidad de actuar en otras ciudades como Cartagena, Valencia, Barcelona... Pronto nos sorprenderá con el lanzamiento de su primera producción propia, aunque sin prisas, porque si algo hay que destacar de su personalidad es que se trata de un chico tranquilo, metódico y prefeccionista, y seguro que está dedicándole el estudio necesario para sacar una muy buena pieza que inaugure su gran futuro, además, como ya hemos comentado, ¡tiene sólo 19 años!

12



REVOLVER

VISI VISI TAN TAN TES TES

‘Los eventos de Revolver cuentan siempre con la visita de artistas invitados de gran trayectoria profesional. En los últimos meses han pasado por el club desde DJs/productores internacionales consagrados, hasta artistas del rap como el famoso MC madrileño Costa’ ESCRITO POR: ANA POYATOS IVARS

14


REVOLVER

COSTA El carismático rapero presentó en primicia para Revolver el tema que acaba de sacar con nuestros DJs residentes y productores La Musique D’Ordinateur. ‘Noche Oscura’ se presenta acompañado de un videoclip en el que ha colaborado el propio colectivo como parte del equipo de realización y bajo las órdenes del propio Costa como Director, y es que aparte de ser uno de los artistas más frescos en el panorama del Rap Español, con un estilo vanguardista que se adentra en nuevos sonidos como la electrónica, es también un gran filmmaker, director de multitud de videoclips para artistas como The Zombie Kids o Swan Fyahbwoy, y actualmente está rodando su primer largometraje con el apoyo de la productora internacional Universal Pictures.

Costa inició su carrera musical con 17 años en el grupo de punk hardcore Versvs con el que tuvo varias giras europeas. Tras una temporada viviendo en EEUU donde estudió cine, realizó su primera incursión en el rap con el disco en solitario Chocolate. Actualmente forma parte del colectivo madrileño Gamberros Pro. Discos como Morfina, Bestia y Bajo Suelo son ejemplo de su evolución hacia un sonido más electrónico, aunque siempre manteniendo su característico estilo gangsta-trap. Con La Musique D’Ordinateur guarda un pasado común en lo referente al paso por bandas de rock, algo que ha hecho que se cree entre ellos una hermandad que va mas allá de lo profesional.

15


REVOLVER

D.BEAM Nuestro artista invitado para el mes de Febrero fue este DJ y productor de Barcelona reconocido como uno de los mejores ‘turntablists’ y ‘scratchers’ del país y de más allá de nuestras fronteras. Durante varios años ha participado en multitud de competiciones y eventos demostrando el estilo único que le caracteriza. En 2012 estuvo nominado como uno de los 10 mejores DJs de españa según la prestigiosa revista especializada DJ MAG. Tal es su maestría que ha hecho importantes Masterclass con Sponsors Vestax Pro en Sònar Barcelona o con Native Instruments en la escuela de sonido Eumes de Girona. Un recorrido profesional excelente que se siente en cada cambio de canción, llevado a cabo

con exquisita perfección. Como productor, acaba de sacar su primer EP, The Monster, cargado de mucha caña EDM perfecta para quemar zapatilla en la pista de baile como pudimos comprobar cuando visitó nuestro escenario. Es un placer poder contar con artistas de su talla y que al final de la noche te digan con una sonrisa enorme lo mucho que han disfrutado con nuestro público. Le acompañaba el fotógrafo de moda Andrés Cucone que captó unas instantáneas icreíbles de la noche. Además las imágenes grabadas durante su actuación forman parte de un video recopilatorio con sus mejores actuaciones de la última temporada, destacando así su paso por la ciudad.

16


REVOLVER

POISOUND Empezó su carrera como productor de Hip Hop, pero al tiempo se declino por la música electrónica, captando la atención de artistas como Skrillex, Nero, Knife Party, Excision o Bro Safari. Sus temas han sonado en festivales como Ultra Music Festival, y ha sido señalado en blogs y revistas de todo el mundo, hasta el punto de que actualmente publica en DIM MAK Records, sello del productor Steve Aoki.

Este verano esta previsto que nos visite de nuevo ya que a principios del mes de junio lanza su nuevo EP también a través del sello DIM MAK como el anterior, siendo el primer artista nacional en publicar en este prestigioso sello. La aventura de este productor sevillano por los campos de la electrónica van más allá de centrarse en un sólo género, su trabajo incluye desde temas hardstyle hasta trap o dubstep.

Su visita al II Aniversario de Revolver el pasado mes de marzo se puede resumir en una palabra: ENERGÍA. Y es que este sevillano viene siempre con las pilas puestas y dispuesto a reventar la pista… ¡algo que siempre consigue! Fue la segunda vez que formaba parte del cartel de Revolver, y no será la última.

Un ejemplo de esta miscelánea de estilos es el remix oficial al tema ‘Noche Oscura’ de La Musique D’Ordinateur en colaboración con el ya citado Costa, donde Poisound da una vuelta al track convirtiéndolo en un sólido y cambiante tema que va del más duro EDM al más estilo twerk.

17


REVOLVER

SUBSHOCK Para el II Aniversario de Revolver también tuvimos otro invitado muy especial, nuestro amigo y admirado Subshock. Sus primeros éxitos vinieron con el apadrinamiento del sello ROTTUN de Canadá, convirtiéndose así en uno de los artistas nacionales mejor valorados en el extranjero, con apoyo por parte de muchos de los mejores artistas del Dubstep internacional. Dieselboy le ha fichado casi en exclusiva para el sello SubHuman. Y con este currículum su paso por el escenario de Revolver no pudo ser más deseado. Puso la guinda del pastel a una noche increíble, así que es probable que pronto vuelva a hacernos saltar hasta el amanecer… ¡y nosotros encantados oye! Sus visitas

siempre son muy bien recibidas, tanto por el público como por nosotros mismos, y es que Álvaro se lo pasa en grande cada vez que viene a Revolver. Es uno más en la fiesta, le gusta estar cerca de la gente en todo momento y no es raro verlo entre la multitud haciendo pogos antes y después de su actuación. Al final, son esos detalles los que demuestran que apoyas la escena, que vives la música al 100% y que disfrutas con lo que haces. Subshock aparte de un maestro es un amigo. Sus sesiones demuestran mucha profesionalidad y años de dedicación, tanto delante de los platos como sobre la producción musical, y encima siempre desde la humildad y la cercanía con el público, con la sonrisa puesta en cada set.

18



REVOLVER

Game of

S.K.A.T.E. ESCRITO POR: ÁNGELA LLUCH ROMERO FOTOGRAFÍAS DE: KES GALIANA SEGUI COLABORA: PICNIC SKATESHOP Para celebrar el II Aniversario de Revolver se organizó un campeonato de skate durante la tarde, el objetivo era hacer un día de lo más especial, por eso la cita tuvo lugar desde las 6 de la tarde hasta las 12 de la noche que se abrieron las puertas para el evento oficial, enlazando así la competi con la fiesta. Game of S.K.A.T.E. es una prueba de habilidades, pueden participar cuantos skaters quieran, y se trata de, básicamente, superar al contrario en un uno contra uno. Las reglas son sencillas: el primer jugador hace un truco y el siguiente tiene que copiarlo, si un jugador no logra copiarlo recibe una letra como penalización, el primero que forma la palabra S.K.A.T.E. queda descalificado, mientras que su rival pasa a la siguiente eliminatoria. La convocatoria fue todo un éxito, con unos 30 participantes, con edades tan dispares que abar-

caban desde los 14 años hasta pasados los 30, y más de 300 asistentes en total. Además la tarde se vio amenizada con música a cargo del colectivo, y sus DJs residentes crearon también su propia batalla poniendo cada uno un par de temas y retando al siguiente a cuadrar otros dos. Los ganadores del Game of S.K.A.T.E. recibieron como premio material y equipación de Picnic Skateshop, empresa colaboradora en la organización de la actividad, muy queridos por los patinadores de la Costa Blanca, y metidos en cuerpo y alma en el movimiento skater alicantino, siendo los creadores del primer skatepark in-door en la ciudad., con más de 800 m2 de superficie patinable y fabricado en madera por el propio colectivo de Picnic y con un diseño tan acertado que ya ha acogido varios campeonatos de skate a nivel nacional, asi como retos de Game of S.K.A.T.E. similares al mencionado.

20


REVOLVER

‘El jugador tiene que copiar el truco que ha hecho el anterior participante, si no recibe una letra como penalización’

‘El primero en formar la palabra S.K.A.T.E. queda descalificado, mientras que su rival pasa a la siguiente eliminatoria’

21


REVOLVER

El evento tuvo tal repercusión que se hicieron eco varios medios relacionados con el mundo del skate, enviando fotógrafos, videomakers y profesionales para documentar la tarde. Aparte, varios negocios de Alicante sortearon productos para apoyar a Revolver y felicitar a su público por acoger con entusiasmo iniciativas tan necesitadas en la ciudad. Entre los sorteos habían zapatillas Sneep Crew, productos de Vans de la mano de Trocadero Alicante, o dos tatuajes y dos piercings por Lucky Wave Tattoo.

‘Los tres ganadores recibieron como premio material y equipación de Picnic Skateshop’

A lo largo de estos dos años realizando eventos musicales, Revolver como colectivo ha sentido la necesidad de realizar otro tipo de actividades relacionadas con el lifestyle al que pertenece. Nuestro público forma parte de un sector de la juventud interesado por la cultura urbana: en sus deportes, en su ocio... el mundo del graffiti, del skate, del tatuaje, del surf, de la danza urbana, de conciertos y actuaciones en directo, son citas obligadas cada fin de semana en las agendas de los chicos y chicas que son fieles a Revolver y nos incluyen en sus opciones de ocio de manera asidua. Sin duda pronto volveremos a tener noticias de más actividades como estas que conviertan la experiencia con Revolver en no sólo una fiesta ¡sino en un festival! Durante este verano se celebrará Villa Revolver como antecesor al festival que se está cocinando para verano de 2015, donde sin duda habrá cabida para estas actividades y muchísimas más.

22



REVOLVER

VILLA REVOLVER ESCRITO POR: ÁNGELA LLUCH ROMERO

Ubicada en la zona costera de la provincia de Alicante la Finca El Secanet posee unas magníficas vistas desde cualquier punto: a la montaña, Puig-Campana, Finestrat, Sierra Aitana, a la costa Cabo Huertas, playa de San Juan y, como no, al mar. La combinación de césped y palmeras que predominan en su jardín se ve truncada por paseos de mármol, fuentes y una gran piscina. Al ubicar una de las fiestas de Revolver en una casa con estas características solo se puede esperar algo muy muy grande, como diría Barney Stinson ‘¡it’s gonna be LEGEN, wait for it, DARY!’

24


REVOLVER

La idea es hacer de Villa Revolver una fiesta muy diferente a lo que estamos acostumbrados pero manteniendo siempre el estilo que nos caracteriza: buen rollo, artistas destacados, cultura de club, y mucha mucha diversión. Después de dos años y pico hacía falta una fiesta mucho más cercana en la que ‘premiar’ a los que siempre habéis estado al pie del cañón; la combinación entre todo el equipo de Revolver y el público más selecto hará de esta pool party algo épico. Además están invitados todos los DJs que han pasado por el escenario del club, y muchos, como buen amigos que son, aparte de enamorados del proyecto, ya están cuadrando sus agendas para poder venir.

25


REVOLVER

Las zonas cubiertas, que garantizan la celebración del evento, constan de una carpa con ábsides y cúpulas y una amplia galería acristalada, ambas con vistas al mar. Además cuenta con parking dentro de la finca y servicio de bus ida y vuelta. ¡Son 14.000 m2 preparados para el disfrute!

‘Si eres un fiel seguidor es probable que puedas conseguir una invitación ¡sigue muy atento a nuestras redes sociales!’

26



REVOLVER

SUM MER IS COM ING ‘Cervecitas a la sombra, paella de la mami, largas tardes en la piscina, conversaciones con los amigos… Si, el verano ya está aquí, y con él todas esas cosas que nos encantan, resumidas en dos palabras: tiempo libre’

ESCRITO POR: ÁNAGELA LLUCH ROMERO

28


REVOLVER

En verano todo huele mejor, todo sabe mejor, las canciones son más emotivas, los besos más largos, los atardeceres más coloridos… ¡y hay dos fiestas Revolver al mes en vez de una! El año pasado tuvimos un verano al ladito del mar del que todavía se habla. ¿Recordáis la gran tormenta que hubo el día que vino Freazer a tocar? Lluvia torrencial y rayos que iluminaban todo el mar, eso sí, ¡a 40 grados! Aquello parecía una tormenta tropical en toda regla. La gente no dejó de bailar ni un segundo, incluso salían al muelle a recibir el agua cómo si del chamán de una tribu se tratara. Amanecimos exhaustos después de una noche tan mágica. Este veranito seguimos con la misma metodología, traer a la ciudad de Alicante los artista más vanguardistas en la escena electro, dubstep, trap y bass de España y de fuera de nuestras fronteras. Cada noche en Revolver es una oportunidad excepcional para conocer la calidad y la profesionalidad de productores internacionales que son cultura viva de nuestro tiempo, pues nos han visitado artistas como Beauty Brain, Belzebass, Boxinbox, Soak, Dubsidia, Gtronic, Make The Girl Dance, Mucho Muchacho, Plan B, Rubik Dude, Tony Karate, Vanger.

29


REVOLVER

Dentro de esta declaración de intenciones, y como piedra angular, se encuentran La Musique D’Ordinateur como ejemplo de la gran envergadura que tiene cada cartel de Revolver. Otro año más estaremos en un marco incomparable, un rinconcito de la ciudad donde se disfruta de la brisa del mar a cada instante, Kraken Club, en la zona Volvo de Alicante. Es un lugar idílico para nosotros, puedes estar dándolo todo junto al escenario bajo la carpa o salir al muelle a tomar aire mientras miras el reflejo de las luces de colores sobre el mar… El sonido es algo muy importante para nosotros, por eso la sala está perfectamente sonorizada para que puedas disfrutar del espectáculo desde cualquier zona del club, o relajarte y hablar tranquilamente desde las camas con vistas al agua. Otro tema que cuidamos mucho son las visuales, el mapping y la iluminación, haciendo que cada visita a nuestras fiestas se convierta en una experiencia única. Somos muy macarras, si, pero nos gusta cuidar lo detalles. Así que este verano… ¡nos vemos sin falta cada dos jueves en Revolver Club Alicante!

30


REVOLVER

CARRETERA Y MANTA Con la llegada del verano se ha abierto la veda, la temporada de festivales ha comenzado y… ¡nos vamos con La Musique D’Ordinateur de road trip! Nuestros chicos empezarán el verano cruzando al país de las pizzas visitando la ciudad de Bolonia, para después recorrerse toda España. Aparte de las fechas destacadas que os presentamos aquí, LMDO tiene otro buen puñado de actuaciones confirmadas en salas y clubs durante todo el verano… ¡Big Up!

14 JUNIO - Bolonia - Madness Club 21 JUNIO - Murcia - Animalsound Festival 05 JULIO - Málaga - Weekend Beach Festival 08 AGOSTO - Asturias - Aquasella 09 AGOSTO - Almería - Dreambeach 14 AGOSTO - Barcelona - Razzmatazz

31



-REPORTAJE-


REPORTAJE

EL PODER DE INSTAGRAM: El nombre Instagram proviene de las fotografías “instantáneas” que se tomaban con las cámaras Polaroid. Instagram es una aplicación gratuita para iPhone o para dispositivos móviles Android, que te permite tomar fotografías y modificarlas con efectos especiales, para luego compartirlas en redes sociales. Desde junio del 2013, se incorporó la posibilidad de tomar vídeos cortos (de hasta 15 segundos de duración) que se editan y comparten de forma similar a su ya para entonces popular servicio de fotografías. Una característica de Instagram es que toma fotografías cuadradas, similares a las que tomaban las cámaras Kodak Instamatic en los 60s. Cuenta con diecinueve filtros digitales que te permiten transformar las fotografías que tomas, mejorando la calidad del producto final, puedes modificar colores, ambiente, bordes y tonos. Además tienes la oportunidad de seguir a otros usuarios y a la vez tener su feed back.

FOTOGRAFÍA MÓVIL ESCRITO POR: MIRKO SOTOMAYOR

FOTOGRAFÍAS: MIRKO SOTOMAYOR

34


REPORTAJE

Colgar nuestras imágenes en Instagram nos permite, además de interactuar con el resto de usuarios, dotar a las instantáneas de una falsa capa de profesionalidad que, gracias a los filtros, el zoom y otras aplicaciones, pueden hacer que parezcamos verdaderos artistas. Si todavía no le has cogido el truco a esta famosísima red social aquí tienes una serie de consejos que te ayudarán a despegar definitivamente: Puedes fotografiar casi todo: Desde esa mascota tan bonita que tienes en casa hasta los barrotes de tu ventana pueden constituir una pequeña obra de arte. Jugar con los filtros, la luz y los colores te permitirá dotar a casi cualquier objeto de un valor que antes desconocías. Mejor utilizar la cámara del móvil: Tomar las fotos directamente desde la aplicación puede ser un error. Varios blogueros coinciden en esta idea y argumentan que la mejor opción para nuestras fotos será utilizar la aplicación nativa del smartphone que, entre otras cosas, permite aplicar un «zoom» más controlado y lograr mayor calidad de imagen. Realiza varias tomas: A no ser que se trate de una imagen que necesites captar lo más rápidamente posible, es aconsejable que tomes la fotografía más de una vez y con enfoques distintos para después elegir la mejor en términos de luz, color, encuadre... Titula tu «obra»: Es cierto que una imagen vale más que mil palabras, pero también lo es que tu instantánea dirá mucho más si le otorgas un

35


REPORTAJE

título sugerente. Aquella foto de las rejas de tu ventana no será lo mismo si la acompañas de un nombre como «Ansias de libertad». La «foto Tuenti» también está permitida: Fotografiarnos a nosotros mismos no tiene que resultar hortera o infantil si lo haces del modo adecuado. De hecho, en Instagram encontrarás numerosos perfiles cuyos dueños muestran constantemente su apariencia diaria, tipo de maquillaje, peinado... incluso el aspecto que tienen al levantarse de la cama. Aquí el truco puede ser jugar con las sombras, combinar distintos filtros que den luz o aumenten la saturación de la imagen, emplear colores llamativos para dar un tono más espectacular a la foto y escoger un buen fondo. Además, olvida esa idea de fotografiarte frente al espejo del baño y prueba, en su lugar, a jugar con tu reflejo en una ventana lluviosa, en el escaparate de una tienda, en el retrovisor del coche... Aprende a mirar más allá: En la línea de nuestro primer consejo, debes saber que para ser un buen artista de Instagram es imprescindible aprender a mirar más allá de lo puramente cotidiano. No solo una imagen de tu copioso desayuno puede ser especial para tus followers, intenta indagar en otros aspectos de tu vida y encontrarás cosas realmente interesantes. Etiquetas en las fotos, imprescindibles: Incluso en inglés. Para darte a conocer deberás utilizar etiquetas o, de lo contrario, solo te seguirán tus amigos. Es aconsejable que rastrees los temas de los que más se suele hablar en la red y te quedes con sus

36


REPORTAJE

‘A veces también es bueno dar un tono divertido a nuestras fotos. Mueve la cámara, gira los objetos, intenta buscar otros puntos de vista que vayan más allá de la consabida regla de los tercios.’ 37


REPORTAJE

‘El encuadre es importante... encuadra bien los objetos en tus fotos con el fin de mejorar su presentación. Cortar partes interesantes de un paisaje puede hacer que pierdas una gran imagen por no prestar atención.’

38


REPORTAJE

nombres. La misma fotografía puede tener etiquetas distintas. Un ejemplo: #love, #amor, #blackandwhite, #blancoynegro, #building, #edificio, #summer.... Utiliza otras aplicaciones: No solo los filtros de Instagram y tu conocimiento a base de práctica te ayudarán a convertirte en un artista de esta red social. Existen aplicaciones realmente buenas y de las que deberías hacer uso para mejorar la calidad de todas tus fotos: «PicFrame», «iFrame», «ToonPaint»... Interactúa: Es básico que además de centrate en tus propias instantáneas hables con las personas a las que sigues y comentes sus fotografías. Esto te ayudará a conocer más sobre esta red social, sobre los gustos de tus amigos, las técnicas que utilizan, de qué hablan... No te olvides de lo básico: Instagram es una red social, no un álbum personal. Explora los distintos filtros: Con el tiempo y la práctica aprenderás en qué situación y tipo de fotografía debes utilizar cada tipo de filtro. Los de desenfoque y tilt-shift, que reduce la profundidad de campo de las imágenes, son dos de los mejores. Escoge bien el filtro: Hay veces que elegir el filtro equivocado puede estropear una buena foto. Cuidado con aquellos que apagan o iluminan la imagen más de la cuenta, pues muchas veces la imagen está perfecta sin retoque alguno.

39



-ENTREVISTA-


ENTREVISTA

ELS SOMNIS DE BRAVO 42


ENTREVISTA

1. ¿Como te llamas? Daniel Bravo Albert, para los amigos Dani Bravo 2. Dani, ¿Cómo empezaste en esto de la ilustración? Desde siempre he dibujado, empecé a estudiar ilustración y ahora no se cuando pararé de dibujar :) 3. ¿Futuro Profesional? La política... no que va! Espero que sea el mundo del diseño gráfico, aunque siendo feliz, no me importaría servir patatas en un MCDonals. Bueno rectifico, si que me importaría, quiero vivir del mundo del diseño!

43


ENTREVISTA

4. Una palabra para definir tu estilo. ¿Estilo? ¿Que es el estilo? ‘Dani Bravo’ creo que sería lo que en mi caso mejor define eso que dices. 5. Hobbys. La música, los malabares, dibujar, beber cerveza, tocar el saxo... y un largo etc. 6. ¿Qué canción no falla en tus listas de reproducción? ‘With a little help from my friends’, preferiblemente la versión de Joe Coker.

44


ENTREVISTA

7. Recomiéndanos un artista. Buff ¿uno solo!? La valenciana Maria Herreros 8. Película favorita. Snatch, cerdos y diamantes de Guy Richie. ¡Brutal! 9. ¿Qué quieres ser de mayor? Político o soñador, no lo tengo claro. 10. ¿Donde podemos encontrar más trabajos tuyos? En mi blog elssomnisdebravo.blogspot.com.es encontraréis mis obras más destacadas y si te gusta mi trabajo y quieres que colabore contigo, o simplemente quieres saludarme enviame un correo a: danibravoilustracion@gmail.com

45



-MODA-


MODA

LAZY OAF X GARFIELD ‘La marca de moda británica Lazy Oaf propone para este verano una colección basada en sus típicos estampados, esta vez con Garfield como protagonista’ 48


MODA

49


MODA

50


MODA

51


MODA

52


MODA

53



-GASTRONOMÍA-


GASTRONOMÍA

LOW COST GOURMET ‘Tres indispensables en tus rutas gastronómicas por Alicante: Chico Calla, Mery Croket y Tribeca combinan innovación, tradición y calidad con destacado buen gusto tanto en sus platos como en sus locales’

ESCRITO POR: MIRKO SOTOMAYOR

56


GASTRONOMÍA

Chico Calla!: Probetas reinventadas a modo de lámparas, palés convertidos en mesas y barra, cajas transformadas en estanterías,... y en resumen una decoración que desvela un estilo altamente original donde reciclaje y buen gusto se fusionan en una expresión tan de la “nostra terreta”: ¡Chico Calla! Este es el nombre del local al que nos referimos. Sin duda alguna, a vuestros labios volverá esta frase no sólo cuando pongan su carta en vuestras manos si no también cuando las elecciones que hagáis admiren vuestros paladares, como por ejemplo crepes de boletus, hamburguesa de buey con rúcula y parmesano... De modo que, por mucho que así lo diga su nombre , nosotros hemos decidido no callarnos y gritarlo a los cuatro vientos que este nuevo bar de tapas bien merece una visita, más que de tanto en tanto, de poco en poco. Chico Calla! os dejará sin palabras. Se encuentra situado en la céntrica calle San Francisco nº20 de Alicante y puedes reservar un rinconcito llamando al teléfono 687 21 30 13.

57


GASTRONOMÍA

Mery Croket: Este establecimiento de comidas bien caseritas para llevar, con su esencia europea y su cocina 100% artesanal, nace del deseo y la ilusión de la cocinera María Rueda por tener su propio local y elaborar cocina a su más puro estilo: innovador, artesano y saludable. Las mejores croquetas de la ciudad podréis consumirlas aquí, en una extensa y original variedad de ellas, y en vuestra mano está elegir si os las lleváis listas para comer o para freír en casa. Tampoco puedes perderte sus dips y salsas, todos caseros, sándwiches, ensaladas, caldos, zumos y, en definitiva, una gran gama de sanas tentaciones. Seguro que si pasas por delante de su puerta no podrás resistirte, además tienen unos menús super económicos, ofrecen un trato excepcional y el local está totalmente en armonía con la filosofía de vida que transmite la carta. Ah! y también tienen servicio de catering. Este singular y sano fast food se encuentra también en la calle San Francisco nº57 de Alicante y puedes hacer pedidos para pasar a recoger directamente llamando al teléfono 965 14 13 14.

58


GASTRONOMÍA

Tribeca: es una hamburguesería-bar de copas, que busca su inspiración en el ambiente artístico y creativo del barrio neoyorquino del bajo Manhattan. La historia de TriBeCa se remonta a 1975, cuando Pitu Perramón, famoso portero de balonmano del Calpisa y de la selección española, inaguró el Frankfurt. En poco tiempo este pequeña salchichería alemana se convirtió en un lugar de encuentro para miles de alicantinos. En 2005 renació, con una nueva imagen más actual. El nuevo decorado es una creación de Morbella, famosa artista de tatoos holandesa, que ha querido impregnar el local con su espíritu rebelde y transgresor. Tribeca es el Frankfurt de siempre, ya que conserva intacta su tradición de salchichería alemana, pero ahora también ofrece las mejores hamburguesas y los mejores cocktails. El lugar perfecto para relajarse y disfrutar de un ambiente desenfadado. Está en la calle San Fernando nº18 de Alicante y puedes reservar una mesa llamando al teléfono 965 20 07 30.

59


GASTRONOMÍA

RECE

RECETATA

SOLOMILLO ENVUELTO EN BACON CON MELOCOTÓN Y PEPITAS DE CHOCOLATE Os traemos una receta ideal para quedar muy bien con los invitados de una manera sencilla: solomillo envuelto en bacon con melocotón, puré de patatas y chocolate. ¡Es una receta deliciosa! Para empezar, ponemos a hervir agua con un chorro de aceite de oliva y una hoja de laurel. Precalentamos el horno a 180 grados. El solomillo lo cortamos con un grosor de entre 3 y 4 dedos, salpimentamos y enrollamos dos cintas de bacon por los laterales del solomillo. Una vez hecho este proceso, con la sartén bien caliente, marcamos el solomiINGREDIENTES 4 personas: Sal, pimienta y perejil Aceite de oliva 1 solomillo de cerdo 8 cintas de bacon melocotón en almíbar 1 diente de ajo 4 patatas medianas. 2 onzas de chocolate 80% 1 huevo y mantequilla

60


GASTRONOMÍA

llo por las partes superiores de la pieza. Cuando esta esté dorada la apartamos y la ponemos en una fuente para el horno. Dejamos que se termine en el horno a 180 grados. El puré: pelamos las patatas y las cortamos en dados para que se cuezan más rápido, añadimos sal. Una vez cocidas las patatas, retiramos el agua y añadimos pimienta negra y mantequilla. Después aplastamos la patata y vamos moviendo para que se mezcle bien con la mantequilla y la pimienta. Una vez que la patata esté chafada del todo, le añadimos un huevo crudo y removemos (el huevo le dará textura al puré). Para el tartar de melocotón picamos el melocotón, el ajo y el perejil en trozos muy menudos. Los colocamos en un bol y le añadimos un chorrito de aceite de oliva. El momento de emplatar: colocamos el solomillo en el centro con el tartar de melocotón por encima, el puré a un lateral y rallamos el chocolate por encima del puré. Maridaje: os recomendamos un vino suave, por ejemplo un Joven Shiraz con Denominación de Origen Alicante.

61



-CIERRE-


CIERRE

‘¡Recorta por la línea de puntos! Esta sección es todo un regalo para nuestros lectores, una pequeña pieza de arte lista coleccionar.’ En esta ocasión destacamos el trabajo de la Diseñadora Gráfica e Ilustradora Ángela Lluch, co-fundadora del colectivo Revolver y, como ya habréis comprobado, artista polifacética que navega entre el diseño, la música, la fotografía o la escritura. ‘James Wolf Dean’ forma parte de su colección ‘Hollywood Monsters’ en la que actores de la época dorada del cine norteamericano como Marilyn Monroe, Carmen Miranda, Clark Gable o Kirk Douglas se ven transformados en personales de lo más creepy. Ángela estudia actualmente Diseño Gráfico en la Escuela de Arte Superior y Diseño de Alicante, aunque lleva años dedicándose a esta profesión. Estudió bachiller artístico y sus primeros pasos, nunca mejor dicho, en el diseño fueron a través del calzado diplomándose en Gestión, Tecnología y Diseño de Calzado y Marroquinería en 2004 por la escuela internacional Inescop. Después de unos años como modelista sintió la necesidad de seguir formando su carrera con algo que, con el tiempo le atraía mucho más, el diseño gráfico, la ilustración y la fotografía. A día de hoy, y sin haber concluido su carrera todavía, su porfolio abarca desde reportajes fotográficos hasta colecciones ilustradas como de la que se ha extraído esta pieza. Gracias al vínculo con la música, también ha trabajado en numerosas ocasiones para festivales y clubs realizando todo el trabajo gráfico, así como por otro lado, realizando el artwork de portadas de discos para grupos y DJs. Dentro de toda esta actividad, Ángela también encuentra lugar para el diseño social, y trabaja habitualmente con la Asociación Estatal de Afectados por los Síndromes de Sensibilidad Química Múltiple, Fátiga Cronica y Fibromialgia, que a su vez colaboran y luchan para la defensa de la Salud Medioambiental. Es un placer contar con la colaboración de artistas noveles para esta sección que trabajan con tanto entusiasmo por su profesión. Y ya sabéis ¡a coleccionar se ha dicho!

64


CIERRE

PEQUEÑO ARTE

65



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.