DeeGrees257

Page 1


Tabla de contenido ¿Sabías que? ....................................................................................................................................... 1 ¿Cuándo comes piña ella te come a ti? ........................................................................................... 2 Marte… ¿Nuestro segundo hogar? ¿Sabías que el ojo humano puede distinguir 10.000.000 de colores diferentes? ...................... 3 Lo que no sabías de un científico ....................................................................................................... 4 Albert Einstein ................................................................................................................................. 5 Charles Darwin ............................................................................................................................ 6 Isaac Newton………………………………………………………………………………………………………………………….7 Artículos Científicos……………………………………………………………………………………………………………………8 La contaminación del aire………………………………………………………………………………………………………………9 Científicos quieren revivir a los dinosaurios con ADN de gallina……………………………………………………10 Lo que hace el VIH SIDA cuando se esconde dentro de una celula………………………………………………11 Entretenimiento……………………………………………………………………………………………………………………12 Entrevista………………………………………………………………………………………………………………………………13 Glosario……………………………………………………………………………………………………………………………………14


¿SABIAS QUE ..? ¿Cuándo comes piná ellá támbien te come á ti? Después de comer algunos trozos de piña tenemos una sensación de ardor o comezón en la lengua o como todos la conocemos te escalda la lengua, pero no sabemos porque nos ocurre o sucede esto y sucede porque la piña contiene una sustancia llamada Brome-Lina la cual es una mezcla de encimas que digieren las proteínas. Cuando esta sustancia entra en contacto con la piel sensible dentro y alrededor de la boca de cada uno de nosotros, se dedica a descomponer proteínas, causando dolor e inflamación del tejido, entonces tú sientes comezón o sensación de picazón al comer piña debido a que las enzimas se comen la superficie de tu lengua, mejillas y labios


Márte… ¿Nuestro segundo hogár?

El Congreso de Aeronáutica Internacional ha sido el escenario escogido por el inventor y físico Elon Musk para presentar mediante la charla “Haciendo a los humanos una especie interplanetaria", y a través de su compañía SpaceX, su plan de construir una ciudad auto sostenible en Marte, nuestro vecino planeta rojo. Uno de los detalles más sorprendentes ha sido sin duda el “Sistema de Transporte Interplanetario” que llegará a Marte con la primera tripulación de seres humanos de la historia. Su sistema de cohetes reutilizables que pondría la nave en órbita y regresaría posteriormente a la Tierra de forma autónoma a por una nueva cápsula, resume la sencillez y complejidad a la vez de este proyecto. Representaría la primera colonia humana fuera de la Tierra Respecto a las características de la nave, el cohete, por ejemplo, bautizado como BFR (Big Fucking Rocket) tendrá un potencia estimada de 127.800 kilo Newton durante el despegue y un sistema de paneles solares con la capacidad de generar hasta 200kW de potencia durante el viaje, que se realizaría a unos 100.800 km/h (con unos 80 días de periplo). Su altura será de 122 metros. La nave BFS (Big Fucking Spaceship) con un diámetro de 17 metros, transportaría entre 100 y 200 personas cada 26 meses -tras unos días previos de entrenamiento- y será la más grande que se haya construido hasta ahora. Según ha calculado Musk, colonizar Marte será posible con una comunidad auto sostenible de no menos de un millón de personas, algo que probablemente nos lleve casi un siglo. El que fuera cofundador de la empresa PayPal, también dio a conocer un vídeo en el que desvela cómo sería el viaje de la nave espacial desde su despegue en la Tierra hasta su aterrizaje en Marte. No sabemos cuánto costará el billete a Marte, pero Musk asegura que sería tan asequible como comprar una casa en la Tierra, una cifra que rondará entre los 88.900 y los 177.800 euros. Eso sí, si alguien quiere volver a casa, el billete de vuelta será gratuito.


¿Sábíás que el ojo humáno puede distinguir 10.000.000 de colores diferentes? La capacidad del ojo humano nunca dejará de sorprendernos y es que su estructura es por mucho más compleja y completa que la de cualquier otro lente.

Con sus 100.000.000 de bastones que se activan en la oscuridad distinguen el negro, el blanco y los distintos grises; por otro lado los 5.000.000 de conos instalados en la retina hacen posible la visión de los colores. Y aunque en promedio distinguimos 10.000.000 de colores, alrededor del 12% de la población tiene una mutación genética ocular llamada tetra cromatismo. Los tetra crómalas poseen cuatro tipos diferentes de células cono en el ojo para la recepción de información de color, diferente a los demás que solo tenemos 3


LO QUE NO SABIAS DE UN CIENTIFICO Albert Einstein Albert Einstein al conocer una brújula que le mostro su padre cuando era pequeño quedo fascinado al ver o saber cómo funciona, entonces comenzó a hacerse preguntas sobre su funcionamiento como: por qué o como es que funciona, como es que avanza su aguja entre otras preguntas y entonces se concentró o enfoco tanto en ella que hizo una película llamada (Eintein´s compas). Su gran pasión era tocar el violín, se asocia erróneamente con la creación de la bomba atómica solo explica la energía liberada en ella más nunca como construirla.

Chárles Dárwin Darwin acudió a la Universidad de Edimburgo con la esperanza de convertirse en médico como su padre, pero pronto abandonó la idea pues no resistía ver la sangre. Entonces decidió estudiar teología para ser clérigo rural, lo que resultaba compatible con su afición naturalista.

Isáác Newton 1.- Su nacimiento fue prematuro por lo cual no se creía que sobreviviera, sobretodo porque era extremadamente pequeño al nacer. 2.- Newton siempre fue muy celoso de sus investigaciones por temor de que otros científicos se apropiaran del crédito de sus descubrimientos. 3.- Es sabido que aparte de la ciencia, Newton mostró un gran interés en la alquimia, misticismo y teología. 4.- A la edad de 26 años Newton se convirtió en profesor de matemáticas.


5.- El padre de Newton se llamaba Isaac y muriĂł tres meses antes de que ĂŠste naciera.


ARTICULOS CIENTIFICOS Lá contáminácion del áire. La niebla toxica que flota por encima de las ciudades es una de las formas más notable (común y evidente) existen diferentes tipos de contaminación: visibles e invisibles, que afectan / aportan para generar el calentamiento global. Se considera contaminación del aire a cualquier sustancia introducida en la atmosfera por medio , por parte o debido a nosotras las personas que somos las que lo generamos y tiene efectos que perjudican a cualquier ser vivo . Existe también otro tipo de contaminación llamado dióxido de carbono que es un gas de efecto invernadero el cual ha sido / es el causante que mayor causa calentamiento terrestre. Cualquier ser vivo emitimos dióxido de carbono como al respirar al asociarse con carros , aviones , centrales eléctricas y actividades que realice cualquier ser humano que requiera el uso de combustibles fósiles como gasolina y gas natural Existen otros gases de efecto invernadero como el metano , el cual proviene de fuentes como ciénagas y gases emitidos por el ganado , y los cluro carburos (CFCs) , los cuales se utilizaban para refrigerantes y aerosoles que incluso fueron prohibidos debido al gran daño que causan en la capa de ozono Algunos países industrializados han tomado medidas para reducir los niveles de dióxido de azufre, niebla toxica y humo, para poder mejorar la salud de las personas o habitantes. A nivel mundial es mejor utilizar con menor frecuencia autos y aviones, el reciclaje y protección del medio ambiente para poder disminuir la huella de carbono (la cantidad de dióxido de carbono liberada a la atmosfera que produce cada persona)


Científicos buscán revivir á los dinosáurios con el ADN álterádá de lá gálliná

Hace 16 años, el paleontólogo de la Universidad del Estado de Montana (EEUU) Jack Horner ayudó a Steven Spielberg a construir su Parque Jurásico. Los dinosaurios revivieron con mucha dignidad tras 65 millones de años de entierro, pero a Horner, que lleva toda su carrera reconstruyendo aquel mundo, no le bastó. Ahora quiere que regresen de verdad. O casi. El plan de resurrección es distinto del de los paleontólogos de Spielberg. Entonces, los científicos rescataban de entre los muertos a tiranosaurios y velocirraptores a partir de material genético conservado en ámbar. El nuevo proyecto no requerirá restos de ADN ajados por el paso de millones de años. Tratará de obtener el manual de instrucciones para construir un dinosaurio de unos seres que lo han guardado en su interior desde antes del Jurásico: los pollos.

Los dinosaurios y los pollos (y el resto de las aves) tienen un esqueleto muy parecido. Las pequeñas diferencias entre los dos tipos de animal sólo serían variaciones sobre un diseño anatómico básico. Eso significaría, según Horner, que los cambios no se deben a que su paquete de genes es diferente, sino a que estos genes se expresan de manera distinta. El plan de Horner consistiría en comprender cómo esos genes dejaron de producir dientes, brazos o colas para convencerles con argumentos bioquímicos de que recuerden su comportamiento del pasado, dejen de producir tanto pollo y produzcan más dinosaurio.


Lo que háce el virus del SIDA cuándo se esconde dentro de uná celulá A pesar de la disponibilidad de terapias cada vez más efectivas, el VIH continúa consiguiendo sobrevivir en el cuerpo de sus víctimas. Una investigación minuciosa llevada a cabo por el Fondo Austriaco para la Ciencia (FWF) ha clarificado los procesos moleculares que contribuyen a este efecto. Además, ha permitido descubrir nuevos enfoques con los que desarrollar posibles terapias que combatan al reservorio del virus.

Gracias a las terapias modernas, las infecciones por el VIH se han hecho controlables, pero estos tratamientos no pueden proporcionar una cura. Las terapias antirretrovirales efectivamente logran mantener el número de partículas del virus VIH en la sangre de los infectados lo bastante bajo como para que se evite la aparición del SIDA. Pero el virus no puede ser eliminado por completo, porque es un maestro de la ocultación.

Un lugar conocido donde se oculta el virus es dentro de unas células inmunitarias llamadas macrófagos. El virus puede sobrevivir en su interior, lejos del alcance de los fármacos. El equipo encabezado por Regina Grillari, del Departamento de Biotecnología en la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias Biológicas, en Viena, Austria, ha averiguado cómo el virus puede asimismo manipular las células para hacerlas más resistentes al estrés ambiental y más duraderas. El centro de atención de la investigación ha sido una enzima, la telomerasa, que se halla activa cuando las células se dividen y evitan el acortamiento de los cromosomas. Poco se ha sabido hasta ahora sobre esta actividad en células que, como los macrófagos, no se dividen. Los resultados obtenidos por el equipo de Grillari son asombrosos. Ella y sus colegas han comprobado que el virus VIH induce la actividad de la telomerasa en los macrófagos. Esto fue sorprendente por cuanto la función que se conocía de esta enzima está conectada a la división celular, que en este caso ni siquiera tiene lugar.


Entretenimiento. c

i

e

n

t

i

f

i

c

o

f

e

d

v

l

m

a

o

i

a

i

s

w

l

b

t

w

j

z

b

v

p

ñ

o

s

j

t

m

b

a

s

p

c

i

e

n

c

u

a

x

x

q

v

y

k

q

f

n

g

y

u

e

j

n

e

w

t

d

n

ñ

r

r

u

n

i

v

e

o

s

o

Científico

ciencia

Universo

Newton

Revista

Mundo


Entrevistá: 1.- ¿Cuánto tiempo lleva ejerciendo su profesión? 8 años

2.- ¿Por qué eligió esta carrera? Porque me gusta trabajar en el ambiente educativo.

3.- ¿Cuál es su meta u objetivo que busca alcanzar en este plantel? Mejorar los procesos escolares y apoyar a los jóvenes durante su estancia en los tres años

4.- ¿Por qué eligió este nivel académico? Porque se me hizo el nivel más adecuado para su formación.

5.- ¿Le gusta su trabajo? ¿Porque? Si mucho porque me permite desarrollar las habilidades obtenidas en la carrera y aprender de los jóvenes

6.- ¿A qué edad se dio cuenta que esto era lo suyo? A los 16 años.

7.- ¿Trata de esmerarse en su profesión? Yo considero que si me gusta llevar un orden en mis actividades y entregar mis trabajos en tiempo y forma.

8.- ¿Lo que hace es por pasión o por dinero? Realmente, es por vocación.

9.- ¿Su trabajo es lo que usted esperaba? Si

10.-De todo lo que le ha pasado en su estancia en esta institución ¿Qué es lo que más le ha sorprendido? Como el trabajo es con personas lo que más me sorprende es la reacción de las personas ante una situación y otra fue que remodelarían la escuela.


1. How long have you been your profession? 8 years

2. Why did you choose this career? Because I like working in the educational environment.

3. What is your goal or objective that seeks to achieve in this school? Improve school processes and support young people during their stay in the three years

4. Why did you choose this academic level? Because I was the most appropriate level for their training.

5. Do you like your job? Why? If a lot because it allows me to develop the skills gained in the race and learn from young

6. At what age he realized that this was his thing? At the age of 16.

7. Do you try his best in your profession? I think if I like to take an order in my activities and deliver my work in a timely manner.

8. What does is for passion or money? Actually, it is by vocation.

9. Is your job what you expected? Yes

10. From all that has happened in staying in this institution What has surprised you most? As the work is with people what surprises me most is the reaction of people in a situation and another was to remodel the school.



Glosário Minuciosa: La palabra minuciosa designa al que se ocupa de las cosas hasta el más íntimo detalle que otro descuidaría

Invernadero: Significa “Se estaba en pleno invierno” también está asociado al frio

Académico: Viene del origen del héroe griego Academos que fue el fundador de su escuela de educación superior

Interplanetario: La acepción de que los meteoritos son objetos de prescindencia extraterrestre o interplanetaria

Colonia: Es la agrupación de colonos y viene del latin colonia “territorio establecido”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.