DISEÑO INSTRUCCIONAL. APLICACIÓN PRÁCTICA 7: Evaluación del aprendizaje

Page 17

Tutores para la formación en red

Por otra parte, fijándonos en las filas que aparecen sobre las columnas de las actividades y del curso sabremos: •

Si para finalizar el curso es suficiente con finalizar algunas de las actividades o deben de acabarse todas. En el primer caso, sobre las columnas de las actividades, como método de agregación aparecerá Cualquiera. En el segundo, se referenciará Todos. Si para finalizar el curso basta con cumplir cualquiera de las condiciones (automarcación por parte del alumnado, aprobación de finalización por parte del profesor o cualquier otro rol y/o finalización de las actividades) señaladas. En ese caso sobre la columna del curso, aparecerá como método de agregación Cualquiera. Si hubiesen de cumplirse todas, aparecería señalado Todos.

A este informe podemos acceder: • •

seleccionando el informe Finalización del curso, en vez de Finalización de la actividad, en el Bloque Navegación. pulsando sobre el bloque Estatus de finalización del curso.

Por último, sólo mencionar que en ambos informes podemos ver a un mismo tiempo la situación de todos los alumnos o restringir la lista de usuarios al hacer una selección de ellos por orden alfabético de su nombre o apellido.

Dar por finalizado un curso

CC - BY - SA INTEF 2013

Pág. 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DISEÑO INSTRUCCIONAL. APLICACIÓN PRÁCTICA 7: Evaluación del aprendizaje by Ángela C. Guasch - Issuu