
2 minute read
Federaciones deportivas mexicanas
Cada federación atiende una rama del deporte adaptado según la discapacidad del deportista. En cada estado existen instituciones del deporte y asociaciones del deporte adaptado, por lo que no es necesario viajar a otro para registrase a alguna federación. Para integrarse a ella el registro se lleva a cabo directamente en las oficinas correspondiente según la discapacidad del deportista. No existe un límite de edad para registrarse en las federaciones.
Los deportes que tiene cada federación son principalmente de carácter paralímpico, pero algunas extienden su lista e incluso realizan cursos para la población en general. En tanto al apoyo que ofrecen, cada asociación cuenta con una plantilla de entrenadores en cada deporte, se ofrece el uso de instalaciones deportivas en la entidad de residencia del paratleta, ofrecen becas según resultados destacados y apoyo de viáticos a competencias fuera y dentro del país.
Advertisement
38
Federación Mexicana de Deportistas Especiales FEDEME Federación Mexicana de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral FEMEDEPC

Esta asociación corresponde a los deportistas con discapacidad intelectual, su objetivo social el de proporcionar entrenamiento deportivo y competencia debidamente organizada para dicha población. Su misión es dirigir el deporte para personas con discapacidad intelectual, fomentando la actividad y recreación en las diferentes disciplinas deportivas. Es la federación que compete al deporte para deportistas con parálisis cerebral, su misión es desarrollar una apreciación y estimación del deporte de parálisis cerebral de parte de toda la sociedad. Ofrece oportunidad para la vida deportiva que permite un mejor ideal social de inclusión del paratleta.
39

Federación Mexicana de Deportes Sobre Silla de Ruedas FEMEDESSIR Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales FEMEDECIDEVI

Es la federación deportiva de deportistas con discapacidad motriz orientada al desarrollo deportivo y alto rendimiento. Tiene como misión contribuir, a nivel nacional, en la formación deportiva de los paratletas con discapacidad motriz, en el desarrollo psicológico, físico, ético y social, a través del desarrollo de la práctica de alguna disciplina deportiva. Su visión va orientada a generar una cultura deportiva competitiva que se constituya en la formación integral de los atletas con discapacidad motriz para fortalecer los valores, su compromiso con la sociedad y con México. Es la asociación encargada de todo deportista con discapacidad visual. Dan importancia a la actividad deportiva de sus paratletas como a sus guías. Buscan la inclusión en el país a través de la constancia y superación deportiva, establecen vínculos con cualquier persona mediante la participación en justas deportivas. Se esfuerza para que sus ideales de inclusión y resiliencia sean heredados por sus nuevas generaciones, tomando como siempre en cuanta el deporte como actividad unificadora.
40

Es la federación que se vela por el interés de los deportistas con discapacidad auditiva. Su misión de incluir a toda persona con sordera en el ámbito del deporte adaptado. Busca promover el deporte de alto rendimiento en la población con tal discapacidad. Tiene la visión de fomentar una integración en los deportes adaptados para sordos y generar un estado de aceptación ante la discapacidad.
41


