Revista fesp

Page 1

Medellín, mayo de 2018

TAREA 4

FESP 3 Promoción de la Salud.

YINETH PAOLA BALLESTEROS Director de curso FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA


Tarea 4 - Reporte Final Codigo:153002_5

EDITORIAL:

YINETH PAOLA BALLESTEROS Director de curso

ANGIE LIZETH GOMEZ CAICEDO CÓD. 1.114.825.309 CARLOS MARIO ARROYAVE TOBÓN C.C. 70.875.893

LUIS ANGEL OCHOA C.C. 71,710,835 ANGEL DANER PARRA MEDINA

CATALINA BEDOYA BLANDON 43.256.962

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA CIENCIAS DE LA SALUD

1


Tarea 4 - Reporte Final Codigo:153002_5

Las Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP) son un conjunto de acciones y capacidades destinadas a proteger y mejorar la salud de la población. Estas funciones comprenden:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA CIENCIAS DE LA SALUD

2


Promoción de la Salud en el Trabajo

Según la Declaración de Luxemburgo (pdf, 88 Kbytes) , la promoción de salud en el trabajo (PST) consiste en: "Aunar el esfuerzo de empresarios, trabajadores y la sociedad para mejorar la salud y el bienestar de las personas en el lugar de trabajo."

Este concepto de PST tiene una visión ecológica y de contexto social, así como una consideración explícita de participación tanto del empresario como del trabajador, lo que fomenta su desarrollo personal. Por consiguiente, el beneficio de invertir en PST es tanto para el trabajador, como para el empresario y para toda la sociedad, ya que: •Mejora la salud de los trabajadores y disminuye la accidentabilidad y las enfermedades. •Aumenta la productividad empresarial y disminuye el absentismo laboral. •Mejora el clima laboral, la motivación y la participación. •Aumenta la retención de talento y disminuye la rotación de personal. •Mejora la imagen corporativa para los trabajadores, para las empresas y para la comunidad donde éstas se ubican. •Disminuye los costes sociales sanitarios, de seguridad social y de seguros, y contribuye a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. •Mejora el medio ambiente, la contaminación, la accesibilidad a transportes y polígonos, la entrada a trabajos seguros, etc.

© INSSBT (Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo)

3


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.