
1 minute read
IV.IV. Primera imagen
II. Arquitectura habitacional vertical en Morelia, Michoacán.
II.I. Definición del proyecto
Advertisement
La vivienda vertical cada vez va ganando mayor popularidad y en la actualidad es una solución para millones de personas que viven en ciudades densamente pobladas. Y cuando esta se diseña con estilos arquitectónicos actuales, se dice que es contemporánea.
Morelia según datos del INEGI ha tenido un crecimiento acelerado pasando de menos de 100,000 habitantes en 1990 a casi 800,000 para 2015, casi un 800% más.
“El patrón de crecimiento de la ciudad de Morelia exhibe una forma urbana dispersa y se ha dado hacia las periferias pues los nuevos asentamientos se encuentran alejados de las zonas urbanas y suburbanas, además, se encuentran dispersos en la extensión territorial de la zona metropolitana, […].
Lo anterior, ha sido reflejo de la falta de planeación y regulación del territorio y ha traído varios problemas asociados, como un gasto mayor en el suministro de los servicios básicos e infraestructura, marginación de los nuevos asentamientos humanos, la ocupación de tierras no aptas para la urbanización, y los efectos negativos hacia el cambio climático derivados del incremento del uso energético, la emisión de gases de efecto invernadero (GE1) y la pérdida de áreas naturales protegidas. […]” (Denicia et al., 2018).
Las ciudades han ido creciendo exponencialmente, y morelia como muchas ciudades de México la solución que han estado empleando es un crecimiento horizontal y sobre todo hacia las zonas de la periferia, lo que ocasiona problemas de planificación urbana, que trae consigo crecimientos desordenados y asentamientos irregulares.
La zona de estudio donde se desarrollará el proyecto forma parte de este crecimiento que se dio en la periferia de la ciudad a raíz del crecimiento habitacional de la zona de alrededor, gracias a la compra y venta de tierras que se dio, aunque en la primera parte la zona de estudio contiene a la zona habitacional alta, como lo es Altozano, la parte más al sur del polígono de estudio contiene a colonias con población perteneciente a una zona más marginada, precisamente el predio donde se desarrollara el proyecto se encuentra dentro de estas, con población de clase media baja y baja.
Terreno seleccionado

Ilustración 8. Mapa del grado de marginación en Morelia, Michoacán. (IMPLAN, 2020).