Evaluación por competencia

Page 1

Evaluaciรณn por competencia en el nivel secundario IMPLICACIONES

Andy Castillo FUENTE: ORDENANZA 22-2017 | MINERD


La evaluación por competencia requiere evidencias que muestren el desempeño de los estudiantes. Es por esto que, toda actividad realizada debe arrojar datos que determinen los indicadores logrados por los discentes.

Según la propuesta curricular actual, el proceso de evaluación en el nivel secundario incluye:

Estrategias

Técnicas

Instrumentos

A continuación, se ofrece cada uno de estos componentes y su respectiva clasificación, con la intención de aclarar dudas en cuanto al uso de cada uno en los procesos de valoracion de los aprendizajes.


Estrategias de evaluación

Organizadores gráficos -Mapas conceptuales -Mapas semánticos

-Mapas mentales -Infografías

Pruebas situacionales para resolver casos -Resolución de problemas -Estudio de caso

Pruebas situacionales para elaboración de productos -Producciones visuales -Producciones orales -Ensayos y trabajos escritos -Producciones musicales

-Producciones escénicas -Producciones con recursos digitales

Puesta en común -Debates -Exposiciones -Otras

Pruebas de desempeño o ejecución -Juegos de roles y simulación


Técnicas de evaluación

Observación de los aprendizajes

Entrevista

Sicométricas


Instrumentos de evaluación

Instrumentos de recogida de evidencias

• • • •

Registro anecdótico Portafolio Diario reflexivo Registros diarios

Instrumentos de evaluación de evidencias

• • • • •

Lista de cotejo o control Escala de valoración Escala estimativa Rúbricas Escalas y pautas de observación y actitudinales

Preparado por: Andy Castillo Fuente: Ordenanza 22-2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.