Esencias Lúdicas, minilibro

Page 1

ESENCIAS LÚDICAS



Los juegos son la forma mรกs elevada de investigaciรณn. Albert Einstein


Esencias Lúdicas Grupo Triple A Andy Josefina Castillo Almánzar Ana Josefina Rodríguez Antigua Amarili Nolasco Mendoza Primera edición: 2019 Editorial Esperanza Calle San Francisco Esq. Restauración No. 1 Centro de la ciudad. San Francisco de Macorís. Rep. Dom. E-mail. editorialesperanza@gmail.com http// editorialesperanza.blogspot.com Teléfonos. 809-613-1305/ 829-908-6696 Fax.809-817-3545


Dedicatoria A los niĂąos. Fuente de inspiraciĂłn de las estrategias del maestro. A los maestros. Constructores de las nuevas generaciones.


Agradecimientos

A Dios. Creador y hacedor de todo cuanto existe por dotar al ser humano de habilidades infinitas.

A la maestra Ivelisse DĂ­az por impulsar este proyecto.

A nuestras familias por el apoyo, tolerancia y comprensiĂłn en todas las horas de ausencia durante nuestra capacitaciĂłn.


PRÓLOGO Despertar en los estudiantes el interés por la escritura es una de las tareas más desafiante para cualquier docente, pues se resisten a plasmar por escrito sus ideas, por considerarlo un proceso complejo. El grupo Triple A, nos presenta la primera edición de Esencias Lúdicas, un texto que promete ser luz que guie el proceso de escritura de los estudiantes, mediante dinámicas o juegos. En Esencias Lúdicas encontrarás varias estrategias didácticas a partir del juego y la creatividad. Mismas estructuradas por una situación comunicativa, conceptualización de la estrategia, ejemplos y ejercicios prácticos. En estas pocas páginas, las autoras apuestan a lo lúdico como solución a la dejadez que presentan los estudiantes en la producción escrita. Este texto se convertirá en el mejor aliado del docente, sobre todo, en el área de lengua española. Andy Castillo


ÍNDICE CAPÍTULO UNO ............................................... 10 Acróstico Personalizados ............................ 10 CAPÍTULO DOS ................................................ 12 Inversión Anagramática .............................. 12 CAPÍTULO TRES ............................................... 14 Vocaligrama .................................................... 14 CAPÍTULO CUATRO ......................................... 16 Pirámide descendiente ............................... 16 CAPÍTULO CINCO............................................. 18 Explícame por qué … ................................... 18 CAPÍTULO SEIS ................................................ 21 Ruta consonántica ...................................... 21 CAPITULO SIETE .............................................. 23 ¡Dilo como puedas! ..................................... 23 Glosario........................................................... 25 Bibliografía ...................................................... 28 Epílogo ............................................................ 30



CAPÍTULO UNO

Acróstico Personalizados

Cada nombre representa la esencia de la persona”

E. L

Situación comunicativa Algunos jóvenes se sienten acomplejados de sus nombres, por tanto, el maestro implementa la estrategia de acrósticos onomásticos, para resaltar los valores se esconden detrás de cada nombre. Conceptualización Los acrósticos onomásticos o personalizados se realizan con nombres propios, de los cuales se desprenden palabras con cada una de sus grafemas o letras.


Competencias que desarrolla Habilidad para trabajar de forma autónoma Capacidad crítica y autocritica

Ejemplo: Primavera florida Emotiva canción Tierna flor Reina del jardín Alma en libertad Ejercítate Selecciona el nombre del compañero que está a tu derecha y descubre los valores se esconden en su nombre


CAPÍTULO DOS Inversión Anagramática

“Una idea puede generar varias” E.L

Situación comunicativa La maestra ha notado que en las producciones escritas los estudiantes poseen un léxico limitado, esto le ha motivado a implementar estrategias lúdicas para que mejoren esta situación. Conceptualización Los anagramas nos permiten descomponer palabras para formar otras nuevas alterando el orden de las letras sin agregar nuevas. Competencias que desarrolla Aplicar el conocimiento en la practica


Ampliación del léxico Mejorar la ortografía Ejemplo: Lectura- cuartel, recluta, cultera Aprender- reprendan, perderán, prendera, prendare

Ejercítate Crea dos anagramas con cada palabra y busca el significado de cada una: Familia________________________ Memoria______________________ Lúdico ________________________ Contexto _____________________ Significado ____________________


CAPÍTULO TRES Vocaligrama

“Solas significamos, pero acompañadas, trascendemos” E.L

Situación comunicativa A pesar de las vocales ser de dominio común, esta es una nueva forma para determinar otras funciones que pueden poseer, empleándolas de manera contigua.


Conceptualización Es un texto lúdico literario, derivado del abecegrama, que permite desarrollar el pensamiento lógico y creativo de una manera divertida. Competencias que desarrolla Capacidad de comunicación oral y escrita Capacidad para actuar en nuevas situaciones.

Ejemplo Ahora Estamos Iniciando Otras Unidades. Antes Eras Inocente Oruga Ubérrima. Ahora eres inigualable opción única

Ejercítate Realiza tres vocaligramas, con sentido lógico.


CAPร TULO CUATRO Pirรกmide descendiente

Las palabras son el arte que inspiras a cualquier artista. E.L.

Situaciรณn comunicativa La maestra busca motivar la producciรณn escrita partiendo de lo complejo a lo mรกs simple, en busca de expandir el conocimiento.


Conceptualización Son oraciones o frases completas que se forman de manera descendiente, sin perder la belleza y la coherencia. Competencias que desarrolla Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. Capacidad de investigación Capacidad creativa Ejemplo Cariño, valor, Dios, nos da 6 5 4 3 2

Ejercítate Reunidos en pares, redacten dos pirámides invertidas


CAPÍTULO CINCO Explícame por qué …

No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas. Séneca

Situación Comunicativa En la vida todo tiene una razón de ser, por tanto, los estudiantes de manera objetiva y a modo de comparación con elementos de su entorno, les buscan el sentido a los elementos dados por la maestra.


Conceptualización La argumentación es una tipología textual que nos permite plantear y defender una tesis con diversas intenciones. Competencias que desarrolla Capacidad de investigación Habilidades interpersonales Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes. Ejemplo El libro es como una fuente, porque de él fluyen diversidad de conocimientos. Así como la fuente impulsa el agua, el libro nos permite adentrarnos a otros mundos. Ejercítate 1- La amistad es como un jardín porque: _________________________ 2- La escuela es como tu casa porque: _________________________


3- El dinero es como una pluma porque: _________________________ 4- Nuestros padres son como nuestros maestros porque: _________________ 5- Los amigos son como un bastรณn porque: _________________________


CAPÍTULO SEIS Ruta consonántica

La escritura es la pintura de la voz. Voltaire

Situación comunicativa Algunos estudiantes presentan dificultades en el manejo de las categorías formales, por lo que esta estrategia les ayudara a fortalecer sus habilidades y destrezas.


Conceptualización Es una estrategia que permite realizar una ilación de ideas, sin tener que utilizar conectores en el discurso, partiendo de unas consonantes sugeridas. Competencias que desarrolla Capacidad de abstracción, análisis y síntesis, Conocimientos sobre el área de estudios y Capacidad para actuar en nuevas situaciones. Ejemplo Con las siguientes consonantes podemos formar N S F Nada Surge Fácil Ejercítate Sigue la ruta consonántica formando frases. M__________ G _________ C ___________ M__________ G _________ C ___________ M__________ G _________ C ___________


CAPITULO SIETE ¡Dilo como puedas!

La escritura no es producto de la magia, sino de la perseverancia. Richard North Patterson

Situación Comunicativa Piensa que eres un niño y que te quedaste varado en la playa y no tienes forma de comunicarte con tus compañeros. Al encontrarte todos se sorprendieron por tu ingenio para redactar el mensaje pidiendo ayuda, ya que el mismo no tenía ni una P.


Conceptualización Es una producción escrita que surge para el uso de sinónimos como estrategia para ampliar el vocabulario. Ejemplo Perdido estoy. Necesito vengan por mí. Estoy en la matica, rodeado de agua y muy solitario. Para poder llegar hasta un pez lo podría guiar. Texto sin la P Extraviado estoy. Necesito vengan a mí. Estoy en la matica, rodeado de agua y muy solitario. Si quieren llegar hasta un delfín lo podría guiar. Ejercítate Piensa que eres el rescatista y redacta un mensaje de recepción obviando la letra R _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ ______________________________________.


Glosario Acrรณsticos personalizados:


Descendiente

Esencias Característica fundamental de un ser.

Explícame Por qué Consiste en persuadir, argumentar sobre algún tema.


LĂşdico: Aprendizaje basado en juego

Ruta ConsonĂĄntica Es redactar ideas a partir del uso de consonantes

Vocaligrama Texto a partir del orden de las vocales.


Bibliografía Diaz Sosa, I. (2019). Estrategias Didácticas para Lengua Española II. Santo Domingo. R.D.


Esta edición de ESENCIAS LÚDICAS Del grupo Triple A Se terminó de imprimir en diciembre 2019, En los talleres gráficos de la editora Esperanza, San Francisco de Macorís, Rep.Dom.


Epílogo Esencias Lúdicas constituirá un antes y un después en estrategias para motivar la producción escrita de grandes y chicos.

Esta edición será la primera de muchas que esperamos compartir, con la finalidad de crear una cultura escritural desde los primeros años de escolaridad. Un dato importa es que cada una de las estrategias propuestas pueden ser adaptadas atendiendo al grado, nivel, necesidad o intereses del estudiantado.


Lic. Andy Castillo Andycastillo0225@gmail.com

Lic. Ana J. RodrĂ­guez Anaprofe01@gmail.com

Lic. Amarili Nolasco Amarilinmderuiz@gmail.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.