Reflexiones móviles: El periodismo en la era de la movilidad
El periodismo móvil y la transmisión en tiempo real Hasta ahora repasamos estrategias de producción y organización de contenidos para prácticas periodísticas ejecutadas en el escenario de la movilidad. Ahora proponemos un análisis de aplicaciones que permiten transmisión multimedia en tiempo real a partir del uso de streaming desde dispositivos móviles. Un caso es Bambuser, plataforma desarrollada por Bambuser AB16, que a partir de una cuenta gratuita nos permite transmitir audio y video en tiempo real. Esta, como otras aplicaciones de este tipo, surtió efectos determinantes en la difusión de acontecimientos sociales y políticos en países donde el periodismo tiene dificultades para transmitir contenidos contrarios a los intereses de los poderes dominantes. El periodismo móvil, entre otros resultados, facilitó procesos de democratización del acceso a la información, en tanto restringe al máximo la posibilidad que existan intermediarios y filtros en los procesos de producción de la información. El que produce es el que transmite. Es la lógica de Internet y la del protagonismo del prosumidor, en este caso aplicada a la narración de hechos periodísticos. Nada es más puro que la transmisión en tiempo real de los hechos. Esta posibilidad puede ser trabajada estratégicamente por el periodista o el medio desde las redes sociales, como forma de encuentro directo con la información, que se sumará, en el caso de una cobertura concreta, a la par de los dos procesos analizados anteriormente, la producción y la organización de los contenidos en el periodismo móvil.
16
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.bambuser.broadcaster&hl=es_419
64