ARRANQUE DUAL WINDOWS 10 CON UBUNTU

Page 1

Taringa (2017) Imagen arranque dual Win-Ubuntu. Recuperado el 16/05/17 de: https://i.ytimg.com/vi/7swsUy7XEmg/maxresdefault.jpg

ARRANQUE DUAL WINDOWS 10 CON UBUNTU


PRODUCTO 3: MANUAL DE INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS ARRANQUE DUAL SO (WIN10 Y UBUNTU)

Presenta ANDRES ZARTA RICO. Cód. 93438722

Curso: Ensamble Y Mantenimiento De Computadores

Grupo: 103380_44

Tutor John Fredy Montes Mora

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA: CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA: INGENIERÍA DE SISTEMAS MAYO DE 2017


Tumbrl (2016) Imagen VirtualBox-Win-Ubuntu. Recuperado el 16/05/17 de: http://blog.tqvcancun.org/post/145663734452/microsoft-mejorala-consola-bash-de-ubuntu-para


QUE ES UNA MAQUINA VIRTUAL Una máquina virtual es un software que emula una computadora que permite ejecutar programas como si se estuviera trabajando desde una computadora real, una de sus características es que abstrae los recursos del equipo real para incorporarlos a la máquina virtual. Existen diferentes emuladores entre los más conocidos están XP Mode, Virtual Box, VM Ware entre otros.

INSTALACIÓN DE MAQUINA VIRTUAL Para la instalación de una máquina virtual se usará Virtual Box el cual podrá descargar del siguiente link https://www.virtualbox.org/ Descargado el virtual box desde el link dar doble clic sobre el ejecutable, saldrá la siguiente pantalla

Imagen 1. Setup Virtual Box. (10 de abril de 2017). "Elaboración propia"


Cuando ha terminado la instalación muestra la pantalla para dar finalizar

Imagen 1.2. Setup Virtual Box. (10 de abril de 2017). "Elaboración propia"

Terminado arranca la máquina virtual para desde aquí crear o importar una nueva máquina o S.O.

Imagen 1.3. Máquina Virtual Box instalada. (10 de abril de 2017). "Elaboración propia"


CREACIÓN DE LA MAQUINA VIRTUAL CON SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 10 HOME SINGLE 64 BITS Se inicia la creación de sistema operativo Windows 10 a 64 bits, el cual servirá como base para crear una máquina virtual con arranque dual de Windows y Linux, se debe tener en cuenta que primero se debe crear el SO Windows y luego se instalará el SO Ubuntu dentro del disco duro de Windows para conseguir de éste modo el arranque dual mediante menú GRUB.

Imagen 2. Asignación nombre al SO Windows 10 (10 de abril de 2017). "Elaboración propia"

Imagen 3. Asignación de la memoria RAM al SO Windows 10 (10 de abril de 2017). "Elaboración propia"


Se le asignan 3 gigas de memoria RAM a nuestro SO Windows. Se necesitan mínimo asignar 2 gigas de memoria RAM para conseguir el arranque dual de los SO. Se asignan 50 gigas de disco duro al SO Windows, con el fin de garantizar suficiente memoria disponible para la instalación de los dos SO operativos (Windows y Ubuntu) y lograr de ésta manera la configuración del arranque dual mediante el menú GRUB. Lo mínimo que se debe asignar en disco duro para lograr el arranque dual son 40 gigas.

Imagen 4. Asignación del tamaño del disco duro al SO Windows 10 (10 de abril de 2017). "Elaboración propia"

Imagen 5. Selección de disco de inicio SO Windows 10 (10 de abril de 2017). "Elaboración propia"


Imagen 6. Inicio de instalaci贸n de la imagen ISO de Windows 10 (10 de abril de 2017). "Elaboraci贸n propia"

Imagen 7. Inicio de instalaci贸n de la imagen ISO de Windows 10 (10 de abril de 2017). "Elaboraci贸n propia"


Nos solicita clave, pero le indicamos omitir y nos activa una versión de prueba.

Imagen 8. Licenciamiento de prueba WIN10 (10 de abril de 2017). "Elaboración propia"

Imagen 9. Aceptación de términos y condiciones WIN10 (10 de abril de 2017). "Elaboración propia"


Escogemos en que partición del disco duro queremos instalar nuestro SO Windows 10, que para éste caso seleccionamos la partición de 50.1 gigas y damos clic en siguiente.

Imagen 10. Partición del disco (10 de abril de 2017). "Elaboración propia"

Imagen 11. Instalando Windows (10 de abril de 2017). "Elaboración propia"


Imagen 12. Preparando instalaciรณn (10 de abril de 2017). "Elaboraciรณn propia"

Imagen 13 y 14. Configuraciรณn rรกpida (10 de abril de 2017). "Elaboraciรณn propia"


Imagen 15. Inicio con cuenta de Microsoft (10 de abril de 2017). "Elaboraciรณn propia"

Imagen 16. Inicio del sistema (10 de abril de 2017). "Elaboraciรณn propia"


Imagen 17. Windows 10 iniciado (10 de abril de 2017). "Elaboraciรณn propia"


CREACION DE UNA MAQUINA VIRTUAL CON SISTEMA OPERATIVO UBUNTU 14.04 – 64 BITS Para seguir con la instalación del sistema operativo UBUNTU 14.04-64 bits, el cual se instalará en Windows 10 instalado. Para ello debemos liberar espacio de volumen de Windows para poder hacer el arranque dual. Elegimos la opción administrar de “este equipo”, luego “administrar equipo” y después “administrar discos”

Imagen 18. Preparación arranque dual con Ubuntu (10 de abril de 2017). "Elaboración propia"

Imagen 19. Preparación arranque dual con Ubuntu (10 de abril de 2017). "Elaboración propia"


Le damos clic al disco duro (C) y elegimos reducir volumen, para liberar espacio en el disco duro donde se instalará Ubuntu.

Imagen 20. Reducción volumen disco duro (10 de abril de 2017). "Elaboración propia"

Aquí hacemos una nueva partición en el disco duro, dividiendo más o menos de 25GB para cada partición y luego pagamos la máquina virtual de Windows 10.

Imagen 21. Partición realizada (10 de abril de 2017). "Elaboración propia"


INSTALACIÓN MAQUINA VIRTUAL UBUNTU 14.04-64BITS Desde el menú principal de Virtual Box, elegimos Windows 10, “Almacenamiento”, donde instalaremos el SO Ubuntu. Donde elegiremos la imagen ISO de Ubuntu para ser instalada. Y colocamos a correr la máquina virtual de Windows 10 para que se empiece la instalación de Ubuntu.

Imagen 22. Instalación de Ubuntu en Windows 10 (10 de abril de 2017). "Elaboración propia"

Una vez desplegado el menú de “Almacenamiento”, le indicamos a la máquina virtual la ruta desde donde queremos ejecutar la instalación del SO Ubuntu que para éste caso se arrancará la instalación usando la imagen ISO del SO Ubuntu guardada en el PC

Imagen 23. Instalación de Ubuntu en Windows 10 (10 de abril de 2017). "Elaboración propia"


Imagen 24. Instalación de Ubuntu en Windows 10 (10 de abril de 2017). "Elaboración propia"

Damos instalar Ubuntu, eligiendo idioma español.

Imagen 25. Instalación de Ubuntu en Windows 10 (10 de abril de 2017). "Elaboración propia"


Señalamos instalar este software de terceros y elegir instalar Ubuntu junto a Windows 10.

Imagen 26. Instalación de Ubuntu en Windows 10 (10 de abril de 2017). "Elaboración propia"

El sistema detecta que se tiene instalado previamente un SO Windows y nos da varias opciones de instalación del nuevo SO Ubuntu, de los cuales escogeremos “Instalar Ubuntu junto a Windows 10” y damos click en “Instalar ahora”.

Imagen 27. Instalación de Ubuntu en Windows 10 (10 de abril de 2017). "Elaboración propia"


Nos mostrará las particiones que se formatearan para instalará Ubuntu. Le damos continuar. El proceso nos muestra las particiones del disco duro de la máquina virtual, de los SO Windows y Ubuntu. Damos clic en “Instalar ahora”.

Imagen 28. Instalación de Ubuntu en Windows 10 (10 de abril de 2017). "Elaboración propia"


Se elige ubicación y continuar.

Imagen 29. Instalación de Ubuntu en Windows 10 (12 de abril de 2017). "Elaboración propia"

Elección de idioma y teclado y le damos continuar.

Imagen 30. Instalación de Ubuntu en Windows 10 (12 de abril de 2017). "Elaboración propia"


Creamos usuario y contraseña y continuar.

Imagen 31. Instalación de Ubuntu en Windows 10 (12 de abril de 2017). "Elaboración propia"

Se inicia la instalación de Ubuntu.

Imagen 32. Instalación de Ubuntu en Windows 10 (12 de abril de 2017). "Elaboración propia"


El sistema nos indica que la instalación del SO Ubuntu ha sido completada, y solicita reiniciar el sistema para concluir la instalación y configuraciones necesarias para su correcto funcionamiento. Damos clic en “Reiniciar ahora”.

Imagen 33. Instalación completa de Ubuntu (12 de abril de 2017). "Elaboración propia"

Una vez reiniciada la máquina virtual donde instalamos los sistemas operativos Windows 10 Pro y Ubuntu 16.04, se evidencia la correcta instalación de ambos sistemas operativos con arranque dual mediante menú GRUB, el cual permite iniciar cualquiera de los dos SO operativos. Si al cabo de 9 segundos no se elige una de las dos opciones de SO, la máquina virtual iniciará de manera automática el SO resaltado, que para éste caso obedece al SO Ubuntu.


Imagen 34. Arranque Dual. Menú GRUB (12 de abril de 2017). "Elaboración propia"


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.