Revista Bioñan; Universidad Central del Ecuador-Centro de Biología

Page 152

Y hacen sus casas con puertas inaccesibles…para otros. Estas hormigas tortuga tienen la particularidad de tener una cabeza muy grande y extraña, dura, firme y resistente, las cuales utilizan como puerta al momento de bloquear la entrada a la colonia. Generalmente, construyen sus hogares en túneles de árboles ahuecados, en donde previamente estuvo cavando un escarabajo. De este modo, la entrada se reduce a un único orificio, el cual es celosamente protegido por un grupo de impenetrables cabezas y amenazantes mandíbulas. Existen hormigas mieleras. Mientras que las obreras trabajan muy duro, las llamadas hormigas mieleras tienen mucho menos de qué preocuparse. Estas se pasan en lo profundo de la colonia sin hacer más que holgazanear, descansar y comer todas las cosas dulces que puedan traerle las obreras. La cuestión es que cuando hay periodos de sequía y es difícil conseguir alimento, ellas, que para entonces están hinchadas y parecen una uva de miel, deben regurgitar su contenido para alimentar al resto de la colonia. Son básicamente una gran reserva viviente y están repletas de dulces nutrientes que también aprovechan... los seres humanos. Dentro de una colonia hay unas 1500 hormigas de esta clase y pueden retener hasta 1 kg de este dulce manjar. Existen hormigas oportunistas o esclavizadoras. Existen especies que suelen picar a los áfidos, quitarles las alas y evitar que estos vuelen lejos. De este modo, los pueden tener siempre cerca, alimentarse de los dulces fluidos que estos segregan y volverlos más pasivos, como si de mascotas se tratase. Así es que las hormigas, más que mantener una relación mutualista con los áfidos, como se solía pensar, en un trato poco equitativo, se aprovechan de estos pequeños a cambio de un poco de protección. Creías que la esclavitud sólo era parte de la estupidez humana, ¿no? Bueno, sorprendentemente, no es así. Existen unas pocas especies de hormigas que tienen esclavos. Lo más increíble es que no lo hacen con su propia colonia. Las hormigas esclavizadoras Myrmoxenus ravouxi, especie endémica de Europa, se caracteriza por este peculiar comportamiento: atacan a otras colonias, capturan a otros ejemplares y los llevan a la suya para obligarlos a trabajar duramente, para convertirlos en sus esclavos. ¿Te suena familiar? Las hormigas sacrifican a otras de su especie. Numerosas especies sacrifican a otros miembros del grupo por el bien de la colonia. Es sabido que estos insectos tienen comportamientos que parecen ser una suerte de conciencia social y el caso del sacrificio de las hormigas soldado heridas, por ejemplo, es una buena muestra de ello. Y también se suicidan. Como si de soldados “kamikaze” se tratara, hay hormigas que, en otra muestra del sacrificio por la colonia, son capaces de suicidarse. Para esto, las hormigas del género Cylindricus spp.,poseen una bolsa interna repleta de un fuerte ácido de color amarillo, el cual pueden hacer explotar, literalmente, en el momento en el que sea necesario. Cuando una amenaza llega a la colonia, un grupo de obreras actúa inmediatamente, atrapando a la amenaza con sus enormes mandíbulas y haciendo estallar la bolsa de ácido, la cual provoca un profundo dolor y hasta la muerte de otros insectos. Este fenómeno de la naturaleza recibe el nombre científico de autothysis. Todo sea por el bien de la colonia...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Bioñan; Universidad Central del Ecuador-Centro de Biología by Centro de Investigaciones Biológicas - Issuu